En el Grupo Santalucía nos preocupamos por mejorar lo que nos rodea y promovemos el desarrollo sostenible, más allá del cumplimiento de la Ley. Sabemos que nuestra actividad impacta de forma directa en la Agenda 2030, por eso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convirtieron en nuestra hoja de ruta, ya en 2018, cuando fuimos una de las primeras empresas del sector en identificar aquellos objetivos prioritarios e integrarlos en nuestra estrategia de negocio: ODS 3, Salud y bienestar, ODS 5, Igualdad de Género, ODS 10, Reducción de las desigualdades y ODS 13, Acción por el clima.
El cumplimiento de estas metas globales, creadas por Naciones Unidas con la idea de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para no dejar a nadie atrás, nos ha permitido obtener la certificación de sostenibilidad y contribución empresarial a los ODS de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Es la primera vez que este reconocimiento se concede a un grupo asegurador, lo que supone un orgullo para nuestra Organización, además de la confirmación del trabajo bien hecho, ya que avala nuestro compromiso con la sostenibilidad en todos los ámbitos en los que actuamos y nos impulsa a continuar esforzándonos para garantizar que las acciones que realizamos estén alineadas con nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenibles prioritarios.
Para nosotros, la sostenibilidad nunca ha sido una apuesta coyuntural y así lo hemos demostrado durante más de 100 años de existencia. Es nuestra forma de hacer las cosas, mirar al futuro y cubrir las necesidades de todas las personas y el entorno, un compromiso que se ha materializado formalmente en nuestro Plan Corporativo de Sostenibilidad, activo desde 2021, y por supuesto, a través de la obtención de esta certificación.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: la sostenibilidad en el sector del seguro