La Zona Franca de Cádiz avanza hacia la huella cero con acciones concretas de descarbonización
La Zona Franca de Cádiz ha dado un paso firme en su compromiso ambiental al presentar los resultados del estudio de su huella de carbono, una acción enmarcada en la Estrategia de Descarbonización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta iniciativa, desarrollada junto a Tragsa y la Universidad de Cádiz, contempla tres fases, de las cuales ya se han completado dos: el cálculo de emisiones y su posterior validación y registro oficial. Actualmente, el Consorcio trabaja en la tercera etapa, centrada en aplicar medidas de mitigación y compensación para alcanzar el objetivo de huella cero. El análisis, realizado por Tragsatec, ha incluido las emisiones directas e indirectas generadas por todas las instalaciones y empresas vinculadas a la Zona Franca en la provincia gaditana.
Fedepesca impulsa la acuicultura sostenible con una guía que conecta producción y consumo
En el marco del proyecto F4BAC (Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth), liderado por Fedepesca, se ha publicado el estudio Cultivando el Futuro del Mar: Guía de Acuicultura Sostenible desde la Producción hasta el Consumo, un análisis detallado que destaca el papel clave de la acuicultura en la transición hacia sistemas alimentarios más Sostenibles, saludables y responsables. Esta guía ha sido desarrollada con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del programa Pleamar, y cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El documento se presenta como una herramienta útil para impulsar una acuicultura más consciente, abordando cada etapa de la cadena desde su origen hasta el consumidor final.
Sincla apuesta por el embalaje sostenible con soluciones de madera a medida para cada cliente
En un entorno empresarial donde la Sostenibilidad y la diferenciación marcan la pauta, el embalaje ha pasado a ser un elemento estratégico clave en la construcción de marca. Sincla responde a esta necesidad con cajas de madera personalizadas que combinan diseño, innovación y compromiso ambiental. Su propuesta busca no solo destacar visualmente los productos, sino también optimizar costes logísticos al reducir el espacio necesario para almacenaje y transporte. A través de soluciones Sostenibles y adaptadas a cada cliente, la empresa transforma el embalaje en una herramienta de valor añadido que mejora la eficiencia y refuerza el posicionamiento de las marcas.
Arca Continental Ecuador, referente en gestión hídrica con la certificación Punto Azul
Arca Continental Ecuador, integrada por AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, ha sido reconocida con el distintivo “Punto Azul”, una certificación otorgada por el Ministerio del Ambiente con el respaldo técnico de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Este reconocimiento destaca la excelencia de la compañía en la gestión Sostenible del agua, un recurso clave para el desarrollo del país. La entrega del galardón tuvo lugar en Machala en julio de 2025 y representa un avance significativo para la industria ecuatoriana, posicionando a Arca Continental como un ejemplo nacional en el uso responsable y eficiente del recurso hídrico.
Mercavalència recorta a la mitad su consumo energético con un plan pionero de Sostenibilidad
Mercavalència ha culminado con éxito un ambicioso plan de transición energética iniciado en junio de 2022, con el que ha logrado reducir su consumo energético en más del 50%, impulsando así la Sostenibilidad de sus instalaciones. Esta transformación surgió como respuesta al contexto de crisis energética global provocada por la guerra en Ucrania y la escalada de los precios de la energía, que afectaba gravemente a sus operaciones, especialmente en un complejo donde operan más de 300 empresas y se sacrifican anualmente más de 800.000 cerdos. La compañía, referente del sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana, diseñó un plan integral para rebajar costes y reducir su dependencia energética. Además de ser una solución eficaz frente a la coyuntura económica, esta estrategia ha reforzado su compromiso con un modelo de gestión más Sostenible y preparado para afrontar los retos futuros del sector.
Estudiantes del Cusco se forman en movilidad sostenible y energías limpias con apoyo de Toyota
Unos 400 estudiantes del colegio Tupac Amaru y de la Universidad de San Antonio de Abad del Cusco participaron durante dos jornadas en talleres sobre movilidad Sostenible, donde conocieron las tecnologías que están transformando el transporte y su impacto positivo en el medio ambiente. La actividad, organizada con el respaldo de Toyota del Perú, permitió acercar conocimientos técnicos a jóvenes de la región, fomentando el diálogo sobre energías renovables y el futuro del sector automotor. David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, subrayó la importancia de descentralizar este tipo de iniciativas para que las soluciones tecnológicas se adapten a las necesidades locales. En ese contexto, se explicó el funcionamiento de vehículos eléctricos e híbridos, que ayudan a reducir significativamente las emisiones contaminantes, lo que representa un paso clave hacia un transporte más limpio y responsable.
