Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ Tue, 22 Jul 2025 14:34:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ 32 32 Conoce a los finalistas de las mejores prácticas de Comunicación Responsable de los XVI Premios Corresponsables https://www.corresponsables.com/actualidad/finalistas-comunicacion-responsable-xvi-premios-corresponsables/ Tue, 22 Jul 2025 14:34:45 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=388314 Los XVI Premios Corresponsables presentan los finalistas en la categoría de Comunicación Responsable - Corresponsables

Más de 5.500 votos desde ObservaRSE han elegido a las candidaturas finalistas en las subcategorías de anuncio en prensa escrita, campaña en redes sociales y vídeo corporativo, que ahora pasarán a la deliberación del jurado profesional

La entrada Conoce a los finalistas de las mejores prácticas de Comunicación Responsable de los XVI Premios Corresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los XVI Premios Corresponsables presentan los finalistas en la categoría de Comunicación Responsable - Corresponsables

Lee un resumen rápido generado por IA




La votación online para seleccionar a los finalistas de las subcategorías vinculadas a la Comunicación Responsable de los XVI Premios Corresponsables ha concluido con una destacada participación ciudadana. Desde el 10 hasta el 21 de julio, ObservaRSE ha recibido más de 5.500 votos que han permitido elegir las iniciativas más valoradas en tres ámbitos clave: mejor anuncio en prensa escrita, mejor campaña en redes sociales y mejor vídeo corporativo o audiovisual.

Estos reconocimientos mantienen el espíritu de premiar no solo el qué se comunica, sino también el cómo se difunde, abriendo cada año un espacio de participación directa para que los ciudadanos decidan qué campañas merecen ser destacadas por su impacto y creatividad.

Finalistas al Mejor anuncio de prensa escrita

Las siguientes organizaciones han logrado el respaldo del público por la calidad, creatividad y capacidad de transmitir mensajes de forma responsable a través de prensa escrita:

Finalistas a la Mejor campaña en redes sociales

En la categoría que reconoce el uso innovador y responsable de las redes sociales como canal de sensibilización y comunicación, los proyectos finalistas han sido:

Finalistas al Mejor vídeo corporativo o audiovisual

El público también ha valorado una amplia variedad de formatos audiovisuales que destacan por su narrativa y capacidad de generar impacto social y ambiental. Los finalistas son:

Próximos pasos: del voto ciudadano al jurado profesional

Concluida la fase abierta al público, estas candidaturas finalistas serán remitidas al jurado profesional de los XVI Premios Corresponsables, que valorará la calidad de las iniciativas y elegirá las ganadoras de cada categoría. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo mes de noviembre, en una ceremonia cuya fecha será confirmada próximamente.

Estas campañas de comunicación, elegidas por el público a través de ObservaRSE, reafirman el compromiso de los Premios Corresponsables con la promoción de mensajes que van más allá del contenido para reconocer también la forma en que se comunican, fomentando prácticas más responsables, inclusivas y con verdadero impacto social.

¡Enhorabuena a todos los finalistas!

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Conoce a los finalistas de las mejores prácticas de Comunicación Responsable de los XVI Premios Corresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Gadis refuerza su compromiso con la cultura y las tradiciones locales con el apoyo a festivales, fiestas populares y ferias https://www.corresponsables.com/actualidad/gadis-refuerza-su-compromiso-con-la-cultura-y-las-tradiciones-locales-con-el-apoyo-a-festivales-fiestas-populares-y-ferias/ Tue, 22 Jul 2025 11:51:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=388262 Gadis apuesta por una cultura para todos con más de 150 patrocinios y colaboraciones

La compañía 100% gallega contribuye al desarrollo local y a mantener vivas las tradiciones con un programa cultural diverso, que incluye el apoyo a festivales de música y audiovisuales, fiestas gastronómicas, celebraciones populares y ferias medievales

La entrada Gadis refuerza su compromiso con la cultura y las tradiciones locales con el apoyo a festivales, fiestas populares y ferias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Gadis apuesta por una cultura para todos con más de 150 patrocinios y colaboraciones Lee un resumen rápido generado por IA


Festivales de música y audiovisuales, fiestas y celebraciones populares y otros eventos, como ferias medievales, integran el programa cultural de Gadis, que se intensifica durante la época estival e incluye más de 150 actividades y eventos a lo largo de todo el año, tanto en Galicia como en Castilla y León.
Con este amplio abanico de propuestas, la compañía pretende acercar la cultura al mayor número de personas posible. Un respaldo que parte de la convicción de que la promoción cultural contribuye al desarrollo socioeconómico local y es fundamental para mantener vivas las tradiciones.

Eventos culturales para todas las edades

Con el objetivo de llegar a públicos de todas las edades, Gadis colabora con los eventos culturales y festivos más relevantes de la comunidad gallega y de Castilla y León, en los que anualmente se reúnen miles de personas.
En próximas fechas veraniegas: la Festa do Albariño de Cambados, entre el 30 de julio y el 3 de agosto; Festa da Carballeira de Zas, 8 y 9 de agosto; Río Verbena Fest, 22 y 23 de agosto; el Festival de la Luz, que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto; las fiestas de Valladolid, del 5 al 14 de septiembre; el Recorda Fest, 5 y 6 de septiembre; o el Festival Revenidas (Vilagarcía), entre el 11 y el 14 de septiembre.

Algunas de las citas que apoya Gadis acaban de celebrarse, como el Atlantic Fest (Vilagarcía), la Festa da Merluza de Celeiro o el Planeta Sound, este mismo fin de semana. Y también recientemente O Son do Camiño, el Portamérica, el Festival de Ortigueira, la Feira Franca Medieval de Betanzos, el Vintoro de Zamora, la Festa do Polbo de Mugardos o el Ouren Sound Fest.

Además del apoyo a los organizadores de eventos, Gadis brinda a sus clientes la posibilidad de vivir experiencias a través de sorteos, como el que recientemente lanzó en sus redes sociales y que consiste en un abono doble para el 17º Festival Ribeira Sacra, además de una experiencia en catamarán y una noche en el Parador de Monforte de Lemos para dos personas.

Compromiso con el cine y el audiovisual

Su compromiso con la cultura se extiende, asimismo, al ámbito cinematográfico, apoyando iniciativas de referencia como el Festival de Cans (O Porriño), el Play-Doc (Tui), la Semana Internacional del Cine de Betanzos, el FIC Bueu, el Ourense Film Festival, el Festival de Cine de Medina del Campo o la Seminci de Valladolid.

