MASORANGE archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/masorange/ Thu, 18 Sep 2025 08:47:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png MASORANGE archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/masorange/ 32 32 El Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Orange hacen entrega del X Premio Mujer y Tecnología a Beatriz Gómez Jiménez y Carmen del Cerro de la Cruz https://www.corresponsables.com/actualidad/ayuntamiento-segovia-fundacion-orange-hacen-entrega-x-premio-mujer-y-tecnologia/ Thu, 18 Sep 2025 08:47:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=399645

El galardón reconoce cada año a referentes femeninos en el ámbito de la innovación, la tecnología y la comunicación, que inspiran a otras mujeres y a la sociedad en general

La entrada El Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Orange hacen entrega del X Premio Mujer y Tecnología a Beatriz Gómez Jiménez y Carmen del Cerro de la Cruz se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación Orange ha celebrado hoy en ‘La Cárcel – Centro de Creación’ de Segovia el acto de entrega de la X edición del Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange, un galardón que reconoce anualmente a referentes femeninos cuya trayectoria personal y profesional constituye un modelo para otras mujeres y para la sociedad en general.

En esta edición, las distinguidas han sido Beatriz Gómez Jiménez, ejecutiva de la industria de defensa española, y la comandante Carmen del Cerro de la Cruz, ingeniera superior de Telecomunicaciones de la Guardia Civil. Ambas han sido reconocidas por sus trayectorias profesionales ligadas a la tecnología y a las telecomunicaciones aplicadas a sectores tan estratégicos como la defensa y la seguridad, así como por su contribución al desarrollo de una sociedad digital más inclusiva.

El acto ha contado con la presencia de José Mazarías, alcalde de Segovia, quien subrayó en su intervención: “al igual que la Fundación Orange, desde el Ayuntamiento de Segovia creemos en la necesidad de seguir tejiendo alianzas entre administraciones, entidades, sociedad civil y tejido educativo para cerrar las brechas que nos separan y ampliar los horizontes que nos unen. Creemos en una sociedad donde la innovación sea inclusiva, donde la tecnología sirva para acortar desigualdades y no para reproducirlas».

Con casi dos décadas de experiencia en Santa Bárbara Sistemas, Beatriz Gómez Jiménez se ha consolidado como experta en materiales, calidad e ingeniería de diseño. Su solvencia técnica, rigor y creatividad a la hora de afrontar los retos más complejos, junto a su entrega y compromiso, la han convertido en un referente en la industria. “Hoy hemos vuelto a poner el foco en la mujer y en esas niñas que pronto tendrán que decidir qué quieren ser de mayores. Con la labor de la Fundación Orange y el reconocimiento al talento femenino, enviamos un mensaje de futuro más inclusivo, con referentes que enriquecen a toda la sociedad” afirmó en su intervención.

La comandante Carmen del Cerro de la Cruz ha desarrollado una trayectoria excepcional en el Servicio de Telecomunicaciones de la Guardia Civil y en la Jefatura de Servicios Técnicos, donde ha liderado el desarrollo de programas informáticos y medios técnicos imprescindibles para el cuerpo. Su liderazgo y excelencia técnica refuerzan el papel de la mujer en ámbitos de gran especialización. “Recibir este premio es un honor, no solo a título personal, sino como reconocimiento a todas las mujeres que han abierto camino en la ingeniería y a las que vendrán. En un mundo cada vez más tecnológico, necesitamos que nuestra visión esté presente y seguir innovando. Ojalá inspire a las niñas a ser valientes y participar en este cambio”

Con este premio, Beatriz Gómez y Carmen del Cerro toman el relevo de la general Loreto Gutiérrez Hurtado, directora del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de España, galardonada en 2024, y se suman así a la lista de mujeres referentes reconocidas desde 2015 con este galardón. Una década de historia en la que la Fundación Orange ha querido destacar la aportación de mujeres pioneras en campos como la tecnología, la innovación social y la comunicación, y que han contribuido a romper barreras de género e impulsar una sociedad cada vez más inclusiva.

En palabras de Ludovic Pech, presidente de la Fundación Orange: “Con este premio rendimos homenaje a mujeres cuyo talento y compromiso trascienden lo profesional para convertirse en inspiración colectiva. Beatriz y Carmen representan el liderazgo inclusivo y transformador que queremos seguir impulsando desde la Fundación Orange: un futuro donde la tecnología sea sinónimo de igualdad y progreso social”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Orange hacen entrega del X Premio Mujer y Tecnología a Beatriz Gómez Jiménez y Carmen del Cerro de la Cruz se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nueva convocatoria de Escuelas Visuales para impulsar la evolución de los centros educativos hacia una educación inclusiva https://www.corresponsables.com/actualidad/nueva-convocatoria-escuelas-visuales-para-impulsar-evolucion-centros-educativos-hacia-educacion-inclusiva/ Wed, 17 Sep 2025 08:31:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=399213

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre, disponible para centros públicos, privados y concertados de infantil y primaria de cualquier comunidad autónoma

La entrada Nueva convocatoria de Escuelas Visuales para impulsar la evolución de los centros educativos hacia una educación inclusiva se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Con la mirada puesta en una educación más equitativa y accesible, se abre la convocatoria de la nueva edición de Escuelas Visuales, un programa educativo en el que colabora la Fundación Orange y cuyo objetivo es proporcionar al profesorado formación en el uso de herramientas visuales para facilitar el aprendizaje y garantizar una educación más inclusiva. Esta iniciativa estará abierta para recibir solicitudes hasta el próximo 23 de septiembre.

