La alineación entre cultura y estrategia empresarial es un factor crítico para la sostenibilidad organizacional. En un contexto marcado por la automatización, el cambio climático y la volatilidad económica, diversos estudios del World Economic Forum, Deloitte y Gallup destacan que las compañías que invierten en formación de líderes resilientes y adaptables logran reducir la rotación, aumentar el compromiso de los colaboradores y sostener el crecimiento a largo plazo.
En América Latina, donde el mercado de capacitación corporativa superó los US$ 23 mil millones en 2024, Samsung ha respondido con su Leadership Academy, un programa diseñado para formar líderes capaces de interpretar la cultura corporativa y tomar decisiones alineadas con los valores de la empresa. Con un modelo modular que desarrolla competencias estratégicas y fomenta la colaboración interdepartamental, la iniciativa fortalece la innovación y el alineamiento con los objetivos globales de la compañía.
Uno de sus programas más exitosos es el Leadership Incubator, desarrollado en colaboración con el ISE Business School, asociado al IESE Business School, reconocida entre las tres mejores del mundo en educación ejecutiva. En su quinta edición en 2025, ya ha impactado a más de 100 líderes de toda la región a través de una semana de inmersión en São Paulo, con contenidos que abarcan cultura organizacional, gestión de personas, estrategia, transformación digital e inteligencia artificial. La experiencia ha demostrado que preparar líderes no solo impulsa habilidades individuales, sino que asegura la permanencia de la cultura, la innovación y la competitividad de Samsung en la región.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.