Gadis con las fiestas populares

Con raíces 100% gallegas, el compromiso de Gadis con las fiestas populares se mantiene desde sus orígenes porque contribuyen a conservar las tradiciones y fortalecen el sentido de identidad y cultura en la comunidad.
Numerosas celebraciones tradicionales y gastronómicas tienen su respaldo, como la Feira do Cocido de Lalín, el Asalto ao Castelo (Vimianzo), la Festa do Viño Tinto do Salnés de Barrantes (Ribadumia) y la Feira do Viño de Amandi (Sober), entre otras.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Gadisa Retail en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Gadis refuerza su compromiso con la cultura y las tradiciones locales con el apoyo a festivales, fiestas populares y ferias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El 76% de los españoles quiere que sus viajes beneficien a las comunidades locales https://www.corresponsables.com/actualidad/el-76-de-los-espanoles-quiere-que-sus-viajes-beneficien-a-las-comunidades-locales/ Tue, 22 Jul 2025 11:33:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=388197 Más de la mitad de los españoles ha cambiado su forma de viajar este verano para reducir su impacto en el medio ambiente

Según el estudio Vacation Confidence Index 2025, la mayoría de los españoles están dispuestos a modificar sus hábitos de viaje y a invertir más presupuesto en opciones sostenibles

La entrada El 76% de los españoles quiere que sus viajes beneficien a las comunidades locales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Más de la mitad de los españoles ha cambiado su forma de viajar este verano para reducir su impacto en el medio ambiente Lee un resumen rápido generado por IA


La sostenibilidad es, cada vez más, un requisito para los españoles a la hora de viajar. De hecho, el 76% considera importante que el gasto que invierta durante sus vacaciones beneficie a las comunidades locales que visita y el 66% afirma que planea cambiar la forma en la que viaja para reducir su impacto en el medio ambiente.

Por ejemplo, elegir medios de transporte o alojamientos más sostenibles, o destinos más cercanos. Son datos del estudio Vacation Confidence Index 2025, elaborado por Allianz Partners junto con la consultora OpinionWay, que reflejan la creciente preocupación de los viajeros por la sostenibilidad.

Este estudio también refleja la intención de los viajeros de invertir más dinero en las vacaciones si esto significa cuidar el entorno. El 62% admite que está dispuesto a gastar más en transporte y alojamiento si ayuda a reducir su huella de carbono e impacto en el medio ambiente. Son dos puntos más que el año pasado.

El cambio climático también es un condicionante para los viajeros. Un 66% afirma que tiene en cuenta los riesgos ambientales y los eventos climáticos extremos a la hora de elegir un destino de vacaciones, como las olas de calor, la escasez de agua y la sequía, las tormentas, los huracanes, los tornados, las inundaciones o los incendios. Este dato ha crecido un punto con respecto a la misma encuesta del año pasado.

En comparación con el resto de los viajeros europeos, los españoles son los que más se preocupan por el medio ambiente y por las comunidades locales, por delante de alemanes, franceses, italianos, holandeses, suizos o austriacos.

Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, apunta: «La creciente preocupación por la sostenibilidad entre los viajeros españoles es un reflejo de su compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales. En Allianz Partners, estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en la elección de opciones de viaje que no solo satisfacen sus necesidades de aventura y descanso, sino también sus valores de responsabilidad y cuidado del entorno. Este estudio demuestra que los españoles están liderando el camino hacia un turismo más consciente y responsable, lo que nos motiva a seguir innovando en soluciones que faciliten viajes más sostenibles».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El 76% de los españoles quiere que sus viajes beneficien a las comunidades locales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia https://www.corresponsables.com/actualidad/cirugia-estetica-ribera-mestalla/ Tue, 22 Jul 2025 05:32:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387660 El Dr. Mallent con una paciente de cirugía estética en Ribera Mestalla - Imagen cedida por Ribera Salud

El doctor Pepe Mallent apuesta por una cirugía centrada en el bienestar global, que abarca desde la autoestima hasta la recuperación del hábito deportivo

La entrada Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Dr. Mallent con una paciente de cirugía estética en Ribera Mestalla - Imagen cedida por Ribera Salud

Lee un resumen rápido generado por IA




La cirugía estética va mucho más allá de lo que se percibe a simple vista. En la consulta de Cirugía Plástica y Estética de la clínica Ribera Mestalla, liderada por el doctor Pepe Mallent, la intervención quirúrgica es “una herramienta al servicio del bienestar integral del paciente”. Con más de 25 años de experiencia en Cirugía Estética y Reconstructiva, Mallent defiende una práctica profesional “que combine la precisión técnica con una profunda sensibilidad humana y un resultado natural”.

“Hoy en día, son muchas las mujeres que superan un cáncer de mama, así que médicamente están curadas. Pero psicológicamente siguen viviendo la enfermedad porque no se ven como antes”, explica Mallent. “Hasta que no reconstruimos esa mama, no se sienten recuperadas del todo. Esa cirugía les devuelve la sensación de normalidad y de control sobre su cuerpo”, explica. La reconstrucción mamaria es una de las especialidades del doctor Mallent, pero no la única. También interviene casos de mamas caídas, mamas excesivamente grandes o pequeñas, “siempre con el objetivo de conseguir una silueta armónica y natural”.

La cirugía estética, como él mismo destaca, es el punto al que se llega cuando la medicina estética ya no puede aportar más. “Nosotros intervenimos cuando hay un cambio físico necesario que no puede resolverse con tratamientos más superficiales”, comenta. Pero el cambio físico casi siempre va acompañado de un cambio emocional. “Las personas acuden con una preocupación, un complejo o una limitación, y tras operarse notan un antes y un después en su forma de estar en el mundo”.

Estética y deporte

El doctor Mallent explica que muchos pacientes llegan a su consulta tras una importante pérdida de peso o después del embarazo. La cirugía del contorno corporal, como la abdominoplastia, “permite completar ese proceso de transformación iniciado con el deporte y la dieta”. De hecho, Mallent subraya que “la cirugía estética y el deporte están muy unidas. En muchos casos, ayudamos a que las personas puedan practicar actividad física con normalidad, por ejemplo, reduciendo un volumen mamario que les impide correr o hacer ejercicio con comodidad”.

Atención personalizada y asesoramiento honesto

Otro de los aspectos clave es la personalización. “No hay dos pacientes iguales”, señala el doctor, “por eso, explicamos a cada persona qué técnica es la más adecuada para su caso concreto, siempre de forma honesta y clara”.

