La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de noviembre y la gratificación de diciembre representan una doble inyección de liquidez para millones de trabajadores. Estos ingresos adicionales, que llegan en un momento estratégico del año, ofrecen una oportunidad para fortalecer la salud financiera personal y familiar. Gestionar ambos recursos de manera eficiente marca la diferencia entre un gasto pasajero y una inversión significativa en el bienestar.
Para aprovechar al máximo esta oportunidad y transformar estos ingresos en un escudo contra imprevistos, un acelerador de metas o un reductor de costos financieros, Alfredo Shiroma, Subgerente de Productos Pasivos de Alfin Banco, destaca cinco claves para construir un futuro financiero más sólido:
- Paga tus deudas más caras: Identifica aquellas deudas con las tasas de interés más altas, como las de tarjetas de crédito. Destinar hasta un 30% de tu CTS y gratificación a amortizarlas te permitirá reducir significativamente los intereses que pagarás a futuro y liberará parte de tu flujo mensual. Es una de las inversiones más rentables que puedes hacer.
- Crea o refuerza tu fondo de emergencia: Este «colchón» es vital para imprevistos de salud, empleo o vivienda. Se recomienda separar entre un 10% y un 50% de estos ingresos para empezar o completar un fondo que cubra entre tres y seis meses de tus gastos básicos. Mantén este dinero en una cuenta separada y de fácil acceso, como las cuentas de ahorro de Alfin Banco, que no tienen costo de mantenimiento.
- Adelanta los gastos de inicio de año: El primer trimestre de 2026, según tu estilo de vida, traerá gastos previsibles como matrículas, seguros, mantenimiento o impuestos. Usa los recursos para provisionar estos desembolsos desde ahora. Así evitarás recurrir a créditos de última hora y empezarás el año con mayor tranquilidad y sin deudas innecesarias.
- Ahorra para tus metas futuras: Define objetivos claros para tu ahorro, ya sea un viaje, estudios o un proyecto personal. Una vez que tengas tu meta, elige el instrumento adecuado. Para objetivos a mediano plazo, donde no necesitarás el dinero de inmediato, considera un Depósito a Plazo Fijo de Alfin Banco. Puedes invertir desde S/ 250 y hacer crecer tu dinero de forma segura con tasas atractivas.
- Protege tu patrimonio y a tu familia: Más allá del fondo de emergencia, considera invertir en seguros que te brinden tranquilidad ante eventos mayores. Un seguro de vida, de salud o de desgravamen para tus créditos puede ser una inversión inteligente para proteger tu patrimonio y el bienestar de tus seres queridos ante situaciones inesperadas.
“La clave está en ver la CTS y la gratificación como capital para gestionar tus pasivos y tu liquidez, y no solo como un ingreso disponible. Esta perspectiva te permite estar un paso adelante financieramente, haciendo que ese dinero trabaje para ti: prioriza deudas costosas, protege tu fondo de emergencia y facilita el logro de tus metas”, señaló Shiroma.
En Alfin Banco, creemos que la CTS y la gratificación son más que un ingreso extra. Utilizar estos recursos con propósito, enfoque y disciplina permitirá iniciar el año con mayor tranquilidad y sentar bases firmes para tus metas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

