ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-17-alianzas-para-lograr-los-objetivos/ Wed, 30 Apr 2025 08:34:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-17-alianzas-para-lograr-los-objetivos/ 32 32 El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria https://www.corresponsables.com/organizaciones/grupo-ribera/grupo-ribera-universidad-europea-de-valencia-organizan-i-jornada-sobre-trastornos-conducta-alimentaria/ Wed, 30 Apr 2025 08:34:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358999

El propósito de la jornada es destacar la importancia de la comunicación empática, la detección precoz y el trabajo en equipo entre diferentes disciplinas como elementos fundamentales para ofrecer una mejor atención

La entrada El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia ponen en marcha, el próximo 9 de mayo a partir de las 8:00h, la I Jornada “Trastornos de la Conducta Alimentaria: un enfoque Interdisciplinar” que tendrá lugar en el Hospital Universitario del Vinalopó. El encuentro tiene como finalidad resaltar la relevancia de la comunicación comprensiva y empática, la identificación temprana y el abordaje interdisciplinar como herramientas esenciales para optimizar la atención a quienes padecen estos trastornos, así como para ofrecer respaldo a sus familiares.

La jornada tiene como objetivo ofrecer una visión integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), abordándolos desde distintas áreas del conocimiento como la psicología, la nutrición o la dietética. El evento está dirigido a alumnos, docentes y profesionales sanitarios, y pretende consolidarse como un espacio de reflexión y participación para intercambiar conocimiento y experiencias en torno a esta compleja patología.

En este encuentro participarán profesionales expertos en esta materia desde el prisma de distintas especialidades. Además, contará con la presencia de Rafael Carrasco, Gerente del Hospital Universitario del Vinalopó y Mª Carmen Gil, Directora de Enfermería y responsable de Calidad del Departamento de Salud de Vinalopó. También participarán Olimpia Bohigues Reig y Begoña Martínez Amores, Directoras clínicas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Faro Psicoterapia, entre otros profesionales del área.

Con esta iniciativa, el Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia apuestan por proporcionar una mirada más completa de los TCA, y refuerzan su compromiso con la formación sanitaria, el intercambio profesional y el desarrollo de soluciones clínicas integradas en el ámbito de la salud mental.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-enki-vegalsa-eroski-renuevan-compromiso-deporte-ocio-inclusivo/ Fri, 25 Apr 2025 11:48:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357849

La compañía gallega de distribución alimentaria y la entidad han firmado su colaboración anual tras la celebración de una actividad y una charla de concienciación entre los trabajadores de la empresa

La entrada Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación ENKI y la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski han renovado esta mañana su convenio de colaboración anual, con el que impulsan la inclusión en el deporte y espacios de ocio. Una alianza que lleva vigente desde hace nueve años con el objetivo de romper mitos y barreras sobre la discapacidad.

El Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López, y la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, han firmado este acuerdo de colaboración tras la celebración de una actividad interna en la sede de la compañía, ubicada en el polígono de Agrela. El propio presidente y el deportista de la entidad, Daniel Prada, fueron los encargados de dar una charla inspiradora a los trabajadores de la empresa, que pudieron conocer mejor los logros y desafíos de un deportista con discapacidad. Después, se pusieron en su lugar realizando una prueba de handbike y de silla de atletismo en rodillo, además de una dinámica con el alfabeto dactilológico de Lengua de Signos, impartida por miembros de la asociación.

“Para nosotros es un orgullo trabajar mano a mano con la Fundación ENKI por el objetivo de lograr que la inclusión llegue a todos los lugares, siendo el deporte y el ocio espacios vitales para nuestro desarrollo. Hoy es un día importante por la renovación de nuestro compromiso, pero también por acercar un poco más a nuestros compañeros y compañeras de Vegalsa-Eroski los proyectos y los mensajes de la entidad, rompiendo mitos y visibilizando su trabajo”, destacó la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González.

“El apoyo y la confianza que Vegalsa-Eroski sigue depositando en nosotros un año más nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza para demostrar, a través del deporte y el ocio, que la inclusión hace más feliz a las personas. Este tipo de actividades de sensibilización tienen un valor enorme porque permiten que toda la plantilla conozca de primera mano los proyectos que son posibles gracias a su implicación. Quiero destacar también el increíble equipo humano que, desde la dirección, traslada ese compromiso a cada rincón de la compañía”, remarcó el Presidente de la Fundación ENKI, Ángel López.

El ocio y el deporte como motores para la inclusión

A través de esta colaboración, Vegalsa-Eroski apoya hasta siete iniciativas de la Fundación vinculadas al deporte, al ocio inclusivo y a la sensibilización en colegios, con la participación de más de mil escolares. Además, la compañía realiza voluntariado corporativo en varias de estas actividades, haciendo a los trabajadores partícipes de este compromiso.

Dentro de este programa anual se encuentra ‘Enki no Camiño’, una experiencia de convivencia y ocio en el Camino de Santiago celebrada en Semana Santa, en la que participan personas con y sin discapacidad acompañadas del equipo de deportistas de ENKI. Esta actividad se complementa con ‘Convivindo’, un campus donde 30 adultos con discapacidad intelectual realizan pequeñas etapas andando. En lo que resta de 2025, se llevarán a cabo otras acciones apoyadas por Vegalsa-Eroski, como los campamentos inclusivos de verano o la carrera organizada por la Fundación, prevista para el 18 de octubre, en la que 15.000 personas corren cada año en favor de la inclusión y donde la compañía patrocina uno de los obstáculos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Fundación ENKI y Vegalsa-Eroski renuevan su compromiso por el deporte y el ocio inclusivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
enREDaRSE refuerza su Junta y activa iniciativas clave para consolidar su Ecosistema de Sostenibilidad en Navarra https://www.corresponsables.com/actualidad/enredarse-asamblea-general-2025/ Fri, 25 Apr 2025 11:46:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357912 enREDaRSE celebra su Asamblea General Ordinaria en el Club de Marketing de Navarra

enREDaRSE consolida su hoja de ruta 2024-2026 en su Asamblea General, impulsando nuevas iniciativas para socios que potencien la conexión y la comunicación

La entrada enREDaRSE refuerza su Junta y activa iniciativas clave para consolidar su Ecosistema de Sostenibilidad en Navarra se publicó primero en Corresponsables.

