Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la Vía Expresa Línea Amarilla, presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad, que recoge los principales hitos de 2024 en torno a cuatro pilares: infraestructura y tecnología, desempeño operativo, compromiso con el medio ambiente y gestión del talento. La compañía destinó más de S/ 43 millones al mantenimiento de infraestructura, incluyendo la descolmatación del río Rímac, la renovación de barandas de 18 puentes peatonales y la culminación del proyecto de reforzamiento del talud Zarumilla. Asimismo, introdujo innovaciones como el sistema automatizado de peaje y un sistema de detección de incidentes con IA, reconocido con el premio Creatividad Empresarial 2024.
En materia de desempeño operativo, Lima Expresa reportó una reducción del 74% en accidentes viales graves desde 2016, gracias a estrategias de seguridad y fluidez en el tránsito. Solo en 2024, la concesionaria realizó más de 12 mil asistencias viales y coordinó 114 operativos con SUTRAN y la PNP. También gestionó más de 7,400 toneladas de residuos a lo largo de su concesión, la mayoría generados por terceros. En coordinación con la ATU, implementó mejoras en siete paraderos de la Vía de Evitamiento, logrando una reducción del 23% en incidentes y un ahorro de hasta 8% en tiempos de viaje.
En cuanto al compromiso ambiental, la empresa redujo en 41% sus emisiones de CO₂eq respecto a 2018, avanzando hacia la meta del 51% en 2030. Sustituyó grúas diésel por unidades a GNV, instaló paneles solares y adquirió créditos de carbono que evitaron 845 toneladas de CO₂eq. Asimismo, impulsó una gestión responsable de residuos, recuperando el 49.5% de los propios y reafirmando la meta de cero disposición en rellenos sanitarios para 2030. También implementó eco-puntos y un convenio con Recidar para reutilizar materiales en desuso.
En el uso eficiente del agua, Lima Expresa logró una reducción superior al 55% frente a 2018, gracias a sistemas de riego por goteo fotovoltaico y al reemplazo de grass americano por aptenias, una especie de bajo consumo hídrico. Estos avances, junto con la modernización de infraestructura y las acciones de seguridad, reflejan el propósito de la concesionaria de “Hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible”, tal como destacó su CEO, Raúl Díaz Díaz.