En el marco de su 27 aniversario en el Perú, Bimbo reafirmó su compromiso con las familias y comunidades peruanas a través de su programa Buen Vecino. Como parte de esta iniciativa, se desarrolló el proyecto “Construyendo comunidades seguras” en el asentamiento humano Israel es el Maestro, en Mi Perú (Callao), beneficiando a más de 400 personas entre niños, adultos y líderes vecinales.
La actividad se realizó en alianza con Techo Perú, organización que trabaja en favor de las poblaciones más vulnerables. En esta edición, Bimbo Perú ofreció una charla de seguridad vecinal a cargo de colaboradores capacitados en prevención de emergencias antisísmicas, e instaló 20 señaléticas de prevención alineadas a las directrices de INDECI, con el objetivo de orientar rutas seguras y apoyar en el proceso de formalización del barrio.
El proyecto también incluyó la realización de talleres de capacitación y formación de brigadistas comunitarios, que fortalecieron las capacidades de respuesta de los vecinos. Este esfuerzo se concretó gracias al voluntariado corporativo de Bimbo Perú, que contó con la participación de 15 colaboradores trabajando junto a la comunidad en labores de organización y seguridad.
Con más de 1,400 colaboradores en el país, Bimbo celebra este aniversario reafirmando su propósito de alimentar un mundo mejor y fortalecer la vida comunitaria. “El propósito de Buen Vecino va más allá de una acción puntual; buscamos construir comunidades más organizadas, seguras y resilientes”, destacó Luis Felipe Olivencia, Gerente de Personas de Bimbo Perú. A través de proyectos como este, la compañía asegura que su legado no solo está en los productos que llegan a la mesa de las familias, sino también en las acciones que impulsan un futuro más inclusivo y sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.