Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ Fri, 02 May 2025 11:08:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ 32 32 Gadis lanza la 13ª campaña ‘Mayo Solidario’ https://www.corresponsables.com/actualidad/gadis-lanza-13a-campana-mayo-solidario/ Fri, 02 May 2025 10:55:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359332

'Mayo Solidario' es la iniciativa social de referencia de la empresa 100% gallega, con el propósito de mejorar el bienestar de la sociedad con acciones que contribuyen a transformar el entorno

La entrada Gadis lanza la 13ª campaña ‘Mayo Solidario’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Gadis pone en marcha su acción social más representativa: Mayo Solidario, reafirmando su compromiso con las personas y con el bienestar social. Es la 13a edición de esta campaña, que llega a 202 puntos de venta de Galicia y de Castilla y León. Una iniciativa en beneficio de las familias y de los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Hasta el sábado 31 de mayo, se podrá colaborar de dos formas: donación de alimentos no perecederos en los espacios habilitados para tal fin en los supermercados o a través de aportación económica en el momento de pasar por caja.

12 bancos de alimentos para gestionar la ayuda

Gadis colabora de forma habitual con doce bancos de alimentos de Galicia y Castilla y León, comunidades en las que está presente. Estas doce entidades, que gestionarán toda la ayuda que se recaude, son el Banco de Alimentos de A Coruña, Ferrol, Santiago (Balrial), Lugo, Ourense, Vigo, Ávila, León, Palencia, Ponferrada, Segovia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Mejorar la situación de miles de hogares vulnerables

Gadis repite la forma de colaboración con los bancos de alimentos con el fin de lograr una mayor eficacia del reparto de la ayuda a las 800 asociaciones que atienden a unas 100.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Implicación de clientes, voluntarios y equipo humano

Gadis quiere agradecer de antemano la solidaridad de sus clientes, así como la implicación del equipo humano de las tiendas para que, un año más, la campaña resulte un éxito. Asimismo, contar con la participación de voluntarios en los supermercados es muy importante y, desde los propios bancos de alimentos, hacen un llamamiento para sumar más colaboradores.

La solidaridad, en el foco del programa de RSC

La solidaridad está en el foco del programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, con la campaña Mayo Solidario como una de las acciones más importantes que desarrolla a lo largo del año. En las últimas doce ediciones, entre la aportación de los clientes y la de la propia organización empresarial, se entregaron más de 1,65 millones de kilos de alimentos y más de 225.000 €.

Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 1, ODS 2 y ODS 10

El programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta acción cumple el ODS 1 (Fin de la Pobreza), ODS 2 (Hambre cero), ODS 10 (Reducción de las desigualdades). Asimismo, responde a los retos globales a través de su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde hace casi veinte años.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Gadisa Retail en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Gadis lanza la 13ª campaña ‘Mayo Solidario’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski realiza una donación especial por el Día de la Madre a 14 entidades benéficas de Galicia y Asturias https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-realiza-donacion-especial-dia-madre-entidades-beneficas-galicia-asturias/ Fri, 02 May 2025 08:29:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359281

La compañía gallega de distribución alimentaria hará entrega de 2.000 kilos de alimentos para la elaboración de los menús que servirán las entidades por esta celebración

La entrada Vegalsa-Eroski realiza una donación especial por el Día de la Madre a 14 entidades benéficas de Galicia y Asturias se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski celebrará un año más el Día de la Madre donando alimentos a 14 entidades de Galicia y Asturias. Hará entrega de aproximadamente 2.000 kilos de productos para elaborar un menú especial, que incluirá gambón y cinta de lomo, donados a través de la solidaridad de proveedores como Pescanova y Coren, fideos, puerros, patatas, zanahorias, cebollas, aceite de oliva y manzanas.

Las diferentes asociaciones servirán esta comida en sus locales o bien la entregarán para llevar, atendiendo a los protocolos que tengan establecidos, coincidiendo con esta festividad. Las entidades beneficiarias de esta donación especial serán: La Cocina Económica de A Coruña, Ferrol y Santiago, la residencia Cottolengo de Santiago, la Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos de A Coruña, la Asociación Ciudadana de Lucha Contra la Droga (ACLAD) de A Coruña, Sal de la Tierra de Vigo, Fundación de la Santa Cruz también de Vigo, el Hospital Asilo Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia, la Asociación Caridad Santiago Apóstol de Cangas, la residencia Betania de Viveiro y las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón.

Desde Vegalsa-Eroski explican que este tipo de acciones forman parte de su programa anual de donaciones de alimentos y con ellas buscan que todas las familias puedan disfrutar de un menú festivo en días señalados.

