Fue un 24 de noviembre de 1990 cuando Caja Arequipa otorgó su primer crédito a la micro y pequeña empresa. Desde entonces, la institución ha recorrido un camino de crecimiento sostenido que la llevó en 2008 a superar los primeros S/ 1,000 millones en colocaciones y, recientemente, a cumplir la meta de los S/ 10,000 millones. Este logro consolida su liderazgo en el sistema de microfinanzas del Perú y reafirma su compromiso con el desarrollo de miles de emprendedores y familias en todo el país, con un significado especial al celebrarse en el mes de aniversario de la ciudad que la vio nacer, Arequipa.
En una ceremonia conmemorativa, la Municipalidad Provincial de Arequipa develó una placa en homenaje a este importante hito en la sede principal de la institución. Durante el acto, se destacó la relevancia de Caja Arequipa como motor de inclusión financiera y progreso social, no solo en Arequipa sino en diversas regiones del Perú.
Pablo Manrique Oroza, vicepresidente del Directorio de Caja Arequipa, subrayó que detrás de cada cifra existen historias de vida. “Estos números no son solo estadísticas, reflejan nuestra misión: llevar servicios financieros responsables a donde la banca tradicional no llega. Cada crédito otorgado es una palanca de progreso y desarrollo para los emprendedores del Perú”, afirmó.
En la misma ceremonia, Wilber Dongo, gerente central de Negocios de Caja Arequipa, recibió un reconocimiento por liderar la estrategia crediticia que permitió alcanzar este hito. “Nuestro primer crédito lo otorgamos en noviembre de 1990. Desde entonces, hemos entendido que más allá de las cifras, lo más valioso son las personas. Son los clientes y sus familias quienes dan sentido a nuestra labor y representan el verdadero propósito de Caja Arequipa”, enfatizó.
Al 31 de julio de 2025, la cartera bruta de créditos alcanzó los S/ 9,971 millones, con un crecimiento de 10.25% frente a julio de 2024. El 75% de esta cartera corresponde al segmento MYPE, con un ticket promedio de S/ 14,000 por crédito. La prudente gestión de riesgos, su modelo de negocio sostenible y la reciente renovación de la autorización ASA por parte de la SBS hasta noviembre de 2027, refuerzan la solidez y confianza en la entidad. Con este hito, Caja Arequipa no solo celebra un récord financiero, sino que también reafirma su propósito de impulsar la inclusión, la competitividad de los emprendedores y el bienestar de las familias en todo el Perú.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.