El doctor Mallent, que pasa consulta en la clínica Ribera Mestalla y opera en el Hospital Ribera IMSKE, destaca la importancia de contar con un entorno hospitalario excelente, no solo en instalaciones, sino también en calidad humana. “Nuestros pacientes se sienten acompañados desde la primera consulta hasta el postoperatorio, en la clínica Ribera Mestalla y en Ribera IMSKE. Y eso marca la diferencia”.

A quienes dudan en dar el paso de la cirugía por reserva, temores o prejuicios, Mallent lanza un mensaje de tranquilidad: “Es normal tener miedo, pero hay técnicas muy avanzadas, mínimamente invasivas y con recuperaciones muy rápidas, en muchos casos ambulatorias y casi sin dolor. Lo importante es informarse bien con un profesional de confianza, que cree en el trabajo bien hecho y siempre va a decir la verdad. Nosotros estamos para eso: escuchar, aconsejar y acompañar para ayudar a mejorar su calidad de vida y bienestar físico y emocional”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank lanza HolaBank Connecta para atender en remoto a más de 160.000 clientes internacionales y complementar la oferta de su red de oficinas https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-lanza-holabank-connecta-para-atender-en-remoto-a-mas-de-160-000-clientes-internacionales-y-complementar-la-oferta-de-su-red-de-oficinas/ Mon, 21 Jul 2025 12:46:00 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387599

El modelo de atención remota de HolaBank está diseñado para dar cobertura a más de 160.000 clientes internacionales en momentos clave, como la compraventa de inmuebles, que en el último año ha superado las 100.000 operaciones por parte de personas extranjeras

La entrada CaixaBank lanza HolaBank Connecta para atender en remoto a más de 160.000 clientes internacionales y complementar la oferta de su red de oficinas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




En un contexto de récords en la compraventa de inmuebles por parte de personas extranjeras, que han superado las 100.000 operaciones en el último año, CaixaBank refuerza su propuesta dirigida a clientes internacionales residentes en España con el lanzamiento de HolaBank Connecta, un modelo de atención remota asistida por un equipo de profesionales especializados.

Este innovador programa tiene como objetivo consolidar la presencia de la entidad entre clientes internacionales, reforzando un enfoque omnicanal y personalizado en cada interacción.

HolaBank es la propuesta de CaixaBank para nómadas digitales, expatriados y otros clientes internacionales con residencia financiera en España y que, a partir de ahora, cuenta con dos centros de atención remota ubicados en Málaga y Alicante, desde donde se realizan gestiones financieras para este colectivo de clientes.

Para fortalecer este modelo de atención, se han incorporado más de 30 gestores distribuidos entre ambos centros. Este refuerzo permite ofrecer una gestión integral adaptada que va más allá del idioma, adaptándose también a la cultura de cada cliente gracias a un equipo de personas con diversas nacionalidades y con dominio de múltiples idiomas. HolaBank aspira no solo a ser una alternativa en el ámbito bancario, sino a consolidarse como la entidad de referencia para los clientes internacionales que eligen España como destino.

Gracias a las herramientas tecnológicas como el muro securizado, el cobrowsing* y las videollamadas, cada cliente tiene la facilidad de contactar con su gestor desde cualquier parte del mundo. La implementación de HolaBank Connecta enriquece la experiencia del cliente y garantiza una colaboración eficiente con la red de oficinas de la entidad, estableciendo un modelo de atención que permite ofrecer soluciones efectivas en tiempo real y perfectamente coordinadas con las oficinas de HolaBank.

El impacto que HolaBank prevé para los próximos años es significativo, dada la capacidad para adaptar los servicios a las necesidades específicas de unos clientes tan diversos. Actualmente, destacan cinco grandes grupos culturales: Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, aunque personas de muchas otras nacionalidades también encuentran en HolaBank una atención financiera que facilita su vida en España.

Con su enfoque multilingüe y multicultural, HolaBank sitúa al cliente internacional en el centro de su propuesta, proporcionando soluciones que faciliten su integración y estancia en el país.

Innovación en el sector financiero

Dentro de la estrategia de expansión de CaixaBank, HolaBank Connecta destaca como un modelo de negocio basado en la comodidad, flexibilidad y la personalización, manteniendo un trato humano y cercano a través de la tecnología, adaptado a las necesidades individuales.

Al cierre del año anterior, la cartera hipotecaria de HolaBank alcanzó los 5.004 millones de euros, registrando un incremento notable del 11,6%. La entidad ha ampliado su red de oficinas en un 20% en el último año, demostrando su compromiso con la expansión y la innovación dentro del sector.

Además de la expansión territorial, el componente tecnológico es esencial en la propuesta de HolaBank. La aplicación CaixaBankNow está disponible en 20 idiomas, asegurando que la gestión financiera sea accesible y manejable desde cualquier parte del mundo.

Esta accesibilidad se complementa con un abanico de productos como la Cuenta HolaBank, y servicios adicionales como el Club HolaBank, que ofrece atención telefónica 24/7 y servicios de traducción e intérpretes online, fundamentales para los clientes que buscan una experiencia bancaria completa y sin barreras.

HolaBank se posiciona también como el primer servicio financiero en España, impulsado por CaixaBank, en ofrecer soluciones 100% digitales para apertura de cuentas y solicitud de hipotecas, consolidando su liderazgo en el uso de tecnologías avanzadas.

Esta apuesta por la digitalización simboliza un compromiso no solo con la innovación, sino también con la sostenibilidad, ya que reduce los plazos de procesamiento de documentos y optimiza el uso de recursos.

Las previsiones para los próximos años señalan una expansión constante, tanto en el número de clientes como en la diversidad de nacionalidades atendidas, con un énfasis continuo en la personalización. La estrategia a medio plazo de CaixaBank no solo se centra en captar nuevos mercados, sino también en consolidar su base de clientes actual, con el objetivo de posicionarse como el socio financiero de referencia para personas internacionales que residen en España.

En resumen, el proyecto HolaBank Connecta de CaixaBank responde eficazmente a las crecientes necesidades de los clientes internacionales, combinando un enfoque innovador con una atención personalizada y cercana. Al integrar tecnología de vanguardia y el valor de la diversidad cultural de su equipo, la entidad reafirma su compromiso de ofrecer un servicio diferencial capaz de adaptarse a la evolución constante del mercado global.

La propuesta de valor de HolaBank

HolaBank es el programa financiero especializado de CaixaBank dirigido a clientes internacionales que pasan largas temporadas o que desean instalarse en España.

A través de este programa, la entidad acompaña al cliente internacional desde su llegada al país y durante toda su estancia, ofreciendo un servicio financiero integral que dé respuesta a sus necesidades financieras y facilite al máximo su día a día.

