La concienciación y cultura de sostenibilidad son palancas estratégicas que tenemos las organizaciones para dejar un buen legado, generando un impacto positivo en nuestro entorno y construyendo empresas más sólidas y preparadas para el futuro. Hacer las cosas bien, con visión de largo plazo, es la única forma de generar valor duradero para la sociedad, para nuestros equipos y para el conjunto de los grupos de interés que confían en nosotros.
Para ello, los planes de sostenibilidad de las organizaciones deben ser auténticos, ambiciosos y, sobre todo, realmente vividos desde dentro. Esto implica integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio, en la cultura corporativa y en la toma de decisiones diaria, consiguiendo que todas las áreas y personas de la compañía se sientan comprometidas con ello.
Los planes de las organizaciones en materia ambiental, social y de gobernanza cobran sentido cuando se alinean con el propósito corporativo y la actividad de cada compañía. ¿Qué puede aportar cada empresa? En Línea Directa, como aseguradora, tenemos claro que es estando al lado de las personas, acercando y haciendo fácil, útil y accesible el seguro, poniendo a su servicio todas las ventajas de nuestro modelo de negocio directo. Siendo realmente innovadores para atender sus necesidades de aseguramiento actuales y las nuevas que van surgiendo en un entorno de riesgos crecientes. Y, en definitiva, dando la protección que la sociedad requiere en cada momento.
El primer paso para lograr ese impacto real es que debe ser un compromiso compartido por toda la organización. Así lo entendemos nosotros, de forma que la sostenibilidad parte de la convicción al más alto nivel de la organización, desde el que se impulsa nuestra estrategia y planes de sostenibilidad. Pero, además, no es un proyecto aislado en un departamento o área, sino que es transversal a toda la compañía.
Es importante que las más de 2.400 personas que forman parte de Línea Directa sean conscientes de la aportación que desde su función y responsabilidad pueden realizar para cumplir con nuestras ambiciones en materia ESG.
Este alineamiento estratégico es fruto, en primer lugar, de un fuerte programa de concienciación y sensibilización que hemos ido llevando a cabo. A través de la formación continua -más del 80% de la plantilla de Línea Directa ha sido formada en cuestiones ESG– y de la comunicación, hemos cultivado internamente una fuerte cultura de la sostenibilidad.
Contamos, además, con un modelo de gobernanza sólido, que impulsa la ejecución de esa estrategia de sostenibilidad y garantiza su correcto seguimiento, la transparencia y la rendición de cuentas.
De esta forma, hemos logrado integrar los criterios ESG en nuestra forma de hacer las cosas.
Estar incluidos en índices de referencia de la sostenibilidad como el IBEX® ESG es una consecuencia natural de nuestros avances, año a año, en el cumplimiento de nuestras metas ambientales, sociales y de buen gobierno. Y, para ello, la clave está en la integración real de la sostenibilidad en el negocio y en la cultura corporativa.
Este artículo forma parte de Dosier Corresponsables: IBEX ESG, en alianza con Grupo BME

