En el Perú, más de 4,7 millones de personas superan los 60 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el mismo instituto, uno de cada cuatro adultos mayores vive solo, lo que intensifica los desafíos que enfrenta este grupo etario en materia de salud, integración social y económica. Frente a esta realidad, iniciativas como las que impulsa Fenix en Chilca y Las Salinas, buscan contribuir a mejorar la calidad de vida y fomentar la participación activa de estos adultos en la comunidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para envejecer de manera saludable es clave practicar actividades físicas, mantener una vida social activa y realizar actividades de estimulación cognitiva. Como parte de su visión de impacto positivo en la comunidad de la zona de influencia en la que opera, Fenix identificó que la población adulta mayor enfrenta importantes retos. Por ello, y desde hace más de 14 años, la empresa ha impulsado iniciativas dirigidas a los adultos mayores de Chilca y Las Salinas mediante actividades como clases de taichí, talleres de manualidades y jornadas de integración tecnológica, importantes para cerrar la brecha de comunicación intergeneracional y facilitarles mayor independencia.
El actual programa de apoyo al adulto mayor que impulsa Fenix es “Yo Tengo Energía”, que combina talleres de manualidades con el uso de herramientas digitales para la comunicación y ventas. Tal es su éxito de convocatoria que en agosto, y por cuarto año consecutivo, concluyó una nueva edición en Las Salinas con la participación de 30 adultos mayores, quienes elaboraron carteras, porta celulares, jabones y velas, fortaleciendo sus habilidades productivas e integración económica.
La labor de Fenix ha sido reconocida por las autoridades locales gracias a su trabajo articulado en favor de las comunidades. En el marco del Día del Adulto Mayor, estas iniciativas muestran cómo el fortalecimiento comunitario y la promoción de estilos de vida activos ayudan a promover la inclusión, salud y desarrollo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.