El programa “Ángeles de Esperanza”, es una iniciativa de apadrinamiento infantil que brinda apoyo a niños abandonados, huérfanos y desatendidos en Lima, gracias al apoyo de Food for the Poor, busca transformar positivamente la vida de niños en situación de abandono acogidos en hogares con internado permanente. Ángeles de Esperanza les procura padrinos para enviar fondos económicos para la compra de productos básicos y también contribuciones en especies del exterior, todo coordinado con Cáritas del Perú a través del área de Asistencia y Obras Sociales.
En la periferia de la ciudad de Lima, existen casas hogares en las que no se ven lujos, pero si se ve, orden, limpieza, comodidad, pero sobre todo mucho amor y ternura. Allí se albergan niños y niñas, cuyos padres los abandonaron; los motivos, son muchos, varios de ellos cuestionables, otros comprensibles, otros totalmente incomprensibles, ¿qué difícil es comprender por qué? sus propios progenitores no se hacen cargo de ellos.
Menores heridos por la orfandad del amor materno, tan esencial al inicio de la vida, heridos por el desamor, heridos por el olvido de la familia y algunos, lastimados por la vil acción de sus propios padres, pero, en medio de este cruel desamparo, Dios propicia una luz de esperanza en la vida de estos niños.
Como todo contribuye a la voluntad de Dios, este año 2025, se ha dado inicio al programa de padrinazgo “Ángeles de Esperanza” financiado por Food for the Poor y desarrollado por Cáritas del Perú, a través de su área de Asistencia y Obras Sociales, que brindará ayuda a 265 niños y niñas de entre 0 y 16 años que viven en 10 hogares con internado permanente, que en realidad son verdaderos refugios de amor y ternura.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.