¿Cómo integran la sostenibilidad y la responsabilidad animal desde el diseño del producto, y cómo ha evolucionado ese enfoque desde la primera línea hasta hoy?
Desde que empezamos, en Nina Woof, nos propusimos crear una marca que no solo ofreciera productos de calidad, sino que también tuviera un impacto positivo en el medio ambiente y en el bienestar animal. En cada diseño, nos aseguramos de que los materiales sean 100% veganos, y que sean sostenibles, ya sea reciclados o biodegradables. La evolución de este enfoque nos ha llevado a pasar de una línea de correas y collares a ampliar nuestra oferta con productos de cuidado como las bolsas biodegradables, toallitas biodegradables, juguetes de algodón orgánico, bálsamos naturales y las brumas desodorizantes veganas. Y siempre sin perder de vista nuestra misión de combinar diseño elegante, funcionalidad y respeto por el planeta.
¿Qué tipo de materiales certificados utilizan y cómo garantizan la trazabilidad y seguridad de esos insumos a lo largo del ciclo de vida del producto?
Utilizamos materiales certificados como el cuero vegano certificado como GRS (Global Recycled Standard), ingredientes orgánicos, materiales biodegradables, todos con sus ceritificados pertinentes, que nos ayudan a asegurar que nuestros productos sean tanto sostenibles como seguros. Además, la producción lleva un control de calidad externo para garantizar que los materiales reciclados provienen de fuentes responsables y seguras, desde la obtención hasta la fabricación final. De este modo, podemos asegurar a nuestros clientes que nuestros productos son no solo de alta calidad, sino también seguros para sus mascotas y el medio ambiente.
En su estrategia de compensación ambiental, ¿cómo funciona su colaboración con organizaciones locales para convertir cada gramo de plástico usado en una acción positiva por el planeta?
Nuestra estrategia de compensación ambiental se centra en varios frentes. Primero, reducimos al máximo el uso de plásticos en nuestros productos, utilizando materiales biodegradables y reciclados. Luego, nos asociamos con organizaciones como Tree Nation para plantar árboles y apoyar la restauración de hábitats. Cada pedido realizado con Nina Woof contribuye a la reforestación, compensando así nuestras emisiones de carbono. También, desde hace dos años, colaboramos con una asociación del norte de España dedicada a la limpieza de océanos. Además, mantenemos un sistema de fabricación basado en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para asegurar que nuestras operaciones no solo reduzcan nuestra huella, sino que también promuevan la sostenibilidad a largo plazo.
¿Cuáles son los próximos retos y desafíos en materia sostenibilidad?
El principal reto sigue siendo reducir aún más nuestro impacto ambiental, especialmente en términos de la huella de carbono de nuestras operaciones. Queremos continuar con nuestra misión de ser neutros en carbono y, en el futuro cercano, convertirnos en una empresa positiva en carbono. Otro desafío es seguir innovando en materiales, buscando alternativas más sostenibles y de alto rendimiento para satisfacer las demandas de nuestros clientes sin comprometer la calidad. Estamos también enfocados en expandir nuestras prácticas de comercio justo y mejorar aún más la trazabilidad de todos nuestros productos, para asegurarnos de que todo lo que hacemos esté alineado con nuestros valores éticos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.