El aprendizaje visual desempeña un papel esencial en la infancia, ya que permite a los niños y niñas comprender y retener la información de forma más sencilla y accesible. El proyecto de Escuelas Visuales se fundamenta en principios de neurodesarrollo y diseño universal del aprendizaje y pone a disposición del profesorado herramientas visuales clave que pueden integrarse en las aulas mediante metodologías activas y participativas.

«Cada año vemos cómo lo visual multiplica las posibilidades de aprendizaje y rompe barreras. Nuestro compromiso es seguir acercando esta transformación a más desde el convencimiento de que lo visual tiene el poder de transformar cualquier aula en un espacio más inclusivo y accesible para todos«, señala Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.

Las herramientas visuales más destacadas en la formación del programa incluyen la señalización de espacios escolares que facilitan la orientación; los cuentos con pictogramas que despiertan el interés por la lectura; y el visual thinking y los mapas visuales para mejorar la comprensión y el desarrollo de la creatividad.

«Cada vez que un colegio incorpora lo visual en su día a día, el impacto es inmediato: los alumnos participan más, comprenden mejor y se sienten incluidos. Nuestro objetivo es que estas herramientas no sean algo puntual, sino un recurso permanente que transforme la experiencia educativa», comenta Miriam Reyes, fundadora de Escuelas Visuales.

En esta nueva edición, los 1.500 maestros de los 50 colegios seleccionados recibirán formación especializada, acceso a una plataforma de materiales y recursos educativos, además de un asesoramiento personalizado durante todo el curso escolar.

Desde su puesta en marcha, Escuelas Visuales ha permitido que 6.200 educadores de toda España transformen sus aulas, beneficiando a más de 93.000 niños y niñas gracias al poder de lo visual para promover una enseñanza inclusiva.

Los colegios interesados en utilizar estrategias visuales para impulsar la inclusión en sus aulas pueden encontrar más información e inscribirse en el programa a través de la web www.escuelasvisuales.com.

Todos los centros participantes también podrán acceder a una formación digital gratuita, disponible para todos los maestros interesados.

Formación complementaria gratuita a través del MOOC de Escuelas Visuales

El curso online ‘Escuelas Visuales, lo visual como herramienta de inclusión educativa’ está disponible en la plataforma Orange Digital Center de la Fundación Orange. Este MOOC (Massive Open Online Course), dirigido a maestros de infantil y primaria, ofrece una formación completa sobre los beneficios del aprendizaje visual en la infancia y cómo ponerlo en práctica en el día a día en el aula.

Está compuesto por tres módulos, con una duración de dos horas, y abierto siempre, el curso abarca desde los fundamentos del aprendizaje visual y la educación inclusiva, hasta la implementación de estas herramientas visuales. El propósito del programa es contribuir a que todos los niños y niñas puedan desarrollar su máximo potencial, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #4 de las Naciones Unidas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Nueva convocatoria de Escuelas Visuales para impulsar la evolución de los centros educativos hacia una educación inclusiva se publicó primero en Corresponsables.

]]>
GarageLAB 2025-2026: nueva edición para impulsar la educación digital y reducir el abandono escolar https://www.corresponsables.com/actualidad/garagelab-2025-2026-nueva-edicion-para-impulsar-educacion-digital-reducir-abandono-escolar/ Mon, 15 Sep 2025 10:09:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=397607

El programa, con una duración de tres años, contempla la creación de un espacio GarageLAB en cada centro, la formación del profesorado en metodologías activas como el Design Thinking y la incorporación a la red de Escuelas GarageLAB, donde compartir experiencias y aprendizajes

La entrada GarageLAB 2025-2026: nueva edición para impulsar la educación digital y reducir el abandono escolar se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación Orange anuncia la apertura de una nueva edición de GarageLAB, un programa educativo dirigido a centros de formación de toda España para apoyar a estudiantes con dificultades de adaptación y en riesgo de exclusión social. La iniciativa busca reducir la tasa de abandono escolar mediante metodologías innovadoras que despierten la motivación del alumnado, refuercen sus resultados académicos y favorezcan su desarrollo personal.

Desde su puesta en marcha en 2017, más de 25.000 jóvenes y 400 docentes en 39 escuelas (a las que se sumarán los 5 nuevos centros de esta edición), han participado en la iniciativa GarageLAB descubriendo una forma distinta de aprender que abre nuevas oportunidades para su futuro. La aplicación de este programa en el proceso educativo ha logrado reducir el abandono de los estudios en más de un 13% y aumentado la motivación del alumnado en más de un 62%.

«Con GarageLAB 2025-2026 queremos seguir acercando la innovación a los jóvenes, impulsando el desarrollo de sus competencias digitales y sociales y despertando en ellos las ganas de aprender. Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y dar a los centros los recursos necesarios para transformar su forma de enseñar y acompañar al alumnado en el descubrimiento de su vocación” afirma Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.