]]>
enREDaRSE celebra su Asamblea General Ordinaria en el Club de Marketing de Navarra

Lee un resumen rápido generado por IA




La asociación enREDaRSE ha dado un paso firme en la consolidación de su futuro durante su Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado 24 de abril de 2025 en el Salón de Actos del Club de Marketing de Navarra. El encuentro fue clave para ratificar y detallar la hoja de ruta estratégica 2024-2026, aprobada por los socios en el 2024, y para presentar un paquete de novedades diseñadas para fortalecer la conexión, la comunicación y la profesionalización de este Ecosistema navarro de Sostenibilidad.

Entre las iniciativas destacan el lanzamiento de una nueva web, innovadoras iniciativas de comunicación como entrevistas a socios y el boletín ‘enREDnews’, los nuevos #ExperienceDays, y la ampliación de su Junta Directiva con talento estratégico.

Tras repasar los hitos alcanzados en el ejercicio 2024 y aprobar las cuentas anuales, la asamblea centró sus esfuerzos en detallar las nuevas líneas de acción para 2025, diseñadas para seguir impulsando y reforzando el Plan Estratégico 2024-2026 ya en marcha. Los cinco ejes – HumanizaRSE, DiferenciaRSE, ProfesionalizaRSE, CreceRSE y ProyectaRSE– se consolidan como el marco de actuación bajo el cual se articulan estas acciones, orientadas a potenciar el valor para el socio, reforzar la identidad única de la red, robustecer su estructura, impulsar un crecimiento sostenible y maximizar el impacto de sus proyectos colaborativos.

Nuevas herramientas para conectar y comunicar

Uno de los puntos centrales fue la presentación de la nueva página web de enREDaRSE, desarrollada por Navarra Capital, socio de enREDaRSE. Concebida desde un punto de vista más dinámico y funcional, busca ser un escaparate de la actividad de la asociación y un espacio de valor para sus miembros.

La web será el pilar de una estrategia de comunicación renovada que pone al socio en el centro. Se lanzan nuevas series de entrevistas a los ‘enREDados’ para compartir sus experiencias y buenas prácticas, y se estrena el boletín ‘enREDnews’, con información relevante y un tono cercano.

Cristina Esandi, miembro de la Junta y Experta Comunicación y Marketing, enfatizó el objetivo de estas iniciativas: «La nueva web, las entrevistas y el ‘enREDnews’ buscan potenciar la conexión (‘HumanizaRSE’), dar protagonismo a los socios, facilitar el intercambio de conocimiento y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad activa y colaborativa. Favoreciendo la transformación desde la sostenibilidad en la que la asociación está inmersa».

#ExperienceDays: aprendizaje y conexión ‘made in enREDaRSE’

Javier Aguirre, Gerente de enREDaRSE, fue el encargado de explicar los nuevos #ExperienceDays.

Tal y como detalló Aguirre, esta iniciativa, que nace de las propuestas de los socios, busca ir más allá de las visitas tradicionales. Los #ExperienceDays están diseñados como vivencias en organizaciones miembro que permiten a los socios aprender de forma práctica sobre sostenibilidad, conectar de manera más profunda entre ellos, contribuir con sus propias perspectivas y, en definitiva, empoderarse mutuamente dentro de la red y en el marco de la sostenibilidad: «Las próximas visitas a TETRACE, WV Navarra en el próximo mes o todas las actividades propuestas para el calendario 2025 con más de 10 eventos propuestos para este año.”

Refuerzo estratégico en la junta y solidez financiera

En línea con el eje ‘ProfesionalizaRSE’, la asociación refuerza su órgano de gobierno con la incorporación de Fernando Armendáriz a la Junta Directiva. Fernando es socio en ARPA Abogados Consultores, donde lleva más de 25 años traduciendo el lenguaje jurídico al idioma de las oportunidades, especialmente en sectores como la energía, la agroalimentación o las startups.

Llega a la junta de enREDaRSE con su mochila cargada de experiencia, visión estratégica y muchas ganas de enREDar; conectar empresas, impulsar alianzas improbables y hacer que la sostenibilidad no solo se piense, sino que se practique.

Esta ampliación busca dotar a la asociación de mayor capacidad para afrontar los retos del plan estratégico. La solidez financiera para acometer estos planes fue también abordada, aprobándose la estrategia presupuestaria.

Sonia Moneo, Responsable de la gestión presupuestaria en la Junta Directiva, señaló: «Soñar juntos un futuro mejor también implica hacer bien los deberes: planificar con cabeza, buscar apoyos con corazón y gestionar con cuidado todo lo que nos sostiene. Porque queremos formar parte del cambio, y sólo así damos fuerza real a nuestra visión y cuidamos de los que somos. Detrás de cada número hay una decisión con alma, hecha para crecer con coherencia, propósito y en comunidad”.

Visión de futuro y proyectos en marcha

Javier Aguirre, Gerente de enREDaRSE, valoró la asamblea como un punto de inflexión: «La consolidación de la hoja de ruta y la implementación de estas novedades (web, comunicación, Experience Days, refuerzo de junta) marcan un impulso decidido hacia la profesionalización y el crecimiento, fortaleciendo la capacidad de enREDaRSE para ser un agente de cambio efectivo en Navarra.»