Donación de comidas especiales

Vegalsa-Eroski contempla en su programa anual de donaciones cinco comidas especiales que coinciden con fechas señaladas, como son el Día de Reyes, el Día del Padre, de la Madre, el Día del Apóstol en Galicia y el Día de Todos los Santos. El año pasado, la compañía amplió su plan de donaciones a la Comunidad asturiana a través de un convenio de colaboración con las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón, en el que, además de estas donaciones de días señalados, se realizan también donaciones mensuales a ambas entidades. Desde 2010, Vegalsa-Eroski ha donado más de 600 toneladas de productos para la elaboración de estos menús especiales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski realiza una donación especial por el Día de la Madre a 14 entidades benéficas de Galicia y Asturias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior https://www.corresponsables.com/actualidad/fuerte-presencia-regiones-resilencia-basf/ Fri, 02 May 2025 07:50:08 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359270

BASF refuerza su competitividad global gracias a su estrategia de producción local y mantiene un sólido margen operativo en el primer trimestre de 2025

La entrada La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




En el primer trimestre de 2025, BASF mantuvo su posición en un entorno cada vez más desafiante. El EBITDA antes de extraordinarios se situó aproximadamente en el nivel del trimestre del año anterior y estuvo en línea con las estimaciones medias de los analistas, explicó Dirk Elvermann, Director Financiero de BASF, durante la presentación de resultados en una conferencia telefónica para analistas e inversores. Destacó los beneficios económicos de tener activos de producción en todas las regiones clave del mundo. Ante los recientes desarrollos del mercado en torno a los anuncios de aranceles de EE. UU., Elvermann expresó que: «producimos localmente para los mercados locales». Enfatizó que esto hace a BASF más resiliente y representa una ventaja competitiva.

En Europa y América del Norte, alrededor del 90% de las ventas de BASF se generan con productos fabricados en la respectiva región. En Estados Unidos, más del 80% de las ventas en 2024 provinieron de productos fabricados en el país. En Asia-Pacífico y América del Sur, la proporción fue de alrededor del 80% en 2024. Esta alta proporción de producción local limita el impacto directo de los aranceles, aunque los efectos indirectos por la incertidumbre del mercado y la demanda cambiante en sectores como el automotriz y los bienes de consumo podrían ser relevantes. Elvermann concluyó que es complejo evaluar el impacto total de los aranceles y contramedidas actuales.

Evolución de las ventas y beneficios – Q1 2025

Las ventas del Grupo BASF en el primer trimestre de 2025 ascendieron a 17.400 millones de euros, lo que representa 151 millones menos que el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debió principalmente a la disminución de volúmenes en los segmentos de Soluciones Agrícolas, Productos Químicos y Nutrición y Cuidado, mientras que los volúmenes en los segmentos de Tecnologías de Superficies, Soluciones Industriales y Materiales se mantuvieron estables. Además, los precios más bajos y la presión competitiva contribuyeron a esta caída, a excepción del segmento de Nutrición y Cuidado, que aplicó aumentos de precios. Las divisas impulsaron las ventas en casi todos los segmentos, destacando el efecto positivo del dólar estadounidense.

El EBITDA antes de extraordinarios disminuyó en 87 millones de euros, hasta los 2.600 millones de euros. Solo el segmento de Tecnologías de Superficie mostró una leve mejora, mientras que Soluciones Agrícolas, Productos Químicos y Nutrición y Cuidado presentaron un rendimiento inferior. Materiales y Soluciones Industriales también experimentaron una ligera caída. Sin embargo, las ganancias en Otros aumentaron significativamente, gracias a menores provisiones de bonos, mayores contribuciones de compañías aseguradoras y mejor rendimiento en moneda extranjera y coberturas.

El EBITDA total fue de 2.200 millones de euros (frente a 2.700 millones en Q1 2024). El margen EBITDA antes de extraordinarios fue del 15,1%, apenas por debajo del 15,4% del año anterior. Las partidas especiales en el EBITDA ascendieron a -447 millones de euros, debido principalmente a la venta de participaciones en los parques eólicos Nordlicht 1 y 2. El EBIT fue de 1.200 millones de euros, lo que representa una caída de 493 millones de euros respecto al mismo trimestre del año anterior. Las amortizaciones y depreciaciones sumaron 981 millones de euros (frente a 965 millones en Q1 2024).

El beneficio después de impuestos bajó 573 millones de euros, hasta los 837 millones de euros. Las participaciones minoritarias fueron de 29 millones, 14 millones menos que el año anterior. El beneficio neto fue de 808 millones de euros, frente a los 1.400 millones del primer trimestre de 2024.

Evolución del cash flow – Q1 2025

El cash flow de actividades operativas fue de -982 millones de euros, una reducción de 468 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto se atribuyó al aumento de 278 millones de euros en la partida de negociación de metales preciosos y al pago de 300 millones de euros por el litigio multidistrital de AFFF en EE. UU.. El cash flow libre fue de -1.800 millones de euros, comparado con -1.500 millones en Q1 2024.

Propuesta de dividendo

El Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión de BASF proponen un dividendo de 2,25 euros por acción para el ejercicio 2024, que se somete hoy a aprobación en la Junta General de Accionistas. El pago se realizará el 7 de mayo y el día ex-dividendo será el 5 de mayo. A medio plazo, BASF prevé distribuir al menos 12.000 millones de euros entre 2025 y 2028, combinando dividendos y recompra de acciones. Se plantea mantener un dividendo mínimo de 2,25 euros por acción al año y comenzar la recompra de acciones como muy tarde en 2027.

