Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.
Según el estudio Vacation Confidence Index 2025, la mayoría de los españoles están dispuestos a modificar sus hábitos de viaje y a invertir más presupuesto en opciones sostenibles
La entrada El 76% de los españoles quiere que sus viajes beneficien a las comunidades locales se publicó primero en Corresponsables.
]]>La sostenibilidad es, cada vez más, un requisito para los españoles a la hora de viajar. De hecho, el 76% considera importante que el gasto que invierta durante sus vacaciones beneficie a las comunidades locales que visita y el 66% afirma que planea cambiar la forma en la que viaja para reducir su impacto en el medio ambiente.
Por ejemplo, elegir medios de transporte o alojamientos más sostenibles, o destinos más cercanos. Son datos del estudio Vacation Confidence Index 2025, elaborado por Allianz Partners junto con la consultora OpinionWay, que reflejan la creciente preocupación de los viajeros por la sostenibilidad.
Este estudio también refleja la intención de los viajeros de invertir más dinero en las vacaciones si esto significa cuidar el entorno. El 62% admite que está dispuesto a gastar más en transporte y alojamiento si ayuda a reducir su huella de carbono e impacto en el medio ambiente. Son dos puntos más que el año pasado.
El cambio climático también es un condicionante para los viajeros. Un 66% afirma que tiene en cuenta los riesgos ambientales y los eventos climáticos extremos a la hora de elegir un destino de vacaciones, como las olas de calor, la escasez de agua y la sequía, las tormentas, los huracanes, los tornados, las inundaciones o los incendios. Este dato ha crecido un punto con respecto a la misma encuesta del año pasado.
En comparación con el resto de los viajeros europeos, los españoles son los que más se preocupan por el medio ambiente y por las comunidades locales, por delante de alemanes, franceses, italianos, holandeses, suizos o austriacos.
Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, apunta: «La creciente preocupación por la sostenibilidad entre los viajeros españoles es un reflejo de su compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales. En Allianz Partners, estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en la elección de opciones de viaje que no solo satisfacen sus necesidades de aventura y descanso, sino también sus valores de responsabilidad y cuidado del entorno. Este estudio demuestra que los españoles están liderando el camino hacia un turismo más consciente y responsable, lo que nos motiva a seguir innovando en soluciones que faciliten viajes más sostenibles».
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada El 76% de los españoles quiere que sus viajes beneficien a las comunidades locales se publicó primero en Corresponsables.
]]>Con más del 30% de los hogares afectados por delitos cibernéticos en el último año, la seguridad del hogar ya no se limita a rejas y cerraduras
La entrada El hogar, cada vez más vulnerable al ciberdelito: 1 de cada 3 familias ha sido víctima en los últimos 12 meses se publicó primero en Corresponsables.
]]>En plena época vacacional son muchas las familias las que viajan y dejan sus hogares vacíos durante unos días. Cerrar con llave o poner la alarma son medidas de seguridad tradicionales, pero la conectividad y la tecnología han dado un vuelco a la forma de entender la seguridad en el hogar: éste ya no es un mero espacio físico, sino que también se ha convertido en un entorno digital. El último Customer Lab de Allianz Partners reflejaba que, para el 80% de los consumidores, es muy importante sentirse seguro en casa, y en paralelo, un 33% afirmaba haber experimentado un delito cibernético en los últimos 12 meses. Para afrontar el ciberriesgo también en el hogar, Allianz Partners presenta su solución Allyz Cyber, su herramienta de prevención que combina seguros con servicios de asistencia.
Hoy en día, es posible controlar casi todos los ámbitos de la vida a través de un teléfono móvil. En el caso de los hogares, gracias a la domótica y a la conectividad es posible acceder a ellos también desde la distancia. Con algo tan sencillo como una aplicación y acceso a internet, es posible desconectar la alarma usando una contraseña o datos biométricos, encender o apagar dispositivos electrónicos, abrir cerraduras inteligentes o incluso acceder a las cámaras de seguridad. Sin embargo, sin una buena protección digital de los dispositivos, estos se vuelven vulnerables y, por consiguiente, también el hogar.
Allyz Cyber, integrada en el entorno Allyz, complementa el bienestar físico de los usuarios con la seguridad y la protección digital ante las nuevas amenazas. Esta innovadora herramienta de Allianz Partners se basa en la prevención, con medidas como una VPN privada, que blinda la presencia online del usuario; la protección de la identidad online, que monitorea los datos del usuario y emite alertas en caso de detectar suplantación; un baúl de contraseñas, que gestiona y almacena contraseñas en un lugar seguro; o un antivirus, que protege ante virus, troyanos y malwares.
Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners España, apunta: “Las vacaciones son un momento de desconexión y disfrute en el que la seguridad de nuestro hogar debe ser la menor de nuestras preocupaciones. En Allianz Partners queremos que nuestros clientes tengan la tranquilidad de saber que la conectividad de sus hogares no les jugará una mala pasada, y que su intimidad y privacidad estarán protegidas también en la distancia”.