Aguirre destacó también la importancia de los proyectos colaborativos en marcha, piedra angular del eje estratégico ‘proyectarse’. Mencionó específicamente iniciativas como ‘Emprende Tu Huella Positiva |Otra forma de hacer empresa es posible’, diseñada por la propia asociación para centro educativos e impulsada por Caja Rural de Navarra, y el desarrollo de la Guía para el Desarrollo de la Agenda 2030 en organizaciones para Navarra’, para el Gobierno de Navarra, como ejemplos del impacto tangible que busca la red.

Arantza Maquirriain, Presidenta de enREDaRSE, llevó la siguiente reflexión como parte del cierre: «Un buen abrazo tiene que durar más de 7 segundos. Cuidemos esta red que estamos tejiendo con impacto y trasparencia. Esta asociación afronta el futuro con la ambición de seguir creciendo e impactando, pero sin perder la esencia, los valores de colaboración y cercanía, y el estilo propio que han sido la clave del éxito y la cohesión de enREDaRSE hasta ahora.»

La jornada asamblearia contó además con una sesión práctica en formato #ExperienceDay, denominada DISCAFÉ y diseñada por el socio Fundación IDDEAS, que permitió a los asistentes realizar una inmersión en el mundo de las discapacidades y reflexionar juntos sobre su contexto y posibles soluciones.

Con una hoja de ruta consolidada, nuevas herramientas en marcha y un equipo reforzado, enREDaRSE encara el futuro con la determinación de seguir tejiendo redes de colaboración e impacto positivo, fiel a su lema: «Porque enREDaRSE es formar parte del cambio«.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de enREDaRSE en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada enREDaRSE refuerza su Junta y activa iniciativas clave para consolidar su Ecosistema de Sostenibilidad en Navarra se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Éxito rotundo en el VII WeddingPack Solidario https://www.corresponsables.com/actualidad/exito-rotundo-en-el-vii-weddingpack-solidario/ Thu, 24 Apr 2025 13:53:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357555

En cada desfile, en cada mesa redonda y en cada experiencia compartida, se demostró que las bodas transforman vidas

La entrada Éxito rotundo en el VII WeddingPack Solidario se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El pasado 29 y 30 de marzo, Pontedeume ha sido testigo de una edición histórica del VII WeddingPack Solidario Cásate No Camiño, un evento pionero que ha demostrado que la inclusión social real es posible también en el sector de las bodas. En un ambiente cargado de emoción, amor y conexiones humanas, se vivió una auténtica revolución en los eventos nupciales, integrando a personas con y sin discapacidad física, auditiva, intelectual o del desarrollo en cada experiencia.

Un año más, Cásate No Camiño ha reafirmado su esencia solidaria, destinando el 100% de sus beneficios a ASOTRAME, apoyando a los pacientes trasplantados de médula ósea. Al mismo tiempo, ha ofrecido a parejas en plena organización de su boda y a los profesionales del sector la oportunidad de vivir un evento único, donde la diversidad y la inclusión han sido protagonistas.

Un evento respaldado por instituciones y asociaciones clave

El evento contó con la presencia y respaldo institucional de destacadas autoridades como D. Bernardo Fernández Piñeiro, alcalde de Pontedeume; Dña. Alejandra Bellón Tenreiro, concejala de Comercio, Educación y Cultura; Dña. María Rosario Huertas, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Economía y Hacienda; Dña. Ángela Piñeiro Carrera, concejala de Turismo, Promoción Económica y Formación y Empleo; Dña. Manuela García Fachal, concejala de Medio Ambiente y Parques y Jardines, además de la destacada presencia de D. Manuel Mirás Franqueira, Presidente de Honor de la Asociación Concellos do Camiño Inglés.

Todo ello, además, con el respaldo y apoyo del Concello de Pontedeume y la Deputación da Coruña, que siguen apostando por iniciativas que fomentan la inclusión, la cultura y el desarrollo local a través del Camiño Inglés.

Y qué mejor escenario que Pontedeume para llevar a cabo el acto simbólico de sembrar la semilla de WeddingPack Solidario Cásate No Camiño con los landyards plantables del evento, una metáfora perfecta del crecimiento de esta iniciativa que germina con fuerza, fortaleciendo el vínculo entre I’TICS, el Camino Inglés y el Camino de Santiago Manchego, con Ciudad Real como próximo destino donde este evento de bodas con propósito seguirá transformando vidas.

El apoyo de asociaciones amigas como Ntra. Sra. de Chamorro, AXF Asoc. Persoas Xordas de Ferrolterra, Asoc. Sociocultural ASCM, CITES Ferrol y ASOTRAME ha sido fundamental para garantizar un evento accesible para todas las personas, consolidando a WeddingPack Solidario como un referente en inclusión dentro del sector de eventos.

Momentos inolvidables: moda inclusiva y visibilización social

Uno de los momentos más emocionantes del fin de semana fue el éxito de los desfiles inclusivos, liderados por nuestra Madrina 2025, Nicandra, quien desde el inicio ha defendido el lema «vestir a todas las mujeres«. Además, destacaron las propuestas de Jaime Santomé, marca de Burela especializada en moda inclusiva para hombre, y de nuestro Padrino 2024, Xoaquín Ruíz, quien puso en valor la diversidad con la presencia de la actriz viguesa Arantxa Costas, nominada como actriz protagonista del film Heiwa en la gala de los Premios Mestre Mateo. Arantxa desfiló con un diseño exclusivo de Xoaquín Ruíz, creado para visibilizar enfermedades y lesiones cerebrales como el ictus, el infarto cerebral o la contusión, inspirado en su personaje en el filme.

Un impacto que va más allá del fin de semana

En cada desfile, en cada mesa redonda y en cada experiencia compartida, se ha demostrado que las bodas transforman vidas. WeddingPack Solidario Cásate No Camiño no solo ha generado un impacto real en la inclusión social, sino que también ha marcado un camino a seguir en el sector nupcial: aquel en el que el amor, la diversidad, la accesibilidad y la solidaridad van de la mano.

