Ningún futuro será sostenible si no protegemos a la infancia. Los niños y niñas de hoy construirán las sociedades del mañana, y por eso creemos que cada empresa debe aportar lo que pueda para garantizar los derechos y el bienestar de los más pequeños.
La infancia es el punto de partida de cualquier transformación social. Es también la más vulnerable frente a las desigualdades, la pobreza, los conflictos o los desastres naturales. Por eso, apoyar su desarrollo, su salud y su educación es la mejor inversión en nuestro futuro común.
En Iberia estamos convencidos de que las empresas —y especialmente aquellas con una presencia global— debemos actuar como agentes de cambio, aportando soluciones sostenibles a los grandes desafíos sociales.
El propósito de Iberia, “generar prosperidad conectando personas con el mundo”, guía cada una de nuestras acciones. Para nosotros, volar significa mucho más que transportar pasajeros: es también una oportunidad para impulsar el progreso y el bienestar de las comunidades donde operamos.
Nuestra alianza con UNICEF
Esa convicción nos llevó a crear, hace más de una década, una alianza estratégica con UNICEF, que se ha convertido en una de nuestras colaboraciones más significativas.
En 2013, Iberia, Amadeus y UNICEF firmamos un primer convenio de colaboración que convirtió a Iberia en la primera aerolínea del mundo en ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar donativos a favor de UNICEF al comprar sus billetes en iberia.com. Desde entonces, gracias a la generosidad de nuestros pasajeros, más de 1,3 millones de niños han recibido vacunas.
A lo largo de estos años, la colaboración no solo se ha mantenido, sino que se ha fortalecido. En 2021, en plena pandemia, pusimos nuestra flota y nuestras rutas al servicio de UNICEF para el envío de suministros humanitarios. La aviación impulsa el turismo y los negocios, pero es también una herramienta esencial ante emergencias humanitarias.
Con el apoyo de IAG Cargo (la empresa que gestiona la carga de los vuelos de las compañías del grupo IAG, al que pertenece Iberia) realizamos múltiples envíos de material sanitario y de emergencia a distintas partes del mundo. Tiendas humanitarias y kits de salud a Haití, sales de rehidratación oral para hacer frente a la crisis hídrica en la región argentina de Salta o suministros preventivos a Panamá para responder rápidamente ante desastres en América Latina, por poner algunos ejemplos.
El impacto de esta alianza se mide, ante todo, en la mejora que supone para las vidas de los niños y niñas que han recibido atención médica, vacunas, educación o refugio gracias a los fondos y recursos movilizados gracias a la alianza. Pero también refleja cómo las empresas podemos ser parte activa de la solución a los retos globales.
Un futuro compartido
Doce años después de la firma de aquel primer convenio, estamos más convencidos que nunca de que colaborar con UNICEF ha sido una de las decisiones más acertadas de Iberia.
En un mundo donde las crisis humanitarias son cada vez más frecuentes, las alianzas entre empresas y organizaciones como UNICEF no solo salvan vidas, sino que generan esperanza y futuro. Estoy convencida de que siempre habrá personas, instituciones y empresas dispuestas a apoyar las causas que verdaderamente importan. Y la infancia es, sin lugar a duda, una de las más importantes.