Si el usuario sufriese un ciberdelito a pesar de las medidas de prevención, Allyz Cyber ofrece ayuda profesional y orientación de expertos para resolver el incidente. Además, la herramienta de Allianz Partners también integra seguros para, por ejemplo, intervenir en la recuperación de datos personales de los dispositivos afectados. Cristina Rosado recalca: “Nuestra prioridad es acompañar a nuestros clientes, antes, durante y después de cualquier incidente digital. Por ello, en caso de que se enfrenten a un ciberdelito, haremos todo lo posible por proteger su vida digital y minimizar las consecuencias de lo ocurrido”.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada El hogar, cada vez más vulnerable al ciberdelito: 1 de cada 3 familias ha sido víctima en los últimos 12 meses se publicó primero en Corresponsables.
]]>Según el informe Vacation Confidence Index 2025 elaborado por Allianz Partners, el 60% de estos viajeros contará con un seguro para su viaje
La entrada Tranquilidad durante el viaje: lo que siente el 84% de españoles al contratar un seguro de viaje se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Viajar durante las vacaciones de verano ya forma parte de los planes del 80% de españoles, tal y como concluye el Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners junto a la consultora Opinion Way. Descubrir un nuevo destino o acudir a un evento son solo algunas de las motivaciones que están detrás de que la intención de viajar en verano haya subido hasta 20 puntos con respecto al año pasado.
Son muchas y muy variadas las motivaciones detrás de cada persona a la hora de emprender un viaje. En el caso de los españoles, disfrutar de nuevas experiencias se mantiene en la cima de sus prioridades. Lejos de repetir las mismas vivencias, un 77% de los encuestados afirma que experimentar cosas nuevas es muy importante en sus vacaciones; sin embargo, se trata de la única tendencia que ha disminuido con respecto al año anterior, concretamente en 3 puntos.
Asistir a eventos culturales con entrada, como conciertos, competiciones deportivas o festivales gana presencia a la hora de viajar: más de la mitad de los encuestados, un 54%, espera que estos planes sean parte de su viaje. Para un 43%, asistir a ese tipo de eventos es el propósito principal de su escapada. En ambos casos, un 63% y un 53% respectivamente, acudir a dichos eventos implicará viajar al extranjero. Los resultados indican que los viajeros no solo disfrutan viendo deportes, si no también practicándolos, ya que practicar un deporte o pasatiempo también se encuentra entre los motivos por los que los que viajar. Hasta un 48%, 4 puntos más que el año anterior, planea llevar a cabo actividades que requieren material especializado, tanto alquilado como propio, durante sus vacaciones.
Invertir más en viajes de lujo es la tendencia que más ha aumentado con respecto al año anterior, 9 puntos, siendo parte de los planes de hasta un 40% de los viajeros. Este aumento también lo ha experimentado la intención de simultanear viajes con trabajo. Gracias al teletrabajo, especialmente popularizado desde el covid-19, y a la flexibilidad que este ofrece, muchos viajeros continúan con su actividad laboral sin que eso implique interrumpir sus viajes o renunciar a ellos. Este verano, un 31% tiene intención de trabajar de forma remota fuera de casa por un corto periodo de tiempo, es decir, unas pocas semanas, lo que supone una cifra de 6 puntos más frente a 2024. El 26% lo hará por un periodo prolongado y teletrabajará durante varios meses, convirtiéndose en lo que conocemos como nómada digital. Viajar en solitario también se ha popularizado durante los últimos años. Con un crecimiento de 3 puntos con respecto al año anterior, ya son un 37% de los viajeros los que se lo plantean como una opción para sus vacaciones.
Ante cualquiera de estas posibilidades, es importante contar con un seguro de viaje que cubra los gastos inesperados que puedan surgir. Desde la pérdida del equipaje hasta la cancelación de un vuelo o necesitar asistencia médica, todas ellas son situaciones a las que los viajeros están expuestos y que se pueden apaciguar contando con un seguro de viaje. Con un crecimiento de 5 puntos frente a 2024, el 60% afirma haber contratado o tener intención de contratar una póliza para sus vacaciones, con coberturas como asistencia médica y repatriación, reembolso en caso de cancelación del viaje, reembolso de gastos médicos en el extranjero o problemas con el equipaje, entre otros. El 84% de los viajeros que han contratado o planean contratar un seguro para sus vacaciones, afirman sentirse mucho más tranquilos sabiendo que su viaje estará cubierto.
Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de negocio de Viaje de Allianz Partners España, comenta: “A veces nos somos del todo conscientes de los riesgos de viajar, ni de la importancia de hacerlo protegidos. Invertimos tiempo, dinero e ilusión en organizar nuestras vacaciones, y un contratiempo como una visita inesperada al médico puede suponer un desembolso que, sin un seguro de viaje, no todos los viajeros pueden afrontar. Contar con un seguro de viaje que nos proteja ante inconvenientes nos permitirá disfrutar de nuestras vacaciones al máximo y sin preocupaciones.”
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada Tranquilidad durante el viaje: lo que siente el 84% de españoles al contratar un seguro de viaje se publicó primero en Corresponsables.
]]>Entrevistamos a Anna Kofoed, Chief Officer Travel y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Allianz Partners
La entrada «El Summer Travel Index 2025 de Allianz Partners refleja que el 60% de los españoles contratará un seguro de viaje este verano» se publicó primero en Corresponsables.