Para ello, el programa cuenta con una red propia de 380 oficinas ubicadas en las principales zonas de afluencia turística, más de 500 gestores especializados en este tipo de clientes, y la aplicación CaixaBankNow, disponible en 20 idiomas, conformando un modelo de atención omnicanal que acompaña a los clientes en todo momento y desde cualquier lugar.

HolaBank ofrece además una amplia cartera de productos y servicios, financieros y no financieros, diseñados especialmente para cubrir las necesidades específicas de los clientes internacionales de CaixaBank. Entre ellos destacan la Cuenta HolaBank, que incluye un pack de servicios financieros de alto valor para los clientes, así como el Club HolaBank con atención telefónica 24/7 en 5 idiomas, servicios de traducción e intérpretes online, alta de suministros, entre otros, con el objetivo de atender todas sus necesidades en España.

La división es también pionera en innovación tecnológica convirtiéndose en la primera entidad en España en ofrecer soluciones 100% digitales tanto para abrir una cuenta en 5 sencillos pasos (on-boarding digital) como para solicitar una hipoteca (MortgageNow).

De esta manera, CaixaBank potencia su estrategia de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil, con el objetivo de ofrecer siempre la mejor experiencia de cliente.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CaixaBank lanza HolaBank Connecta para atender en remoto a más de 160.000 clientes internacionales y complementar la oferta de su red de oficinas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ENAIRE comercializará sus equipos en desuso para darles una segunda vida útil https://www.corresponsables.com/actualidad/enaire-comercializara-sus-equipos-en-desuso-para-darles-una-segunda-vida-util/ Mon, 21 Jul 2025 11:02:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387461

Se pretende maximizar la eficiencia en el uso de dichos bienes, reducir la generación de residuos y alargar su vida útil y fomentando su reutilización

La entrada ENAIRE comercializará sus equipos en desuso para darles una segunda vida útil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


ENAIRE, gestor estatal de la navegación aérea, como parte de su compromiso con la Sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos públicos, ha comenzado a comercializar algunos de sus equipos que tuvieron su uso y que ya no se utilizan pero que se conservan en perfecto estado para tener una segunda vida útil.  Esta acción no sólo permite evitar el desperdicio de recursos y reducir el impacto ambiental, sino que también aporta valor económico y social, facilitando que otras empresas y otros sectores aprovechen estos equipamiento en su actividad.

La actividad de la navegación aérea está en constante evolución e implica la implementación de nuevas tecnologías punteras de forma frecuente en el tiempo, y por ello también la desinstalación de equipo que ya no resultan necesarios para su operativa, pero que pueden conservar su valor y funcionalidad, como una oportunidad para contribuir a un modelo más eficiente y respetuoso con el entorno.

SURUS

Para llevar esta iniciativa a la práctica, ENAIRE se apoyará en SURUS, entidad que ha resultado adjudicataria del proyecto y que, a través de su plataforma de venta Escrapalia, será la encargada de facilitar el proceso de comercialización de estos bienes, conectando la oferta con potenciales compradores de forma abierta, competitiva y transparente. Este material se irá subastando progresivamente a través de Escrapalia permitiendo a cualquier interesado acceder a los procesos de venta de forma sencilla, segura y transparente.

ENAIRE y SURUS ya han comenzado a trabajar de forma conjunta en varios proyectos de reempleo de activos. En concreto, ya se han subastado dos grupos electrógenos ubicados en Palma, destinados a seguir aportando valor en otras operaciones donde se necesite generación de energía autónoma.

En adelante, en las subastas se ofrecerán otros equipamientos, como sistemas completos de videoconferencia o componentes electrónicos de posiciones de control, cuyas piezas por separado son muy valiosas para otras instalaciones tecnológicas.

Este modelo de colaboración permite a ENAIRE transformar sus excedentes en nuevas oportunidades para otros usos, contribuyendo activamente a la economía circular, reduciendo la huella de carbono asociada a la fabricación de nuevos equipos y generando un impacto positivo tanto ambiental como económico.

Esta decisión está alineada con los principios de la economía circular como una línea estratégica dentro de la política medioambiental de ENAIRE, orientada a maximizar la eficiencia, reduciendo la generación de residuos, alargando la vida útil de los bienes y fomentando su reutilización siempre que sea posible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con las estrategias nacionales y europeas en materia de economía circular.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ENAIRE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada ENAIRE comercializará sus equipos en desuso para darles una segunda vida útil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ecoembes supera los 20.000 clientes en un año clave para la circularidad de las empresas https://www.corresponsables.com/actualidad/ecoembes-supera-los-20-000-clientes-en-un-ano-clave-para-la-circularidad-de-las-empresas/ Mon, 21 Jul 2025 10:50:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387450

Comparándolo con el ejercicio anterior, en 2024 un 38% más de empresas han confiado en Ecoembes para la gestión de sus envases

La entrada Ecoembes supera los 20.000 clientes en un año clave para la circularidad de las empresas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, ha presentado su Informe de Sostenibililidad 2024. En este documento la organización muestra un ejercicio marcado por la mejora de las cifras de reciclaje, el impulso de la economía circular y el refuerzo de su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la buena gobernanza.

En 2024, 20.215 empresas han confiado en Ecoembes para la gestión de sus envases, lo que supone un incremento del 38% respecto al año anterior y consolida a la organización como referente en el impulso de la economía circular en España. Durante este ejercicio, ha gestionado el reciclaje de 1.560.404 toneladas de envases domésticos, un 5,4 % más que en 2023. Un proceso en constante evolución gracias al asesoramiento técnico que la organización realiza a las 97 plantas de selección del país, a su inversión en innovación y digitalización en todo el ciclo y al impulso del reciclaje entre la ciudadanía a través de 495 campañas de sensibilización el pasado año.

El compromiso ambiental de Ecoembes se refleja en el impacto positivo del reciclaje de sus envases, que en 2024 ha permitido evitar la emisión de 1,86 millones de toneladas de CO a la atmósfera. Además, la organización mantiene su compromiso con los espacios naturales y ha facilitado la recogida (o retirada) de 111 toneladas de basuraleza gracias a la colaboración de 34.000 voluntarios con el proyecto LIBERA. En el ámbito social, Ecoembes ha formado en cuestiones medioambientales a 58.000 personas jóvenes, senior y con discapacidad y ha facilitado la entrada en el mercado laboral de 472 personas en riesgo de exclusión social, potenciando un rol como generador del cambio y de impacto positivo.