Primark y Recover impulsan la moda sostenible con algodón reciclado en su nueva colección
La nueva campaña Never Basic de Primark llega como la expresión más visible de la colaboración que la cadena mantiene desde 2020 con Recover, empresa de Banyeres de Mariola nacida como spin-off de Hilaturas Ferre y centrada en dar una segunda vida a los residuos textiles. Bajo el paraguas del programa Primark Cares, ambas compañías trabajan para aumentar el uso de algodón reciclado en prendas de gran rotación y hacerlo accesible a escala industrial. Recover transforma desperdicios postindustriales y postconsumo en fibras de algodón de alta calidad mediante procesos de bajo impacto, ofreciendo una materia prima competitiva que facilita a la moda avanzar hacia la circularidad. Gracias a esta alianza, Primark incorpora algodón reciclado Recover en una gama de básicos cotidianos que incluye camisetas, pantalones cortos y camisas de mujer, demostrando que la Sostenibilidad también puede llegar al armario diario a precios asequibles.
El Atlético de Madrid promueve la conciencia ambiental en el Pantano de San Juan
La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con Coca-Cola, organizó una jornada de limpieza y sensibilización en el Pantano de San Juan, ubicado en San Martín de Valdeiglesias, como parte del programa conjunto Limpieza de Mares Interiores y Mares Circulares. La actividad incluyó charlas informativas impartidas por la asociación internacional Chelonia, que alertaron sobre los efectos del plástico en los ecosistemas acuáticos y su impacto en la salud humana. Se explicó cómo los residuos plásticos, al degradarse, generan microplásticos capaces de colarse en el ciclo del agua y terminar en nuestros alimentos, bebidas e incluso en el aire. La magnitud del problema es preocupante: se estima que cada semana una persona podría ingerir una cantidad de plástico equivalente al peso de una tarjeta de crédito. Esta acción tuvo lugar en la Playa Virgen de la Nueva, la única con bandera azul en toda la Comunidad de Madrid, y buscó tanto limpiar el entorno como crear conciencia sobre el cuidado de los espacios naturales.
Asturpersa lidera el cambio hacia una movilidad más sostenible en Asturias tras adquirir Tartiere Auto
Este verano, la movilidad Sostenible gana protagonismo en Asturias con la entrada de Asturpersa, filial del grupo gallego Pérez Rumbao, que ha adquirido el concesionario Tartiere Auto, asumiendo así la gestión de las marcas Audi, Volkswagen, Škoda y Seat en la región. Aunque la operación no incluye la propiedad de las instalaciones ubicadas en Lugones, Gijón, Avilés, Mieres y Jarrio, estas seguirán operando bajo régimen de alquiler durante diez años. Esta incorporación refuerza la presencia del grupo en el norte del país y consolida su estrategia de avanzar hacia un modelo automovilístico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En este escenario de transformación, Audi y Volkswagen destacan por sus gamas de vehículos híbridos y eléctricos, pensadas para satisfacer las nuevas necesidades de los conductores y los retos ambientales del presente.
La red de reciclaje de cápsulas de café ya cubre a más de 43 millones de personas en España
El sistema Circularcaps, impulsado por las principales marcas de café para reciclar cápsulas de plástico y aluminio, ha logrado extenderse a más de 7.700 puntos de recogida en toda España durante el primer semestre de 2025, lo que permite dar servicio a más de 43 millones de personas. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración de 173 entidades, entre administraciones públicas y cadenas de distribución, que han sumado 489 nuevos puntos en solo seis meses. Según su presidente, este crecimiento refleja la eficacia de un modelo colaborativo que ha triplicado su alcance en cuatro años. El objetivo no es solo recoger residuos, sino transformarlos en recursos aprovechables, avanzando hacia una economía circular real. Cataluña encabeza la lista con el mayor número de puntos, seguida por Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León.