Los centros interesados en participar podrán inscribirse a través del formulario online disponible en la web. El plazo de presentación de solicitudes se abre hoy lunes, 15 de septiembre, y finalizará el martes, 30 de septiembre de 2025, a las 23:59 h. Para aclarar las dudas y especificar más detalles de la convocatoria, el jueves 22 de septiembre a las 11.00 horas, se organizará una sesión online con la presencia de los responsables del proyecto. Se puede acceder a este webinar a través de este enlace.

Propósito que persigue el GarageLAB

La iniciativa GarageLAB, enmarcada dentro del programa FabLabs Sociales de la Fundación Orange, tiene como objetivo ampliar las oportunidades de aprendizaje de estudiantes de Formación Profesional, Escuelas de Segunda Oportunidad, colegios y entidades que imparten cursos formativos conducentes a la obtención de una acreditación oficial profesionalizante o académica.

GarageLAB busca potenciar sus competencias y reforzar su motivación hacia el estudio, proponiendo a estos centros participantes la transformación del aula en un espacio equipado con material de fabricación digital y con formación en tecnologías digitales y metodologías educativas, así como la involucración del alumnado en su propio proceso de aprendizaje.

¿En qué consiste?

Consiste en la creación de un espacio digital y tecnológico dentro de los centros educativos, donde se imparten formaciones en diseño creativo y fabricación digital, tanto a alumnos como a profesores, a través de la plataforma online de Fundación Orange.

En el GarageLAB se aplican metodologías activas como ‘Design Thinking’ o el Aprendizaje Basado en Proyectos, complementadas con formación específica para el profesorado. Además, se busca generar una red de escuelas GarageLAB para el intercambio de experiencias y aprendizaje compartido entre los centros participantes.

El proyecto en cada centro se desarrolla a lo largo de tres años, con objetivos específicos para cada etapa:

  • El primer año: Transformación intensiva del espacio, construcción del GarageLAB y formación de un número significativo de docentes en metodologías y tecnologías del proyecto.
  • El segundo año: Aumento de la calidad y el rigor de los proyectos de aprendizaje, alineados con los contenidos del currículo y orientados a reforzar el trabajo competencial del alumnado.
  • El tercer año: Consolidación del proyecto en los centros y evaluación de los avances, garantizando la autonomía de cada centro para continuar liderando la iniciativa en el futuro.

¿Qué incluye esta nueva convocatoria?

Los cinco centros seleccionados recibirán una dotación económica de 20.000 € (IVA incluido), destinada a transformar el espacio en GarageLAB, así como a la compra de equipamiento digital y materiales relacionados con la fabricación digital; como impresoras 3D, cortadoras láser, cortadoras de vinilo y equipamiento de prototipado electrónico. Además, se proporcionará material facilitado por la Fundación Orange para su uso en el entorno GarageLAB.

La convocatoria también ofrece formación especializada en innovación y fabricación digital y en metodologías educativas a través de la plataforma de formación online de Fundación Orange, lo que permitirá a docentes y a estudiantes sacar el máximo provecho de estas tecnologías y enfoques de aprendizaje.

Como novedad, esta edición ofrece a los centros mayor autonomía para gestionar la creación de su GarageLAB y diseñar los itinerarios formativos de sus profesionales en función de sus necesidades. Además, incorpora recursos formativos adicionales y establece nuevos requisitos para garantizar la calidad del proyecto. Entre ellos, se encuentra la necesidad de contar con un espacio adecuado y disponible para diferentes grupos de estudiantes, así como la realización de un ‘vídeo-visita’ al espacio.

¿Quiénes pueden participar?

Podrá participar cualquier centro de ámbito nacional, ya sean públicos, concertados o privados, que imparten cursos formativos dedicados a la obtención de una acreditación oficial profesionalizante o académica. La convocatoria está dirigida a centros comprometidos, con un proyecto educativo sólido y una visión ambiciosa para su alumnado, dispuestos a trabajar con metodologías que favorezcan un aprendizaje transversal y digital.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables.

La entrada GarageLAB 2025-2026: nueva edición para impulsar la educación digital y reducir el abandono escolar se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ https://www.corresponsables.com/actualidad/masorange-abre-periodo-candidaturas-quinta-edicion-premios-periodismo-comunicacion-sostenibilidad/ Tue, 09 Sep 2025 08:26:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=396311

Con la entrega de estos galardones, MasOrange reconoce, una vez más, la labor de periodistas, comunicadores y divulgadores en la visibilización de temáticas relacionadas con la aplicación de la tecnología al cuidado del medioambiente y la sostenibilidad

La entrada MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>

MasOrange, como líder del sector de las telecomunicaciones en España por número de clientes, sigue firmemente comprometido con la generación de impacto positivo en el medioambiente y la sociedad, así como con el apoyo, a través del conocimiento y la sensibilización, de todas aquellas iniciativas y proyectos innovadores que ayuden a mejorar la vida de todas las personas.

Con este fin de sensibilización, la Compañía pone en marcha, desde hoy, la apertura de candidaturas para sus reconocidos ‘Premios Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad +O’, que cumplen este año su 5ª edición.