Creación de una nueva solución para las empresas

En 2024, Ecoembes ha dado un paso clave en la gestión de envases en España con la puesta en marcha de Ecoembes Comerciales, el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) específicamente diseñado para este tipo de envases. De esta forma, Ecoembes refuerza su compromiso de acompañar a las empresas en su transición hacia la circularidad, ofreciendo una solución integral para todos los envases, basada en su experiencia de casi tres décadas y apoyada en su equipo de más de 170 profesionales.

El acompañamiento a sus clientes se ha reflejado también en servicios de apoyo al cumplimiento de sus obligaciones, con 4.383 ayudas a los reportes de datos, así como a la anticipación a las exigencias normativas como parte de su oferta de formación que ha reunido a más de 20.000 profesionales en su hub de conocimiento TheCircularCampus.

Todo ello es posible gracias a un equipo de 173 profesionales comprometidos con una cultura corporativa basada en la igualdad -el 61 % de la plantilla son mujeres y el 70 % del Comité de Dirección está formado por mujeres-, la flexibilidad -avalada por la certificación efr como empresa excelente- y el desarrollo continuo del talento. Este compromiso con las personas ha situado a Ecoembes, un año más, entre las mejores empresas para trabajar en España (Great Place to Work) y le ha otorgado el reconocimiento especial Better for the World por su impacto positivo en la sociedad.

Refuerzo de la gobernanza y nuevo presidente

2024 ha sido también un año de fortalecimiento de la gobernanza corporativa con el nombramiento de Josep Puxeu como nuevo presidente y consejero independiente de la organización, un perfil de reconocida trayectoria empresarial e institucional que contribuirá a afianzar el liderazgo de Ecoembes en circularidad y sostenibilidad.

El modelo de gobernanza de la organización sigue los principios de ética, transparencia y cumplimiento, apoyado en 20 órganos especializados y comisiones independientes que refuerzan la toma de decisiones del Consejo y el control interno.

Además, Ecoembes ha consolidado su apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas a todos sus grupos de interés. Entre otras iniciativas, destaca la retransmisión en streaming de la Junta General de Accionistas, la actualización del Portal de Transparencia y la apertura de nuevos canales de diálogo con empresas, administraciones públicas, ciudadanía y sociedad civil.

Rosa Trigo, Consejera Delegada de Ecoembes, afirma que: “2024 ha sido el año de la reforma de nuestra gobernanza. Hemos abierto nuevos espacios de participación para las empresas y reforzado nuestro compromiso con la transparencia y el buen gobierno”.

Además, ha destacado “la colaboración” como pilar imprescindible de la organización: “Nuestra fuerza está en la colaboración: con las Administraciones Públicas, con los nuevos SCRAPs y con todas las empresas que confían en nuestra solución”. Por último, hecho hincapié en el propósito de la organización: “Nuestro propósito es claro y compartido: alcanzar un futuro sin residuos, en el que la economía circular y el compromiso social vayan siempre de la mano”.

Un informe pionero alineado con la CSRD y los estándares ESRS

Por primera vez, Ecoembes ha publicado su informe de sostenibilidad alineado con la nueva directiva europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y con los estándares europeos ESRS (European Sustainability Reporting Standards), adelantándose voluntariamente a las exigencias normativas y reflejando su compromiso con el medioambiente, el progreso social y la buena gobernanza. El informe ha sido, además, auditado de manera independiente por AENOR, garantizando la fiabilidad y el rigor de la información publicada.

La organización mantiene como gran objetivo para 2030 posicionar a España entre los cinco países europeos que más envases reciclan y seguir siendo motor de transformación social a través de la economía circular.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ecoembes supera los 20.000 clientes en un año clave para la circularidad de las empresas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
“Piensa en salud, piensa en farmacia”: lema del Día Mundial del Farmacéutico 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/piensa-en-salud-piensa-en-farmacia-lema-del-dia-mundial-del-farmaceutico-2025/ Mon, 21 Jul 2025 10:35:25 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387439 Día Mundial del Farmacéutico 2025

El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España ha presentado hoy el cartel conmemorativo del Día Mundial del Farmacéutico, un evento que se celebrará el 25 de septiembre coincidiendo con la fecha de fundación de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP)

La entrada “Piensa en salud, piensa en farmacia”: lema del Día Mundial del Farmacéutico 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Día Mundial del Farmacéutico 2025 Lee un resumen rápido generado por IA


Piensa en salud, piensa en farmacia”, es el lema elegido para la celebración de la edición 2025 del Día Mundial del Farmacéutico, que se conmemora cada 25 de septiembre coincidiendo con la fecha de fundación de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Con este lema, la profesión quiere poner en valor el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos desde todos los ámbitos de actuación en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Lema que en España se acompañará de la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, como fiel reflejo de la doble dimensión de la profesión farmacéutica: una sólida base científica y un compromiso social cada vez más relevante.

La Organización Farmacéutica Colegial ha comenzado los preparativos en España con la presentación hoy del cartel oficial del Día Mundial del Farmacéutico, al que se sumarán numerosas iniciativas desde todos los Colegios de Farmacéuticos de España. El cartel recoge elementos representativos de diferentes ámbitos de actuación de la profesión farmacéutica, campos en los que ejercen los farmacéuticos desde diversos niveles asistenciales.

El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar, destaca la importancia de esta efeméride para “recordar a la opinión pública todo lo que hace la profesión farmacéutica, desde las 22.231 farmacias comunitarias, pero también desde otros muchos lugares, a veces desconocidos, de nuestro sistema sanitario; pero en los que ejercen miles de farmacéuticos, como los centros de salud y hospitales, la industria y distribución farmacéutica, la salud pública, los análisis clínicos o la investigación y la docencia.

Porque muchas veces, cuando pensamos en nuestra salud, nos acordamos de nuestro farmacéutico, pero hay muchas otras ocasiones en las que detrás de una intervención profesional hay un farmacéutico y no siempre lo sabemos.” Así, ha querido poner como ejemplo “la interpretación de un análisis clínico, la seguridad alimentaria, el descubrimiento y desarrollo de un nuevo fármaco o detrás de un tratamiento hospitalario; en todos estos y otros casos hay un farmacéutico detrás”.

Material

Con el fin de promover la celebración de esta efeméride el Consejo General ha elaborado un cartel conmemorativo, que ha puesto a disposición de todos los colegiados en el portal de la Organización Farmacéutica Colegial.

Además, en los días previos a la celebración se irá incorporando material para sumarse a esta conmemoración y compartirla en redes sociales con los hashtags #DMF2025, #WPD2025, #ConCienciaFarmacéutica, #DiaMundialFarmacéutico, #Worldpharmacistsday.

