En lo que va de año, más de 36.000 clientes celiacos han visitado los restaurantes Ginos, cadena de restauración de la compañía Alsea especializada en gastronomía italiana, reflejo de una demanda creciente que la marca ha sabido escuchar. Además, desde mayo, todos los locales en España ofrecen una nueva carta sin gluten, desarrollada junto a FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España), que garantiza seguridad alimentaria sin renunciar al sabor auténtico y que está presente en todos sus restaurantes y que mantiene intacto el sabor auténtico de la cocina italiana.
El resultado: desde su lanzamiento, más de 26.000 clientes han probado ya esta nueva propuesta inclusiva, lo que supone un aumento del 26% respecto al mismo periodo de 2024. Además, Ginos permite disfrutar de estos platos también para llevar, con envases especiales que aseguran su conservación sin riesgo de contaminación cruzada.
“Queremos que todos nuestros clientes, celiacos o no, disfruten de la experiencia Ginos con total confianza. Por eso hemos llevado nuestra oferta sin gluten a todos los restaurantes, diferenciándonos de otras cadenas italianas que solo la ofrecen en locales concretos. Para lograrlo, todos nuestros restaurantes siguen un estricto proceso para garantizar la seguridad de todos nuestros platos y que no haya contacto cruzado”, indica Carlos de Miguel, Director de Marketing de Ginos, quien añade que “todo ello nos permite garantizar un entorno seguro donde los acompañantes pueden pedir platos del resto de la carta sin riesgo para las personas celíacas”.
Triunfando en toda la geografía española, especialmente en Madrid y Valencia
Poder disfrutar de los platos más icónicos de Ginos sin renunciar a su sabor y sabiendo que lo haces en un entorno seguro es fundamental. Muestra de ello son las más de 36 mil personas celiacas que han pasado, en lo que llevamos de año, por alguno de los 114 restaurantes que la marca tiene por toda la geografía española, a diferencia de otras cadenas que limitan su oferta sin gluten a alguno de sus locales.
El porcentaje de ventas de la carta sin gluten respecto a la carta completa es del 1%, lo que tiene coherencia con el porcentaje de población que padece celiaquía en España que, según FACE, se encuentra en el 1%, aunque se estima que cerca del 75% está aún sin diagnosticar. Esto supone un aumento en las ventas de la carta sin gluten de casi un 21,5%, comparado con los datos de 2024.
Si profundizamos un poco más, más de la mitad de los clientes celiacos han acudido a uno de los establecimientos de Ginos en la Comunidad de Madrid (53%) seguidos por la Comunidad Valenciana (8%), Andalucía (8%), y Cataluña (7%).
El Pane di aglio y los Rigatoni al forno, en el top ventas de la nueva carta sin gluten
Los platos más icónicos de Ginos siguen siendo los favoritos también entre los clientes celiacos. El Pane di aglio sin gluten se mantiene como el más demandado dentro de la categoría de antipasti y panes. Le siguen de cerca los Rigatoni al forno, la Pizza Piemontese y el postre estrella, el Cioccolatissimo, que concentran juntos buena parte de los pedidos sin gluten. La carta se completa con otros clásicos como la Pizza Pollo Barbecue y la Pizza 4 Formaggi, también disponibles en su versión sin gluten.
Además, como parte del acuerdo con FACE, los socios/as de las asociaciones integradas en la federación pueden disfrutar de un 10% de descuento en la carta sin gluten a través de la app FACEMOVIL.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.