El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), alcanzó un importante logro al obtener el Segundo Puesto en la categoría Medio Ambiente y Recursos Naturales del Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos (RIDA) 2025, una distinción que destaca a instituciones que impulsan la transparencia y la publicación de información de alto valor público.
“Este reconocimiento posiciona a la institución como un referente en ciencia abierta y refleja su compromiso permanente con el acceso libre a la información geofísica, fundamental para la investigación, la gestión del riesgo de desastres y la toma de decisiones basadas en evidencia”, destacó el Jefe institucional del IGP, Hernando Tavera
Agregó que el premio destaca la publicación de cinco nuevos datasets estratégicos, entre ellos: registros meteorológicos y de radiación, el catálogo de eventos sísmicos del volcán Misti, así como información de deformación GNSS de los volcanes activos Ubinas y Sabancaya. Estos datos están disponibles para la comunidad científica, las entidades del Estado y la ciudadanía, facilitando el análisis especializado y promoviendo nuevas investigaciones que contribuyen al desarrollo del país.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