]]>En un contexto en el que los riesgos sanitarios y financieros durante los viajes siguen preocupando a un número creciente de personas, el Summer Travel Index 2025 de Allianz Partners ofrece una radiografía clave sobre las intenciones y hábitos de viaje de los europeos este verano. Entre los datos más reveladores, destaca que el 60% de los españoles planea contratar un seguro de viaje, motivados por el temor a sufrir enfermedades o accidentes lejos de casa. En este marco, Corresponsables conversa con Anna Kofoed, Chief Officer Travel y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Allianz Partners, para profundizar en las claves de este informe, analizar las limitaciones de la Tarjeta Sanitaria Europea y conocer cómo el seguro de viaje puede convertirse en un aliado esencial para garantizar la protección del viajero.
Efectivamente, gracias a nuestro informe sobre tendencias de Viaje podemos conocer las intenciones y comportamientos de viaje de los europeos para este verano, en particular saber si viajarán, las razones por las que no lo harán y los factores que influyen en sus decisiones, como las limitaciones financieras, las preocupaciones medioambientales y la inestabilidad geopolítica.
En el caso de los viajeros españoles, observamos como en general muestran un nivel significativo de preocupación por enfermarse o sufrir un accidente durante sus vacaciones de verano. Alrededor del 50% de los encuestados expresó su inquietud por la posibilidad de que ellos mismos o sus acompañantes enfermen mientras están en el extranjero. Esta es una de las razones por las que el 60% de los viajeros españoles se planea contratar un seguro de viaje para sus vacaciones de verano este año.
Esta preocupación refleja una tendencia más amplia en comparación con viajeros de otras nacionalidades, ya que el 47% de los europeos menciona específicamente los problemas de salud durante los viajes como uno de sus principales temores.
En algunos países un solo día de hospitalización o una intervención de emergencia puede costar miles de euros, cantidad en ocasiones incluso superior a la del propio viaje. Lesiones como una pierna rota, una apendicitis o una enfermedad repentina pueden convertir unas vacaciones en un gasto inesperado significativo, incluso en países donde el coste de vida es bastante bajo.
Ahí es donde entra el seguro de viaje: cubre el tratamiento médico de emergencia, la estancia en el hospital, cirugías, transporte en ambulancia y, si es necesario, la repatriación médica. El seguro protege a los viajeros de estos desembolsos tan importantes, haciéndose cargo de estos gastos, generalmente, muy elevados.
Más allá de los beneficios económicos, el seguro de viaje también proporciona tranquilidad. Los viajeros no tienen que preocuparse de imprevistos que puedan surgir durante sus desplazamientos; si sufrieran cualquier incidente, solo tendrían que concentrarse en recuperarse, para regresar a su casa de manera segura.
La Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) es muy útil para los viajeros: les permite acceder a la atención médica proporcionada por el país de destino europeo en el que se encuentren disfrutando de sus vacaciones o viaje. Sin embargo, tiene algunas limitaciones y no garantiza una cobertura médica completa en el extranjero. Un ejemplo sería cómo la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre la atención médica privada, y el acceso a la atención médica pública no es la misma en todos los países; una dolencia o tratamiento que está cubierto en un país puede generar cargos y gastos al viajero en otro. Recordemos además que la tarjeta no es válida fuera de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza.
Sin embargo, el seguro de viaje ofrece una protección más amplia, incluyendo atención médica privada, repatriación médica y cobertura para emergencias no médicas, además de pertenencias perdidas o robadas. La Tarjeta Sanitaria Europea es una herramienta de protección muy útil, pero es importante usarla junto con un seguro de viaje completo que garantice una protección total al viajero.
El seguro de viaje ofrece una protección mucho más amplia de la que ofrece la Tarjeta Sanitaria Europea. Como comentaba anteriormente, la tarjeta permite exclusivamente el acceso a la atención médica necesaria proporcionada por el país dentro de Europa, pero no cubre tratamientos médicos privados ni repatriaciones de emergencia, servicios que sí que se incluyen normalmente en el seguro de viaje. En el caso de la repatriación de emergencia, garantiza que puedas ser transportado de manera segura de regreso a casa si sufres una enfermedad grave o una lesión en el extranjero.
En Allianz Partners, ofrecemos una protección integral que va más allá de la atención médica e incluye otros aspectos como la cancelación del viaje, la pérdida de equipaje y cancelaciones de vuelos, trenes y hoteles. En el caso de nuestras pólizas, cubrimos eventos tan inesperados como pandemias.
Además, hay algunos beneficios adicionales que puede ofrecerte el seguro de viaje como es en nuestro caso el acceso a la aplicación Allyz, un asistente de viaje digital con consultas de telemedicina, procesamiento digital de reclamaciones y una línea de emergencia disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. También ofrecemos apoyo especializado para repatriaciones médicas, emergencias y asistencia hospitalaria. Es importante que, a la hora de viajar, lo hagamos de la mano de una compañía y de un seguro que nos ofrezca toda la protección y en la que confiemos, sabiendo que siempre estarán disponibles y que cuidarán de nosotros cuando más lo necesitemos.
Diría que la repatriación médica es uno de los beneficios más importantes del seguro de viaje. Se aplica cuando el tratamiento necesario no está disponible localmente y el asegurado necesita regresar a su país de origen para recibir atención médica, o si el asegurado ha recibido tratamiento local, pero necesita igualmente un transporte especial para volver a casa y continuar su recuperación.
Si un viajero enferma gravemente o sufre una lesión en el extranjero y no puede continuar su viaje ni recibir tratamiento adecuado allí, la aseguradora se encarga de organizar y cubrir los costes del transporte necesario para garantizar el regreso a su país. Esto incluye desde una ambulancia aérea, hasta el acompañamiento médico o mejoras en vuelos comerciales que permitan el uso de camillas y atención médica especial. Desde la aseguradora también nos encargamos de coordinarnos con los proveedores de salud locales. El objetivo es que la transición sea lo más fluida y fácil posible tanto para el viajero como para su familia.
