Lee un resumen rápido generado por IA
Cada año, miles de bicicletas, palas de pádel y equipos deportivos quedan olvidados en garajes o trasteros. Con el objetivo de darles una segunda vida y facilitar que más personas puedan seguir disfrutando del deporte, Decathlon, la marca deportiva mundial multiespecialista, impulsa su servicio de Recompra, una iniciativa que permite a los clientes entregar su material deportivo usado para que sea revisado, reacondicionado y puesto de nuevo a la venta en los espacios de Segunda Vida de la compañía.
Solo el año pasado, Decathlon reparó y reacondicionó más de 439.000 productos deportivos en toda España, entre ellos miles de bicicletas, equipos de fitness y artículos de outdoor. Aunque parte de estas intervenciones corresponden a reparaciones realizadas a clientes que mantienen la propiedad del producto, una proporción significativa se reintegra en el mercado de Segunda Vida, donde los artículos reacondicionados ofrecen una alternativa asequible y de calidad que permite alargar la vida útil del material deportivo.
Dentro de esta apuesta, el ciclismo ocupa un papel especial, como una de las categorías más demandadas y con mayor potencial para fomentar la práctica deportiva, así como la movilidad activa. A través de la recompra de bicicletas, material de fitness y otros productos, como material de pádel o golf, la compañía impulsa un modelo basado en la accesibilidad y la durabilidad de los productos, ofreciendo a los clientes una forma práctica de dar valor a los artículos que ya no utilizan.
Cómo funciona el servicio
El proceso de Recompra es sencillo y transparente. El cliente puede iniciar la gestión tanto desde la web de Decathlon como directamente en la tienda. A partir de ahí, un equipo de expertos realiza una valoración personalizada del producto para estimar su precio de recompra en función del estado, la categoría y la demanda. Si la oferta es aceptada, el importe se entrega mediante transferencia bancaria (en un plazo de entre 30 minutos y 48 horas) o a través de tarjeta regalo, que el cliente puede utilizar en futuras compras.
Cada artículo pasa por un exhaustivo proceso técnico en los talleres de Decathlon, donde se revisa, limpia y reacondiciona para garantizar que cumple los estándares de seguridad, calidad y durabilidad necesarios. Solo entonces se incorpora a los espacios de Segunda Vida, ofreciendo así una alternativa de compra fiable y circular para otros deportistas.

Una apuesta por la circularidad
El servicio de Recompra se integra junto con otras soluciones como la reparación, el alquiler y la venta de productos reacondicionados, que constituyen los pilares del modelo de economía circular de Decathlon. Estas iniciativas buscan extender la vida útil del material deportivo, facilitar el acceso a productos de calidad y, además, reforzar el objetivo de la compañía de consolidarse como la marca deportiva multiespecialista de referencia en materia de circularidad.
“Con la Recompra, permitimos que más productos deportivos tengan una segunda vida, al mismo tiempo que ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de beneficiarse de la venta de sus artículos a través de nosotros. Este servicio nos ayuda a seguir construyendo un modelo más circular y accesible, en el que cada persona puede participar de forma sencilla y contribuir a que el deporte tenga más vidas”, afirma Adrián Hervella, Chief Sustainability Officer de Decathlon España.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica Destacada de Decathlon en el Anuario Corresponsables 2025.

