Mibanco, líder en microfinanzas en el Perú, anunció hoy la firma de una alianza estratégica con Swisscontact, la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico. Esta colaboración, se enmarca en el proyecto VIPRO (Vivienda Progresiva) y busca promover el acceso a soluciones de financiamiento y construcción progresiva que contribuyan a que más familias peruanas vivan en hogares más seguros, resilientes y saludables.
El proyecto VIPRO tiene como propósito mejorar la oferta y el acceso a servicios, productos y asesoría apropiada que reduzcan errores constructivos y mejoren la resiliencia estructural de las viviendas. En un país donde el 71% de las viviendas urbanas se construyen sin supervisión técnica, esta alianza cobra especial relevancia.
Swisscontact aportará asistencia técnica y especializada para fortalecer el diseño e implementación de productos financieros orientados a mejoras progresivas de vivienda. Además, facilitará actividades de promoción y difusión en zonas de intervención como Villa María del Triunfo, y facilitará la articulación con actores locales como maestros de obra y dirigentes vecinales.
“Este convenio representa una gran oportunidad para acercar soluciones financieras accesibles a miles de familias que sueñan con una vivienda más segura y digna. La participación de Mibanco es clave para conectar la oferta de servicios financieros con propuestas concretas de reforzamiento estructural, capacitación técnica y asesoramiento, todo con enfoque de inclusión, sostenibilidad y pertinencia social”, destacó Franz Baumann, director de Swisscontact.
Por su parte, Mibanco analizará oportunidades para optimizar su producto vinculado a la mejora de viviendas «Construcción de Vivienda», además de involucrar a su equipo en el desarrollo colaborativo de metodologías, estrategias y campañas para dinamizar las colocaciones. Todo ello en coherencia con sus modelos de negocio y su capacidad operativa.
«Esta alianza se integra plenamente en nuestra estrategia de sostenibilidad y crecimiento. A través de nuestro producto de autoconstrucción, buscamos impactar en la calidad de vida de más de 120 mil personas este año. Además, robusteceremos nuestra propuesta de valor con programas de educación y campañas de sensibilización desarrolladas con diversos aliados estratégicos» comentó, Javier Ichazo, gerente general de Mibanco.
El ejecutivo también adelantó que Mibanco tiene previsto concretar alianzas adicionales con otras entidades del sector privado y gremios, para seguir fortaleciendo su propuesta de valor en el sector de vivienda progresiva.
La vigencia inicial del acuerdo será de dos años. Se espera que esta cooperación marque un punto de inflexión en la manera en que se concibe y financia la mejora de viviendas en el país, contribuyendo con ello a la reducción del riesgo sísmico, la preservación de la inversión familiar y la promoción de una construcción más segura y sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.