En MasOrange creemos que la tecnología no solo conecta personas, sino que puede transformar vidas. Bajo nuestro compromiso de que como gran empresa tenemos la responsabilidad de “Hacer Más”, trabajamos para que la conectividad sea una herramienta de inclusión, equidad y progreso. En este marco, la infancia ocupa un lugar central: es el motor del futuro y, por eso, nuestra alianza con UNICEF.
Cada día observamos cómo las familias se enfrentan al desafío de educar a niños y adolescentes en un uso consciente y saludable de la tecnología, promoviendo que ésta se convierta en una herramienta al servicio de su desarrollo integral y no en un factor que lo condicione o limite.
Desde nuestra posición como empresa líder en número de clientes en el mercado español, no podemos ni queremos eludir nuestra responsabilidad y, a la vez, somos muy conscientes de nuestra capacidad para cambiar y contribuir a mejorar la situación.
¿Por qué la infancia es importante para MasOrange?
En MasOrange, entendemos que la infancia no es solo una etapa vital en el desarrollo humano, sino también un indicador clave del progreso social. La forma en que una sociedad cuida, protege y empodera a sus niños refleja su calidad, su nivel de equidad, justicia y visión de futuro. Por eso, en nuestra estrategia de Impacto Social, la infancia ocupa un lugar capital.
Desde nuestra perspectiva como empresa tecnológica, la infancia representa una oportunidad única para construir un futuro más inclusivo desde el punto de vista de las posibilidades de desarrollo y progreso que la tecnología ofrece. Los niños y adolescentes son nativos digitales, pero eso no garantiza que tengan acceso equitativo a las herramientas, conocimientos y el entorno que necesitan. Ser nativo digital tampoco significa saber utilizar adecuadamente la tecnología que está a disposición para lograr un desarrollo pleno. La brecha digital, la falta de alfabetización tecnológica y los riesgos del entorno online son desafíos que afectan directamente al bienestar de nuestra infancia y que deben ocuparnos a todos.
MasOrange asume el compromiso de contribuir activamente a superar estos retos y lo hacemos desde una profunda convicción: la tecnología debe estar al servicio de las personas, y especialmente de quienes más necesitan protección y oportunidades. En este sentido, la infancia es un grupo prioritario, no solo por su vulnerabilidad, sino por su potencial transformador y de futuro.
¿En qué consiste nuestra alianza con UNICEF?
La colaboración entre MasOrange y UNICEF nace en el año 2024 y es el resultado de una visión compartida que pivota sobre la necesidad de defender los derechos de la infancia y, de forma muy particular, sus derechos digitales.
En un mundo cada vez más conectado, garantizar los derechos digitales de la infancia se ha convertido en una prioridad urgente para nosotros. La brecha de acceso a la conectividad no solo limita el desarrollo educativo de millones de niños y niñas, sino que también los excluye de oportunidades fundamentales para su participación en la sociedad y limita sus oportunidades de futuro. Actualmente se calcula que más de 1.300 millones de niños no disponen de conectividad en sus hogares y más de la mitad de las escuelas del mundo siguen desconectadas.
El acceso seguro, equitativo y responsable a Internet es hoy un derecho básico que debe ser protegido, especialmente para los niños en situación de vulnerabilidad. Defender estos derechos implica asegurar que la infancia pueda aprender, expresarse y relacionarse en entornos digitales y que estos sean, además, entornos seguros para ellos, libres de violencia y de contenidos inapropiados.
Pero la alianza entre MasOrange y UNICEF no se limita a propiciar el acceso de las escuelas y aldeas a Internet sino que también abarca cuestiones como la alfabetización digital, la privacidad, la seguridad y la participación de la infancia y la adolescencia en el entorno tecnológico.
MasOrange tiene un papel clave en la creación de ecosistemas digitales seguros, inclusivos y éticos, contribuyendo a reducir la brecha digital y promoviendo, como venimos haciendo desde hace más de 20 años, un uso responsable, seguro y saludable de la tecnología.
¿Qué impacto tiene esta alianza para la infancia y para MasOrange?
Creemos que la alianza entre MasOrange y UNICEF puede marcar la diferencia y generar un impacto relevante en la infancia y, por extensión, en las familias.
Para los niños y adolescentes, significa acceso a más oportunidades, mayor protección, educación e inclusión. Significa que miles de niños puedan crecer en entornos más seguros y, a la vez, que los padres estén más tranquilos con respecto a la vida digital de sus hijos.
Para MasOrange, esta alianza con UNICEF está permitiendo conocer de primera mano las necesidades de la infancia, alineando nuestro propósito con las prioridades sociales más urgentes y contribuyendo en la formación de los ciudadanos digitalmente responsables del futuro.
Durante el pasado año 2024, MasOrange generó un impacto positivo de más de 18.770 millones de euros. Este dato no solo refleja nuestra capacidad como compañía sino también nuestra vocación de contribuir al bienestar colectivo. Nuestra alianza con UNICEF es una expresión concreta de esa vocación, declinada en aquello que es más importante para todos nosotros: nuestros niños y niñas.
Hacer Más: Una narrativa que nos guía
En MasOrange, “Hacer Más” no es un eslogan. Es una forma de entender nuestro papel en el mundo. Es el compromiso de ir más allá de lo esperado, de asumir responsabilidades que trascienden lo comercial. Es la convicción de que la tecnología debe estar al servicio de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan. También significa tomar una postura inconformista, buscando siempre hacer de este mundo un lugar mejor para todos, a través de los hechos.
“Hacer más” significa conectar a quienes están desconectados y formar a quienes no tienen las competencias digitales necesarias. Significa hacer más por la infancia, protegiéndola, empoderándola y acompañándola en su desarrollo.
Nuestra alianza con UNICEF es una manifestación clara de esta narrativa. Juntos, hacemos más para que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer con dignidad, seguridad y mayores oportunidades de futuro.
El Día Mundial de la Infancia es una oportunidad para reflexionar, pero también para actuar. En MasOrange sabemos que los desafíos son grandes, pero también lo son las oportunidades.
Seguiremos trabajando para que la tecnología sea una herramienta de equidad. Seguiremos haciendo más para que la infancia esté en el centro de nuestras decisiones. Y seguiremos colaborando con quienes comparten nuestra visión de un mundo más justo, más conectado y más humano.