Con estos galardones, MasOrange respalda, una vez más, la importante labor de concienciación que realizan los comunicadores del país a través de sus trabajos periodísticos y de divulgación sobre temas relacionados con el impacto positivo, entendiendo el mismo en una doble vertiente: como un desarrollo socioeconómico que salvaguarda el medioambiente y también como un apoyo a una tecnología inclusiva e integradora, que contribuye a mejorar la vida de las personas y el futuro del planeta. Estos valores y propósitos se encuentran recogidos en el site de MasOrange.

La dotación total de estos premios asciende a 24.000€. En cada una de las tres categorías contempladas se entregarán 7.000€, repartidos de la siguiente forma: un primer premio, de 4.000 euros; un segundo galardón de 2.000€ y un tercer premio de 1.000€.

Asimismo, este año se hará entrega de un premio -como mención especial- de 3.000€, a un profesional elegido por el jurado por su labor destacada relacionada con el periodismo y la divulgación sobre sobre sostenibilidad.

Tres categorías para premiar la comunicación en sostenibilidad e impacto positivo

Estas son las categorías a las que pueden optar los interesados en participar en estos ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad:

  • Categoría de medios escritos: para trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación escritos/blogs, independientemente de su periodicidad, extensión y de su versión (impresa u online).
  • Categoría audiovisual: reconoce los trabajos que, a través del contenido audiovisual, hayan contribuido a la promoción, difusión y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, vía cadenas de televisión o radiofónicas u otros canales, como YouTube.
  • Labor divulgativa y nuevas narrativas: esta categoría tendrá en cuenta aquellos trabajos, no necesariamente periodísticos, que hayan sido publicados en otros formatos de divulgación, como podcasts, videojuegos, presentaciones públicas, u otras plataformas de contenido o redes sociales, como Twitter, Instagram, Facebook o TikTok.

En ninguno de los casos anteriores se podrá optar a los premios con materiales cuyo contenido haya sido pagado, patrocinado o calificado como Branded Content.

Se podrán presentar candidaturas hasta el 9 de octubre y, solo se tendrán en cuenta los trabajos difundidos o publicados entre el 6 de octubre de 2024 y el 9 de octubre de 2025.

Cabe señalar que los interesados podrán presentar sus candidaturas (hasta un máximo de 3 trabajos por candidato) a través del formulario habilitado al respecto en la web de estos premios, donde también encontrarán las bases legales con los requisitos de participación.

Un jurado con profesionales reconocidos en el objeto de estos galardones

La decisión sobre los trabajos premiados se tomará por un jurado, formado por los siguientes profesionales de gran reconocimiento en el mundo de la comunicación y la sostenibilidad:

  • Mercedes Martín Gómez: Licenciada en Oceanografía y Medioambiente. Msc Meteorología. Presentadora y editora de El Tiempo de Antena 3 Noticias. Colaboraciones con National Geographic y Wave of Change.
  • Andreu Escrivà: licenciado en Ciencias Ambientales, máster en Conservación de Ecosistemas y doctor en Biodiversidad. Actualmente es miembro del Grup d’Expertes i Experts per l’Emergència Climàtica de Barcelona.  En 2016 ganó el XXII Premio Europeo de Divulgación Científica Estudio General.
  • Mario Viciosa: responsable de Ciencia en Newtral y El Objetivo de laSexta. Periodista y locutor especializado en producción audiovisual, con especial atención al proceso creativo y desarrollo de nuevos formatos para internet, radio y TV. Profesor de Periodismo Digital de la Escuela Unidad Editorial y el Máster de Periodismo de El Mundo.
  • Ana Sainz: directora general de la Fundación SERES. Después de más de una década en Bankinter, S.A., en el año 2007 inició su andadura en la gestión de entidades no lucrativas.

En 2010, se hizo cargo de la puesta en marcha de la Fundación SERES, Sociedad y Empresa Responsable.

El jurado decidirá cuáles son las candidaturas merecedoras de premio, según lo descrito en las bases legales, finalizado el periodo de candidaturas. El fallo se dará a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el 30 de octubre.

Más de cien trabajos en la última edición

En la edición del pasado año de los “Premios de Periodismo y Sostenibilidad”, optaron a estos galardones cerca de 160 trabajos. Toda la información sobre los ganadores de 2024 así como sobre las bases de participación para esta nueva edición de los ‘Premios Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad +O’ se puede consultar aquí.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MasOrange en Organizaciones Corresponsables.

La entrada MasOrange abre el periodo de candidaturas para la 5ª edición de sus ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-orange-distingue-ingeniera-beatriz-gomez-jimenez-comandante-carmen-del-cerro-de-la-cruz-en-la-x-edicion-premio-mujer-tecnologia/ Wed, 03 Sep 2025 12:29:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=395205

Las dos premiadas destacan por sus trayectorias profesionales ligadas a la tecnología y las telecomunicaciones aplicadas a sectores como la defensa y la seguridad, así como por su contribución ejemplar al desarrollo tecnológico y a la construcción de una sociedad digital más inclusiva

La entrada La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Beatriz Gómez Jiménez, Ejecutiva de la Industria de Defensa Española, y la Comandante Carmen del Cerro de la Cruz, Ingeniera Superior de Telecomunicaciones de la Guardia Civil, han sido las elegidas este año para recibir el Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange, que este año cumple su décima edición reconociendo a referentes femeninos cuya trayectoria personal y profesional constituye un modelo fundamental para otras mujeres, y para la sociedad en general, como ejemplo de desarrollo y transformación.

