Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
En una industria tan estratégica como la minería, que durante la última década ha representado cerca del 10% del PBI nacional y más del 60% de las exportaciones del país, según la Guía para la inversión minera en el Perú, contar con socios consolidados que ofrezcan soluciones energéticas eficientes, seguras y sostenibles es clave para asegurar la continuidad y competitividad de las operaciones. En este contexto, Primax se ha consolidado como un aliado clave para el sector minero, con una propuesta de valor integral que impulsa la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la innovación en todas las regiones del país.
“Nuestra propuesta de valor en minería se basa en la garantía de suministro respaldada por una red logística robusta, altos estándares de seguridad, productos de calidad y un equipo técnico comprometido. Esto nos permite brindar a nuestros clientes la tranquilidad de contar con un proveedor que entiende sus desafíos y responde con soluciones confiables”, señaló Jesús de los Ríos, Gerente de Industrias de Primax.
Henkel anuncia nuevo taller gratuito enfocado a minería e industria
Henkel, reafirma su compromiso con la formación especializada en mantenimiento industrial y minero con una nueva edición de su programa de capacitaciones técnicas gratuitas, En esta ocasión, el taller estará enfocado en la “Protección de superficies contra abrasión y corrosión”, una problemática clave en equipos y estructuras expuestas a condiciones extremas. La sesión será dirigida por José Benavente, Ingeniero Industrial, y Jair Cribillero, Ingeniero Químico, especialistas en soluciones de mantenimiento con tecnología Loctite.
“Desde Henkel buscamos acercar soluciones innovadoras que ayuden a nuestros clientes a maximizar la productividad de sus operaciones. Por ello, impulsamos espacios de aprendizaje técnico con un enfoque práctico y aplicable al día a día de la industria”, señaló Ursula Laguna, directora de ventas ACM para Henkel Peruana.
Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro
Claro Perú ha beneficiado a poco más de 414 mil habitantes en zonas rurales del país, quienes ahora disfrutan del servicio de internet móvil 4G mejorando sus oportunidades de comunicación, educación y trabajo, gracias al mecanismo de Canon por Cobertura aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad a 2,191 localidades en departamentos como Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Amazonas, entre otros.
“Trabajamos para que cada vez más peruanos puedan acceder a los beneficios de la conectividad, sin importar dónde vivan. Nuestro propósito es llevar igualdad de oportunidades a través del acceso a internet. De esta forma reafirmamos nuestro propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones”, afirmó Juan David Rodríguez, director de Tecnología de Claro Perú.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.