Lee un resumen rápido generado por IA
CaixaBank Wealth Management ha celebrado la octava edición de sus Premios de Filantropía, galardones que reconocen la labor altruista y solidaria de sus clientes, destacando iniciativas que contribuyen a mejorar la sociedad. Durante la gala celebrada en Barcelona, se premiaron once proyectos filantrópicos, uno por cada Dirección Territorial de la entidad, con una dotación económica de 5.000 euros para cada uno, con el fin de apoyar sus causas y ampliar su impacto social.
Premios de Filantropía: un reconocimiento a la solidaridad en toda España
Los Premios de Filantropía de CaixaBank Wealth Management tienen como objetivo apoyar la labor filantrópica de sus clientes, mostrando el significativo papel de la sociedad en el apoyo a causas de interés general. En esta edición, se han recibido 227 candidaturas, lo que ha convertido a esta edición en una de las de mayor participación en la historia de los premios.
Con el objetivo de potenciar la participación en todo el territorio nacional y aumentar la notoriedad de la actividad filantrópica, los premios adoptaron un nuevo formato territorializado. Cada una de las Direcciones Territoriales premiadas reflejó las necesidades sociales, culturales, económicas y medioambientales propias de cada región, adaptándose a la realidad local y contribuyendo al interés común. 🌍💡
Los galardonados: iniciativas que transforman la sociedad
En esta edición, los galardonados han sido once iniciativas solidarias que destacan por su compromiso en áreas como la justicia social, el medio ambiente, la educación, la salud y la solidaridad. Entre los premiados se encuentran:
- José de la Cruz Ríos Márquez, de Andalucía, por su impulso a la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza, apoyando causas sociales y medioambientales.
- Bartolomé Riera, de Baleares, galardonado por su contribución a diversas áreas sociales, educativas y medioambientales a través de su empresa Ángel 24.
- La Asociación SOLTI, en Barcelona, que ha sido premiada por su dedicación a la investigación del cáncer de mama.
- Juan Miguel Sanjuan Jover, de Canarias, por su trabajo solidario con los colectivos más desfavorecidos, en especial con menores y jóvenes en riesgo de exclusión social.
- La Fundación Gema Canales, de Castilla-La Mancha y Extremadura, por su labor educativa y formativa con personas con discapacidad.
Otros premiados fueron: Verónica Pascual Boé de Castilla y León, Enric Segarra Bosch de Cataluña, José Vicente Piquer Belloch de Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Juan Luis Doncel y Paredes de Ebro, Fundación Roberto Rivas de Madrid, y Fundación Doble Sonrisa de Norte. Todos ellos fueron reconocidos por sus iniciativas transformadoras que generan un impacto social positivo en sus respectivas comunidades.
Un compromiso con el impacto social
Belén Martín, directora de CaixaBank Wealth Management, expresó su satisfacción por la alta participación en los premios, destacando la creciente relevancia de los Premios de Filantropía como referencia en el sector de la filantropía en España. Además, reafirmó el compromiso de la entidad con la filantropía y destacó que su Servicio de Filantropía, único en España, sigue brindando el mejor asesoramiento a los clientes interesados en generar un impacto positivo en la sociedad. 💼🤝
CaixaBank Wealth Management: un modelo de banca privada comprometida con la sociedad
El modelo de banca privada de CaixaBank está compuesto por un equipo de más de 1.200 gestores especializados, que brindan un servicio cercano y adaptado a las necesidades de cada cliente. En 2025, CaixaBank fue galardonado por tercer año consecutivo como la ‘Mejor Entidad de Banca Privada en España’ por los Global Private Banking Awards de la revista Euromoney. Este reconocimiento resalta las mejores prácticas en el sector de la banca privada, consolidando a CaixaBank Wealth Management como líder en gestión de patrimonios y en el impulso de la filantropía en el país.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

