Lee un resumen rápido generado por IA
Solarig, compañía global especializada en soluciones energéticas sostenibles, estrena su nueva sede corporativa en Soria, en el innovador complejo conocido como las Cúpulas de la Energía, dentro del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en el municipio de Garray. Este cambio de espacio representa un nuevo hito para la compañía, vinculado a su crecimiento, compromiso con la sostenibilidad, impulso del empleo de calidad y consolidación como ecosistema de innovación y referencia en el sector energético español.
El Sector I de este conjunto arquitectónico de primer nivel, diseñado por Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Carlos Martínez de Albornoz, albergará ahora a más de 100 profesionales de la plantilla de Solarig en Soria. La compañía cuenta actualmente con más de 1.500 profesionales en 12 países, y ha sido reconocida recientemente como “Great Place to Work” en España.
“Iniciamos una nueva etapa en el mismo lugar donde comenzamos nuestras operaciones hace ahora 20 años. Esta nueva sede simboliza nuestro compromiso con la inversión y el empleo en Soria, que seguirá siendo fundamental para consolidar a Solarig como una empresa más industrial, competitiva y comprometida con la transición ecológica”, ha señalado Miguel Ángel Calleja, Presidente y Consejero Delegado de Solarig.
Un espacio innovador, colaborativo y a la vanguardia tecnológica
El nuevo edificio, ubicado en el Sector 1 del complejo, contará con más de 2.000 m² distribuidos en siete plantas, diseñadas bajo una geometría esférica que maximiza la eficiencia y la funcionalidad del espacio. Entre sus instalaciones destacan 8 salas de reuniones equipadas, una biblioteca, una cocina común y espacios colaborativos en cada planta.
Además, la sede dispondrá de servicios compartidos dentro del parque, como restaurante, gimnasio y amplias zonas de aparcamiento. Para facilitar la adaptación, Solarig ha implementado un servicio de lanzadera, señalética personalizada y materiales informativos.
El edificio también alberga el Centro de Control Global de Solarig, operativo 24/7, desde el que se supervisan más de 200 instalaciones de energía renovable en 12 países. Equipado con un videowall de última generación, coordina de forma eficiente la operación de más de 13 GW en activos solares, eólicos y de almacenamiento en baterías (BESS).
Solarig pondrá además en marcha el Centro de Servicios Compartidos “Helena”, que optimizará las funciones administrativas y financieras del grupo, reforzará la eficiencia operativa y consolidará a Soria como un hub estratégico de innovación, tecnología y talento.
Un diseño de primer nivel, inteligente y sostenible
Las Cúpulas de la Energía es un proyecto arquitectónico de referencia, concebido como un espacio polifuncional, modular y ecoeficiente. Con una superficie construida de 11.366 m² en una parcela de más de 21.000 m², el complejo forma parte de un entorno sostenible impulsado por la Junta de Castilla y León y gestionado por SOMACYL.
La nueva sede contará con calefacción alimentada por biomasa, reduciendo su huella climática, y un sistema de alumbrado inteligente que regula la intensidad de las luminarias LED según la luz natural, optimizando el consumo energético y reforzando el confort.
A través de esta sede, Solarig reafirma su arraigo en Soria y su vocación de seguir construyendo futuro desde las raíces, impulsando la transición energética global desde uno de los enclaves más innovadores de España.
Solarig, soluciones energéticas sostenibles para la sociedad
Solarig desarrolla, financia, construye y opera infraestructuras clave para la transición energética. Su cartera supera los 20 GW de proyectos en 12 países, abarcando energía solar, eólica, almacenamiento (BESS) y biometano.
Con sede en Madrid y presencia en Europa, Latinoamérica, Norteamérica, Japón y Australia, la compañía lidera la descarbonización global con un equipo de más de 1.500 profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el progreso ecológico.
Solarig es el cuarto mayor operador mundial de activos solares, según Wood Mackenzie, y avanza en su diversificación hacia la energía eólica y el almacenamiento. Además, impulsa el desarrollo de gases renovables mediante su división Biorig, que ya trabaja en más de 26 proyectos en España para generar 2,5 TWh anuales de energía renovable.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SOLARIG en Organizaciones Corresponsables 2025.