José Mazarías, Alcalde de Segovia, e Isabel Blanco, Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto a Ludovic Pech, Presidente de la Fundación Orange, serán los encargados de hacer entrega de este premio a Beatriz Gómez y Carmen del Cerro, en un acto que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en ‘La Cárcel-Centro de Creación’ de Segovia.

Dos trayectorias inspiradoras

Beatriz Gómez Jiménez atesora una sólida experiencia de casi dos décadas en la compañía española de sistemas de defensa Santa Bárbara Sistemas, donde ha ejercido como experta en materiales, calidad e ingeniería de diseño.

Su solvencia técnica, rigor y creatividad para afrontar los retos más complejos, unidas a su entrega, lealtad y dedicación, la han convertido en una figura inspiradora para sus colegas y colaboradores.

La filosofía de Beatriz Gómez es que el conocimiento no se impone, se comparte; y esa forma de liderar le ha granjeado un reconocimiento unánime dentro de la industria de defensa.

Por su parte, la Comandante Carmen del Cerro de la Cruz ha desarrollado una excepcional trayectoria en el Servicio de Telecomunicaciones de la Guardia Civil y en la Jefatura de Servicios Técnicos.

Ingeniera Superior de Telecomunicaciones, ha liderado el desarrollo de programas informáticos y medios técnicos imprescindibles para el Cuerpo, demostrando la capacidad y el ejemplo de una mujer altamente cualificada en una institución clave para la seguridad ciudadana.

Su liderazgo y excelencia técnica refuerzan el papel de la mujer en ámbitos de gran especialización.

Reconocimiento al liderazgo femenino

Con estas distinciones, Beatriz Gómez Jiménez y Carmen del Cerro de la Cruz toman el relevo de la General Loreto Gutiérrez Hurtado, Directora de Seguridad Nacional del Gobierno de España, galardonada en 2024. Ambas se suman a la lista de mujeres referentes que, desde 2015, han sido reconocidas por la Fundación Orange con este premio por su labor y trayectoria rompiendo barreras de género e impulsando el liderazgo femenino y una sociedad cada vez más inclusiva.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La Fundación Orange distingue a la ingeniera Beatriz Gómez Jiménez y a la comandante Carmen del Cerro de la Cruz en la X edición del Premio Mujer y Tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Convenio entre la ciudad de Zaragoza y Orange para formar en competencias digitales a mayores y desempleados https://www.corresponsables.com/actualidad/convenio-entre-la-ciudad-de-zaragoza-y-orange-para-formar-en-competencias-digitales-a-mayores-y-desempleados/ Wed, 23 Jul 2025 10:34:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=388748 El Ayuntamiento de Zaragoza, Orange y la Fundación Orange impulsarán la alfabetización digital de los zaragozanos a través de talleres gratuitos

Los asistentes participarán en los cursos a través de grupos reducidos en los que aprenderán, con itinerarios de hasta 12 horas, nociones básicas para su introducción al manejo básico de las herramientas digitales

La entrada Convenio entre la ciudad de Zaragoza y Orange para formar en competencias digitales a mayores y desempleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Ayuntamiento de Zaragoza, Orange y la Fundación Orange impulsarán la alfabetización digital de los zaragozanos a través de talleres gratuitos Lee un resumen rápido generado por IA


El Gobierno de Zaragoza, dentro de la estrategia de Ciudad encaminada a ser una urbe modélica en la implantación tecnológica como smart city, ha firmado un Convenio Marco con Orange y la Fundación Orange (entidades ambas del Grupo MasOrange) cuyo objetivo es impartir talleres gratuitos sobre el uso de la tecnología para reducir la brecha digital a través de la capacitación en competencias digitales.

El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene una línea fundamental de trabajo que permita a todos los ciudadanos adecuar su vida diaria al proceso de transformación que se está llevando a cabo de manera transversal. Para una correcta adaptación, el consistorio está comprometido con la formación de los distintos grupos poblacionales, especialmente con aquellos que más pueden acusar la brecha digital.

El acuerdo incluye formaciones que buscan mejorar la empleabilidad de personas mayores de 18 años sin conocimientos sobre tecnología, además de talleres específicos para que las personas mayores de 60 años mejoren sus competencias en este sentido.

La presentación de este acuerdo de colaboración público-privada por la inclusión digital ha tenido lugar hoy, en un acto celebrado en el Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel, con la participación de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno; y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, Luz Usamentiaga.

“Como institución pública debemos responder con eficacia a las necesidades de los ciudadanos. En el caso de los avances tecnológicos y la transformación digital existen colectivos como las personas mayores que pueden necesitar un apoyo para desenvolverse en una realidad cada vez más condicionada por este desarrollo.

Una vez más, la respuesta se relaciona con a un modelo de probada eficacia, como es la colaboración público-privada que nos ayuda a conseguir nuestro objetivo de reforzar la cohesión social”, ha afirmado la alcaldesa Natalia Chueca.

Por su parte, Luz Usamentiaga ha puesto de relieve que “la tecnología y las competencias digitales son esenciales para toda la ciudadanía, ya que permiten el acceso a información, servicios y comunicación.

