IPAE Acción Empresarial otorgó el Premio IPAE a la Empresa 2024 en la categoría Promoción de la Salud Universal a Hudbay Perú, por su proyecto “Primer proyecto de telesalud en Chumbivilcas: Innovación y tecnología para cuidar la salud familiar a más de 4,000 m.s.n.m.”. Esta iniciativa pionera en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, ha transformado el acceso a la atención médica en una de las zonas más vulnerables y alejadas del país, beneficiando a más de 83,000 habitantes.
El proyecto, implementado en los ocho distritos de la provincia, conecta a 35 establecimientos de salud locales con hospitales de Cusco y Lima mediante tecnología médica, telesalud, telediagnóstico por imágenes y sistemas informáticos. Su ejecución contempló una primera fase de implementación, entre abril de 2021 y octubre de 2022, que incluyó la construcción de infraestructura, instalación de equipos y capacitación de personal médico, y una segunda fase de funcionamiento, vigente hasta 2032, que asegura la sostenibilidad del sistema.
Los resultados obtenidos reflejan el impacto positivo de esta iniciativa: más de 2,180 llamadas de emergencias médicas atendidas, 1,850 atenciones prehospitalarias móviles, 1,119 servicios de transporte asistido de emergencia y la prevención de cinco muertes maternas en 2023 gracias a la rápida intervención del SAMUE. Gracias a estas acciones, la eficacia en la atención oportuna se incrementó de un 50 % antes de 2022 a un 85 % en la actualidad, consolidando una red sanitaria moderna y gratuita al servicio de la población.
Para Hudbay Perú, este premio representa un respaldo a su visión de minería con futuro, comprometida con mejorar la calidad de vida de las comunidades. “Este reconocimiento confirma que el sector privado puede liderar iniciativas transformadoras a través de la innovación y la colaboración”, destacó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE. Con esta categoría, incluida por primera vez en 2024, el Premio IPAE refuerza su enfoque en pilares estratégicos como Educación, Institucionalidad, Crecimiento Económico y Salud Universal, reconociendo a empresas que impulsan soluciones sostenibles e inclusivas en el país.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.