El impulso por fortalecer la confianza entre sus integrantes, reforzando la cohesión de sus equipos de trabajo de Caja Arequipa en todas las agencias de las regiones de Lima e Ica, se afianzó con la realización del taller denominado “Conexiones que dejan huellas”, una jornada diseñada para robustecer habilidades, compartir espacios de integración y buenas prácticas, y reconocer el compromiso de los integrantes de los equipos que operan en más de las 60 agencias en dichas regiones.
Bajo el lema “Equipos conectados, equipos imparables”, al inicio de taller, Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa, manifestó que es importante que todos los colaboradores de la organización tengan una visión clara, se fomente la comunicación abierta y se promueva la colaboración entre equipos multidisciplinarios, pues eso permite afianzar la confianza, la cultura y el compromiso en la entidad.
En ese sentido, agregó que para que cada persona logre llegar lejos hace falta determinación y ello es entendido por todo el equipo de Caja Arequipa. “Se necesita elevar nuestro nivel de pensamiento y acción, se necesita compartir un propósito, con colaboradores que miren el horizonte con optimismo, y estén dispuestos a confrontar los retos y desafíos que hoy se presentan en el mundo empresarial, dentro de un contexto altamente digitalizado y con falta de conexión humana, asumiendo de que dichas adversidades nos ponen a prueba y nos retan, pero también nos permiten avanzar y crecer”, remarcó. A su vez exhortó a los colaboradores de Caja Arequipa a hacer brillar todo su potencial para marcar la diferencia.
El encuentro contó con la ponencia de Carla Olivieri, CEO de AKTIVA, quién motivó a los participantes a descubrir su propósito de vida y ejercer un liderazgo positivo. “Nuestro rol es inspirar como líderes”, afirmó. Además, destacó la importancia de enfocarse en las fortalezas de las personas, promover la participación activa y valorar cada opinión. “El empoderamiento es lo más potente que se puede lograr cuando se trabaja en equipo”, subrayó.
Como parte del taller, once equipos también presentaron sus propuestas para seguir mejorando la atención y experiencia de sus miles de clientes y el crecimiento de la organización. Los participantes abordaron temas clave como gestión crediticia, prevención de riesgos, uso de herramientas digitales, impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos, marketing de negocios como aliados en la evaluación, seguimiento y cercanía de la cartera de cliente, entre otros temas relevantes.
Mediante el taller “Conexiones que dejan huellas”, Caja Arequipa reafirma su compromiso con el desarrollo de sus colaboradores, quienes gracias a su vocación de servicio impulsan la inclusión financiera en el Perú.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.