Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en el que detalla sus avances en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). La compañía reafirmó su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo a través de la innovación en sus negocios, el desarrollo de productos ecoeficientes y la diversificación de sus motores de negocio. Entre los logros más destacados figura que el 60% de la electricidad utilizada por el grupo provino de fuentes renovables, alcanzando la meta un año antes de lo previsto y consolidando el camino hacia el 100% en 2035. Asimismo, el 81% de sus proveedores críticos ya se sumaron a la iniciativa RE100 o establecieron objetivos de reducción de carbono basados en la ciencia.
En el ámbito del diseño de productos, la compañía lanzó su primera laptop carbono neutral, la Aspire Vero 16, incorporando posteriormente materiales de origen biológico derivados de conchas de ostras. Además, entre 2020 y 2024, Acer fabricó más de 50 millones de computadoras y monitores con plásticos reciclados posconsumo, reduciendo el uso de recursos vírgenes. La firma también avanzó en la reducción de emisiones en toda su cadena de valor, incluyendo la logística, mediante un acuerdo para utilizar Combustible de Aviación Sostenible (SAF) con sus socios estratégicos.
El desempeño ambiental de Acer ha sido reconocido en diversos rankings globales. En 2024 ingresó a la lista Clean200™ de Corporate Knights, debutó en la lista de TIME de las Empresas Más Sostenibles del Mundo, y en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World). También fue incluida por 11.º año consecutivo en el Índice de Mercados Emergentes del DJSI, se ubicó en el Top 5% del Anuario de Sostenibilidad de S&P Global y mantuvo la máxima calificación “AAA” de MSCI ESG Leaders. Por tercer año consecutivo, recibió la medalla Platinum de EcoVadis, situándose en el 1% de las empresas mejor evaluadas en sostenibilidad. Con la mirada puesta en el futuro, Acer se ha fijado la meta de lograr el 100% de electricidad renovable para 2035 y cero emisiones netas en 2050.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.