El próximo 7 de septiembre de 2025, en la plaza de Armas del distrito de El Porvenir, en Trujillo, el Midagri, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la empresa Danper, con el respaldo de la FAO, buscarán batir un Récord Guinness con la ensalada de tarwi más grande del mundo. La iniciativa se enmarca en el “Día Nacional del Tarwi” y tiene como propósito revalorar este superalimento andino, impulsar su consumo en el mercado nacional e internacional y fortalecer la cadena productiva que sostiene a miles de familias agricultoras.
El tarwi (Lupinus mutabilis) es considerado un cultivo estratégico por su alto valor nutricional y su rol en la seguridad alimentaria. Contiene tres veces más proteína que la quinua, todos los aminoácidos esenciales y un bajo contenido de carbohidratos, lo que lo convierte en una alternativa clave frente a la desnutrición. Además, como leguminosa, enriquece los suelos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles. En 2024 se produjeron 13,000 toneladas métricas en 22,000 hectáreas, con La Libertad, Cusco y Apurímac entre las principales regiones productoras, y exportaciones que superaron los 962,000 dólares, principalmente hacia Ecuador.
El evento no solo busca romper un récord, sino también visibilizar un alimento ancestral domesticado por comunidades andinas durante siglos. Para el Midagri, la USIL y Danper, esta acción refleja el compromiso conjunto entre Estado, academia, empresa privada y cooperación internacional por impulsar una agricultura sostenible, resiliente y con identidad cultural. Con ello, el tarwi reafirma su potencial como motor de desarrollo rural, recurso económico para más de 30,000 familias productoras y símbolo de la biodiversidad alimentaria del Perú.