Perspectivas del Grupo BASF para 2025

Desde enero de 2025, EE. UU. ha implementado nuevos aranceles, algunos en vigor y otros suspendidos temporalmente. El comercio con China se ve ahora afectado por aranceles muy elevados, lo que ya influyó en la industria química en el primer trimestre. El impacto futuro dependerá de decisiones de política comercial aún inciertas, por lo que no es posible cuantificar con fiabilidad el efecto económico global.

Se mantienen los supuestos económicos de BASF para 2025:

  • PIB global: +2,6%
  • Producción industrial: +2,4%
  • Producción de productos químicos: +3%
  • Tipo de cambio medio euro/dólar: 1,05
  • Precio del crudo Brent: 75 $/barril

Las previsiones de resultados también se mantienen:

  • EBITDA antes de extraordinarios: entre 8.000 y 8.400 millones de euros
  • Cash flow libre: entre 400 y 800 millones de euros
  • Emisiones de CO₂: entre 16,7 y 17,7 millones de toneladas métricas

El entorno sigue marcado por la alta incertidumbre debido a la volatilidad arancelaria y a posibles contramedidas de los socios comerciales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF; el EBITDA antes de extraordinarios se mantiene casi al nivel del mismo trimestre del ejercicio anterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-compromiso-prevencion-ictus-y-certifica-centros-espacio-cerebroprotegido/ Wed, 30 Apr 2025 10:59:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359119 BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, donde cada minuto cuenta para reducir el impacto y las secuelas

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF sigue avanzando en su compromiso con la prevención del ictus y la seguridad de sus empleados al certificar nuevos centros en Cataluña como “Espacio Cerebroprotegido”, un reconocimiento otorgado por la Fundación Freno al Ictus. Con esta nueva certificación, la compañía suma nuevos espacios de seguridad en sus instalaciones, lo que refuerza aún más la sensibilización sobre el ictus, una enfermedad que afecta a más de 120.000 personas anualmente en España.

El compromiso de BASF con la formación de sus empleados se extiende ahora a los nuevos centros de Barcelona, Can Rabia, Castellbisbal, Cornellá, Rubí y Zona Franca, que se añaden a los tres centros ya existentes: Utrera (Sevilla) y Marchamalo (Guadalajara). Esta certificación representa un avance en la formación de los empleados, capacitando a 218 personas en las instalaciones de Cataluña para identificar los síntomas de un ictus y activar el protocolo de emergencia “Código Ictus”.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido esta formación entre nuestros colaboradores. Gracias a ella, nuestros centros de trabajo son ahora más seguros, tanto para empleados de BASF como para cualquier persona que nos visite y experimente síntomas de ictus. Por otro lado, el protocolo de identificación de síntomas puede también usarse en entornos no empresariales, con familiares o amigos, y en cualquier reunión donde una persona formada aprecie los primeros signos de un ictus.”, ha señalado Carles Navarro, CEO de BASF en España.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, ha destacado que «el ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación parcial o secuelas graves. Con esta certificación, BASF no solo está protegiendo a sus empleados, sino que también está contribuyendo a la lucha contra el ictus en el ámbito social».

El contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto «Brain Caring People», avalado por la propia sociedad científica y respaldado por la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Con esta nueva certificación en sus centros de Cataluña, BASF afianza su papel en la prevención del ictus en el entorno laboral, promoviendo espacios seguros y preparados para actuar ante emergencias médicas que pueden salvar vidas.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a consecuencia de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores. Sin embargo, el 90 % de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF avanza en su compromiso con la prevención del ictus y certifica nuevos centros como ‘Espacio Cerebroprotegido’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” https://www.corresponsables.com/actualidad/ribera-virgen-de-la-caridad-celebra-sus-iii-jornada-de-deporte-y-salud-y-presenta-la-campana-sentir-la-camiseta/ Wed, 30 Apr 2025 10:50:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359097

Numerosos estudios han señalado que un alto porcentaje de deportistas profesionales evita hablar sobre problemas de salud mental porque piensan que podrían poner en riesgo su carrera

La entrada Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Los profesionales sanitarios y psicólogos aseguran que el deporte es uno de los mejores aliados para la salud mental: estimula la producción de endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad, que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y también disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, libera serotonina y dopamina, neurotransmisores que mejoran el ánimo y combaten la tristeza y apatía.

Pero hay una “cara B” que no se ve. Numerosos estudios han señalado que un alto porcentaje de deportistas profesionales evita hablar sobre problemas de salud mental porque piensan que podrían poner en riesgo su carrera.

