Ad imageAd image
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

5ª Edición ‘La Gran Kedada Rural’

26 de septiembre | 10:00 - 28 de septiembre | 15:00

La Gran Kedada Rural vuelve y lo hace con su propuesta más comprometida. Del 26 al 28 de septiembre, Kuartango (Álava) acogerá este encuentro que se ha convertido en cita referente de la Nueva Ruralidad. Lo hará con una quinta edición, la cuarta presencial, llena de Talento, Cultura, Tradición e Innovación. Y dos focos: las mujeres que sostienen el territorio y todas las personas que están transformando la narrativa rural.

“Cumplir cinco ediciones es motivo de celebración, pero también de compromiso”, destacan desde Rural Citizen, entidad organizadora de La Gran Kedada Rural. Por eso, se ha creado un programa “que pone en primer plano a quienes están siendo grandes protagonistas del cambio rural”. Por un lado las mujeres, gracias a su papel vertebrador. Por otro, todos esos emprendedores, comunicadores, artistas y activistas culturales que están reinventando desde dentro cómo se cuenta, se percibe y se vive el mundo rural.

Desde esa filosofía, la Gran Kedada Rural 2025 contará este año con más de 45 actividades, más de 40 ponentes y 10 artistas, priorizando la calidad de las propuestas. «Traemos a personas increíbles que pisan barro, conocen los retos de primera mano y están generando cambios. Son las voces que necesitamos descubrir y escuchar, no necesariamente por su popularidad, sino por su impacto y autenticidad», explican desde Rural Citizen.

Habrá personas emprendedoras de todos los territorios y sectores, profesionales de la comunicación, influencers, responsables públicos desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico hasta pequeñas administraciones, grupos de acción local, asociaciones de desarrollo rural, propuestas musicales que están revolucionando el imaginario rural, artesanos…

Un plantel con destacada presencia femenina dentro de un programa cuidado al detalle para aprender, compartir y disfrutar. A lo largo de las tres jornadas se celebrarán mesas redondas y charlas sobre temas de actualidad, presentaciones de proyectos, actividades literarias y en contacto con la naturaleza, talleres tecnológicos, conciertos, teatro y mercado de artesanía y producto local.

“Tras cinco años organizando La Gran Kedada Rural, hemos aprendido algo clave: necesitamos espacios donde realmente pasen cosas. Encuentros que nos agiten y permitan volver a casa con contactos, inspiración y motivación renovada. Donde la gente del mundo rural pueda compartir lo que está construyendo y conectar, y las personas de las ciudades vean todo lo que está pasando en los pueblos. Un año más, esperamos conseguir este objetivo”, puntualizan desde Rural Citizen.

Tres días de Talento, Cultura y Tradición en el centro de innovación Kuartango Lab

TALENTO · Viernes 26 [10:00 a 21:00h]

10:00 – Inauguración: Espíritu Kuartango [Teatro]
11:00 – Taller: Líderes en Innovación Rural [Sala Badaia]
11:00 – Coffee & Talk: La importancia del asociacionismo en el turismo [Sala Arkamo]
11:15 – Mesa redonda: Influencers rurales [Teatro]
11:30 – Coffee & Talk: Interiorismo experiencial [Sala Arkamo]
12:00 – Coffee & Talk: Saberes Tradicionales [Sala Arkamo]
12:30 – Mesa redonda: Cultura rural para el cambio de narrativa [Teatro]
12:30 – Coffee & Talk: Rural Forks: una herramienta colectiva para visibilizar iniciativas rurales que transforman [Sala Arkamo]
13:00 – Visita a las empresas de Kuartango Lab [Sala Badaia]
13:00 – Coffee & Talk: Life-Enriching Thinking: creando organizaciones más humanas [Sala Arkamo]
13:30 – Dinámica de cooperación con degustación culinaria y vino [Sala Badaia]
13:30 – Coffee & Talk: La Vidrioteca [Sala Arkamo]

[PAUSA]

15:30 – Coffee & Talk: A Casa Vella [Sala Arkamo]
15:30 – Mesa redonda: Periodismo rural: informar desde el territorio [Teatro]
16:00 – Taller: Menos burocracia, más ciudadanía: Agiliza tu Ayuntamiento con IA [Sala Baias]
16:00 – Coffee & Talk: El poder invisible de la agricultura emocional [Sala Arkamo]
16:30 – Coffee & Talk: Cuentos a Domicilio [Sala Arkamo]
16:45 – Mesa redonda: Cómo poner en valor el mundo rural [Teatro]
17:00 – Coffee & Talk: Herramientas de acompañamiento para el relevo generacional [Sala Arkamo]
17:30 – Súmate al Talento Rural [Sala Arkamo]
18:00 – Mesa redonda: Cómo crear ecosistemas de innovación rural [Teatro]
19:15 – Conversaciones rurales: Paco Boya: sin corbata ni guión [Teatro]
20:00 – Homenaje a las mujeres rurales [Teatro]