Como viene siendo habitual, el Día Mundial del Farmacéutico se celebrará con una amplia batería de iniciativas y actos institucionales que se desarrollarán a lo largo de los días previos y culminará con la iluminación de verde de edificios emblemáticos de las principales ciudades españolas el 25 de septiembre.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada “Piensa en salud, piensa en farmacia”: lema del Día Mundial del Farmacéutico 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Securitas Seguridad España y Alphanet se alían para afrontar los retos de la protección ciudadana con tecnología de última generación https://www.corresponsables.com/organizaciones/securitas-seguridad-espana/securitas-seguridad-espana-y-alphanet-se-alian-para-afrontar-los-retos-de-la-proteccion-ciudadana-con-tecnologia-de-ultima-generacion/ Mon, 21 Jul 2025 08:55:14 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=387284

Este acuerdo, enfocado al desarrollo de las Smart Cities en municipios de tamaño medio, es capaz de suministrar datos en tiempo real y activar alertas de riesgo tanto en centros de control local como remotos

La entrada Securitas Seguridad España y Alphanet se alían para afrontar los retos de la protección ciudadana con tecnología de última generación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Securitas Seguridad España y Alphanet Solutions han alcanzado un acuerdo para seguir impulsando la tecnología de última generación aplicada a la seguridad y protección ciudadanas. En concreto, en todo lo que tiene que ver con el ámbito de las Smart Cities para municipios de tamaño medio.

En los proyectos desarrollados conjuntamente con Securitas, Alphanet implantará su plataforma avanzada AlphaDataManager, capaz de suministrar datos en tiempo real, delimitar escudos protectores o activar alertas de riesgo. También su experiencia en formación y desarrollo tecnológico. Siempre enfocado en dotar a sus profesionales de herramientas basadas en tecnologías avanzadas que permitan una actuación más eficiente, preventiva y coordinada en entornos urbanos y críticos.
Por su parte, Securitas Seguridad España aportará las capacidades de su Securitas Operation Center (SOC). Esto permitirá monitorizar de forma remota todos los sistemas incluidos en la plataforma, bien las 24 horas, permitiendo que los efectivos de la Policía Local se dediquen a otras tareas de seguridad, bien como centro de respaldo, en aquellos horarios no cubiertos por los centros de control locales.
Securitas aporta además la posibilidad de añadir una capa adicional de protección para los habitantes del municipio y para su entorno natural, mediante su solución de detección temprana de incendios forestales. Mediante sensores IoT y machine learning, este sistema alerta de manera eficiente y fiable de la activación de fuegos en sus fases iniciales, permitiendo una actuación rápida antes de su propagación.
“El concepto de Smart City permite, mediante plataformas como AlphaDataManager, la integración de distintos sistemas de seguridad ciudadana, protección y gestión local. Sin embargo, para que resulte efectivo, es necesaria una monitorización constante que permita dar respuesta inmediata ante cualquier incidente y que libere los recursos locales, en ocasiones limitados, para que puedan centrarse en intervenir de forma efectiva”, explica Germán Ibáñez, director de Innovación de Securitas Seguridad España.
“La tecnología está cambiando las reglas del juego y brinda oportunidades únicas para los cuerpos policiales, que ahora tienen la oportunidad de tomar medidas proactivas ante las amenazas de seguridad. Nuestra experiencia y el trabajo de I+D desarrollado a lo largo de casi dos décadas nos convierten en un excelente partner en esta alianza con Securitas España, con un poder multiplicador”, afirma Francesc Minguillon, CEO de Alphanet Solutions.

AlphaDataManager, la plataforma policial colaborativa más potente de España

AlphaDataManager se ha consolidado como la gran herramienta del ‘cloud policial’: miles de datos fiables, filtrados, seguros y con enormes capacidades para la cooperación y colaboración policial.
Cada año genera más de 100.000 alertas, o lo que es lo mismo: 100.000 riesgos potenciales que pueden ser detectados, identificados y neutralizados de forma proactiva. Además, tras la reciente alianza con AppoloTraffik, la cobertura territorial se extiende a una buena parte de la geografía española. Un auténtico motor de sinergias policiales al servicio del bienestar de los municipios.
Las soluciones de Alphanet permiten el intercambio de información de valor con otros cuerpos policiales, lo que redunda en una mayor y más efectiva colaboración policial. Esto significa, por ejemplo, que un vehículo implicado en un atropello a primera hora de la mañana puede ser identificado esa misma tarde si circula por cualquier otro municipio, con la ventaja de que las soluciones de Alphanet posibilitan activar avisos proactivos.

Securitas Operation Center, el mayor centro de control de seguridad para empresas e instituciones del país

El Securitas Operation Center (SOC) es el núcleo central de la compañía, desde el que se coordinan todos los servicios, tanto desde el punto de vista operativo como técnico, para conectar al personal operativo, la tecnología y los procesos.
Desde el SOC, operadores y vigilantes de seguridad especializados monitorizan la tecnología instalada en los municipios y actúan en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desencadenar las respuestas adecuadas. Además, el SOC puede gestionar de manera remota y proactiva elementos como el acceso al punto limpio, aparcamientos y otros servicios municipales.
En 2024, el SOC gestiono más de 6,4 millones de señales procedentes de los sistemas instalados en los miles de empresas e instituciones públicas protegidas por Securitas.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SECURITAS SEGURIDAD en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Securitas Seguridad España y Alphanet se alían para afrontar los retos de la protección ciudadana con tecnología de última generación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank, Mejor Banco para Particulares en Europa y España según Euromoney https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-mejor-banco-para-particulares-en-europa-y-espana-segun-euromoney/ Fri, 18 Jul 2025 09:09:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386638 El Grupo CaixaBank ha conseguido 8 galardones en los premios Euromoney, 5 de CaixaBank y 3 de BPI

La publicación británica Euromoney ha seleccionado a CaixaBank como “Mejor Banco para Particulares en Europa y en España”, destacando su apuesta por la inclusión financiera, así como la calidad y personalización de su atención al cliente

La entrada CaixaBank, Mejor Banco para Particulares en Europa y España según Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Grupo CaixaBank ha conseguido 8 galardones en los premios Euromoney, 5 de CaixaBank y 3 de BPI Lee un resumen rápido generado por IA


En un año de grandes movimientos dentro del mercado bancario europeo, CaixaBank ha consolidado su posición de liderazgo e innovación en banca retail logrando el premio a “Mejor Banco para Particulares en Europa” otorgado por Euromoney, el medio especializado en el sector financiero y bancario con más de 50 años de experiencia en la industria.