Desde el grupo sanitario Ribera tienen la responsabilidad de educar en salud y fomentar la prevención.  Así nace Sentir la camiseta, una campaña de concienciación sobre la importancia del deporte y la salud mental. Como previa a la presentación de la campaña en Cartagena (Murcia), Hospital Ribera Virgen de la Caridad, gestionado por el grupo sanitario Ribera ha organizado, su tercera jornada de deporte y salud, en la que participan especialistas de diversas áreas y deportistas profesionales de equipos de Cartagena de fútbol, fútbol sala, remo y tenis. Adjuntamos programa.

Datos de interés

Título: Presentación de la campaña “Sentir la camiseta” y jornada “Deporte y Salud: competir con la cabeza”

Día: miércoles 7 de mayo de 2025

Hora: 18 horas

Lugar: Estadio Cartagonova | Espacio FCC | Manes Business Club

Ponentes de la jornada: Dr. Pedro Martínez Victorio (traumatólogo y cirujano del hospital), D. José María Faraco Piñero (fisioterapeuta y rehabilitador deportivo), y D. José Luis Escobar (psicólogo sanitario especializado en psicología deportiva en Cardiosalus). Además, participarán los deportistas profesionales, D. Pedro Alcalá (FC Cartagena), D. Walter Fernandes Da Costa Firmino (Jimbee Cartagena Costa Cálida), Dña. Encarnación Nicolás Fructuoso (BCS Dragón), y D. Jaime Caldés Galisteo (tenista ATP).

Inscríbete aquí.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO RIBERA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ribera Virgen de la Caridad celebra sus III Jornada de Deporte y Salud y presenta la campaña “Sentir la camiseta” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión financiera, impulsando el crecimiento y el impacto social en el primer trimestre de 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-compromiso-sostenibilidad-crece-primer-trimestre-2025/ Wed, 30 Apr 2025 09:37:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=359086

La entidad inicia el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con fuerza, con un aumento del 8,5% de los recursos de clientes y del 2,9% de la cartera de crédito sana respecto a marzo de 2024

La entrada CaixaBank refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión financiera, impulsando el crecimiento y el impacto social en el primer trimestre de 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Grupo CaixaBank, que presta servicio a 20,4 millones de clientes a través de una red de más de 4.100 oficinas en España y Portugal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.470 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 1.005 millones del mismo periodo de 2024 (un 46,2% más y un 6,9% más en términos comparables).

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha manifestado que «hemos iniciado el primer ejercicio del nuevo plan estratégico con un avance significativo en nuestros objetivos: estamos acelerando el crecimiento de la actividad; impulsando la transformación de nuestras operaciones y la inversión en el negocio; hemos reducido los saldos dudosos, y mantenemos unos elevados niveles de liquidez y capital”.

En este contexto, Gortázar ha subrayado que «nuestros buenos resultados nos van a permitir continuar apoyando a familias y empresas, así como a la economía y a la sociedad en su conjunto, algo especialmente necesario en un entorno de creciente incertidumbre como el actual«.

Aceleración del crecimiento y de la transformación

La entidad ha empezado el despliegue del nuevo plan estratégico, enfocada en la aceleración del crecimiento y en la transformación e inversión en el negocio. El pasado noviembre, CaixaBank presentó su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con el objetivo de mantener unos niveles de rentabilidad sostenible a partir de tres pilares estratégicos: acelerar el crecimiento, impulsar la transformación y la inversión en el negocio, y consolidar la posición como referente en sostenibilidad.

En el primer trimestre, se han confirmado las positivas tendencias comerciales: el volumen de negocio se consolida por encima del billón de euros, la base de clientes en España crece cerca de 340.000 en los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 18,6 millones de clientes, de los cuales el 71,5% están vinculados (con 3 o más familias de productos contratados) y los clientes digitales siguen aumentando y ya han superado los 12,2 millones en marzo de 2025, más de medio millón más que hace un año.

En cuanto al desarrollo de la transformación, CaixaBank sigue aprovechando la tecnología para mejorar las capacidades comerciales y la experiencia del cliente, y ya está adoptando nuevas tecnologías y desarrollando nuevas capacidades con aplicación en la operativa diaria. En este contexto, CaixaBank Tech, la filial tecnológica de CaixaBank, ha fortalecido su equipo al incorporar cerca de la mitad de las 1.250 contrataciones netas en el Grupo del último año, de las cuales alrededor de 400 son desarrolladores.

Los recursos de clientes crecen un 8,5% y la cartera de crédito sana un 2,9% respecto al primer trimestre de 2024

Los resultados del primer trimestre de 2025 también reflejan la fortaleza del negocio y el fuerte crecimiento de la actividad comercial de CaixaBank. La entidad inicia el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con fuerza, con un aumento del 2,9% de la cartera de crédito sana y del 8,5% de los recursos de clientes respecto a marzo de 2024.

El crédito bruto a la clientela se sitúa en 364.159 millones a 31 de marzo de 2025. La cartera sana se sitúa en 354.592 millones de euros y muestra un incremento del 2,9% respecto a marzo de 2024 (+0,9% en el trimestre), con una contribución positiva tanto de empresas como de particulares apoyada por una mayor demanda y mayores niveles de producción.

