Huawei inaugura aula movil para la alfabetización digital en zonas rurales del Perú
En un esfuerzo conjunto de la empresa Huawei con el Ministerio de Educación, se inauguró el Aula Móvil 2025, un proyecto que se lleva a cabo por tercer año consecutivo y que busca promover la alfabetización digital en la población vulnerable de las zonas rurales del Perú.
El Aula Móvil ofrece capacitaciones en habilidades digitales, enfocadas en el emprendimiento y la ciudadanía digital, con el objetivo de empoderar a las comunidades rurales y reducir la brecha digital. Este año, el proyecto tiene previsto visitar siete regiones. El recorrido se inauguró en Tacna y recorrerá ciudades como Madre de Dios, Cusco, Apurímac, San Martín, Piura y La Libertad.
Centro Poblado Santa María de Huachipa recibe importante donativo de cbc Perú y la ONG Recicla Latam
Con el objetivo de impulsar la correcta gestión de los residuos sólidos, la empresa multiportafolio cbc Perú y la ONG Recicla Latam donaron un camión baranda al Centro Poblado Santa María de Huachipa. Este importante donativo busca fortalecer el Programa Integral de Reciclaje en la jurisdicción, mejorando la infraestructura de su sistema de manejo de residuos y promoviendo un entorno más limpio en la zona.
“La gestión de residuos sólidos en el país es una problemática que necesita el aporte y compromiso de todos, y una parte esencial en este proceso es la colaboración público-privada para que se desarrollen acciones conjuntas que permitan educar correctamente a las personas, fomentar la cultura del reciclaje y proporcionar los equipos necesarios para una adecuada recolección de residuos. Este importante donativo significa un primer gran paso para lograr una ciudad más ordenada y limpia”, comenta Fiorella Danjoy, directora regional de la ONG Recicla Latam.
Scuderia Ferrari y HP fusionan tecnología y diseño con una decoración especial para el Gran Premio de Miami
Scuderia Ferrari y HP Inc revelaron un diseño especial, desarrollado en conjunto para el Gran Premio de Miami, con la que celebran el primer año de su asociación. Presentado la semana pasada en el centro de Miami por los pilotos de Scuderia Ferrari HP y el director del equipo, Fred Vasseur, este innovador diseño es fruto de una colaboración profunda entre ambas compañías que lleva a los límites del diseño visual y el rendimiento a nuevas alturas.
“Nuestra colaboración con Ferrari es un testimonio de cómo HP está ampliando los límites de lo posible”, comentó Enrique Lores, presidente y CEO de HP Inc. “Juntos estamos aprovechando la tecnología, el rendimiento y la innovación para crear y co-diseñar experiencias excepcionales dentro y fuera de la pista. Mientras HP sigue entregando soluciones de vanguardia para definir el Futuro del Trabajo, estamos estableciendo nuevos estándares de colaboración e innovación.”
Carreteras sostenibles: La innovación que tiene el potencial de transformar la infraestructura vial
Con el aumento del tráfico pesado y las condiciones climáticas extremas, las carreteras están sometidas a un desgaste acelerado, lo que plantea grandes desafíos para su durabilidad. Sin embargo, innovaciones como los aditivos para asfalto están abriendo nuevas posibilidades para construir una infraestructura vial más resistente y con menor impacto ambiental.
“Es necesario repensar cómo construimos nuestras carreteras, porque el aumento del tránsito pesado y los eventos climáticos extremos impactan directamente en la vida útil del asfalto. La química, aplicada de manera inteligente, se convierte en una gran aliada para enfrentar estos desafíos”, afirma Sergio Alves da Silva Junior, responsable del negocio de B2Last® de BASF para América del Sur.
Mibanco recibe financiamiento de US$100 Millones de BID y JICA para impulsar las Mipymes en el Perú
Mibanco, el banco líder en microfinanzas del Perú ha firmado un contrato de financiamiento por US$100 millones con BID Invest y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El objetivo es promover y ampliar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente aquellas lideradas por mujeres en el Perú.
“Este financiamiento de BID yJICA fortalece nuestro propósito de transformar la vida de las personas a través de nuestra propuesta de valor, que no solo proporciona acceso a financiamiento, sino también asesoría y capacitación. Creemos que la educación es complementaria y clave para la inclusión financiera y el progreso económico, y estamos orgullosos de apoyar a miles de emprendedores en su camino hacia el éxito”, comentó Carlos Sotelo, Gerente de la División de Finanzas de Mibanco.
Famesa lanza programa Trainee 2025 para formar a la nueva generación de expertos en voladura
FAMESA ha iniciado oficialmente su Programa Trainee 2025, una iniciativa que busca incorporar y formar a jóvenes talentos con alto potencial para asegurar la sostenibilidad y competitividad del negocio a través de conocimiento técnico especializado y cultura organizacional. Este programa, que ya va por su tercera edición consecutiva, ha sido diseñado con una duración de seis meses, ofreciendo formación integral y práctica en áreas clave como producción, calidad, mejora continua, seguridad y salud ocupacional, y especialmente en técnicas de voladura y uso de explosivos.
“El programa no solo busca transferir conocimientos técnicos, sino también formar líderes comprometidos con la mejora continua, la innovación y los más altos estándares de seguridad”, señaló Benjamin Huamán, Gerente Técnico de FAMESA durante la bienvenida.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.