Las situaciones más comunes por las que se realizan repatriaciones médicas incluyen lesiones graves, accidentes cerebrovasculares, infartos o cualquier condición que requiera tratamiento a largo plazo no disponible en el país de destino. También cubre casos en los que el viajero es médicamente apto para regresar a casa, pero no puede volar en condiciones estándar. Puede ser un proceso complejo que requiera de una planificación y coordinación muy cuidadosas para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente durante todo el trayecto.
Muchos viajeros desconocen los amplios beneficios y el valor que ofrece el seguro de viaje. Para abordar esta situación, en Allianz Partners estamos trabajando activamente para aumentar la concienciación y hacer que la protección en los viajes sea más accesible y relevante. En nuestro caso, que comercializamos nuestros productos mayoritariamente a través de socios estratégicos (bpartners), buscamos constantemente mejorar el proceso de contratación del seguro de viaje para garantizar que los clientes comprendan claramente nuestra oferta y el valor que aporta.
De cara a responder a las necesidades cambiantes de los viajeros, también estamos innovando en nuestra oferta a través de nuevos servicios de telemedicina y cobertura por cancelación de eventos, reclamaciones automatizadas, productos personalizados y pólizas anuales.
El año pasado lanzamos Allyz, una app diseñada específicamente para simplificar y mejorar la experiencia del seguro de viaje. Centraliza todas las pólizas en un solo lugar, facilita la comprensión de las coberturas e integra inteligencia artificial avanzada para ofrecer respuestas inmediatas a preguntas sobre el seguro, brindando tranquilidad durante los viajes. Por ejemplo, las personas pueden acceder a asistencia médica en tiempo real a través de un verificador de síntomas y a consultas médicas virtuales en más de 85 países, presentar reclamaciones directamente desde el móvil y beneficiarse de un procesamiento con IA que permite reembolsos más rápidos.
El impacto es evidente: el 86% de los viajeros valora muy positivamente la tranquilidad que le proporciona el seguro, y el 62% de los europeos planea contratar un seguro de viaje para este verano, lo que representa un aumento del 3% con respecto al año anterior.
El seguro de viaje es mucho más que un extra opcional; es una herramienta fundamental para proteger a los viajeros y contribuir positivamente a los sistemas sanitarios y sociales de los países de destino. Su importancia ha aumentado en un mundo donde los viajes internacionales se han disparado y los riesgos asociados se han vuelto cada vez más complejos.
Para los viajeros, el seguro ofrece una protección económica muy importante frente a gastos médicos imprevistos que puedan surgir durante el viaje. Por ejemplo, una hospitalización por apendicitis en México puede superar los 6.000 €, mientras que tratar una infección de oído en República Dominicana puede costar hasta 3.000 €. Estos costes suelen superar el gasto total del viaje y pueden arruinar la experiencia, si no se cuenta con una cobertura adecuada.
En Allianz Partners gestionamos cientos de miles de casos de asistencia médica internacional cada año, incluyendo más de 20.000 repatriaciones médicas, lo que nos permite comprender con claridad la frecuencia de estos incidentes y el impacto económico que esto supone para los viajeros.
Más allá de la tranquilidad individual, el seguro de viaje también refleja un compromiso creciente con la responsabilidad social. Cuando los viajeros cubren sus propias necesidades médicas en el extranjero, contribuyen a aliviar la carga sobre los sistemas de salud locales y los servicios de emergencia, garantizando que reciban la atención necesaria sin saturar los recursos, especialmente durante las temporadas altas.
Por eso, contratar un seguro de viaje no solo es una decisión inteligente, sino también una forma responsable de apoyar un turismo sostenible y consciente.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.
La entrada «El Summer Travel Index 2025 de Allianz Partners refleja que el 60% de los españoles contratará un seguro de viaje este verano» se publicó primero en Corresponsables.
]]>La directora de Comunicación y Relaciones ESG es reconocida por su impulso a la diversidad e inclusión en el entorno empresarial, en una compañía que prioriza la defensa de estos valores dentro de su estrategia de Sostenibilidad
La entrada Beatriz Toribio, Dircom en Allianz Partners España, elegida por FORBES como una de las Business Pride Leaders 2025 se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Beatriz Toribio, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones ESG de Allianz Partners España, ha sido incluida en la lista ‘Business Pride Leaders 2025’ publicada por FORBES, que reconoce a los líderes del ámbito empresarial que destacan por su compromiso con la promoción de la diversidad LGBTI y la inclusión en sus organizaciones.
Este reconocimiento pone en valor la labor que Beatriz ha desempeñado dentro de Allianz Partners, donde la diversidad y la inclusión son ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Esta mención se alinea con el compromiso de la compañía con estos valores, desarrollando políticas internas y acciones concretas que fomentan un entorno laboral inclusivo, igualitario y respetuoso.
