El Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma líder de servicios profesionales EY Perú ponen al alcance del público la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2025/2026”, una publicación que contribuye a los esfuerzos para atraer mayores flujos de inversión a la industria minera en beneficio del país.
La “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2025/2026” ha sido diseñada para ayudar a potenciales inversionistas en su proceso de evaluación de nuevos proyectos en el Perú. El documento reúne información útil sobre diversos aspectos a considerar antes de tomar decisiones de inversión, tales como el entorno general de negocios del país, su estructura política, perfil macroeconómico, potencial geológico, tendencias del sector y perspectivas para los próximos años.
La Guía para la Inversión Minera en el Perú 2025/2026, publicada por EY Perú por primera vez en el 2010 y actualizada anualmente, es la primera y más completa en su tipo en lo que respecta al sector minero en el país. Entre sus objetivos está facilitar la comprensión de las normas que rigen la inversión y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para operar en el sector minero peruano.
De esa manera, se ofrece una visión especializada de uno de los sectores más importantes y de mayor potencial en nuestra economía. Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares.
Es de mencionar que hoy el sector minero aporta el 8.5% del PBI nacional, mientras que las exportaciones mineras representan aproximadamente el 63.9% del total de exportaciones del país. El cobre fue el principal metal de exportación, en términos de valor, seguido por el oro, zinc, hierro, plomo, molibdeno, estaño y plata.
Más allá de las cifras de producción, la industria minera de Perú juega un papel vital en la transición energética global. El país es rico en cobre, zinc, plata y molibdeno, todos los cuales son esenciales para las tecnologías de energía renovable, como los vehículos eléctricos, los paneles solares y los sistemas de almacenamiento de energía. Cabe resaltar que el Perú tiene el 10.2% de las reservas mundiales de cobre, el 3.9% de oro, el 21.8% de plata, el 8.7% de zinc, el 5.2% de plomo y el 3.1% de las reservas de estaño.
La difusión de esta publicación se realiza en el marco de la permanente labor de promoción de las inversiones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las diversas entidades públicas y privadas, y constituye una importante herramienta para las tareas de promoción de la inversión en el Perú que desarrollan las misiones diplomáticas alrededor del mundo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.