Desde I’TICS, organizadores del evento, agradecieron a cada persona, entidad y profesional que hizo posible este sueño. Este fin de semana en Pontedeume, las parejas no solo vivieron experiencias únicas para su gran día, sino que también celebraron la vida, la diversidad y el compromiso social.

Cada emoción vivida en esta VII edición de WeddingPack Solidario Cásate No Camiño ha quedado inmortalizada gracias a la sensibilidad y talento de Santi Vossa Photographer, quien con su cámara ha capturado recuerdos que perdurarán en nuestros corazones. Además, CG Producciones ha filmado cada historia, cada instante de esta experiencia única, para que su impacto trascienda más allá de este fin de semana.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Éxito rotundo en el VII WeddingPack Solidario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Más de 5 millones de personas se suman al mensaje “Cero Discriminación en el Trabajo” https://www.corresponsables.com/actualidad/cero-discriminacion-trabajo-fundacion-diversidad/ Thu, 24 Apr 2025 13:14:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357554 Teresa Viejo, Presidenta de Fundación Diversidad, junto a líderes en inclusión y cero discriminación en el trabajo

Fundación Diversidad ha presentado esta semana 6 buenas prácticas empresariales contra la discriminación laboral en un evento celebrado en Torre Emperador con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

La entrada Más de 5 millones de personas se suman al mensaje “Cero Discriminación en el Trabajo” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Teresa Viejo, Presidenta de Fundación Diversidad, junto a líderes en inclusión y cero discriminación en el trabajo

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Diversidad ha celebrado esta semana en la Torre Emperador los resultados de la segunda edición del proyecto “Cero Discriminación en el Trabajo”, un evento que reunía a empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades y la gestión de la diversidad e inclusión en el ámbito laboral.

Este encuentro ha sido el colofón a una campaña de comunicación y sensibilización lanzada por Fundación Diversidad con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con el objetivo de promover los derechos humanos y la no discriminación en las empresas.

Más de 65 empresas se han unida a la campaña

Bajo el lema “Cero Discriminación en el Trabajo”, la iniciativa ha alcanzado a más de 5 millones de personas a través de redes sociales, publicaciones corporativas y materiales divulgativos en castellano y las lenguas cooficiales: catalán, euskera y gallego.

Cabe destacar que más de 65 empresas de toda España se han sumado a la campaña, compartiendo sus compromisos y buenas prácticas en redes sociales como LinkedIn, Instagram, X o Facebook, además de sus canales internos.

“Esta campaña es una muestra clara de que la diversidad es un valor en alza en el tejido empresarial español. Lo que hoy hemos vivido demuestra que hay una apuesta firme por crear entornos laborales donde todas las personas se puedan desarrollar profesionalmente y aportar su mejor versión a los objetivos empresariales”, ha señalado Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad.

Durante el evento, que contó con el patrocinio de Bodegas Fundador, se pusieron en valor seis ejemplos concretos de cómo la gestión de la diversidad puede generar impacto real en el entorno laboral. Fundación Diversidad ha seleccionado seis buenas prácticas destacadas de las siguientes empresas:

  • BASF, con su programa de inclusión LGBTI.
  • Grupo BUNZL, con su plan integral de Diversidad e Inclusión.
  • Iberdrola, por sus políticas pioneras de conciliación.
  • Lilly España, con su impulso al liderazgo femenino.
  • Moeve, por la creación de Redes de Empleados/as (ERG).
  • SACYR, destacando su modelo de inclusión de personas con discapacidad.

El evento contó con la participación de personas directivas y responsables de diversidad de empresas, organizaciones firmantes de la Carta de la Diversidad, así como representantes institucionales y del tercer sector.

La clausura de la jornada corría a cargo de Fernando Fernández-Aguayo Muñoz, Director de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El evento ha demostrado, una vez más, que avanzar hacia entornos laborales libres de discriminación no solo es posible, sino que ya es una realidad en muchas organizaciones. El intercambio de experiencias y el compromiso mostrado por las empresas participantes lo han convertido en un espacio de referencia para impulsar una cultura corporativa más igualitaria, diversa y respetuosa con los derechos de todas las personas.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Más de 5 millones de personas se suman al mensaje “Cero Discriminación en el Trabajo” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
SERES y Golive se alían para facilitar la implantación de la factura electrónica en el entorno JD Edwards https://www.corresponsables.com/actualidad/seres-golive-factura-electronica/ Thu, 24 Apr 2025 11:31:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357446

Las empresas ganarán eficiencia, reducirán costes operativos y mejorarán la trazabilidad documental en un contexto de fuerte crecimiento del uso de la facturación electrónica

La entrada SERES y Golive se alían para facilitar la implantación de la factura electrónica en el entorno JD Edwards se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




SERES, pionero en soluciones de transformación digital en los procesos de intercambio documental, ha suscrito una alianza estratégica con Golive, consultora especializada en entornos Oracle JD Edwards y en la modernización tecnológica de procesos empresariales, para ofrecer una solución de facturación electrónica conjunta, integral y escalable en el entorno JD Edward y garantizar la conformidad con la Ley Crea y Crece y otras regulaciones internacionales.

De ese modo, SERES integrará su plataforma de facturación electrónica, referente en el mercado, en las soluciones de software de Golive, mediante una integración fluida y una operativa automatizada de principio a fin que simplificará significativamente la implementación y gestión de la facturación electrónica en el entorno JD Edwards. La solución conjunta garantizará un alto grado de personalización, cobertura legal multiformato y multipaís, y soporte especializado para cada proyecto.