“Es esencial construir una sociedad donde las personas crezcan desde su autenticidad, entendiendo que el respeto no es opcional y que el talento avanza por su valor, sus ideas, su compromiso y su visión. En Allianz Partners, creemos que la diversidad es una fuente de riqueza y una condición esencial para construir empresas sostenibles. Ser reconocidos en la lista de Business Pride Leaders 2025 de FORBES España es un honor que refleja nuestro compromiso con un liderazgo basado en el talento, las competencias y el impacto positivo. Este reconocimiento es un orgullo y una responsabilidad que compartimos como equipo, impulsando la visibilidad y el respeto en todas sus formas”, afirma Beatriz Toribio.
De hecho, la compañía integra los valores de igualdad, diversidad e inclusión dentro de su estrategia de Sostenibilidad con el objetivo de reforzar su compromiso con las personas. Desde formaciones específicas hasta redes internas de empleados o iniciativas de sensibilización, Allianz Partners apuesta por una cultura corporativa inclusiva en la que todas las personas se sientan valoradas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, origen o situación personal.
Coincidiendo con el Mes del Pride, Allianz Partners España reafirma su compromiso con la igualdad y la visibilidad LGBTI como parte integral de su plan ESG. Su objetivo es concienciar de que solo a través de la inclusión se puede construir un futuro más justo y sostenible.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.
La entrada Beatriz Toribio, Dircom en Allianz Partners España, elegida por FORBES como una de las Business Pride Leaders 2025 se publicó primero en Corresponsables.
]]>Este artículo de Marta Artieda, Directora de Recursos Humanos en Allianz Partners España, forma parte del Dosier Corresponsables: La conciliación en 2025
La entrada Conciliación como libertad: el compromiso de Allianz Partners con el bienestar integral se publicó primero en Corresponsables.
]]>La palabra ‘conciliación’ lleva años acompañándonos, aunque no siempre lo ha hecho de la misma forma. Si echamos la vista atrás, la importancia que le damos a la conciliación ha evolucionado y aumentado hasta llegar a ser uno de los pilares fundamentales del compromiso corporativo de las empresas. Puedo afirmar con mucho orgullo que Allianz Partners siempre ha sido una compañía pionera en materia de conciliación, y que ha trabajado duro por convertir en una prioridad el equilibrio entre la vida personal y profesional de todos los que trabajamos en ella.
Conciliación es sinónimo de bienestar, tanto dentro como fuera del trabajo. Gracias a la flexibilidad, a las nuevas formas de trabajo y a los beneficios para empleados, entre otros, las personas podemos seguir desarrollando nuestra carrera profesional sin sacrificar una vida personal y familiar plena. A través de las políticas y prácticas adecuadas, podemos presumir de una cultura corporativa centrada en las personas que no solo transforma el entorno laboral, sino también la sociedad en su conjunto.
Hace unos años decidimos que éste era un camino que debíamos hacer acompañados. Fue así como nació nuestra unión a la Fundación MásFamilia, una organización que inspira y guía a compañías como la nuestra. Su Modelo efr, un modelo de gestión basado en la mejora continua, marca las pautas para que las empresas logren una nueva cultura de trabajo en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Tras seguir ese modelo y demostrar todas las medidas puestas en marcha a través de una exigente auditoría externa, en 2011 recibimos el nivel C de la certificación efr: Allianz Partners era, oficialmente, una empresa familiarmente responsable. Trabajando en esa misma línea y desarrollando nuevos planes de acción en favor de la conciliación, en 2021 alcanzamos el nivel B como empresa proactiva. El nivel B+ llegaría en 2024, gracias a la implantación de más de cien medidas relacionadas con la calidad del empleo, la flexibilidad temporal y espacial, el desarrollo profesional y personal y la igualdad de oportunidades.
Junto a la Fundación MásFamilia, en Allianz Partners ponemos a las personas en el centro de las decisiones corporativas, y nos esforzamos cada día en que todo paso que demos entre dentro de un marco ético basado en el respeto y la responsabilidad. Nuestro compromiso con la conciliación es firme, y sabemos que siempre habrá nuevas medidas por descubrir de las que aprender, y que nos permitirán mejorar y estar a la altura.
Tras muchos años estando a la vanguardia de la conciliación, en Allianz Partners hemos llegado a la conclusión de que la conciliación es libertad, libertad de elegir la vida que queremos desde la tranquilidad de que nuestro trabajo no supondrá un obstáculo. Es saber que nuestra red de apoyo se extiende también a nuestro trabajo, y que en él tenemos garantizadas las medidas que necesitamos para desarrollarnos de una forma integral, adaptadas al momento vital y a las necesidades de cada familia.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: La conciliación en 2025
La entrada Conciliación como libertad: el compromiso de Allianz Partners con el bienestar integral se publicó primero en Corresponsables.
]]>Los viajeros españoles confían cada vez más en la tecnología y en las redes sociales para planificar sus vacaciones
La entrada El 47% de los españoles ya utiliza la IA para planificar sus vacaciones se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
La Inteligencia Artificial (IA) sigue ganando adeptos en el sector turístico. Según el estudio Vacation Confidence Index 2025, elaborado por Allianz Partners junto con la consultora OpinionWay, el 47% de los viajeros españoles afirma que ha utilizado o que planea utilizar IA para que le ayude a planificar sus vacaciones de verano. Son 11 puntos más que el año pasado y 15 más que la media europea (32%). De hecho, los viajeros españoles utilizan más IA que los italianos (36%), los suizos (33%), los ingleses (31%) y los alemanes (29%).
