Día de la Biodiversidad: Iniciativa peruana destaca en la restauración ecológica andina
Frente a la alarmante pérdida de biodiversidad en el mundo, Perú se posiciona como un actor clave en la restauración ecológica de Sudamérica. A través de la iniciativa Acción Andina, el país impulsa la recuperación de bosques nativos altoandinos, contribuyendo activamente a la conservación de especies únicas, la seguridad hídrica y la lucha contra el cambio climático.
“Restaurar un bosque no es solo devolverle árboles a la tierra: es reactivar una red de vida que incluye agua, suelos, animales, hongos, comunidades humanas y saberes ancestrales”, afirma Constantino Aucca, Cofundador de Acción Andina.
El 80% de hogares en Perú enfrentan cortes de luz Smart UPS, la solución para garantizar continuidad eléctrica
Credicorp: Economía peruana creció 3.9% en el primer trimestre pese a tensiones comerciales
Durante su presentación trimestral ante inversionistas, Credicorp, grupo financiero líder en el Perú con presencia en Colombia, Chile, Bolivia, Panamá y Estados Unidos, dio cuenta de sus resultados del primer trimestre del 2025.
Alejandro Pérez-Reyes, CFO de Credicorp, destacó que los resultados del primer trimestre reflejan la recuperación económica del Perú y la solidez en la ejecución del holding. Señaló que el crecimiento del crédito, el aumento de ingresos por comisiones, además de un desempeño favorable en seguros, junto con una mejora en el fondeo y una gestión de riesgo más eficiente, impulsaron el NIM (margen neto por intereses, por sus siglas en inglés) ajustado por riesgo a un récord de 5.2%. Añadió que el grupo mantiene su enfoque en el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo para clientes y accionistas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.