Con esta asociación, las empresas que utilizan JD Edwards podrán adaptarse fácilmente a los cambiantes requisitos de facturación electrónica, mejorando su eficiencia operativa, reduciendo costes, aumentando la trazabilidad documental y asegurando el cumplimiento normativo en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Francisco Ruiz De Martin, responsable de Canal y Partners para Iberia y LATAM en SERES, destaca: “Nuestra colaboración con Golive refuerza nuestro compromiso con el ecosistema Oracle, permitiendo a las compañías que utilizan JD Edwards integrar una plataforma homologada, segura y alineada con los retos actuales de la digitalización. Esta alianza nos permite seguir llevando valor real a los negocios a través de soluciones tecnológicas sólidas y eficientes”.

En el caso de Golive, esta alianza estratégica le permitirá expandir su cartera de soluciones digitales, ofreciendo a sus clientes una plataforma robusta y flexible para gestionar facturas electrónicas en todos los formatos legales y adaptarse a diversas situaciones y requisitos específicos de cada país.

«En Golive entendemos la digitalización como algo más que una obligación normativa: es una oportunidad para simplificar y hacer más competitivos los procesos de negocio. Por eso, esta alianza con SERES representa un paso natural en nuestra estrategia de acompañar a nuestros clientes en sus procesos de transformación, aportando tecnología robusta y adaptada a las nuevas exigencias del mercado», señala Javier Olcina, responsable de soluciones JD Edwards en Golive.

Más allá de la Ley Crea y Crece, la factura electrónica se consolida como una herramienta clave para la digitalización 

La colaboración entre SERES y Golive se da a conocer apenas unos días después de la publicación del Estudio comparativo del uso de la factura electrónica 2023-2024 de SERES, la publicación anual de referencia sobre el estado y la evolución de la facturación en España., en 2024 se alcanzaron 557.803.001 facturas electrónicas intercambiadas en el ámbito B2B, marcando un récord histórico con un incremento del 21,18 % respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la consolidación de la factura electrónica como una tecnología estratégica que no solo mejora la eficiencia operativa, sino también reduce costes y favorece la sostenibilidad.

El uso de la factura electrónica generó un ahorro de más de 4.328 millones de euros en costes de gestión, además de una reducción de tiempos equivalente a 1.194 años laborales. También evitó el consumo de papel equivalente a la tala de 31.117 pinos, reforzando su contribución a la sostenibilidad.

Más allá de la futura obligatoriedad de la factura electrónica, impulsada por la Ley Crea y Crece, los datos confirman que la factura electrónica ya se ha consolidado como una herramienta estratégica para las empresas. Contribuye a la optimización de los procesos, la reducción de costes, la mejora de la trazabilidad y un control más eficiente de la gestión financiera. Este crecimiento en su adopción, especialmente en grandes organizaciones y sectores clave, está marcando el camino para su expansión, lo que genera un impacto directo en la competitividad y la eficiencia operativa del tejido empresarial.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de SERES en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada SERES y Golive se alían para facilitar la implantación de la factura electrónica en el entorno JD Edwards se publicó primero en Corresponsables.

]]>
NACEX refuerza su compromiso con impulsar el deporte base https://www.corresponsables.com/actualidad/nacex-refuerza-su-compromiso-con-impulsar-el-deporte-base/ Thu, 24 Apr 2025 07:31:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357311

La compañía será proveedor logístico oficial de los circuitos Women Padel Oysho 2025, y Publidep DKV 2025

La entrada NACEX refuerza su compromiso con impulsar el deporte base se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Con el objetivo de seguir promocionando el deporte base, NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, ha firmado un acuerdo de colaboración con Women Padel Oysho, circuito líder de pádel femenino amateur de España, y el Circuito de Pádel Publidep, un circuito masculino, femenino y mixto destinado al jugador amateur.

Fomentar el deporte desde la base

En función del acuerdo, este 2025, NACEX será proveedor logístico oficial de ambos circuitos de pádel. Una alianza que se alinea con el compromiso de la compañía con la promoción del deporte como generador de valores, como la igualdad, el esfuerzo y la sana competitividad.

Este es el segundo año que NACEX colabora con el circuito Women Padel Oysho, que se celebrará a lo largo de 2025 en diversos clubs de España. Al estar formado por 5 categorías distintas, está abierto a jugadoras de todos los niveles. Además, la inscripción incluye diferentes experiencias, obsequios, sorteos, servicio de fisioterapia y mucho más.

Por su parte, el Publidep 2025, es un circuito formado por 6 pruebas y un máster final y se llevará a cabo en los mejores clubs del país. El circuito apuesta por un formato de juego con 13 categorías, masculinas, femeninas y mixtas, y, una vez más, la inscripción incluye camiseta, avituallamiento, obsequios o fisioterapeuta, entre otros beneficios.

“Para nosotros, fomentar el deporte desde las bases es fundamental, por eso, llevamos años apoyando a proyectos deportivos amateurs. Nuestra alianza con los circuitos de pádel Women Padel Oysho y Publidep DKV es un nuevo paso en esa dirección,” afirma Arianne Muñoz, Directora de Marketing y RSC en NACEX.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de NACEX en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada NACEX refuerza su compromiso con impulsar el deporte base se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«Funds4impact Summit 2025 pretende impulsar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe» https://www.corresponsables.com/entrevistas/karina-sandoval-directora-funds4impact/ Wed, 23 Apr 2025 11:18:59 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356893

Entrevistamos a Karina Sandoval, Directora de Funds4Impact Summit 2025

La entrada «Funds4impact Summit 2025 pretende impulsar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




🌍 Funds4impact Summit 2025 se perfila como uno de los eventos internacionales más relevantes de la región, centrado en la recaudación de fondos, el desarrollo sostenible y la sostenibilidad. Este evento tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre diversos actores del ecosistema de impacto en América Latina y el Caribe, desde organizaciones hasta fondos de inversión de impacto. Con el lema “Soluciones colaborativas para escalar impacto”, el Summit buscará visibilizar iniciativas transformadoras y fortalecer alianzas estratégicas para escalar proyectos con alto potencial social y medioambiental. 🌱💡

Corresponsables ha entrevistado a Karina Sandoval, directora del Funds4impact Summit 2025, quien compartió detalles sobre las novedades y objetivos de esta segunda edición del evento, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. 🇨🇴 Marcos González, Presidente de Corresponsables y ObservaRSE, participará como ponente presencial en el evento, y Corresponsables actuará como media partner del mismo.