Por otro lado, los viajeros cada vez confían más en las redes sociales para planificar sus viajes. En España, el 47% afirma que se inspira en las redes para organizar sus vacaciones. Los polacos son los que más emplean esta herramienta (55%) seguidos de los italianos (44%), los holandeses (41%), los suizos (38%) y los alemanes (37%). Los europeos que menos emplean las redes sociales son los franceses: solo un 30% afirma utilizarlas en la organización de sus viajes.
El uso de la inteligencia artificial también llega al sector de los seguros y la asistencia en viaje. Gracias a la IA, las aseguradoras son capaces de recomendar a los viajeros distintas opciones que disminuyan la probabilidad de riesgo y no centrarse solo en la posibilidad de que ocurra un siniestro y reaccionar cuando este ya haya sucedido. Por ejemplo, las compañías podrían guiar a los clientes hacia destinos con mejores índices de seguridad, condiciones climáticas más estables y logística más eficiente, lo que generaría una situación beneficiosa tanto para el viajero como para la aseguradora.
Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, apunta: “Todo esto nos lleva a pensar qué papel van a jugar las personas. Aunque la IA puede facilitar y agilizar la planificación de un viaje, la contratación de un seguro, la fijación del precio de la póliza o la tramitación de un siniestro, hay situaciones que seguirán requiriendo la intervención humana. Por ejemplo, cuando el asegurado ha perdido su cartera en el lugar de destino, no habla el idioma local y necesita que alguien le ayude a recuperar la documentación, o cuando sufrimos una gastroenteritis en un país exótico y necesitamos asistencia médica. En estos casos, las personas jugarán un papel clave en la resolución de problemas que, combinado con el de la tecnología, harán que la experiencia del usuario sea fluida y eficiente”.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada El 47% de los españoles ya utiliza la IA para planificar sus vacaciones se publicó primero en Corresponsables.
]]>El reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con su plantilla, así como su esfuerzo por promover entornos laborales donde priman la inclusión, la corresponsabilidad y el respeto a la diversidad
La entrada Allianz Partners obtiene el Sello de Empresa Socialmente Responsable 2025 por su compromiso con el bienestar y la conciliación se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
La compañía Allianz Partners, especializada en soluciones de asistencia, seguros y servicios a la persona, ha obtenido el Sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR), un distintivo otorgado por la Fundación Vivofácil y la Fundación Diversidad que reconoce a aquellas organizaciones que integran de forma activa y continuada políticas de bienestar, conciliación y sostenibilidad en su cultura corporativa.
El reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con su plantilla, así como su esfuerzo por promover entornos laborales donde priman la inclusión, la corresponsabilidad y el respeto a la diversidad.
Allianz Partners impulsa desde hace años un programa de apoyo y acompañamiento, centrado en el equilibrio entre vida profesional y personal. Entre sus medidas destacan el teletrabajo, el acceso a servicios de orientación psicológica, asistencia legal, y gestión de trámites cotidianos, así como recursos para el cuidado de personas dependientes. Estas prestaciones están disponibles tanto para los empleados como para sus familiares directos.
Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, comenta: “En Allianz Partners creemos que el bienestar de nuestros empleados es una prioridad estratégica y un pilar fundamental para construir una empresa más humana, más fuerte y más preparada para los retos del futuro. Estamos muy orgullosos de recibir este sello de la mano de Fundación Vivofácil y Fundación Diversidad, que nos impulsa a seguir diseñando medidas que mejoren la vida de nuestros colaboradores”.
El Sello ESR reconoce a aquellas organizaciones que van más allá de las exigencias legales, incorporando una mirada social y humana en todos sus procesos. En el caso de Allianz Partners, su enfoque demuestra que el cuidado de las personas y la excelencia operativa pueden y deben ir de la mano.
Desde la Fundación Vivofácil, impulsora del sello junto a la Fundación Diversidad, recuerdan que el objetivo de este distintivo es dar visibilidad a quienes apuestan por transformar el tejido empresarial desde la responsabilidad social, el bienestar y el desarrollo sostenible.
En esta línea, Mar Aguilera, directora general de Fundación Vivofácil, ha subrayado lo siguiente: “Reconocer a empresas como Allianz Partners es clave para seguir impulsando una transformación real del mundo del trabajo. Su modelo demuestra que apostar por el bienestar de las personas no solo es posible, sino también rentable y estratégico. La obtención del Sello ESR es un reflejo de su compromiso constante con una cultura empresarial más humana, corresponsable y sostenible».
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada Allianz Partners obtiene el Sello de Empresa Socialmente Responsable 2025 por su compromiso con el bienestar y la conciliación se publicó primero en Corresponsables.
]]>Allianz Partners España conmemora su 25º aniversario reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y las personas
La entrada Allianz Partners España celebra 25 años con resultados récord y una transformación digital consolidada se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Allianz Partners España celebra este año su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de compromiso con la excelencia, la innovación y el servicio al cliente. Desde la fusión entre Elvia y Mondial Assistance en el año 2000 y su posterior incorporación al Grupo Allianz, la compañía ha evolucionado profundamente, posicionándose como un referente en soluciones de asistencia y seguros innovadores, con un enfoque cada vez más digital, sostenible y centrado en las personas.
A lo largo de estos 25 años, Allianz Partners España se ha adaptado a los cambios tecnológicos, impulsando una estrategia de digitalización que ha transformado por completo su modelo operativo. La implantación de plataformas digitales, soluciones automatizadas y herramientas basadas en inteligencia artificial han permitido ofrecer experiencias más ágiles, personalizadas y eficientes a sus clientes y socios.
