Lee un resumen rápido generado por IA
imagin, el neobanco impulsado por CaixaBank, lanza la sexta edición del programa imaginPlanet Challenge, dirigido a jóvenes estudiantes de universidades o centros de Formación Profesional a partir de 16 años que estén interesados en desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a combatir el cambio climático.
Los interesados en participar tendrán que presentarse organizados en equipos de tres personas e inscribirse a través de la web del programa hasta el 31 de mayo. Durante todo el periodo de inscripciones se llevarán a cabo sesiones para promover la iniciativa entre los estudiantes de universidades de toda España, como la UEM, la UCM, la UNAV o la UPV, entre otras, y entre estudiantes de Formación Profesional, a través de sesiones en colaboración con CaixaBank Dualiza, la Fundación de la entidad que impulsa esta modalidad formativa y apuesta por la Formación Dual.
Todos los participantes, a medida que se vayan inscribiendo al programa, recibirán formación, ya que imagin ofrece sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos que puedan ayudarles a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing.
Una vez cerrado el plazo para presentar candidaturas, un jurado, integrado por expertos internos y externos referentes en sostenibilidad, seleccionará los 10 proyectos finalistas. Entre estos, se escogerá el equipo ganador, que podrá disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los integrantes del equipo ganador participarán durante 10 días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.
Más de 10.000 participantes en las cinco ediciones pasadas
Más de 10.000 jóvenes han participado ya en el imaginPlanet Challenge, que este año alcanza su sexta edición. Desde la puesta en marcha de la iniciativa han sido múltiples los proyectos que de una idea han evolucionado hasta convertirse en una empresa con actividad.
Ecodeliver, ganadores de la primera edición, son hoy en día una empresa de movilidad sostenible que cuenta con inversión, clientes consolidados y continúa creciendo con la incorporación de nuevo talento.
Por su parte, Atom H2, ganadores de la segunda edición, han desarrollado baterías de hidrógeno y hoy son una empresa consolidada, con inversores, producto en el mercado y grandes clientes del sector de las telecomunicaciones, además de encontrarse en plena expansión internacional.
En la quinta edición, MYCO destacó con sus paneles de construcción elaborados a base de micelio. Actualmente, el proyecto y su equipo se encuentran en proceso de incubación, con acuerdos estratégicos con grandes constructoras para la fabricación del producto final y avances muy significativos en investigación y desarrollo.
También sobresale Agro4Data, finalista de la cuarta edición, que ofrece servicios de predicción para el sector agroalimentario. La empresa ya está constituida y cuenta con clientes relevantes que generan facturación, impulsando el crecimiento del proyecto y del equipo.
Finalmente, VAIB, finalista de la primera edición, ha creado una solución para fomentar el comercio local. Con un equipo sólido, producto desarrollado y lanzado al mercado, la empresa se encuentra en pleno proceso de expansión, consolidando su presencia y su impacto en la economía local.
Con el objetivo de seguir apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, imagin cuenta una comunidad Alumni para que todos los equipos participantes puedan seguir vinculados al programa. Esta comunidad permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CaixaBank en Organizaciones Corresponsables 2025.