Funds4impact Summit 2025 se presenta como un evento internacional centrado en la recaudación de fondos, el desarrollo y la sostenibilidad. ¿Qué novedades y objetivos específicos se han planteado para esta edición en comparación con años anteriores?

Buscamos impulsar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, y esto se logra a partir de conexiones y alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades de los diferentes actores que conforman nuestro ecosistema, como organizaciones, sector privado, fundaciones privadas y corporativas, cooperación internacional, fondos de inversión de impacto, medios de comunicación entre otros.

Esta segunda edición del Funds4impact Summit 2025 se enfoca en sostenibilidad, desarrollo y fundraising. Esta edición busca visibilizar proyectos e iniciativas de impacto social así como las diversas fuentes de financiamiento disponibles que en el contexto actual toma mucha relevancia. Todo ello con el objetivo de que puedan encontrar aliados estratégicos para complementar e impulsar proyectos escalables y replicables a nivel regional.

Desde Funds4impact creemos que si bien en Latinoamérica y el Caribe compartimos problemáticas similares, estamos convencidos que también compartimos muchas soluciones, y desde esta mirada el Funds4impact Summit busca resaltar el poder colaborativo buscando crear una comunidad de tomadores de decisión y agentes de cambio para impulsar y dirigir el crecimiento de la región.

La elección de Cartagena de Indias, Colombia, como sede para el Summit es notable. ¿Qué factores influyeron en esta decisión y qué ventajas ofrece esta ubicación para los participantes y ponentes internacionales?

La elección de Cartagena de Indias, Colombia, como sede del Funds4impact Summit 2025 responde a varios factores estratégicos. En primer lugar, el Funds4impact Summit es un evento internacional que rota cada año por distintos países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de facilitar la participación local y visibilizar las problemáticas, retos y oportunidades específicas de cada contexto nacional.

Al descentralizar el evento y acercarlo a los territorios, fomentamos la inclusión de organizaciones que muchas veces no cuentan con los fondos necesarios para participar en un evento fuera de su país. Esto nos permite potenciar su visibilidad, facilitar el relacionamiento estratégico y generar nuevas oportunidades de colaboración y financiamiento.

Este año, seleccionamos a Colombia por su relevancia dentro del ecosistema regional y porque ha sido uno de los países más impactados por el recorte presupuestal de cooperación internacional, con una disminución superior a los 286 millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos. Elegir Cartagena no solo impulsa la participación de actores locales, sino que también busca contribuir al fortalecimiento de su economía, su tejido social y su capacidad de respuesta desde la sociedad civil.

Además, creemos firmemente que espacios como el Funds4impact Summit, enfocados en el desarrollo, sostenibilidad y fundraising para la escalabilidad de proyectos y programas de gran impacto deben estar presentes en toda la región para catalizar el cambio y la transformación que Latinoamérica y el Caribe necesitan.

Considerando que solo el 1.6% de la inversión global se dirige a América Latina y el Caribe, ¿cómo espera que el Funds4impact Summit 2025 contribuya a aumentar la visibilidad y atracción de inversiones hacia iniciativas sostenibles en la región?

El Funds4impact Summit 2025 nace como respuesta a una realidad urgente: solo el 1.6% de la inversión global se dirige a América Latina y el Caribe. Para revertir esta cifra, es clave crear espacios que conecten directamente a los actores del ecosistema de impacto. Y en el contexto actual de cambio constante en el ecosistema de financiamiento, el Funds4impact Summit se posiciona como un epicentro de relacionamiento estratégico que reúne a fundaciones locales e internacionales, organizaciones sociales, sector privado, cooperación internacional, medios de comunicación, financiadores e inversores de impacto.

Nuestro objetivo es claro: visibilizar iniciativas sostenibles con alto potencial de transformación y facilitar conexiones que se traduzcan en alianzas concretas. En la edición anterior, por ejemplo, se generaron colaboraciones como la de Aporta – Breca Impacto Social (Perú) con Cormades organización Colombiana, lo que derivó en sinergias efectivas y alianzas e iniciativas a largo plazo que impactarán de manera positiva en ambos países y en sus comunidades vulnerables.

En 2025, contamos con la participación de actores clave como la Luis von Ahn Foundation, Rockefeller Foundation, Woord en Daad SkyJuice Foundation, HCLTech Grant, Global Innovation Fund, Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola, Ford Foundation, Banco Interamericano de Desarrollo entre otros, lo que refuerza nuestro compromiso con atraer inversión estratégica y escalar soluciones desde y para la región.

El lema del Funds4impact Summit 2025 es “Soluciones colaborativas para escalar impacto”. Desde su perspectiva, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentan las organizaciones a la hora de colaborar de forma efectiva, y cómo busca el evento abordar esos retos?

El lema del Funds4Impact Summit 2025 es “Lidera con acción, impulsa el cambio”, y nace precisamente de los desafíos que enfrentan muchas organizaciones sociales en nuestra región: actuar con propósito, generar alianzas efectivas y acceder a los fondos necesarios para escalar su impacto.

Uno de los principales retos es que, a pesar del potencial transformador de sus iniciativas, muchas organizaciones aún enfrentan barreras para identificar y canalizar recursos. Además, no siempre cuentan con las herramientas o la experiencia para trabajar de forma colaborativa: desde aprender a copostular a fondos, hasta establecer acuerdos claros y sostenibles entre actores diversos.