Además de su apuesta por la innovación, la compañía ha intensificado su compromiso con la sostenibilidad, integrando criterios ESG en todos sus procesos y operaciones. Prueba de ello es la creación de un Comité de Sostenibilidad en el que se apostaba por una estrategia basada en cuatro pilares: el cuidado del medioambiente, la protección por la comunidad local, el bienestar del empleado y el impulso de la igualdad, inclusión y diversidad.
En lo relativo al Equipo y desarrollo de profesionales, la compañía ha apostado por la puesta en marcha de políticas de conciliación, teletrabajo y formación continua, que han sido clave para atraer y retener talento en un entorno cada vez más competitivo.
El año 2024 ha sido, además, un ejercicio récord para la compañía, con un aumento del beneficio operativo de más del 18%, con crecimiento en todas las líneas de negocio. Este hito confirma la solidez del modelo de negocio de Allianz Partners España y su capacidad para seguir creciendo de forma sostenible y rentable en un entorno global cada vez más dinámico.
Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director Iberia, señala: “Cumplimos 25 años en España en un momento de gran impulso para la compañía. Este aniversario no solo es motivo de celebración, sino también de agradecimiento a nuestros empleados, clientes y partners. Gracias a su confianza y compromiso, hoy podemos mirar al futuro con optimismo y ambición, manteniendo la innovación, la sostenibilidad y el cuidado de las personas como ejes clave de nuestra estrategia. Estoy muy orgulloso de liderar una compañía que ha dado pasos tan rotundos para convertirse en una organización más ágil, digital y humana, capaz de anticiparse a las necesidades del mercado y generar un impacto positivo en la sociedad. Estoy convencido de que el futuro será aún más prometedor si seguimos fieles a estos valores.”
La entrada Allianz Partners España celebra 25 años con resultados récord y una transformación digital consolidada se publicó primero en Corresponsables.
]]>La compañía consolida su posición como referente en bienestar laboral, conciliación y salud en el entorno de trabajo gracias al certificado que otorga Intrama Consultoría
La entrada Allianz Partners España recibe por segundo año consecutivo la certificación Top Wellbeing Company se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Allianz Partners España ha sido reconocida, por segundo año consecutivo, con el certificado Top Wellbeing Company, otorgado por Intrama Consultoría, como reconocimiento a su compromiso continuo con la salud laboral y el bienestar corporativo de sus empleados.
Este distintivo pone en valor el programa de bienestar integral y las distintas iniciativas implementadas por la compañía para garantizar un entorno de trabajo saludable, flexible y centrado en las personas. Por ejemplo, a través de programas de salud física como talleres de nutrición o de prevención de enfermedades, y programas de salud mental, que abordan temas como la meditación, la gestión del estrés o consejos para prevenir la ansiedad. También a través de medidas de conciliación que garantizan, entre otras, el teletrabajo y el horario flexible.
Además, la compañía cuenta con numerosas ayudas económicas para los empleados y sus familiares que cubren cuestiones como la educación de los hijos, el transporte, consultas médicas, o seguros y servicios de asistencia. Con todo ello, Allianz Partners ha consolidado una cultura organizacional que apuesta por el equilibrio entre la vida profesional y personal.
Marta Artieda, Directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, comenta: “Recibir este reconocimiento por segundo año consecutivo nos llena de orgullo y reafirma que estamos en el camino correcto. En Allianz Partners creemos que el bienestar de nuestros empleados es una prioridad estratégica y un pilar fundamental para construir una empresa más humana, más fuerte y más preparada para los retos del futuro. Bajo la premisa de One Team, un único equipo, ponemos a las personas en el centro con el objetivo de desarrollar una compañía global, unida y cercana.”
El certificado Top Wellbeing se otorga a empresas que destacan por sus políticas de recursos humanos orientadas al cuidado del empleado, la gestión positiva del talento y la creación de entornos inclusivos y sostenibles.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.
La entrada Allianz Partners España recibe por segundo año consecutivo la certificación Top Wellbeing Company se publicó primero en Corresponsables.
]]>El informe Vacation Confidence Index 2025, elaborado por Allianz Partners, revela que, a pesar de la inflación y de las preocupaciones climáticas, los españoles no renuncian a sus vacaciones de verano y priorizan el gasto en viajar, sobre todo, a destinos nacionales
La entrada Más viajes y más protección: 6 de cada 10 españoles contratarán un seguro de viaje este verano se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Según el estudio Vacation Confidence Index 2025, elaborado por Allianz Partners junto con la consultora OpinionWay, el 80% de los españoles planea irse de vacaciones durante los meses estivales. Aunque la mayoría optará por destinos nacionales, cada vez son más los que se animan a cruzar nuestras fronteras: los viajes internacionales han aumentado 12 puntos con respecto al verano anterior.
Los viajeros que prefieren quedarse en España estas vacaciones lo harán, principalmente, en los destinos de playa (un 35%), en alguna ciudad del interior (un 21%) o en el campo (16%) y la montaña (15%). Fuera de España, Europa es el destino más elegido (26%), seguido de Estados Unidos, Canadá y México.