CaixaBank, asimismo, ha revalidado el reconocimiento como Mejor Banco en España por la publicación británica, el quinto año consecutivo en que la entidad logra esta distinción, y el décimo en los últimos 14 años, reafirmando el continuado compromiso de la entidad con sus clientes y el éxito de la estrategia desarrollada en los últimos años.

A la hora de seleccionar a CaixaBank como Mejor Banco para Particulares tanto en España como en Europa, el jurado de la publicación británica ha resaltado el enfoque de CaixaBank en la calidad y la personalización de la atención al cliente.

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, destacó que estos premios reconocen «un modelo de negocio diseñado para adaptarse a las necesidades de los clientes y preparado para crecer en un entorno caracterizado por la constante innovación tecnológica«.

Además, Gortázar subrayó que este reconocimiento pone de relieve “el esfuerzo y la dedicación de todo nuestro equipo, cuyo trabajo resulta clave para el éxito de la entidad y para seguir consolidándonos como el banco de referencia en España y Portugal”.

Una dedicación al cliente que le convierte en el Mejor Banco en España

CaixaBank ha mostrado su dedicación por lograr una atención de calidad al cliente al implementar una serie de estrategias innovadoras para particulares, como la atención remota individualizada a través de un gestor personal, el rediseño de la app del banco, o el lanzamiento de una plataforma digital de financiación de vehículos de ocasión, Facilitea Coches.

La entidad, además, ha destacado por su compromiso con la inclusión financiera, manteniendo su posición de liderazgo en el número de oficinas y cajeros en España, e incrementado en un 77% el servicio de sus oficinas móviles, alcanzando así un total 1.400 poblaciones y garantizando la inclusión financiera en zonas rurales y con riesgo de exclusión financiera.

En el contexto continental, CaixaBank también ha logrado el galardón como “Mejor Banco en Diversidad en Inclusión en Europa”, una distinción que celebra sus esfuerzos por construir un entorno bancario inclusivo y equitativo.

La entidad ha desarrollado políticas que promueven la diversidad en todas sus formas, asegurando igualdad de oportunidades y un entorno laboral diverso. Este enfoque no solo mejora la cultura corporativa de CaixaBank, sino que también enriquece las experiencias de sus clientes.

Euromoney reconoce la apuesta de CaixaBank por la innovación

Además de estos 4 premios por el trabajo realizado tanto en banca particular como en diversidad e inclusión y en la consolidación del negocio en España, CaixaBank ha sumado otro galardón como Mejor Banco Digital en España.

Este último premio como «Mejor Banco Digital en España», muestra una vez más la apuesta de CaixaBank por la innovación tecnológica. La entidad ha realizado inversiones significativas en plataformas digitales, permitiendo a los usuarios realizar operaciones bancarias de manera ágil y segura desde cualquier lugar, y en la presentación de su Plan Estratégico destacó el objetivo de invertir 5.000 millones de euros en tecnología hasta 2027.

Con estos cinco premios totales en esta edición de los ‘Awards for Excellence’ de Euromoney, CaixaBank celebra un año excepcional que subraya el compromiso continuo de la entidad con la excelencia en el servicio bancario, la inclusión y la innovación digital.

El Grupo CaixaBank también presume de liderazgo en Portugal

CaixaBank posee un volumen de activos de más de 636.000 millones de euros, presta servicio a 20,4 millones de clientes y dispone de la mayor red de oficinas y cajeros del país. Además, CaixaBank tiene una fuerte presencia en Portugal, donde controla el 100% de BPI y se ha consolidado como uno de los bancos de referencia en el país.

Este liderazgo en Portugal también se ha visto reconocido por parte de Euromoney, que ha concedido 3 premios a BPI: Mejor Banco Digital en Portugal, Mejor Banco en ESG en Portugal y Mejor Banco para Grandes Corporaciones en Portugal.

En total, el Grupo CaixaBank ha conseguido 8 galardones en esta edición de los premios Euromoney a la excelencia bancaria.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CaixaBank, Mejor Banco para Particulares en Europa y España según Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski promueve la alimentación gallega en su red comercial https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-promueve-la-alimentacion-gallega-en-su-red-comercial/ Fri, 18 Jul 2025 09:07:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386686

Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio en todos los establecimientos Eroski de Galicia

La entrada Vegalsa-Eroski promueve la alimentación gallega en su red comercial se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Representantes de un centenar de proveedores locales de Vegalsa-Eroski se dieron cita en el hipermercado Eroski de Nigrán para apoyar el arranque de la nueva campaña de promoción de productos de origen gallego impulsada por la compañía de distribución alimentaria. Esta acción estará activa en toda la red comercial de establecimientos Eroski desde hoy y hasta el próximo 29 de julio, bajo el lema “É bo que sexa de aquí”.

El acto de presentación contó con la participación del alcalde de Nigrán, Juan González; el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación de la Xunta de Galicia, Cándido Rial; y el director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria de la Xunta de Galicia, Martín Alemparte. Por parte de Vegalsa-Eroski, intervinieron Jorge Eiroa, director de Compras, y Florentino Vázquez, director de hipermercados, supermercados y gasolineras Eroski.

Durante la jornada, tanto asistentes como clientes pudieron degustar productos incluidos en la iniciativa de la mano de marcas como Anfaco, Coren, Pazo de Pías, Ternera Gallega, Mariñeiras, Biscuits de Galicia, Casa Grande de Xanceda, Hijos de Rivera, Martín Códax, además de otros productos amparados bajo el distintivo Galicia Calidade, a través de los puestos distribuidos por el hipermercado. “Siempre estaremos al lado de los productores, para que sus proyectos crezcan a la par que el nuestro. De esta forma, contribuimos desde nuestros lineales a impulsar la competitividad de las empresas gallegas en las comunidades en las que tenemos presencia y damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes, cada vez más comprometidos con un consumo responsable a través de la adquisición de productos de proximidad y temporada”, destacó Jorge Eiroa, Director de Compras de Vegalsa-Eroski.

Más de 300 productos gallegos permanecerán en promoción durante los próximos días, con señalética especial en tienda y en los folletos comerciales.

“Viaxes aquí ao lado”, historias que construyen país

Durante el acto, la compañía presentó también su nueva iniciativa “Viaxes aquí ao lado”, un proyecto digital con el que Vegalsa-Eroski busca visibilizar las historias que están detrás de los productos que abastecen sus lineales, especialmente aquellas que se desarrollan en el ámbito rural.

