Lee un resumen rápido generado por IA
El modelo pool de palets plásticos desarrollado por Cartonplast Ibérica para España y Portugal se posiciona como una solución más eficiente y sostenible frente a los palets tradicionales de madera. Según un estudio realizado por la consultora Miebach y el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), este sistema permite reducir hasta un 15% los costes operativos y disminuir en un 30% las emisiones de CO₂.
El análisis se ha centrado en dos parámetros clave: el Coste Total de la Propiedad (TCO) y el Ciclo de Vida del Producto (LCA). En el modelo pool, los embalajes no son propiedad del fabricante, sino que son gestionados por un operador especializado, lo que permite reutilizar los mismos palets y optimizar el proceso tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.
Ventajas económicas y ambientales
El informe revela que las empresas que utilizan palets plásticos gestionados en pool pueden ahorrar hasta un 15% en costes gracias a la eliminación de gastos ocultos como almacenamiento, clasificación, reparación, gestión de residuos y reducción en la logística inversa. Además, estos palets presentan un mayor número de usos y una menor ratio de pérdida y rotura, incrementando la eficiencia operativa.
Desde el punto de vista ambiental, el palet plástico en modelo pool presenta un impacto significativamente menor:
-
30% menos emisiones de CO₂ equivalentes.
-
67% menos consumo de agua.
-
Vida útil mucho más larga, con hasta 150 usos por palet, frente a los 7–14 de la madera.
Estos resultados están alineados con los objetivos de la nueva normativa europea sobre envases y residuos de envases (PPWR), que busca avanzar hacia un modelo más circular y sostenible.
Innovación reconocida internacionalmente
El palet plástico de Cartonplast Ibérica también ha sido galardonado con premios internacionales como Liderpack (2024) y Star Awards (2025), en reconocimiento a su carácter innovador y sostenible. Fabricado con hasta un 50% de material reciclado, es además más ligero (19 kg frente a los 25 kg de un palet de madera estándar), resistente y fácil de manejar.
Asimismo, incorpora un sistema de identificación RFID, que mejora la trazabilidad y eficiencia en el almacén. El modelo de pooling gestionado por Cartonplast evita ocupación innecesaria de espacio y garantiza la circularidad de los sistemas de empaquetado.
El objetivo de Cartonplast Ibérica
“En Cartonplast pensamos en verde y apostamos por un futuro en el que los envases dejen de ser un residuo. Nuestro modelo de pool de palets plásticos no solo cumple esta premisa, sino que además reduce costes y contribuye de manera tangible a la eficiencia del sector vidriero y del resto de la cadena de suministro”, destacó José María Carrasco, director general de Cartonplast Ibérica.