El Funds4impact Summit 2025 busca abordar estos desafíos fortaleciendo las capacidades tanto individuales como organizacionales. A través de espacios de formación práctica, herramientas aplicables a nivel regional y conexiones con expertos y financiadores, promovemos un espacio de co-creación, donde el conocimiento, el esfuerzo y el impacto se comparten.

Porque cuando las organizaciones saben colaborar, también saben crecer. Y ese es el cambio que queremos impulsar.

El sector del desarrollo y la sostenibilidad está en constante evolución. ¿Cómo se asegura el Funds4impact Summit de mantenerse relevante y aportar valor real año tras año en un contexto tan dinámico?

El Funds4Impact Summit se mantiene relevante porque evoluciona junto con el sector. Es un espacio vivo de co-creación donde cada edición se construye de la mano de sus participantes, ponentes, aliados y financiadores.

Quienes forman parte del Summit son profesionales que están liderando procesos de cambio en el presente. Traen consigo experiencias reales, aprendizajes valiosos y casos de éxito que pueden ser replicados y adaptados en distintos contextos de América Latina y el Caribe. A su vez, nuestros aliados estratégicos, fundaciones, financiadores, filántropos e inversores de impacto, impulsan a las organizaciones a actualizarse y a explorar nuevas formas de colaboración y financiamiento.

La agenda del evento, sus temáticas y materiales, se diseñan de forma dinámica, según las necesidades reales del ecosistema. Así garantizamos que el Funds4impact Summit no solo se mantenga vigente, sino que siga siendo un espacio de alto valor, conexión y crecimiento para quienes trabajan por el desarrollo sostenible de nuestra región.

Para las empresas, fundaciones y ONGs interesadas en ser aliadas del Funds4impact Summit, ¿qué tipo de colaboraciones están buscando y cómo pueden estas organizaciones involucrarse activamente en el evento?

Las empresas, fundaciones y ONGs se unen al Funds4impact Summit porque buscan visibilizar sus acciones, compartir casos de éxito, así como comunicar claros llamados a la acción, buscan también encontrar socios implementadores, aliados estratégicos y financiamiento catalítico.

Lo más importante es que quienes se suman al Funds4impact Summit apuesten por un modelo de colaboración y conexión a nivel regional, que promueve visibilidad, aprendizaje y alianzas estratégicas para transformar América Latina y el Caribe.

Las organizaciones interesadas pueden escribirnos a summit@funds4impact.com para explorar juntos la mejor forma de involucrarse.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada «Funds4impact Summit 2025 pretende impulsar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASPE y Fundación Recover refuerzan su colaboración para reducir la desnutrición infantil en Benín a través del innovador proyecto NUTRI-m https://www.corresponsables.com/actualidad/aspe-y-fundacion-recover-refuerzan-su-colaboracion-para-reducir-la-desnutricion-infantil-en-benin-a-traves-del-innovador-proyecto-nutri-m/ Tue, 22 Apr 2025 13:20:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356806

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) destina una nueva aportación de 4.000€ al programa, que permitirá atender a 143 menores en situación de extrema vulnerabilidad

La entrada ASPE y Fundación Recover refuerzan su colaboración para reducir la desnutrición infantil en Benín a través del innovador proyecto NUTRI-m se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y Fundación Recover han renovado su acuerdo de colaboración para dar continuidad al proyecto NUTRI-m en Benín una iniciativa pionera para abordar la desnutrición infantil que se desarrolla en el África subsahariana. Esta segunda fase de colaboración consolida el compromiso de ambas entidades con el derecho universal a la salud y la atención médica digna en regiones especialmente vulnerables.

En 2024, Fundación Recover logró atender a 440 menores de entre 6 y 59 meses gracias a una donación inicial de 7.000€ por parte de ASPE. Para 2025, la patronal de la sanidad privada aportará 4.000€, una contribución que permitirá prestar seguimiento y apoyo nutricional a 143 niños y niñas en riesgo de desnutrición en la región de Kpakpamè, al sur del país.

Benín, una emergencia silenciada

Benín, con 13 millones de habitantes y un 42% de su población menor de 14 años, se encuentra entre los países con menor índice de desarrollo humano del mundo. La pobreza multidimensional y la inseguridad alimentaria afectan profundamente a la infancia: casi la mitad de los menores sufre desnutrición y un 65% padece anemia. En zonas rurales como Kpakpamè, las cifras son aún más alarmantes: en 2024, Fundación Recover detectó un 63% de casos de desnutrición infantil, un 27% de ellos en estado agudo.

NUTRI-m: salud, tecnología y educación en acción

El proyecto NUTRI-m, desarrollado por Fundación Recover desde 2021 en Camerún, Costa de Marfil y Benín, actúa desde múltiples frentes. Incluye revisiones pediátricas continuadas, suplementación alimentaria, hospitalización de casos graves, y talleres de sensibilización para cuidadores sobre nutrición, higiene y preparación de alimentos locales.

Además, el proyecto incorpora un sistema informático que permite registrar la evolución de cada menor y enviar mensajes SMS semanales con consejos personalizados a sus cuidadores. También cuenta con clínicas móviles para llegar a comunidades remotas y formación especializada para el personal sanitario local, tanto presencial como online, a través de una red de voluntariado médico internacional.

Carlos Rus, Presidente de ASPE, ha afirmado que “es esencial que desde el sector sanitario privado sigamos apoyando proyectos como NUTRI-m, que no solo salvan vidas, sino que transforman comunidades enteras mediante la educación, la prevención y el acceso a servicios médicos básicos. Tenemos la responsabilidad de ser parte activa en iniciativas que promuevan el acceso a la salud en contextos vulnerables”.

