Menorca Inversiones, empresa líder en el sector inmobiliario, presentó oficialmente su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el cual reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en el Perú. Cabe resaltar que, a través de más de 40 proyectos sostenibles de mejora en sus operaciones, Menorca promueve ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles, donde la calidad de vida y el respeto por el planeta van de la mano; además de otras iniciativas.
Entre los principales logros del 2024, destaca la valorización de más del 40% de residuos sólidos en obra, la implementación de soluciones innovadoras para el uso responsable del agua y la energía, y la obtención de la segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM).
“En Menorca estamos muy orgullosos de haber obtenido esta segunda estrella, un reconocimiento que refleja nuestro compromiso real y sostenido con la gestión climática. Este logro se basa en la medición y verificación de nuestras emisiones, y nos impulsa a seguir avanzando hacia la reducción en el mediano plazo”, aseveró Alessandro Carozzi, CEO de Menorca Inversiones.
Impacto directo en comunidades
Asimismo, a lo largo de su trayectoria, Menorca ha generado más de 2.5 millones de m² de áreas verdes, y en el 2024, mantuvo más de 39,000 m² con agua residual tratada, garantizando un uso más eficiente del recurso hídrico y reduciendo la presión sobre fuentes naturales. Estas acciones, junto con el paisajismo con especies nativas, reflejan un modelo de construcción responsable.
A su vez, la inmobiliaria logró el reaprovechamiento de materiales de excavación para habilitar nuevas áreas verdes, así como el fortalecimiento de su Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMMRS) con capacitación continua a sus colaboradores y proveedores especializados.
Valor social y compromiso hacia 2026
Por otro lado, en cuanto al ámbito social, Menorca entregó más de 1,600 casas y departamentos de interés social, beneficiando a más de 22 mil familias y contribuyendo a reducir las brechas de acceso a vivienda digna en el país. Además, la compañía ha desarrollado 34 proyectos en diversas regiones, generando valor compartido con las comunidades locales.
“Nuestro propósito es construir ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles, donde cada proyecto represente una oportunidad de impacto positivo para las personas y el medio ambiente. Con cada meta alcanzada y cada compromiso renovado, reafirmamos que en Menorca crecer con responsabilidad es la única forma de crecer”, agregó Carozzi.
De igual manera, Carozzi resalta el compromiso de la empresa con la prevención de riesgos laborales, la mejora continua y la promoción de entornos de trabajo seguros, sostenibles y saludables. Prueba de ello es el reconocimiento a la Gestión Integral de Riesgos Laborales, al recibir la medalla de bronce en la categoría “Mejor Gestión Integral de Riesgos Laborales” durante el Premio Excelencia 2024, organizado por RIMAC Seguros. Este logro fue alcanzado gracias al trabajo desarrollado por el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA).
Finalmente, Menorca proyecta incrementar la valorización de residuos sólidos hasta un 42%, optimizar aún más el consumo de agua y energía mediante sistemas de monitoreo y reducción, y potenciar sistemas de riego tecnificado con una eficiencia de hasta el 90%. También avanzará en la implementación de una política de derechos humanos alineada a estándares internacionales; y reforzará la evaluación de proveedores bajo criterios éticos, laborales y ambientales.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