En un entorno de buen comportamiento de la nueva producción de crédito en España en todos los segmentos de particulares, que alcanza los 18.877 millones (+15%), la nueva producción hipotecaria se sitúa en el primer trimestre de 2025 en 4.508 millones, un 62% más en tasa interanual, y con alrededor del 93% del total concedido a tipo fijo. En lo que se refiere a crédito al consumo, se concedieron 3.374 millones, con un incremento del 11%; y en empresas, el incremento fue del 4%, hasta 10.995 millones.

Los recursos de clientes alcanzan los 690.523 millones de euros, tras aumentar en 54.034 millones en los últimos 12 meses, un 8,5% (5.158 millones en el trimestre, +0,8%). Por otra parte, los recursos en gestión patrimonial aumentan en 18.411 millones desde marzo de 2024 (+7,5%), hasta situarse en 264.402 millones de euros, con el apoyo de suscripciones netas en fondos de inversión y seguros de ahorro, y a pesar del retroceso de los planes de pensiones en el trimestre, principalmente por la evolución desfavorable de los mercados.

CaixaBank mantiene el liderazgo en cuota de mercado en gestión patrimonial con un 29,2%, ampliando la distancia respecto a sus competidores.

El resultado crece un 6,9% en términos comparables

El beneficio alcanza los 1.470 millones de euros, que representa un incremento del 46,2% en el trimestre. Es importante destacar que, en el primer trimestre de 2024, se registró la totalidad del gravamen a la banca, que ascendió a 493 millones. Sin embargo, este trimestre solo se ha contabilizado el 25% del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, que representa 148 millones. Esta diferencia explica, en parte, el crecimiento del resultado en el trimestre, que habría crecido un 6,9% si se hubiera distribuido el gravamen a la banca de manera lineal a lo largo de 2024 (123 millones por trimestre).

La cuenta de resultados refleja la caída de los tipos de interés de mercado, con un descenso del margen de intereses del 4,9%, hasta los 2.646 millones de euros, parcialmente compensado por el crecimiento en volúmenes. El diferencial de la clientela se reduce en 11 puntos básicos en el trimestre hasta el 3,20%.

Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) se incrementan un 6,8%. Los ingresos por gestión patrimonial crecen un 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior por el incremento sostenido de volúmenes y la intensa actividad comercial; los ingresos por seguros de protección aumentan un 1,9%; y las comisiones registran una evolución positiva (+1,4%), si bien las comisiones bancarias recurrentes se reducen un 1,4%.

En los ingresos por dividendos la evolución interanual está marcada por el dividendo de BFA (50 millones en el primer trimestre de 2025), mientras que en 2024 fue registrado en el segundo trimestre (45 millones). Por su parte, los resultados atribuidos de entidades valoradas por método de la participación se sitúan en 72 millones, con un crecimiento interanual del 27,7%.

La nueva contabilización del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones -en 2024 se recogía la totalidad del gravamen a la banca en la línea de ‘Otros ingresos y gastos de explotación’ y ahora se registra linealmente en la de ‘Impuestos sobre beneficios’– condiciona también la evolución de los márgenes, de la rentabilidad y la eficiencia.

El crecimiento del margen bruto, con un alza del 14,7% en tasa interanual (hasta 4.011 millones), superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,8%, hasta 1.580 millones), permite el crecimiento del margen de explotación, que se sitúa a cierre del trimestre en 2.431 millones (+22,3%). La ratio de eficiencia se sitúa en el 37,7%.

En cuanto a la rentabilidad, el ROE se incrementa hasta el 16,5% (15,4% si se asume el devengo lineal del Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones) frente al 13,4% en marzo de 2024.

Solidez financiera y morosidad en niveles históricamente muy bajos

El Grupo CaixaBank sigue reforzando un trimestre más su solidez financiera, con una ratio de morosidad que se mantiene en niveles históricamente muy bajos, una cómoda posición de liquidez y una fuerte generación orgánica de capital.

El saldo de dudosos vuelve a caer un trimestre más -160 millones, para situarse en 10.076 millones, gracias a una gestión activa del riesgo, con una tasa de morosidad que se sitúa en el 2,5% (2,6% a cierre de 2024) y una ratio de cobertura que se sitúa en el 70%. El coste del riesgo también se reduce y se sitúa en el 0,25% (últimos 12 meses).

CaixaBank cuenta, además, con una cómoda posición de liquidez, ya que los activos líquidos totales alcanzan los 171.170 millones de euros. El Liquidity Coverage Ratio (LCR) a 31 de marzo es del 197%, muy por encima del mínimo requerido del 100%.

