Softys, líder en soluciones de higiene con presencia en ocho países de América Latina, presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que expone los avances de su estrategia “Cuidamos el futuro hoy”. El informe refleja cómo la compañía viene aportando valor desde lo local, con iniciativas que integran el cuidado de las personas, el ambiente y las comunidades. “La sostenibilidad es parte fundamental de nuestra estrategia y se refleja en acciones concretas como transformar residuos y desarrollar soluciones de agua responsable”, destacó Andrés Ortega, gerente general de Softys Perú.
En el ámbito nacional, la compañía obtuvo la certificación “Basura Cero” en categoría Oro para sus plantas de Santa Anita, Cañete y Arequipa, además de las Recuperadoras de Papel de Callao y Huachipa. Durante el año, alcanzó más del 85% de valorización de residuos mediante la reutilización de tarimas y tubetes, y la transformación de lodos papeleros en compost y top soil. Asimismo, implementó un piloto de eficiencia energética en la planta Santa Rosa, logrando una reducción significativa en el consumo eléctrico.
En cuanto a programas comunitarios, Softys Contigo benefició a más de 1,400 personas en Cañete y San Juan de Lurigancho con la instalación de 47 soluciones de agua segura, en alianza con la ONG TECHO. A ello se sumó el trabajo conjunto con la ONG Homas para mejorar pozos de captación de agua en las comunidades de Molle y Arena Alta, en Cañete, alcanzando a 680 personas adicionales. En total, las intervenciones en 2024 impactaron positivamente a más de 2,000 personas, fortaleciendo el acceso al agua y la salud en zonas vulnerables.
A nivel regional, el reporte destacó una reducción del 42.9% en el uso de agua, un avance del 77.7% hacia la meta de disminuir en 50% las emisiones de GEI al 2030, y un 80.7% de progreso en la meta de cero residuos industriales a relleno sanitario al 2025. También resaltó la participación femenina del 25.5% en toda la operación y del 36.1% en cargos de liderazgo. Desde Perú, Softys reafirma su compromiso de impulsar una gestión ética, sostenible y cercana a las personas, con la convicción de que “cuidar hoy es construir un mejor mañana”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.