Lima Expresa lanza campaña #ClaxonResponsable para sensibilizar a conductores en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla
Lima Expresa realiza monitoreos de calidad de ruido, donde mide y evalúa los niveles de ruido en puntos clave de la concesión: paradero Javier Prado, Óvalo de Hábich, el cruce entre las avenidas Morales Duárez y Universitaria, y el cruce entre la Av. José Carlos Mariátegui y la Vía de Evitamiento. Solo en el primer trimestre de 2025, se registró un promedio superior a 80 dB en los cuatros puntos evaluados; el paradero Javier Prado tuvo el registro más alto con 81.9 dB. De acuerdo con la OMS, la exposición a ruidos superiores a los 70 dB puede afectar la salud. Adicional al paradero Javier Prado, Lima Expresa realizó la activación de sensibilización en la plaza de peaje Estadio en la vía expresa Línea Amarilla, en sentido hacia Lima. Los conductores que transitaron por la zona recibieron un volante informativo sobre los riesgos del ruido prolongado y cómo protegerse de ello. Cabe resaltar que todos los trabajadores de las plazas de peaje cuentan con tapones de oídos para proteger su salud auditiva frente al claxon y otros ruidos en la vía.
«Lima Expresa busca promover una cultura vial saludable, abarcando también el uso responsable del claxon. Con esta campaña buscamos generar conciencia en los conductores sobre los riesgos de la contaminación sonora, que los afecta tanto a ellos como a los peatones y vecinos aledaños», indicó Guina Ayora, directora de Operaciones de Lima Expresa.
Salud y seguridad laboral: una gestión activa que puede prevenir riesgos reales
En un contexto donde el transporte pesado es clave para la economía del país, la salud y seguridad en el trabajo adquieren un rol estratégico. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Scania Perú plantea una mirada práctica y preventiva sobre el tema, enfocada en reducir riesgos desde una cultura activa y colaborativa.
Según datos de la OIT, diariamente más de 7,500 personas mueren en el mundo por causas relacionadas al trabajo. A pesar de la existencia de normativas claras, el desafío sigue siendo cómo pasar del cumplimiento formal a una gestión cotidiana que priorice el bienestar de las personas y la continuidad operativa. En sectores como el transporte pesado, donde la exposición al riesgo es alta, esto cobra aún más sentido.
“La seguridad no se lidera desde los escritorios ni desde los indicadores. Se lidera desde el terreno, con decisiones visibles, coherentes y sostenidas en el tiempo”, señala Vania Rosas, Gerente de Personas, Cultura, Sustentabilidad y Seguridad de Scania Perú.
Compras online: Recomendaciones para protegerte de un robo cibernético
En el Perú, el número de compradores online aumentó en un 70% durante los últimos tres años, es decir, se incrementó de 11,8 millones a 20 millones de usuarios; lo que significa la gran oferta y demanda que existe en el comercio en línea. Sin embargo, junto con las oportunidades y expansión en este sector, también se incrementan los riesgos de fraudes digitales.
En línea con ello, Miguel Ángel Cotrina Saldaña, de la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad de la Escuela de Educación Superior Cibertec, menciona que el auge del comercio digital no solo beneficia a los consumidores y negocios, sino también a los ciberdelincuentes, quienes aprovechan la fiebre de las compras para lanzar ataques y estafas en línea. De hecho, el Ministerio Público reportó que, en los últimos ocho años, los delitos informáticos han crecido a una tasa anual del 63,7 %, una cifra alarmante que supera el incremento de otros delitos como los robos y fraudes tradicionales.
Ante este panorama, el especialista comparte cinco claves fundamentales para evitar fraudes digitales y comprar con total seguridad.
- Usa conexiones seguras y evita el Wi-Fi público
- Mantén actualizados tus dispositivos y software
- Crear contraseñas fuertes y únicas
- Verifica la autenticidad del sitio web antes de comprar
- No caigas en enlaces sospechosos
- Usa tarjetas de crédito en lugar de débito
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.