Lee un resumen rápido generado por IA
La Fundación Iberdrola España ha visitado recientemente la sede de la Fundación Capacis en Madrid para conocer de primera mano los avances del proyecto “Aula Laboral: pedagogías distintas para capacidades diferentes”. Esta iniciativa, que forma parte del Programa Social de la Fundación Iberdrola, busca mejorar la empleabilidad de jóvenes con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera mediante una formación innovadora, personalizada y centrada en el desarrollo integral de cada participante.
Desde hace más de una década, la Fundación Capacis trabaja con jóvenes de entre 18 y 30 años mediante un enfoque alternativo al modelo tradicional de formación para el empleo. En lugar de evaluaciones teóricas convencionales, los alumnos participan en proyectos individuales y colectivos que permiten identificar y potenciar sus capacidades reales, en un entorno de aulas abiertas, dinámicas y altamente participativas.
Formación práctica, personalizada y con impacto real
El objetivo del programa es ambicioso: que el 90% de los alumnos adquieran las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral, firmar al menos 10 convenios con empresas y lograr prácticas o contratos para el 75% del alumnado.
Para Teresa Rodríguez de Tembleque, responsable del área de Acción Social y Formación de la Fundación Iberdrola España, el impacto de este modelo es tangible: “El proyecto de Capacis ofrece una formación de calidad adaptada a las necesidades de este colectivo, motivo por el que consigue unos porcentajes de inserción elevados. Creemos firmemente que el empleo es la herramienta que permite que estos chicos y chicas tengan una vida independiente y autónoma”.
Más allá del aula: sensibilización y alianzas con empresas
La Fundación Capacis ha diseñado su propuesta educativa con un enfoque profundamente humano, en el que los docentes actúan como tutores y acompañantes, adaptando cada itinerario a las vivencias y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Más allá del aula, se promueven actividades de sensibilización empresarial, voluntariado corporativo y encuentros con el sector privado para facilitar la integración y romper estigmas sobre las capacidades del colectivo.
Fátima Dolarea, cofundadora y directora de Planificación y Desarrollo de la Fundación Capacis, subraya el valor estratégico de esta colaboración: “La alianza con Fundación Iberdrola España es clave para el desarrollo de este proyecto, no solo por el respaldo económico, sino por el compromiso real del equipo, que aporta valor social con actividades culturales, apoyo pro bono y una visión compartida de inclusión”.
Un programa con trayectoria, cifras y resultados
Este compromiso se enmarca en el amplio Programa Social de Fundación Iberdrola España, que desde su creación en 2010 ha destinado más de 12 millones de euros a más de 500 iniciativas sociales, alcanzando a más de 414.000 personas. El programa ha contribuido también a la creación de más de 1.800 puestos de trabajo y ha movilizado a más de 8.500 voluntarios, impactando especialmente en infancia, juventud y mujeres en situación de vulnerabilidad.
Compromiso integral con la inclusión y la sostenibilidad
Además, la Fundación Iberdrola España mantiene una línea de acción estratégica en becas vinculadas a la energía y el medio ambiente, apoyo a la investigación científica sobre cambio climático y restauración del patrimonio cultural, reafirmando así su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La sinergia entre Fundación Iberdrola España y Fundación Capacis representa un ejemplo inspirador de cómo la colaboración público-privada puede impulsar la transformación social desde la base, poniendo en el centro a las personas y su dignidad. Una educación adaptada, centrada en las capacidades y orientada al empleo, no solo cambia vidas: construye un futuro más justo y sostenible para todos.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