Por su parte, el Grupo muestra también un sólido nivel de capital, con la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) de gestión en el 12,5% a cierre del trimestre. Esta ratio recoge el impacto extraordinario de +20 puntos básicos (pbs) por la entrada en vigor en enero de 2025 de la normativa CRR3 (Basilea IV). La evolución de la ratio CET1 en el primer trimestre, excluyendo el impacto extraordinario de Basilea IV, es de +7 pbs y se explica, principalmente, por el crecimiento orgánico (+51 pbs), minorado por la previsión de dividendo con cargo al ejercicio (payout 60%) y el pago del cupón de AT1 (-40 pbs), así como la evolución del mercado y otros factores (-4 pbs).

El actual Plan Estratégico 2025-2027 establece un objetivo interno de la ratio de solvencia de CET1 entre el 11,5% y el 12,5%, con un transitorio del 11,5 % – 12,25 % para 2025. El límite superior del objetivo establece el umbral para las posibles distribuciones extraordinarias de capital. A 31 de marzo, la ratio CET1 regulatoria se sitúa en el 12,25%, una vez descontado el exceso de capital por encima del límite superior del objetivo para 2025.

Apoyo continuado a la economía y la sociedad

En el inicio del despliegue del nuevo plan estratégico, CaixaBank mantiene su esencia con una manera diferente de hacer banca y con el apoyo continuado a familias, empresas y la sociedad en general con iniciativas relacionadas con la inclusión financiera, soluciones con impacto social, proyectos sociales en el territorio o compromiso con el medio ambiente.

En lo que se refiere al fomento de la inclusión financiera, la entidad está presente en 3.706 municipios en España con oficina física, cajero u ofimóvil, lo que supone que ha incorporado 564 nuevos municipios en los últimos doce meses. Además, CaixaBank mantiene más de 360.000 clientes con cuentas de pago básicas y suma cerca de 20.300 voluntarios que superan las 29.100 actividades en los últimos 12 meses.

También desde MicroBank, la entidad líder a nivel europeo en microcréditos, se ha seguido impulsando la financiación con impacto social. En los últimos 12 meses, MicroBank ha concedido más de 238.000 microcréditos y ha contribuido a la generación de más de 31.000 puestos de trabajo; y en materia de educación, más de 13.900 estudiantes se han beneficiado de los programas de CaixaBank Dualiza para el fomento de la formación profesional dual.

Por otra parte, desde que el euríbor entró en terreno positivo, la entidad ha facilitado acuerdos de pago para préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario que han beneficiado a más de 63.300 clientes.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CaixaBank en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CaixaBank refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión financiera, impulsando el crecimiento y el impacto social en el primer trimestre de 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria https://www.corresponsables.com/organizaciones/grupo-ribera/grupo-ribera-universidad-europea-de-valencia-organizan-i-jornada-sobre-trastornos-conducta-alimentaria/ Wed, 30 Apr 2025 08:34:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358999

El propósito de la jornada es destacar la importancia de la comunicación empática, la detección precoz y el trabajo en equipo entre diferentes disciplinas como elementos fundamentales para ofrecer una mejor atención

La entrada El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia ponen en marcha, el próximo 9 de mayo a partir de las 8:00h, la I Jornada “Trastornos de la Conducta Alimentaria: un enfoque Interdisciplinar” que tendrá lugar en el Hospital Universitario del Vinalopó. El encuentro tiene como finalidad resaltar la relevancia de la comunicación comprensiva y empática, la identificación temprana y el abordaje interdisciplinar como herramientas esenciales para optimizar la atención a quienes padecen estos trastornos, así como para ofrecer respaldo a sus familiares.

La jornada tiene como objetivo ofrecer una visión integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), abordándolos desde distintas áreas del conocimiento como la psicología, la nutrición o la dietética. El evento está dirigido a alumnos, docentes y profesionales sanitarios, y pretende consolidarse como un espacio de reflexión y participación para intercambiar conocimiento y experiencias en torno a esta compleja patología.

En este encuentro participarán profesionales expertos en esta materia desde el prisma de distintas especialidades. Además, contará con la presencia de Rafael Carrasco, Gerente del Hospital Universitario del Vinalopó y Mª Carmen Gil, Directora de Enfermería y responsable de Calidad del Departamento de Salud de Vinalopó. También participarán Olimpia Bohigues Reig y Begoña Martínez Amores, Directoras clínicas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Faro Psicoterapia, entre otros profesionales del área.

Con esta iniciativa, el Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia apuestan por proporcionar una mirada más completa de los TCA, y refuerzan su compromiso con la formación sanitaria, el intercambio profesional y el desarrollo de soluciones clínicas integradas en el ámbito de la salud mental.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Grupo Ribera y la Universidad Europea de Valencia organizan la I Jornada sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Metrovacesa alcanza ingresos de 77,6 millones en el 1Q25, con un margen bruto del 22,5%, y preventas de 170 millones https://www.corresponsables.com/actualidad/metrovacesa-ingresos-776-millones-en-1q25-margen-bruto-225-y-preventas-170-millones/ Wed, 30 Apr 2025 08:32:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358998 Logo Metrovacesa

La cartera de preventas registra las 3.471 viviendas, con 1.252 millones en ingresos futuros, un aumento del 8% respecto a diciembre de 2024

La entrada Metrovacesa alcanza ingresos de 77,6 millones en el 1Q25, con un margen bruto del 22,5%, y preventas de 170 millones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Metrovacesa

Metrovacesa, promotora inmobiliaria con más de 100 años de historia y 115 proyectos en desarrollo a nivel nacional, presentó ayer un avance de sus cifras operativas correspondientes al primer trimestre de 2025. En los primeros tres meses del año, ha obtenido ingresos de 77,6 millones de euros, con la entrega de 246 viviendas y un margen bruto del 22,5%, superior al obtenido en el ejercicio 2024. Las promociones entregadas se sitúan fundamentalmente en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona.