Por su parte, Marta Marañón Medina, Directora de Fundación Recover, Hospitales para África, ha declarado que “gracias al apoyo de ASPE por segundo año consecutivo, estamos abordando poco a poco la prevención y reducción de la desnutrición infantil en Benín, un país en el que resulta muy pertinente trabajar en cooperación sanitaria. ASPE nos ha dado aliento para que hayamos podido escalar a otros países de África este proyecto que tiene un impacto social tan positivo y que comenzó implementándose en Camerún. Estamos muy agradecidos a ASPE por haber querido dar sostenibilidad a la colaboración”.

Desde su puesta en marcha, el proyecto NUTRI-m ha beneficiado ya a más de 5.000 niños en tres países africanos, logrando que un 31% de los menores en seguimiento mejoren significativamente su estado nutricional, un dato muy positivo dadas las dificultades para revertir cuadros de desnutrición severa.

Con esta renovación del acuerdo, ASPE reafirma su compromiso con la salud global y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en países en desarrollo, en línea con su estrategia de responsabilidad social corporativa y su visión de una sanidad comprometida, no solo con la calidad asistencial, sino también con la equidad y la cooperación internacional.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de la Fundación Recover en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada ASPE y Fundación Recover refuerzan su colaboración para reducir la desnutrición infantil en Benín a través del innovador proyecto NUTRI-m se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación https://www.corresponsables.com/actualidad/generalitat-caixaresearch-institute-alian-ecosistema-investigacion/ Wed, 16 Apr 2025 12:25:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356208 El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

Lee un resumen rápido generado por IA




El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas al Departamento de Salud y al Departamento de Investigación y Universidades. 

Ambas instituciones aunarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar de manera colaborativa proyectos de investigación e innovación para fortalecer el ecosistema catalán de investigación en salud y lograr un mayor impacto social.

Aspiración a convertirse en centro referente internacional en el campo de la inmunología

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes, como por ejemplo las enfermedades infecciosas, el cáncer y las enfermedades neurológicas, entre otras, y su rol en la salud global.

La misión del instituto, que aspira a convertirse en un referente internacional en el campo de la inmunología, está alineada con la voluntad de la Generalitat de consolidar Cataluña como polo internacional de referencia en investigación. En el CaixaResearch Institute, esta potenciación de la investigación y la innovación se llevará a cabo a través del talento de los mejores profesionales y con equipamientos tecnológicos de alto nivel e instalaciones computacionales de última generación.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha señalado que «la apuesta del Govern por la ciencia es firme. Ponemos todos los recursos y alianzas para que Cataluña despliegue todo su potencial en materia económica y de innovación. El momento de hacerlo es ahora. Y el reto es uno: situarnos entre las 50 regiones más innovadoras de Europa. Este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacemos las cosas: potenciando la colaboración público-privada para mejorar la vida de la ciudadanía».

El presidente de la Generalitat ha añadido que «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en los Estados Unidos, renuncian o incluso atacan la ciencia, Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común. Este acuerdo lo alcanzamos en el contexto del Plan Respondemos y del Plan Cataluña Talent Bridge: proteger el tejido productivo y atraer talento científico hoy para hacer avanzar a Cataluña mañana».

Por su parte, Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, ha manifestado que «con este acuerdo, el impacto del nuevo CaixaResearch Institute se multiplica gracias a la suma de esfuerzos con la Generalitat de Cataluña. Y lo que es aún más importante, esto generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos. Una vez más apostamos por la colaboración público-privada en beneficio del conjunto de la sociedad con el objetivo de construir un futuro mejor para todos».

El CaixaResearch Institute, en cuyo edificio la Fundación ”la Caixa” invertirá unos 100 millones de euros, está llamado a ser un actor clave en el ecosistema ibérico en este ámbito, uno de los sectores más desarrollados de Cataluña y con un alto impacto económico. Todo ello, en un entorno altamente competitivo constituido por centros de investigación y universidades de prestigio, una robusta infraestructura sanitaria reconocida en todo el mundo y un ecosistema biotecnológico y farmacéutico fuerte. Además, el instituto podrá establecer colaboraciones estratégicas para mejorar sus resultados.

Tres ejes: talento, innovación y tecnologías punteras

La excelencia científica y la generación de nuevo conocimiento en inmunología de las enfermedades constituyen uno de los cimientos del futuro CaixaResearch Institute, motivo por el cual el instituto busca a los mejores profesionales. Hace unos meses se anunció la creación de los primeros grupos de investigación liderados por el doctor Josep Dalmau, pionero en la identificación de varios síndromes de encefalitis autoinmunes, y por el doctor Gabriel Rabinovich, descubridor de nuevos mecanismos de escape tumoral y control de la respuesta inflamatoria.

También están vinculados al instituto el oncólogo Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que preside el Comité Científico interno, y Antoni Ribas, director del centro del Parker Institute for Cancer Immunotherapy y del Tumor Immunology Program del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ahora también presidente del Consejo Asesor Científico del CaixaResearch Institute. Además, Javier Solana, presidente del Comité Científico de la Fundación ”la Caixa”, es miembro del Patronato del CaixaResearch Institute.

A lo largo de este 2025 se anunciará la incorporación de nuevos investigadores principales. El instituto prevé tener 12 grupos de investigación a finales de 2027 y, cuando funcione a pleno rendimiento, en 2033, contará con más de 40 grupos de investigación y unidades de servicios científico-técnicos, con unos 500 trabajadores.

Otro de los ejes del futuro instituto será la innovación y la transferencia de conocimiento en nuevos tratamientos y productos para la salud, para lo cual se prevé llevar a cabo diferentes estrategias dirigidas a fomentar el espíritu emprendedor de los investigadores y la conexión del instituto con la industria, para facilitar un intercambio de ideas que haga posible valorar y comercializar los resultados de la investigación.

Para alcanzar estos objetivos, el espacio que se está construyendo a los pies de la sierra de Collserola albergará, a lo largo de 20.000 m², unas instalaciones de última generación para el desarrollo de la actividad científica, como por ejemplo laboratorios húmedos y secos, servicios científicos y técnicos, y áreas para la innovación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>