Fundación Moeve ha celebrado en el auditorio de la Torre Moeve el acto de entrega de la 21ª edición de sus Premios al valor social en Madrid. Durante la gala, la Fundación ha reconocido el trabajo de quince iniciativas sociales, tres de ellas con base en la Comunidad de Madrid, que se suman a los galardonados en Huelva, Campo de Gibraltar, Canarias y Portugal.
Fundación Moeve ha destinado en esta edición 375.000 euros para apoyar el desarrollo de proyectos que contribuyen a mejorar el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad social, con un énfasis en proyectos que promueven la inclusión y la transición ecológica justa. Cada iniciativa premiada recibirá hasta 25.000 euros para hacer realidad sus propuestas.
El acto de entrega reunió a los representantes de las entidades ganadoras en la Comunidad de Madrid, padrinos y madrinas solidarios (profesionales de Moeve que apadrinan los proyectos), ganadores de ediciones anteriores, miembros del jurado y del patronato de Fundación Moeve.
Bettina Karsch, vicepresidenta de Fundación Moeve y vicepresidenta ejecutiva de Personas, Organización y Cultura, reiteró el compromiso de la Fundación con las personas: “Estos premios han marcado un hito en el apoyo al Tercer Sector. Todo lo que hacemos parte de una idea sencilla pero poderosa: avanzar juntos hacia un futuro más inclusivo, humano y Sostenible” y apuntó a las entidades ganadoras que su trabajo “nos recuerda que cuando colaboramos y compartimos un propósito común, las cosas buenas ocurren”.
El evento contó con la presencia de Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien destacó que “el trabajo que reconocen estos Premios son un reflejo de los valores y el modelo social de la Comunidad de Madrid”. Señaló además que “el compromiso social no se pacta, se ejerce a través de proyectos que impactan directamente en la vida de las personas. El Tercer Sector, con el apoyo de iniciativas como las de Fundación Moeve, es un pilar fundamental porque consigue abrir caminos donde otros solo ven barreras. Es un honor ver cómo se impulsan proyectos que ofrecen oportunidades reales a quienes más lo necesitan.»
La ceremonia fue conducida por Anabel Domínguez, creadora de Nosoyloqueves. Además, el evento estuvo amenizado por una actuación de bailarines de la Fundación Psico Ballet Maite León, una entidad con una larga trayectoria en la formación de artistas con y sin diversidad funcional.
Proyectos premiados en Madrid
• Fundación Tomillo – “Semillas de energía”
Formación en economía circular y empleabilidad para jóvenes vulnerables, conectando inclusión social y transición ecológica.
• Fundación Integra – “Transición ecológica con impacto social: empleo verde para personas en exclusión social”
Inserción laboral en empleos sostenibles para personas en exclusión severa o con discapacidad, con apoyo de voluntariado corporativo.
• Fundación Summa Humanitate – “Voluntariado para el acompañamiento psicosocial y la estimulación cognitiva de personas mayores”
Programa de voluntariado para combatir la soledad en residencias mediante actividades cognitivas y dinámicas intergeneracionales.
Proyectos premiados en Huelva
• AONES – “Energía que transforma: fotovoltaica con impacto terapéutico”
Instalación fotovoltaica para mejorar la autonomía de personas con discapacidad intelectual, combinando Sostenibilidad y terapia.
• FEAFES Huelva – “La Ardea: Santuario Verde de Autocuidado”
Rehabilitación de un espacio público para crear un santuario verde que promueva salud mental, inclusión y biodiversidad.
• Ademo – “Impresión 3D para la vida: personas que diseñan su autonomía”
Uso de impresión y escaneo 3D para mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple y enfermedades neurológicas.
Proyectos premiados en Campo de Gibraltar
• Fundación Prolibertas – “Semillas de Oportunidad”
Inclusión social y laboral de personas vulnerables mediante formación y acompañamiento.
• AFA La Línea – “Camino al Bienestar”
Atención integral a personas con Alzheimer y apoyo a sus familias, fomentando entornos más humanos.
• Fegadi – “Aulas Inclusivas y Sostenibles”
Creación de espacios educativos accesibles y respetuosos con el medio ambiente para personas con discapacidad.
Proyectos premiados en Canarias
• Cáritas Diocesana de Canarias – “Proyecto Bentayga”
Cuidado y fortalecimiento del voluntariado mediante itinerarios personalizados, espacios de diálogo y acciones para mejorar la respuesta social.
• Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion – “El hogar que sueño. Un proyecto para la vida independiente Sostenible”
Apoyos personalizados y prácticas Sostenibles para impulsar la vida independiente de personas con discapacidad intelectual.
• Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR Canarias) – “Becas Renueva: formación e integración laboral de jóvenes extutelados en energías renovables en Canarias”
Formación en energías renovables y acompañamiento integral a jóvenes migrantes.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Moeve en el Anuario Corresponsables 2025.

