Tetra Pak alcanza el máximo reconocimiento global en sostenibilidad de EcoVadis
Tetra Pak ha sido galardonada con la medalla de platino en sostenibilidad, la máxima distinción otorgada por EcoVadis, la principal plataforma global de evaluación en este ámbito. Con un puntaje de 84 sobre 100, diez puntos más que el año anterior, la compañía se sitúa entre el 1 % de las más de 130.000 empresas evaluadas en todo el mundo.
Este resultado refleja la integración de la sostenibilidad en el corazón del modelo de negocio de Tetra Pak, con avances significativos en las cuatro categorías clave evaluadas por EcoVadis: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles.
Schneider Electric recibe reconocimiento por su programa de acceso a entrenamiento y transición energética
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, fue reconocido con el segundo lugar en la categoría Proveedores en los Premios ProActivo 2025, gracias a su programa “Acceso a entrenamiento y transición energética”, que viene transformando la vida de miles de jóvenes en el Perú y la región.
El certamen, organizado por la revista ProActivo, premia a empresas e instituciones que desarrollan iniciativas de impacto social, inclusión y sostenibilidad en sectores clave como minería, energía e hidrocarburos. En esta edición se presentaron más de 100 proyectos bajo el lema “Nuevas tecnologías para impulsar el desarrollo sostenible”.
Echecopar es reconocido como firma líder en diversidad en el Ranking PAR 2025
Echecopar, prestigiosa firma legal con 75 años de experiencia en el mercado local, ha sido reconocido en el Ranking PAR 2025: la medición más importante de equidad de género y diversidad organizacional en América Latina. Echecopar recibió dos distinciones destacadas: Firma líder del sector de estudios legales a nivel Latinoamérica y puesto 5 en equidad de género en el Perú, consolidando su liderazgo regional en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Elaborado por Aequales, el Ranking PAR evalúa cada año a organizaciones públicas y privadas de toda la región a partir de un análisis integral de políticas, estructuras e indicadores en torno a la equidad de género. La evaluación abarca dimensiones como representación femenina en liderazgo, prevención de acoso, gestión del talento inclusivo y cultura organizacional.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.