Todo el día – Exposición: Espíritu Kuartango | Juan Miguel Cortés “Juanmi” [Kuartango Lab]
Todo el día – Exposición: Retrato Nómada: Kuartango | Nomad Studio [Sala Marinda]

CULTURA · Sábado 27 [10:00 a 00:00h]

10:00 – Taller: Crea tu videojuego desde 0 (con Roblox) [Sala Añana]
11:00 – Chill Out Literario: Café literario – El poder de la persuasión: sectas reales y literarias [Sala Arkamo]
11:00 – Taller: Customización de totebags [Exterior]
11:00 – Taichí [Exterior]
12:30 – Chill Out Literario: Vermut literario – Villanos. La realidad supera a la ficción [Sala Arkamo]
13:30 – Concierto: Raíz eta Sustraiak – El Naán Trio + Kuttune [Teatro]
14:00 – Txoko infantil [Sala Baias]
14:30 – Utzi Pakean!! [Exterior]
16:00 – Taller: La IA en tus manos: taller de iniciación útil y creativo [Sala Añana]
17:00 – Chill Out Literario: Charla/Tertulia – Territorio de Oportunidades [Sala Arkamo]
18:30 – Concierto: Femmm [Teatro]
20:00 – Concierto: Raíces – Fetén Fetén [Exterior]
21:30 – Concierto: Lorena Álvarez [Teatro]
23:00 – Concierto: Afrika Bibang [Teatro]

Todo el día – Exposición: Espíritu Kuartango | Juan Miguel Cortés “Juanmi” [Kuartango Lab]
Todo el día – Exposición: Retrato Nómada: Kuartango | Nomad Studio [Sala Marinda]

TRADICIÓN · Domingo 28 [10:00 a 15:00h]

10:00 – Feria de productos locales y artesanía [Sala Baias]
11:00 – Baños de Bosque [Exterior]
12:00 – Espectáculo “Urbasa” con Ortzi Acosta y Hutsun [Exterior]
12:00 – Charla: Maskaraba, un encuentro con las tradiciones alavesas [Sala Arkamo]
12:30 – Charla: Mostea: innovación desde la tradición, con mucha chispa [Sala Arkamo]
13:30 – Concierto: Gospel con el Coro Udaberria y Ramón Escalé [Teatro]

Todo el día – Exposición: Espíritu Kuartango | Juan Miguel Cortés “Juanmi” [Kuartango Lab]
Todo el día – Exposición: Retrato Nómada: Kuartango | Nomad Studio [Sala Marinda]

Espacio y entradas

Para disfrutar de las jornadas de Talento y Cultura se han habilitado entradas de uno o dos días, con precios especiales para el público infantil. Tradición será de acceso gratuito. Los tickets pueden adquirirse a través de www.lagrankedadarural.org.

Esta página web contiene todos los detalles del evento, así como información útil sobre cómo llegar, dónde y qué comer (bar, restaurante, foodtrucks, comida popular…), dónde dormir y el mapa del espacio.

La Gran Kedada Rural está patrocinada por el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava, el Ayuntamiento de Kuartango, Fundación Vital Fundazioa y Redeia, pero hay otros muchos apoyos locales y nacionales. Las organizaciones colaboradoras son la Red PAC, Last Tour, Gasteiz On, Bic Araba, Nekatur y la Asociación de Desarrollo Rural Añana, Grupo ESA. Además, cuenta con los media partners Diario de Noticias de Álava y Corresponsables, y el respaldo de todas las organizaciones colaboradoras de Rural Citizen.

Jornada Talento: 29€

Jornada Cultura: 39€

Jornadas Talento + Cultura: 49€

Entrada Talento + Cultura menores de 12 años: 8€

*El acceso a la jornada Tradición será gratuito, sin entrada

Detalles

Comienza:
26 de septiembre | 10:00
Finaliza:
28 de septiembre | 15:00
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , ,

Local

Kuartango Lab (Zuhatzu Kuartango, Araba)
Kuartango Lab (Zuhatzu Kuartango, Araba)
Kuartango, España
+ Google Map