En esta primera edición se darán a conocer las historias de Ana (ganadera en Oza-Cesuras), Álex (lácteos Kalekoi), Nuria (huevos camperos Pazo de Vilane), Elías (miel Apia Natura) y José (Lácteos Terra de Melide). Son cinco piezas de video en las que se cuenta en primera persona por qué decidieron emprender en el rural. Estarán disponibles en la web viaxesaquiaolado.gal/ y próximamente también en las redes sociales de la compañía. “En Vegalsa-Eroski pensamos que cuando se trata de buscar productores, cuanto más cerca mejor. Porque comprando local, impulsamos la economía de nuestro entorno, fomentamos un consumo más sostenible y apoyamos los proyectos de muchos gallegos y gallegas que están revitalizando nuestro rural”, indicó Jorge Eiroa.

Comprometidos con la producción local

Vegalsa-Eroski continúa reforzando cada año su compromiso con los proveedores locales a través del aumento de su inversión en compras de proximidad. En 2024, destinó 566 millones de euros a la adquisición de estos productos, una cifra que representa ya el 40% de sus compras totales. Solo en el período de febrero a junio de 2024, la compañía ha realizado compras locales por valor de casi 225 millones de euros, cinco millones más que en el mismo periodo del año anterior.

Durante este año, la compañía ha colaborado con cerca de 900 productores locales, de los cuales el 80% son gallegos. Por categorías, frutas y hortalizas es la sección más representativa en volumen, con más de 28.000 toneladas adquiridas. Le sigue de cerca la sección de carnicería, con 21.500 toneladas.

En cuanto a pescado y marisco, destaca la apuesta de Vegalsa-Eroski por la compra en origen en lonjas gallegas como Burela, Celeiro, A Coruña, Malpica, Laxe, Ribeira, Marín y Vigo, con un volumen adquirido que en 2024 superó las 6.300 toneladas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski promueve la alimentación gallega en su red comercial se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano y accesible en la Atención Primaria https://www.corresponsables.com/actualidad/el-farmaceutico-es-el-profesional-sanitario-mas-cercano-y-accesible-en-la-atencion-primaria/ Fri, 18 Jul 2025 08:48:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386608

En España hay 81.081 farmacéuticos colegiados cuyo perfil es mayoritariamente mujer, 71.9%; en un 67,8% de los casos trabaja en farmacia comunitaria y cerca del 40% tiene menos de 45 años

La entrada El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano y accesible en la Atención Primaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Los 54.972 farmacéuticos que trabajan en la red de 22.231 farmacias comunitarias españolas se consolidan como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles al paciente. Así se desprende del informe “Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias”, que cada año elabora el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, y que refleja el estado y la evolución de la profesión farmacéutica en los últimos doce meses.

Estas cifras reflejan un año más que los farmacéuticos y las farmacias comunitarias son ya los profesionales y estructuras sanitarias más numerosos en la Atención Primaria, cuya intervención complementa y refuerza la labor que prestan los 30.838 médicos de familia en los 10.003 consultorios locales y 3.055 centros de salud, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad (2023).

El informe de la Organización Farmacéutica Colegial refleja fielmente el crecimiento que está experimentando la profesión farmacéutica desde todos sus ámbitos, alcanzando los 81.081 colegiados, con un incremento en todas las áreas profesionales. Un crecimiento que responde a la evolución que está viviendo la sanidad y que consolida la presencia de los farmacéuticos en los puntos críticos de nuestro sistema sanitario, reforzando su capacidad preventiva y asistencial. Así, a los cerca de 55.000 comunitarios se suman 2.550 farmacéuticos hospitalarios, 1.824 de laboratorio clínico, más de 2.000 en la industria y distribución, 1.295 en la Administración y salud pública o 2.036 en el ámbito de los medicamentos veterinarios y/o agrupaciones ganaderas.

El informe de la Organización Farmacéutica Colegial refleja fielmente el crecimiento que está experimentando la profesión farmacéutica desde todos sus ámbitos, alcanzando los 80.081 colegiados, con un incremento en todas las áreas profesionales. Un crecimiento que responde a la evolución que está viviendo la sanidad y que consolida la presencia de los farmacéuticos en los puntos críticos de nuestro sistema sanitario, reforzando su capacidad preventiva y asistencial. Así, a los cerca de 55.000 comunitarios se suman 2.550 farmacéuticos hospitalarios, 1.824 de laboratorio clínico, más de 2.000 en la industria y distribución, 1.295 en la Administración y salud pública o 2.036 en el ámbito de los medicamentos veterinarios y/o agrupaciones ganaderas.

Accesibilidad

Para Jesús Aguilar, Presidente del Consejo General estas cifras “confirman a la farmacia comunitaria como el servicio más accesible a los ciudadanos, como refrendó recientemente un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que además lo situaba como el mejor valorado por los españoles entre los servicios calificados como esenciales”.

Además, Aguilar ha querido recordar el trabajo que los farmacéuticos de toda España desarrollan “desde distintos niveles asistenciales con un claro protagonismo en torno al medicamento, pero con responsabilidades crecientes en la salud pública, en una actuación coordinada con el resto de los profesionales sanitarios y cuyo único objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de los españoles”.

Perfil farmacéutico

El perfil del colegiado es mayoritariamente mujer, 71.9%; cerca del 40% tiene menos de 45 años y en el 67,8% de los casos trabaja en farmacia comunitaria.  Otras modalidades de ejercicio representativas son ortopedia y alimentación, nutrición y dietética con 7.682 y 7.594 farmacéuticos, respectivamente; óptica oftálmica, con 1.639 y acústica audiométrica, con 1.336.

Por su formación multidisciplinar, los titulados universitarios en Farmacia tienen uno de los porcentajes más elevados de alta laboral en la Seguridad Social. Según refleja el informe del Consejo General, el paro entre licenciados y graduados en Farmacia sigue bajando y en 2024 se situó en la cifra más baja de los últimos 15 años, 2.328 inscritos a diciembre de 2024.

La farmacia comunitaria

En relación con la farmacia comunitaria el informe destaca que a cierre de 2024 había 22.231, de las que 14.338 – dos de cada tres – se encuentran en municipios que no son capitales de provincia. De media hay una farmacia por cada 2.187 habitantes, lejos de países como Dinamarca, con más de 11.436 habitantes por farmacia, o Países Bajos con 9.040; lo que permite ser la farmacia más cercana y accesible. Sólo Grecia y Chipre y tienen más farmacias por habitante que España.

Durante el año 2024 a 672 farmacias – consideradas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) – se les aplicó el índice corrector del margen para contribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la prestación farmacéutica que ofrecen a la población.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano y accesible en la Atención Primaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>