La escasez de agua es uno de los mayores retos del siglo XXI. De acuerdo con la ONU y el World Resources Institute, para 2050 la demanda global de agua crecerá entre un 20 y un 25%, lo que colocará a más de mil millones de personas adicionales bajo condiciones de estrés hídrico severo. México no es ajeno a este desafío. Nuestro país ocupa el lugar 26 entre las naciones con mayor nivel de estrés hídrico en el mundo, con regiones donde la escasez es una realidad cotidiana. En este contexto, cuidar el agua no es solo una acción ambiental, sino una condición indispensable para garantizar un futuro sostenible.
Consciente de esta urgencia, Boehringer Ingelheim tiene como uno de los pilares clave dentro su estrategia “Desarrollo Sostenible para las Generaciones” (SD4G), More Green, que se encarga del cuidado del medio ambiente y donde una de las directrices es el “Uso sostenible del recurso hídrico y agua limpia”. La implementación de este pilar dentro de la organización se encuentra vigilado por el área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental; sin embargo, desde la alta dirección, se ha generado y compartido el compromiso de la compañía sobre el cuidado del agua.
Los objetivos, metas y esfuerzos realizados año con año en Boehringer respecto al uso sostenible de este recurso muestran claras acciones y resultados, entre los que destacan:
- Modernización en los sistemas de medición y monitoreo de agua, que permite contar con datos más precisos sobre el consumo en su sitio.
- Reducción del uso de agua potable, con un proyecto que generó un ahorro estimado de 1,000 m³ anuales.
- Transformación cultural y sensibilización, a través de eventos de concientización ambiental sobre temas como “El Derecho Humano al Agua y Saneamiento”, que alcanzaron a más de 1,000 colaboradores y staff.
- Impulso a proyectos de restauración en la Cuenca del Valle de México, incluyendo instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, restauración de chinampas y campañas de recolección de residuos que superaron una tonelada.
- Alianzas académicas para la conservación del ajolote mexicano, especie emblemática de Xochimilco.
- Preservación de servicios ambientales dentro del sitio, mediante la creación de un jardín de polinizadores con más de 20,000 abejas meliponas en colaboración con actores locales.
Estas acciones reflejan el involucramiento de diversos actores clave y refuerzan el compromiso de Boehringer Ingelheim con el uso sostenible del agua, abordando retos compartidos .
La suma de los desafíos, objetivos, metas y resultados de la compañía son monitoreados y validados cada año para la obtención de la certificación de la Alianza para el uso Sostenible del Agua 2025 (AWS) y con esto refrendar el compromiso de la farmacéutica sobre el recurso hídrico.
Alineados con esto, la compañía comparte el Anuncio a las Partes Interesadas, el cual confirma su interés por esta importante certificación.