La Universidad Privada del Norte (UPN) ha consolidado la sostenibilidad como uno de los ejes centrales de su modelo educativo, integrándola de forma transversal en su currícula, la investigación y la gestión institucional.
“La sostenibilidad es un componente muy importante de la Universidad Privada del Norte. Forma parte de nuestro modelo educativo y está integrada en los cursos que ofrecemos, tanto a nivel teórico como práctico”, destacó Christian Mesía Montenegro, Director de Investigación e Innovación y Sostenibilidad en UPN. En ese sentido, explicó que la UPN promueve la competencia de sostenibilidad sociocultural, que se refuerza con acciones de voluntariado, investigación aplicada e innovación, buscando un enfoque integral que impacte positivamente en la comunidad universitaria y su entorno.
En materia institucional, la universidad cuenta con un plan estratégico de sostenibilidad, investigación e innovación, que fija metas concretas al 2030. Uno de los principales hitos alcanzados fue el reconocimiento del Ministerio del Ambiente como Universidad Carbono Neutro, gracias a la compensación de su huella de carbono durante el 2023 y 2024.
“Somos la única universidad en el país que ha logrado este reconocimiento. Es un hito muy importante que debe inspirar al resto del sistema universitario”, señaló Mesía Montenegro. Entre las acciones implementadas destacan el riego tecnificado en los campus, la instalación de paneles solares y la modernización ecoeficiente de griferías, entre otras medidas de gestión ambiental.
Asimismo, la UPN realiza un seguimiento permanente a su impacto ambiental y social a través de métricas claras, como la medición de la huella de carbono en tres niveles y el registro de beneficiarios de sus proyectos sociales, ambientales y de investigación.
“El reto es grande, pero también es una responsabilidad. En sostenibilidad, la credibilidad se gana con acciones concretas, no con discursos. Ese ha sido nuestro compromiso y nos ha permitido sumar aliados para construir una sociedad mejor, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones”, afirmó el representante.
Con estas iniciativas, la Universidad Privada del Norte reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la formación de profesionales capaces de liderar cambios positivos en sus comunidades y en el país.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 