A nivel comercial, las preventas del primer trimestre crecen un 2% hasta 170 millones de euros, con 452 viviendas, y un precio medio por unidad que alcanza los 375.000 euros, un 14% superior al del primer trimestre de 2024.

A cierre de marzo, el backlog de ventas alcanza las 3.471 unidades, equivalentes a 1.252 millones de euros en ingresos futuros. Esta cifra supone un aumento del 8% respecto al cierre de 2024. La visibilidad de entregas también se mantiene en niveles elevados, con el 89% de las entregas previstas para 2025 ya comprometidas, así como el 73% de las de 2026. En paralelo, la promotora mantiene 4.030 viviendas en construcción y una oferta de 5.859 unidades en comercialización, que se ampliará en los próximos meses con otras más de 1.500 viviendas activas actualmente en fase de diseño.

Gestión activa de la cartera de suelos

Durante el primer trimestre, Metrovacesa ha continuado con la gestión activa de su cartera de suelo. Así, ha firmado la adquisición de dos parcelas en la ciudad de Madrid, en el distrito de Valdecarros, una inversión de aproximadamente 30 millones de euros. Por otro lado, tiene firmados contratos de ventas de suelo por valor de 92,7 millones de euros, que se reconocerán progresivamente en los resultados de 2025 y de 2026.
Desde el punto de vista financiero, la compañía mantiene una sólida posición con una deuda neta de 360 millones de euros, una ratio de apalancamiento (LTV) del 15,1% y una tesorería de 169 millones.

El lunes, 28 de abril, se celebró la Junta General de Accionistas, en la que se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio 2024 y el resto de los puntos previstos en la agenda. Durante la sesión, se aprobó el próximo pago de un dividendo de 0,46 euros por acción, que se hará efectivo el próximo día 22 de mayo. Como en ocasiones anteriores, el importe se abona con cargo a las reservas de libre disposición y está exento de retención impositiva. Este dividendo tiene carácter de complementario y, sumado al dividendo a cuenta ya abonado en diciembre de 2024, eleva a 120 millones de euros la retribución total al accionista con cargo a los resultados de 2024, lo que representa una rentabilidad del 7,5% sobre el precio actual de cotización y sigue situando a Metrovacesa entre las compañías de la Bolsa con mayor remuneración al accionista. Desde 2019, Metrovacesa ha distribuido cerca de 700 millones de euros en dividendos.

La promotora cierra este periodo con un sólido desempeño comercial y operativo, afianzando su posición en un mercado con una sólida demanda de viviendas. Con estos resultados, Metrovacesa confirma sus previsiones anunciadas para todo el ejercicio 2024, en el que espera superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativo, con crecimientos tanto en la actividad promotora como en la de ventas de suelo.

Metrovacesa continúa creciendo en un mercado con una demanda estructural que se orienta de forma creciente hacia la obra nueva, gracias a su mayor calidad, eficiencia energética y adaptación a las nuevas necesidades residenciales. De esta forma, confirma su capacidad para generar valor sostenido, combinar rentabilidad y solidez financiera, y responder a una demanda creciente de vivienda de calidad en toda España.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de METROVACESA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Metrovacesa alcanza ingresos de 77,6 millones en el 1Q25, con un margen bruto del 22,5%, y preventas de 170 millones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa https://www.corresponsables.com/actualidad/contratacion-seguros-de-viaje-crece-un-12-semana-santa/ Wed, 30 Apr 2025 07:55:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358988 La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa

Según Allianz Partners, el crecimiento del sector turístico anima a la contratación de seguros de viaje, incluyendo coberturas tan valoradas por los usuarios como la cancelación, la interrupción del viaje, la asistencia médica o la repatriación

La entrada La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa

Lee un resumen rápido generado por IA




La Semana Santa de 2025 cierra con datos muy positivos para el sector turístico en España. Según Allianz Partners, compañía líder en seguros de viaje, durante estas vacaciones de Semana Santa se ha registrado un aumento del 12% en la contratación de seguros de viaje en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto significa que los españoles viajan cada vez más y, además, lo quieren hacer protegidos frente a posibles imprevistos. 

Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, comenta: “Muchos de nosotros dedicamos una parte importante de nuestros ahorros a viajar, pero en muchos casos no somos conscientes de los riesgos asociados. En ocasiones, suceden eventos inesperados que podrían traducirse en unos costes inesperados elevadísimos. Nos encontramos con muchos casos en los que una persona que decide visitar una capital europea requiere de asistencia sanitaria por una dolencia menor, como pueda ser una gastroenteritis: este incidente tan leve, podría añadir cientos de euros de coste adicional a su viaje”. 

De hecho, durante estas vacaciones de Semana Santa, la compañía ha registrado un aumento de siniestros del 17%. Las reclamaciones más comunes son las cancelaciones, seguidas de los problemas con el equipaje, las demoras en el transporte, los gastos médicos y el regreso anticipado por interrupción del viaje. 

Por otro lado, también ha aumentado el número de casos, solicitando asistencia médica: un 23% más que durante la Semana Santa del año pasado. “Hemos visto muchos casos donde un solo día de hospitalización por una apendicitis supone más importe que el viaje pagado, al igual que hospitales en ciertos destinos donde no han atendido a los viajeros hasta haber pagado por anticipado las operaciones necesarias. Estos ejemplos son un drama para aquellos que no tienen la liquidez para sufragar estos gastos y hacerlo urgentemente”, señala el experto. 

Los seguros de viaje de Allianz Partners suelen ofrecer coberturas tan importantes como la asistencia médica y los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización. También están contemplados los gastos de la prolongación de la estancia en caso de que el asegurado no pudiera viajar por haber sufrido un accidente o una enfermedad, y la repatriación sanitaria, si fuera necesaria. Además, el seguro incluye otras coberturas como el desplazamiento de un familiar por hospitalización del viajero, el regreso anticipado y la cobertura del importe de los servicios contratados que no hayan sido utilizados por haber interrumpido el viaje.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La contratación de seguros de viaje crece un 12% en Semana Santa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales https://www.corresponsables.com/organizaciones/caixabank/adeslas-web-promover-salud-en-entornos-laborales/ Wed, 30 Apr 2025 07:29:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358957 Landing de la web

Adeslas lanza una nueva web con contenido supervisado por expertos que promueve hábitos saludables en el entorno laboral, agrupados en cuatro ejes: alimentación, salud mental, ergonomía y ejercicio.

La entrada Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Landing de la web

Lee un resumen rápido generado por IA




Adeslas ha lanzado una página web centrada en la promoción de la salud en el trabajo y enfocada al fomento de los hábitos saludables durante la jornada laboral. Tanto la web como la campaña que se llevará a cabo en las redes sociales tienen el objetivo de impulsar el autocuidado y el bienestar personal en un entorno en el que pasamos una parte importante de nuestro tiempo. 

Accesible en la dirección www.cuidarteelmejortrabajo.com, la web reúne abundante información supervisada por profesionales sanitarios y agrupada en cuatro ejes temáticos.

En la sección de alimentación saludable, se aborda la relación entre este aspecto y el nivel de energía y la concentración. Preparar comidas nutritivas para llevar al trabajo, que sean fáciles de preparar y que mantengan nuestro nivel de actividad durante la jornada beneficia tanto la salud como el bienestar, y puede ayudar a evitar las caídas de energía durante el día.

También es importante cuidar la salud mental para enfrentarse a los retos de cada jornada. El estrés es uno de los principales factores que afectan al bienestar emocional, a la concentración y la eficiencia. Encontrar las herramientas para relajarse, para gestionar nuestro tiempo y para construir hábitos saludables son de ayuda para hacer frente a los momentos de mayor tensión.

En los trabajos en los que se pasan muchas horas sentado, pueden aparecer molestias. Aprender aspectos de ergonomía corporal como la posición ideal de la pantalla o a sentarse correctamente son ajustes ergonómicos sencillos que optimizan nuestro espacio de trabajo y nos protegen de posibles dolores musculares y lesiones.

El sedentarismo es uno de los mayores enemigos de la salud tanto física como mental. Para contrarrestar sus efectos negativos, mantener un estilo de vida activo a través de ejercicios que activen los músculos y el sistema cardiovascular ayuda a revitalizar cuerpo y mente, y a mejorar el estado de ánimo.

Toda la información, que desataca por su enfoque riguroso y ameno, se desarrolla a través de artículos y webinars a cargo de reconocidos especialistas. El material se ha desarrollado con foco en la adopción de esos pequeños cambios que pueden reportar grandes avances en el bienestar personal y la calidad del trabajo de los equipos. Porque trabajar bien empieza por estar bien. 

La web viene respaldada por SegurCaixa Adeslas. La compañía tiene más del 40% de cuota de mercado en seguros de salud de empresa. Este segmento ha tenido un comportamiento muy dinámico en los últimos tiempos, dado que el seguro de empresa –que es el beneficio social mejor valorado por los empleados- constituye una poderosa herramienta de atracción y retención de talento dentro de las organizaciones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el la Buena Práctica Destacada de Adeslas en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Adeslas pone en marcha una web para promover la salud en los entornos laborales se publicó primero en Corresponsables.

]]>