Para las personas mayores, adquirir estas habilidades es especialmente valioso: pueden hacer videollamadas para mantenerse en contacto con familiares que viven lejos, acceder a citas médicas en línea o gestionar sus finanzas sin salir de casa, entre otras muchas acciones.

Esto no solo fomenta su autonomía y participación social, sino que también mejora significativamente su calidad de vida en un mundo cada vez más digital”.

Formación para mayores

Para contribuir a la alfabetización digital de los ciudadanos mayores de 60 años, el Ayuntamiento colaborará durante los próximos dos años con Orange, que ha sido adjudicataria del programa de ayudas de Red.es para la capacitación digital de la ciudadanía dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con financiación europea.

De esta manera, el Ayuntamiento de Zaragoza y Orange articularán las acciones formativas de capacitación digital con un mínimo de 10 talleres, en cualquiera de los 32 equipamientos de la Red de Centros de Convivencia del consistorio.

Estas jornadas de aprendizaje estarán compuestas por 8 horas de clases y también 4 horas de tutoría opcionales, si los alumnos lo desean. Los grupos deben ser de entre 6 y 12 personas.

Los mencionados talleres consistirán en el apoyo, acompañamiento, tutorización, formación y capacitación en competencias digitales, para combatir la brecha digital de este grupo social en concreto.

El acuerdo suscrito refleja que el Ayuntamiento de Zaragoza cederá los espacios habilitados para desarrollar estos talleres mientras que Orange será la encargada de proporcionar el profesorado, los contenidos, las herramientas informáticas y el material necesario para la impartición de la formación.

Superación de la brecha digital de toda la población

La Fundación Orange ha sido, asimismo, adjudicataria de ayudas dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales que cuenta con financiación europea, en este caso para formar a población general sin conocimientos sobre tecnología.

Por ello, en el Convenio anunciado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora general Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange se contempla también la colaboración futura con el fin del aplicar la experiencia pedagógica de la Fundación en la población general sin competencias digitales, para ampliar así sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.

Este proyecto conjunto, dirigido a personas mayores de 18 años, contempla la realización de al menos 10 talleres (con las mismas horas y participantes que los de mayores), en ubicaciones o centros dependientes del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, que complementará las formaciones realizadas en estos centros.

De esta forma, ambas entidades, pública y privada, muestran su compromiso común por formar en habilidades digitales a toda la población, poniendo especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital, como pueden ser, migrantes o personas desempleadas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Convenio entre la ciudad de Zaragoza y Orange para formar en competencias digitales a mayores y desempleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación Orange y el Ayuntamiento de Madrid refuerzan su colaboración para impulsar el acceso al mercado laboral de personas desempleadas https://www.corresponsables.com/actualidad/la-fundacion-orange-y-el-ayuntamiento-de-madrid-refuerzan-su-colaboracion-para-impulsar-el-acceso-al-mercado-laboral-de-personas-desempleadas/ Thu, 17 Jul 2025 09:31:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=386225

El objeto de este acuerdo es el desarrollo de cursos para técnicos en instalación de redes de fibra óptica en el hogar, con especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión, cuyo porcentaje de éxito en la incorporación al mercado laboral supera el 60%

La entrada La Fundación Orange y el Ayuntamiento de Madrid refuerzan su colaboración para impulsar el acceso al mercado laboral de personas desempleadas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Orange  y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid han firmado un nuevo convenio de colaboración para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas, reforzando así el compromiso de ambas entidades con la inclusión social y la mejora de la empleabilidad en la ciudad.

El acto de firma se ha celebrado en las instalaciones de la Agencia para el Empleo y ha contado con la participación de Daniel Morales, Director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange, y José Aniorte, gerente de la Agencia.

Objeto del acuerdo

El objeto de este acuerdo es el desarrollo de cursos, con sesiones teóricas y prácticas, con el fin de proporcionar a sus beneficiarios competencias en la instalación de redes de fibra óptica en el hogar, otorgándoles una certificación oficial en esta actividad.

De esa forma, se da continuidad a la cooperación iniciada hace unos años entre ambas entidades, con el apoyo de Magtel, y supone un paso más en el impulso de programas de formación y acompañamiento para personas en situación de desempleo, con especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión. La alianza permitirá poner en marcha nuevas iniciativas para reducir la brecha digital y ofrecer herramientas que favorezcan la incorporación al mercado laboral.

Este nuevo convenio confirma, además, la buena experiencia de la iniciativa, con un porcentaje de éxito en la incorporación al mercado laboral superior al 60% desde el inicio de la colaboración.

Por ello, Daniel Morales, ha puesto de manifiesto “el total convencimiento de la Fundación Orange en el poder transformador de la formación digital para generar nuevas oportunidades. Este convenio con la Agencia para el Empleo nos permite seguir acercando nuestros proyectos a quienes más lo necesitan. Tenemos un compromiso firme y responsable para que, a través de iniciativas como la de hoy, podamos seguir marcando la diferencia y ofrecer a más personas el acceso al mercado laboral en puestos de trabajo estables y con gran demanda, dentro de un sector innovador, dinámico y que está contribuyendo a la transformación y desarrollo de nuestra sociedad”, ha señalado Daniel Morales.