Sidel impulsa la descarbonización con una planta solar inteligente en su fábrica de Pekín
La empresa Sidel, especializada en soluciones de envasado y presente en España a través de Sidel Ibérica, ha dado un paso firme hacia la Sostenibilidad al instalar un parque solar de 2,1 MW en su planta de Pekín. Este sistema generará más de 4 millones de kWh al año, cubriendo el 60% de sus necesidades eléctricas diarias y reduciendo más de 2.400 toneladas de CO₂ anuales. Lo más innovador del proyecto es su modelo de autoconsumo con vertido de excedentes: una vez abastecida la planta, el 35% de la energía sobrante se inyecta a la red local mediante tecnología de redes inteligentes, optimizando el uso de la energía renovable. Esta iniciativa, alineada con los objetivos de Descarbonización de China, utiliza paneles solares de alta eficiencia capaces de transformar la energía con un rendimiento del 23%, marcando un referente en la transición energética del sector industrial.
Hoop Carpool y emovili se alían para impulsar la movilidad sostenible en empresas españolas
Las empresas Hoop Carpool, especializada en trayectos compartidos, y emovili, experta en soluciones de electromovilidad, han unido fuerzas para transformar la movilidad corporativa en España en un momento clave para el sector. La entrada en vigor de la nueva Ley de Movilidad Sostenible obliga a las compañías con más de 500 empleados a implantar planes de transporte responsables, y esta alianza ofrece una respuesta práctica, escalable y alineada con criterios ESG. En un contexto donde las organizaciones buscan reducir emisiones, mejorar el bienestar del equipo y adaptarse a nuevas normativas, la combinación de movilidad eléctrica y compartida se presenta como una solución eficaz. Compartir trayectos permite aprovechar al máximo los recursos disponibles y avanzar hacia una movilidad más eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente.
El estadio del RCD Mallorca se convierte en referente nacional en gestión sostenible de residuos
El estadio Mallorca Son Moix ha sido distinguido como el primer campo de fútbol en España en recibir la certificación ‘Residuo cero’, un reconocimiento otorgado por AENOR gracias al trabajo conjunto del RCD Mallorca y la empresa PreZero durante la última temporada. Este logro posiciona al club como pionero en Sostenibilidad dentro del deporte nacional y lo sitúa entre los tres primeros en Europa en alcanzar este nivel de compromiso ambiental. La iniciativa ha consistido en una estrategia global que incluye la separación de residuos desde su origen y acciones de concienciación dirigidas tanto al personal como a los seguidores del club. El distintivo implica que más del 90% de los residuos generados se reutilizan como materia reciclada o energía. La entrega del certificado tuvo lugar en un acto institucional con la presencia de representantes del Govern, el Consejo Insular, el Ayuntamiento de Palma, LaLiga, AENOR, el club y PreZero, destacando el papel de todos en este avance hacia un modelo más Sostenible en el ámbito deportivo.
Luz verde ambiental a una planta en Almendralejo que transformará residuos en biometano y fertilizante
La empresa Biomet Plus S.L ha obtenido la autorización ambiental para desarrollar una planta en Almendralejo destinada al aprovechamiento de residuos agroganaderos, con la que se prevé generar anualmente 170.000 toneladas de abono orgánico y 60 gigavatios hora (GWh) de biometano. Este proyecto se enmarca dentro del sector de la bioindustria circular, al dar un nuevo uso a subproductos del campo extremeño mediante procesos Sostenibles que permiten tanto la producción de energía limpia como la obtención de fertilizantes naturales. Con esta iniciativa, la región avanza en la valorización de residuos agrícolas y ganaderos, contribuyendo a reducir emisiones y a impulsar una economía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La Diputación de Pontevedra impulsa proyectos solares en 38 municipios con apoyo europeo
La Diputación de Pontevedra ha reunido a representantes de 38 ayuntamientos en el salón de plenos del Pazo Provincial para presentar cinco proyectos conjuntos centrados en la eficiencia energética, que contemplan la instalación de paneles fotovoltaicos en distintas localidades. Esta iniciativa contará con una inversión total de 4,26 millones de euros, financiados en parte por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que aporta 2,42 millones, además de casi un millón por parte de la Diputación y algo más de 900.000 euros procedentes de los propios municipios. Durante el encuentro, el presidente Luis López destacó la importancia del trabajo coordinado que se ha venido desarrollando desde finales de 2024, subrayando que esta estrategia colaborativa ha permitido a la provincia posicionarse entre las administraciones locales con mayor captación de fondos europeos para avanzar en Sostenibilidad y eficiencia energética.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.