Por otro lado, los españoles prevén gastar este año 1.056 € por persona en las vacaciones de verano, lo que supone un incremento de solo un 4% con respecto a 2024. De hecho, el aumento del coste de los viajes es la mayor preocupación de los turistas españoles este año (65%), aunque baja ocho puntos en comparación con el verano pasado. Le siguen otras preocupaciones como el riesgo a que se produzcan posibles olas de calor, sequías o tormentas, y la situación geopolítica global.
Aun así, los españoles siguen priorizando el gasto en las vacaciones de verano. Como prueba, un 66% afirma que ha reducido este año sus gastos de ocio para poder irse de vacaciones, así como un 62% asegura haber reducido el gasto personal, como la compra de un coche nuevo o una reforma en su vivienda.
En cuanto al seguro de viaje, un 60% afirma que ha contratado o tiene intención de contratar una póliza para estas vacaciones, una cifra cinco puntos mayor que la del verano de 2024. Para ellos, la importancia del seguro de viaje reside en las coberturas de asistencia médica y repatriación, el reembolso en caso de cancelación del viaje, el reembolso de los gastos médicos en el extranjero, las coberturas ante imprevistos o interrupciones durante el viaje, y las que tienen que ver con los problemas con el equipaje.
Sin embargo, un 40% afirma que no va a contratar un seguro de viaje este verano. El motivo principal es que los encuestados creen que están lo suficientemente cubiertos por su seguro de salud, también porque piensan que no merece la pena cuando la duración del viaje es demasiado corta o porque creen que el riesgo de que ocurra algo es demasiado bajo. Un 26% argumenta que prefiere ahorrar el dinero del seguro para destinarlo al viaje en sí.
Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de la región de Iberia, comenta: “El turismo sigue siendo uno de los principales motores de crecimiento de nuestro país y las previsiones indican que seguirá siéndolo, aunque crecerá a un ritmo menor que el que hemos registrado en los últimos años. Parece que viajaremos con mayor frecuencia, pero haremos viajes de menor duración y a destinos más exóticos e inusitados”.
“Por ello es tan importante contar con un seguro de viaje. Muchos de nosotros dedicamos una parte importante de nuestros ahorros a viajar, pero no somos conscientes de los riesgos asociados y los gastos que pueden surgir, con situaciones como un ingreso hospitalario inesperado durante nuestras vacaciones”, explica Borja, quien añade cómo “en México, atender una apendicitis puede suponer unos gastos de hasta 6.000€, o una otitis en República Dominicana puede ascender hasta los 3.000€. Es esencial contar con un seguro de viaje que cubra, entre otros, la asistencia médica, la cancelación o la pérdida de equipaje. Este tipo de protección no solo ofrece tranquilidad, sino que también asegura que los viajeros puedan disfrutar plenamente de sus vacaciones, sin preocupaciones.”
El estudio, realizado por OpinionWay para Allianz Partners, encuestó a 9.300 personas en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Austria, Suiza y Polonia, lo que permitió comprender la evolución de las preferencias del viajero europeo.
Puedes leer el estudio completo aquí.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada Más viajes y más protección: 6 de cada 10 españoles contratarán un seguro de viaje este verano se publicó primero en Corresponsables.
]]>Esta tribuna de Alberto Lazcano, Real Time Analyst de Asistencia en Carretera en Allianz Partners España, forma parte del Dosier Corresponsables - Orgullo corporativo: el valor de la palabra
La entrada El orgullo no es una campaña, es cultura corporativa se publicó primero en Corresponsables.
]]>Expresarnos con total libertad, sin miedos a miradas extrañas o a juicios de valor gratuitos, es reflejo de una conciencia corporativa de tolerancia, respeto e igualdad. Con más de 35 años trabajando en Allianz Partners, siento que gran parte de mi desarrollo como persona y profesional se ha producido dentro de la compañía, y creo que si hubiera trabajado en otro tipo de empresa, no hubiera sido lo mismo. Nunca he sentido ningún tipo de represión, exclusión o menosprecio, tan solo curiosidad de algunos (ciertamente cómico en ocasiones).
Celebrar el orgullo LGBTQ+ va más allá de izar una bandera en junio. Implica construir un entorno donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, se sientan seguras, escuchadas y valoradas los 365 días del año. En esta empresa, se trabaja para garantizar que nuestras políticas internas, nuestros equipos y nuestras decisiones reflejen el respeto por la pluralidad humana.
Nuestro compromiso se ve en acciones concretas: desde políticas de recursos humanos inclusivas hasta programas de concienciación y redes de apoyo interno. Pero también se ve en lo intangible: en cómo hablamos, en cómo escuchamos, y en cómo defendemos lo justo incluso cuando nadie nos está mirando.
En Allianz Partners, el orgullo corporativo no es una estrategia de marketing temporal, sino una expresión auténtica del compromiso con la diversidad, la inclusión y el respeto. En un mundo donde muchas veces las palabras pueden ser vacías, para nosotros, cada declaración cuenta. Por eso, el valor de la palabra adquiere un significado profundo: representa la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.
El valor de la palabra es esencial en esta misión. Porque hablar con honestidad y actuar con integridad fortalece nuestra cultura corporativa y envía un mensaje claro al mundo: en Allianz Partners, la inclusión no es una promesa vacía, es un principio inquebrantable. Y eso, también, es motivo de orgullo.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables – Orgullo corporativo: el valor de la palabra
La entrada El orgullo no es una campaña, es cultura corporativa se publicó primero en Corresponsables.
]]>