Por su parte, José Aniorte ha indicado que, “con el refuerzo de esta colaboración entre la Fundación Orange y la Agencia para el Empleo, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por la alianza de la administración pública con las entidades privadas con el único objetivo de ofrecer formación especializada y de calidad a nuestros ciudadanos madrileños, fortaleciendo su inserción laboral en este sector de alta demanda de empleabilidad en la ciudad de Madrid”.

Inclusión digital y laboral

Este acuerdo se enmarca dentro del compromiso de la Fundación Orange con la inclusión digital y laboral de colectivos vulnerables, y se suma a otros proyectos en marcha como los cursos de capacitación digital Todo por Aprender – que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation- o las iniciativas GarageLAB y EDYTA, con los que la entidad trabaja activamente para mejorar las competencias digitales de la ciudadanía y su acceso a un empleo digno y con futuro.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Fundación Orange y el Ayuntamiento de Madrid refuerzan su colaboración para impulsar el acceso al mercado laboral de personas desempleadas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ludovic Pech, nuevo presidente de la Fundación Orange https://www.corresponsables.com/actualidad/ludovic-pech-nuevo-presidente-fundacion-orange/ Thu, 03 Jul 2025 10:29:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=380619 Patronato de la Fundación Orange

Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, y Jacobo Galvez, director general de Marketing y TV, se incorporan como nuevos miembros del Patronato de la Fundación

La entrada Ludovic Pech, nuevo presidente de la Fundación Orange se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Patronato de la Fundación Orange

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Orange ha anunciado hoy el nombramiento de Ludovic Pech -actual patrono de la Fundación y Director General financiero de MasOrange- como nuevo Presidente de la entidad en sustitución de Jean-François Fallacher.

El Patronato de la Fundación Orange ha aprobado también la incorporación de Meinrad Spenger, actual CEO de MasOrange, y de Jacobo Gálvez, Director General de Marketing y TV, como nuevos patronos. Asimismo, se ha ratificado la continuidad de la representación de Fondation d´Entreprise Orange (Grupo Orange), a través de su delegada general, Hafida Guenfoud.

Por otra parte, se ha confirmado la permanencia como patronos de Luz Usamentiaga, Directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, e Ignacio de Orúe, miembro del consejo de administración de la Compañía.

Finalmente, Daniel Morales seguirá como Director de la Fundación Orange, y Borja Aizpurúa, asesor jurídico de la Compañía, continuará desempeñando sus funciones como secretario del Patronato.

“Es un honor asumir la presidencia de la Fundación Orange y continuar el gran trabajo realizado por mi predecesor. Asumo esta nueva etapa con gran entusiasmo y con el firme propósito de seguir impulsando, a través de la tecnología, proyectos que generen un impacto positivo relevante y duradero en la sociedad española”, ha señalado Ludovic Pech tras su nombramiento.

Con esta renovación de su Patronato, la Fundación Orange intensifica su compromiso con la reducción de la brecha digital, fortaleciendo su dedicación a la inclusión digital y apoyando a colectivos en riesgo de exclusión, como las personas con autismo, los jóvenes o las mujeres en situación vulnerable.

Además, la formación en competencias digitales se ha convertido en la nueva gran apuesta de la Fundación, ofreciendo una amplia gama de cursos gratuitos para capacitar a toda la ciudadanía en el uso de herramientas y tecnologías digitales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ludovic Pech, nuevo presidente de la Fundación Orange se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Educar en digital: una responsabilidad compartida https://www.corresponsables.com/opinion/educar-en-digital-una-responsabilidad-compartida/ Tue, 01 Jul 2025 07:01:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=378986

Este artículo de Ana Torres, Directora de Impacto Social de MasOrange, forma parte del Dosier Corresponsables: Fundación Vicente Ferrer - Educación e Infancia

La entrada Educar en digital: una responsabilidad compartida se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La protección de la infancia y la adolescencia en los entornos digitales se ha convertido en los últimos tiempos en un “must” de la estrategia de responsabilidad corporativa de todas las organizaciones; especialmente, como no puede ser menos, de aquellas que, como MasOrange, tienen en la tecnología su razón de ser.

En nuestra compañía estamos convencidos de que lo digital es una gran herramienta de desarrollo, de impacto positivo. Por eso recientemente me inicié en las labores de gestión de un equipo que tiene en el impacto social, en el más amplio sentido de la palabra, el eje de sus -nuestras- actuaciones.

Y una parte esencial de esta labor es precisamente asegurar que el uso de la tecnología por parte de las nuevas generaciones sea provechoso y seguro.

Desde MasOrange, nos hemos propuesto identificar los impactos negativos que nuestra industria puede tener sobre la infancia y actuar sobre ellos.  Porque, igual que la tecnología, puede ayudar a crecer y madurar, también, si no se usa bien, puede generar ciertos riesgos psicosociales para los más pequeños, puede ampliar desigualdades… Por eso cada paso que damos está guiado por una pregunta: ¿esto que hacemos mejora de verdad la vida de niños y niñas?

En este sentido, hace muy poco viví una de esas jornadas que te reconcilian con el propósito de tu trabajo. Compartí espacio con María Jesús Villanueva, más conocida como “Susi Profe”, y con Nacho Guadix, responsable de educación y derechos digitales de la infancia en UNICEF España, en una conversación que fue al mismo tiempo inspiradora, honesta y profundamente necesaria para analizar entre todos los que allí estábamos cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes en su vida digital.

