En el marco de la Peru Tech Week 2025, Endeavor reafirmó su rol como catalizador del ecosistema emprendedor al conectar a las startups de mayor impacto del país con líderes, inversionistas y aliados internacionales, impulsando nuevas oportunidades para su escalamiento global.
Durante la semana, la organización promovió espacios estratégicos de encuentro entre fundadores, fondos de inversión y actores clave del ecosistema, consolidando su misión de acelerar el crecimiento de compañías peruanas con potencial de expansión internacional.
Uno de los hitos fue el Impact Dinner organizado junto a Yango Group, que reunió a emprendedores de alto crecimiento como Xertica.ai, Chazki, Prestamype y Monnet Payments, además de invitados de otros mercados latinoamericanos. El encuentro se centró en los desafíos de escalar desde Perú hacia nuevos destinos y en la importancia de las conexiones transnacionales para sostener ese crecimiento.
La agenda también incluyó la participación de Paloma Aramburú, Managing Director de Endeavor Perú, en espacios de reflexión sobre educación e inversión, como el EdTech Summit —donde abordó los retos de financiamiento para startups educativas— y la Peru Venture Capital Conference (PVCC), donde moderó el conversatorio “VC Latam recalculando en 2025: ¿Hacia dónde vamos?”, junto a Héctor Sepúlveda, cofundador y managing partner de Nazca.
Además, Endeavor desarrolló cinco talleres especializados en temas críticos como expansión internacional, levantamiento de capital, cultura organizacional y uso estratégico de inteligencia artificial, liderados por fundadores peruanos que hoy escalan internacionalmente.
Para fomentar vínculos más cercanos entre emprendedores, la organización también promovió formatos alternativos como el Campeonato de Pádel para founders, coorganizado con la Embajada del Reino Unido, Comunal, Doorman y Book, que reunió a 33 compañías y 36 emprendedores seleccionados.
“El Perú Tech Week es una oportunidad para inspirar, aprender y conectar a los líderes que están transformando nuestras industrias. Desde Endeavor buscamos abrir espacios de colaboración que aceleren a los emprendedores de hoy y siembren el camino para la próxima generación”, destacó Paloma Aramburú, Managing Director de Endeavor Perú.
Con estas acciones, Endeavor consolida su posición como plataforma líder para el desarrollo de empresas de alto impacto, generando conexiones que fortalecen al ecosistema emprendedor peruano y su proyección en América Latina.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

