Urbanova crea espacios y edificaciones sostenibles e inclusivas que trascienden en el tiempo
Entrevista a Joanna Wieland, Gerente de Sostenibilidad y Procesos de Urbanova.
Recidar convierte los objetos en desuso en oportunidades para más peruanos
Entrevista a Boris Gamarra, Gerente General y Fundador de la Empresa Recidar.
Venimos construyendo con la comunidad una relación basada en una agenda en común a favor de la educación, el medioambiente, la niñez y la juventud
Entrevista a Samantha Meyer, Gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Externa de SIDERPERU.
El valor compartido debe ser un enfoque duradero y auténtico, destinado a contribuir al desarrollo del Perú
Entrevista a Micaela Cortés, Sub Gerente de Sostenibilidad de Supermercados Peruanos.
La generación de valor empresarial está relacionada con la creación de valor para la sociedad
Entrevista a Gustavo Villar Lavalle, Gerente General de Pinturas ECOCOLOR.
Con la gestión socialmente responsable de Enosa se busca contribuir con 7 de los 17 ODS
Entrevista a Osterman Bravo Valdivia, Gerente Regional de ENOSA.
La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en nuestra estrategia de comunicación
Entrevista a Cristiano Sampaio, Gerente General del Grupo Gloria.
En 2030 las empresas e instituciones privadas considerarán al valor compartido como un indicador más de crecimiento, de reputación y trascendencia
Entrevista a Olga Horna, Gerente General de la Universidad Norbert Wiener.
El compromiso de Innova Funding con el valor compartido y el triple impacto viene desde nuestro origen
Entrevista a Maria Laura Cuya, CEO de Innova Funding.
Es clave que se generen alianzas que permitan incrementar el alcance y generar un mayor impacto en la sociedad
Entrevista a Jorge Lazo Arias, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Pacífico…
En Mibanco buscamos el desarrollo integral de más peruanos asumiendo nuestro rol como agente de cambio
Entrevista a José Miguel de la Peña, Líder de la Tribu de Segmentos…
“El mayor desafío en sostenibilidad social es la falta de acción concreta, la parte ambiental y de gobernanza está más avanzada, pero la social está en proceso”
Entrevista a Margarita Álvarez, Directora de Fundación Human Age Institute