Adrià Pascual ha sido nombrado nuevo SYS Country Head de ASUS España, tomando el relevo de Dennis Hsieh al frente de la división española del líder tecnológico global. Con efecto desde el 1 de abril, Pascual asume la responsabilidad de consolidar la estrategia de ASUS en el país, fortalecer la marca y reforzar las relaciones con los socios minoristas. Su trayectoria en la compañía y su perfil orientado a resultados lo convierten en una figura clave para liderar esta nueva etapa, marcada por la innovación, el desarrollo de equipos y la excelencia operativa.
Con motivo de su nombramiento, en Corresponsables hemos conversado con Adrià Pascual para conocer de primera mano sus planes al frente de la compañía en España. En esta entrevista, el directivo repasa los aprendizajes que le han llevado hasta aquí, los ejes estratégicos para seguir fortaleciendo la presencia de ASUS en el mercado español, y su apuesta por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. También comparte sus expectativas para 2025, en un contexto de transformación tecnológica y evolución del consumo.
¿Qué lecciones ha aprendido durante su trayectoria en ASUS que aplicará en su nuevo rol como SYS Country Head de ASUS España?
Desde mi llegada a ASUS he aprendido a confiar y delegar, así como la importancia de desarrollar los equipos de forma permanente. Son tres aspectos que seguiré trabajando desde la nueva posición con el objetivo de consolidar el principal activo que tenemos en ASUS España: las personas. Contamos con un equipo sólido y experimentado, avalado por los más de 20 años de trayectoria de ASUS en España, que trabaja con pasión y hambre de seguir mejorando cada día.
Gracias a nuestros equipos hemos podido alcanzar la excelencia operativa con nuestros partners y clientes de consumo, un aspecto diferencial de nuestra propuesta que ha sido clave en nuestro crecimiento. Trabajamos siempre con la productividad, calidad y experiencia del cliente en mente, y queremos exportar esta excelencia a otras áreas de la empresa, creando nuevas sinergias entre las distintas empresas del grupo ASUS para potenciar nuestra propuesta de valor como empresa líder tecnológica.
ASUS ha sido reconocida con múltiples premios, como los nueve Premios a la Innovación en CES 2024 y 22 iF Design Awards 2025. ¿Cómo planea mantener y potenciar este nivel de excelencia en diseño e innovación bajo su liderazgo?
ASUS es sinónimo de innovación a nivel global. Más de un tercio de la plantilla mundial son ingenieros, 6.000 profesionales que nos permiten crear productos que destacan no solo por su innovación tecnológica, sino también por un diseño atractivo. El hecho de ser una de las únicas empresas de ordenadores que también fabrica sus propios componentes nos permite ir un paso más allá, ofreciendo novedades únicas adaptadas a las necesidades reales de los usuarios.
Desde ASUS España tenemos el compromiso de traer todas estas innovaciones a nuestro mercado, escogiendo los canales de distribución más adecuados y dando a conocer sus características y ventajas. Queremos seguir potenciando la experiencia de usuario mediante nuevos espacios y tiendas oficiales para ofrecer una mejor experiencia omnicanal a nuestros clientes, además de espacios donde poder probar nuestros productos de primera mano.
Dado su enfoque en la creación de valor y la innovación, ¿qué estrategias implementará para fortalecer la presencia de ASUS en el mercado español y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores?
Queremos que los usuarios españoles puedan acceder a todas las innovaciones que desarrollamos desde ASUS, y por ello nos centraremos en seguir desarrollando nuestra oferta a nivel nacional. Queremos potenciar nuestra línea de equipos para empresa a través de la familia ExpertBook y las últimas novedades con inteligencia artificial integrada. También seguiremos impulsando nuestras soluciones para creadores de contenido a través de ASUS ProArt, con portátiles pero también componentes, monitores y otros periféricos que les permitan exprimir todo su potencial.
En el ámbito de la educación, seguimos innovando para proporcionar a los estudiantes soluciones adaptadas que les acompañen a lo largo de todos los ciclos, desde la primaria hasta la universidad. Todo ello sin dejar de lado el mundo gaming, donde fuimos pioneros con el lanzamiento de ASUS ROG hace casi 20 años para abrir un nuevo mundo de entretenimiento a miles de jugadores.
Con su amplia experiencia en marketing y ventas, ¿qué iniciativas específicas tiene previstas para promover la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, entre los usuarios españoles?
La IA no es el futuro, es el presente. Sin embargo, su llegada también ha supuesto una saturación en el mercado, con miles de productos supuestamente “impulsados por IA” que pueden confundir al consumidor en cuanto a las ventajas y funcionalidades de esta tecnología.
En ASUS tenemos un compromiso firme con el uso responsable de la IA, y esto pasa también por acompañar a los usuarios a medida que descubren su potencial y la integran en su día a día. Por ello, nuestros productos aprovechan nuestra experiencia de más de 35 años en desarrollo de hardware y software centrados en el usuario para brindar la mejor experiencia de uso posible.
Además, nos esforzamos en realizar una comunicación precisa para traducir estas tecnologías en beneficios claros y directos: explicamos cómo la inteligencia artificial nos permite elaborar un informe y enseñamos cómo hacerlo, y no nos centramos simplemente en decir que una nueva CPU tiene 40 TOPS. Para ello, tenemos un sólido plan de comunicación y marketing que mediante varias acciones de visibilidad, eventos y soporte de nuestros principales partners tecnológicos (Microsoft, NVIDIA, Intel, AMD, Qualcomm, Google, etc) ayudará a visibilizar nuestra propuesta de valor.
¿Cuáles son las expectativas de Asus para este 2025?
Prevemos un 2025 muy positivo para la industria con crecimientos año a año de entre el 5% y 10%. Esto viene dado por diversos motivos, como puede ser la democratización de la IA, a la que cada vez más usuarios quieren tener acceso directo; la renovación de equipos comprados durante la pandemia; o la llegada de una nueva generación de procesadores y tarjetas gráficas, además del fin del soporte de Windows 10.
Este 2025, desde ASUS España queremos seguir liderando el mercado de consumo y aplicar nuestros conocimientos y experiencia al mercado profesional para seguir creciendo y mantenernos en el top 3. Para ello, debemos ser capaces de transmitir nuestra propuesta de valor demostrando nuestro bagaje como empresa tecnológica que ha sido capaz de ofrecer soluciones completas en múltiples ámbitos durante más de tres décadas.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.