Hablamos con Albert Medrán, director de la Fundación José Antonio Llorente, sobre el impacto creciente de sus iniciativas sociales, el papel fundamental de los voluntarios de LLYC y el desarrollo de proyectos como Voces Futuras, que ya alcanza su sexta edición. También abordamos el impulso al talento joven a través de las Becas IE-Fundación José Antonio Llorente, la colaboración con entidades sociales en Storytelling For Social Impact, y el compromiso de la fundación con una cultura digital saludable, siempre con la mirada puesta en la visión transformadora de José Antonio Llorente y con la ambición de seguir innovando y generando impacto positivo en miles de jóvenes.
El año pasado, la fundación benefició a más de 1.500 jóvenes en 12 países. ¿Cuál cree que ha sido la clave para lograr ese crecimiento del 15% respecto al año anterior?
La Fundación se sirve fundamentalmente del capital humano de LLYC. Los voluntarios de la compañía son el eje sobre el que todos los proyectos se desarrollan. Al final, cuando cuentas con profesionales comprometidos con las causas sociales, la ambición y la intención de crecer y ampliar el alcance de nuestras acciones se traducen en un impacto mayor. En los últimos años, la experiencia de los voluntarios ha sido enriquecedora y diferencial, fortaleciendo las relaciones con entidades sociales y ofreciendo un apoyo transformador para los jóvenes beneficiarios. Esta sinergia conduce al crecimiento y a seguir apostando por mejorar, innovar e impactar a más personas.
El proyecto Voces Futuras ha alcanzado ya su quinta edición. ¿Cómo ha evolucionado esta iniciativa y qué aprendizajes clave han surgido?
Voces Futuras nace como el primer proyecto global de la Fundación en los 13 países donde opera la compañía. Su objetivo: desarrollar habilidades de comunicación y soft skills en jóvenes sin recursos. La clave ha sido la innovación. Los materiales se han adaptado a nuevas necesidades, incluyendo ahora también formación digital, indispensable para evitar la brecha tecnológica. La experiencia demuestra que los jóvenes necesitan confianza, apoyo emocional y un entorno seguro. El talento está ahí, y sólo hay que darle herramientas para que se exprese y brille.
Las Becas IE-Fundación José Antonio Llorente son una apuesta por el talento joven. ¿Cómo se seleccionan y hace seguimiento a los beneficiarios?
Las becas nacen del compromiso con los jóvenes que no pueden costearse una formación académica. Se conceden en colaboración con IE University, y los criterios incluyen expediente académico, experiencia profesional, situación económica y haber superado el proceso de admisión. Desde la Fundación y LLYC se realiza un acompañamiento integral, desde el aterrizaje hasta la finalización de estudios y prácticas profesionales en la compañía, con opciones de continuidad. Además, se integran como alumni y embajadores para inspirar a otros.
En el proyecto Storytelling For Social Impact, los estudiantes colaboran con entidades sociales. ¿Qué impacto han observado?
Muchas entidades sociales carecen de recursos para promover su mensaje. Este proyecto permite que, gracias a la creatividad de los estudiantes, logren visibilidad, concienciación y apoyo. Para los alumnos, es una experiencia profesional real que estimula su talento y motivación, con el valor añadido de colaborar con causas sociales que les conmueven.
Ustedes promueven una cultura digital saludable y buscan honrar la visión de José Antonio Llorente. ¿Qué retos han identificado y cómo los integran?
Queremos que los jóvenes no sólo reciban, sino que lideren, usando la tecnología de forma consciente. Para ello, promovemos el pensamiento crítico, el bienestar digital, el uso responsable de la red, la alfabetización digital y la creación de espacios inclusivos y seguros. Esto guía el diseño de nuestros proyectos, a través de formación, reflexión, innovación y debate.
¿Cómo comunican estas iniciativas?
Además del informe de resultados que compartimos con nuestros socios sociales, promovemos el reconocimiento y el aprendizaje compartido con otras entidades del Tercer Sector. También mantenemos una comunicación interna constante con nuestros voluntarios y usamos nuestros canales digitales oficiales para compartir resultados e impacto de manera transparente.
Perspectivas y expectativas para finales de 2025
El próximo cuatrimestre traerá el cierre de la sexta edición de Voces Futuras, el inicio del curso para las dos jóvenes becadas IE-Fundación José Antonio Llorente, nuevos encuentros sobre tecnología y juventud, y el lanzamiento de un proyecto sobre la falta de sueño en adolescentes. También lideraremos formaciones para fortalecer la comunicación de entidades sociales y finalizaremos el año con una iniciativa solidaria junto a jóvenes.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.