Lee un resumen rápido generado por IA
La Asociación Española de Fundraising (AEFr) celebra el próximo 16 de octubre la quinta edición del Digital Fundraising HUB 2025, un espacio de referencia para los profesionales del Tercer Sector que quieran conocer cómo las últimas tendencias digitales pueden transformar el día a día de las ONG. El encuentro tendrá lugar en el Hub Social (C/ de Girona, 34, Barcelona) de 10:00 a 16:30 h.
El Digital Fundraising Hub 2025 se enmarca en un momento en el que la digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo la manera en que las organizaciones se relacionan con la ciudadanía. Desde la comunicación hasta la captación de fondos, la innovación tecnológica abre nuevas oportunidades, pero también exige a las ONG adaptarse con rapidez para mantener la confianza y el vínculo con sus comunidades.
“Las ONG se enfrentan hoy al reto de mantener la cercanía con sus comunidades en un escenario cada vez más digital y complejo. Con esta quinta edición del Digital Fundraising Hub queremos ofrecerles inspiración, conocimiento práctico y ejemplos de cómo la tecnología, la innovación y la investigación pueden convertirse en aliados para reforzar la captación de fondos y la confianza de sus donantes”, señala Fernando Morón, director gerente de la AEFr.
El evento reunirá a cuatro expertos nacionales e internacionales que ofrecerán claves prácticas sobre cómo la transformación digital, el liderazgo inclusivo, la neurociencia aplicada y la inteligencia artificial están influyendo en la relación con socios y donantes.
Laura Otero, directora de Marketing B2C en Telefónica España, compartirá su experiencia en la construcción de marcas sólidas en un entorno altamente competitivo y digital. Ingeniera de Telecomunicaciones y MBA por Wharton, ha desarrollado su trayectoria en consultoría estratégica, inversión en energías limpias y capital riesgo, además de cofundar un proyecto tecnológico en el ámbito de la salud. En su intervención, abordará cómo la marca se convierte en un activo decisivo para generar confianza, construir relevancia y fidelizar en un contexto de cambio constante.
Eloise Salisbury, directora de Clientes en AutogenAI y fundadora de WISe (Women in SaaS), compartirá una década de experiencia liderando equipos de Customer Success en compañías tecnológicas de rápido crecimiento. Su charla abordará de forma práctica cómo superar barreras como los sesgos inconscientes o el síndrome del impostor, qué papel juegan la marca personal y la mentoría en el avance profesional, y cómo las políticas inclusivas y el patrocinio ejecutivo pueden transformar el talento en las organizaciones. Además, mostrará cómo la adopción empresarial de la inteligencia artificial centrada en las personas puede aplicarse también al Tercer Sector.
Celia Andreu-Sánchez, investigadora de la UAB especializada en neurociencia y comunicación audiovisual, trasladará los resultados de sus investigaciones sobre cómo los estímulos visuales y sonoros influyen en el cerebro, las emociones y las decisiones. Su ponencia ofrecerá claves para que las ONG comprendan qué mecanismos explican la empatía y la respuesta de los donantes, y cómo diseñar campañas digitales más eficaces y éticas a partir de esta evidencia científica.
Por su parte, Marc Cortés, director del Executive Master Digital Business de ESADE, es uno de los principales expertos en estrategia digital en España. A partir de su experiencia asesorando a empresas y entidades en procesos de transformación, explicará cómo el uso de datos, la personalización y la innovación tecnológica están redefiniendo la forma de relacionarse con comunidades y donantes. Su intervención ayudará a identificar oportunidades concretas para que las organizaciones no lucrativas adapten su comunicación y refuercen la captación en un contexto de cambio constante.
Digital Fundraising Hub se ha asentado como el encuentro de referencia para cualquier profesional de las Entidades No Lucrativas que estén interesados en conocer las últimas tendencias en marketing y fundraising digital. Más información y entradas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.