Lee un resumen rápido generado por IA
Avasa, concesionaria de Autopistas, filial de Abertis en España, ha participado en una jornada de voluntariado ambiental que se ha llevado a cabo en el Parque Natural de Gorbeia, centrada en la protección de especies autóctonas y el equilibrio ecológico de los ecosistemas locales.
La actividad, que ha contado con la participación de 30 voluntarios de AVASA Bilbao, se ha realizado en colaboración con Iberozoa, asociación sin ánimo de lucro especializada en divulgación, conservación, investigación de la biodiversidad.
Estrategia de Sostenibilidad
Durante la jornada, los voluntarios han podido construir cajas de foto-identificación y detección de mesodepredadores (específicas de comadreja) y cajas nido para aves insectívoras. Los mesodepredadores son especies que cumplen un papel esencial en el ecosistema al actuar como depredadores naturales, favoreciendo el equilibrio de los hábitats agrícolas y forestales. Estas construcciones serán instaladas en ubicaciones estratégicas dentro del parque y estarán sujetas a un seguimiento científico por el propio Parque Natural de Gorbeia.
Más allá de la acción práctica, la jornada ha incluido una formación sobre la biología y ecología de estas especies, sus amenazas y la importancia de su conservación.
Esta acción se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Autopistas, que impulsa iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el de “Vida de ecosistemas terrestres” (ODS 15).
En definitiva, Autopistas reafirma así su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la protección del entorno natural, contribuyendo activamente a la mejora del patrimonio ecológico, especialmente en las zonas en las que realiza su actividad empresarial.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Abertis en el Anuario Corresponsables 2025.