Escuchar a Susi hablar de su experiencia en el aula, de cómo la tecnología puede ser una aliada o una barrera según cómo se utilice, fue un recordatorio de que la transformación digital no puede dejar atrás a la infancia; porque no nos engañemos, esa transformación es imparable y cerrar los ojos o evitarla no va a hacer que desaparezca.

En otras palabras, más que prohibir lo importante es acometer esa labor de acompañamiento en alianza de familias, docentes, autoridades… Y que los límites -porque ha de haberlos, evidentemente, en función de la edad y madurez del menor- han de establecerse desde el diálogo entre padres e hijos, ya que lo que se entiende es más fácil de asumir y asimilar. Porque, por supuesto, en todo lo que se regule y avance ha de estar presente la opinión y el punto de vista de los niños y adolescentes, que en muchos casos nos van a dar lecciones de comportamiento y de la mejor forma de ayudarles, siempre desde el respeto y la confianza.

Por su parte, Nacho Guadix, con la claridad que dan el conocimiento y la experiencia, nos recordó que los derechos de la infancia también se ejercen —y se vulneran— en el entorno digital.

Por ello, precisamente, en MasOrange nos hemos aliado con su organización, UNICEF, para ir de la mano en la defensa de los derechos digitales de la infancia. Y eso implica, entre otras cosas, revisar nuestros productos, servicios y políticas para garantizar que no solo no generan daño, sino que contribuyen activamente al desarrollo, la participación y la protección de los más jóvenes.

Porque sabemos que la tecnología no es neutra. Por eso trabajamos en rediseñar nuestros servicios para que tengan siempre impacto positivo y eliminar lo que creamos que puede ser nocivo. Y lo hacemos de la mano de quienes más saben, como UNICEF, pero también con expertos, educadores, familias y, por supuesto, los propios niños y niñas. Ya que ellos no son solo usuarios: son ciudadanos digitales con derechos.

Y entre esos derechos también está el de la educación, incluida la educación en digital. En este sentido, no basta con conectar escuelas: hay que hacerlo con propósito, con ética y con una mirada puesta en la equidad. Por eso apoyamos el proyecto Giga de UNICEF, que busca cerrar la brecha digital en las escuelas de todo el mundo para 2030.

La jornada con Susi y Nacho fue un espejo. Nos mostró lo que estamos haciendo bien, pero también lo que aún nos queda por recorrer. Y nos recordó que el cambio no vendrá solo desde las aulas, ni solo desde las empresas, ni solo desde las instituciones. Vendrá si trabajamos juntos, con humildad, con ambición y con una convicción firme: que ningún niño o niña se quede atrás en la revolución digital.

Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Fundación Vicente Ferrer – Educación e Infancia.

La entrada Educar en digital: una responsabilidad compartida se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange conecta el verano con una red 5G reforzada en más de 3.000 municipios y todas las provincias españolas https://www.corresponsables.com/actualidad/masorange-conecta-verano-con-red-5g-reforzada-mas-3-000-municipios-y-provincias-espanolas/ Fri, 27 Jun 2025 10:29:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=378636 MasOrange ha finalizado los despliegues comprometidos vinculados a la adjudicación de frecuencias 700 MHz

Apoyándose en estas innovaciones, ha analizado patrones de tráfico en más de 8.000 municipios del país para identificar las zonas en las que sus clientes se pueden ver más beneficiados por su despliegue de red

La entrada MasOrange conecta el verano con una red 5G reforzada en más de 3.000 municipios y todas las provincias españolas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange ha finalizado los despliegues comprometidos vinculados a la adjudicación de frecuencias 700 MHz Lee un resumen rápido generado por IA


MasOrange ha aplicado la tecnología más avanzada e innovadora para garantizar a sus clientes la mejor experiencia con su red 5G durante este verano estén donde estén.

Apoyándose en las últimas innovaciones en Big Data e Inteligencia Artificial, la Compañía ha analizado el histórico de patrones de tráfico del conjunto de sus clientes en los más de 8.000 municipios del país para dotarles de la mejor cobertura, velocidad y capacidad para que sigan siendo los más satisfechos del mercado durante sus vacaciones más conectadas.

De esta forma ha identificado aquellos 1.000 municipios que, durante los últimos años, han aumentado más el tráfico de datos cursado entre los meses de junio y septiembre. Una vez identificados, MasOrange ha diseñado un ambicioso plan de refuerzo de cobertura y despliegue específico en todos ellos, priorizando playas y poblaciones de menos de 10.000 habitantes.

Tras este exhaustivo análisis, no queda una sola provincia en el país en la que MasOrange no haya trabajado en mejorar y reforzar su red 5G. Por ejemplo, en La Coruña, Lugo, León y Asturias es donde el operador más ha intensificado su despliegue, con mejoras en más de 100 municipios en cada una de ellas. Así, en Carnota (La Coruña), O Vicedo (Lugo), La Pola de Gordón (León) y Navia (Asturias), veraneantes y sus propios habitantes disfrutarán de coberturas 5G cercanas al 95%.

MasOrange tampoco se olvida de las provincias más meridionales, con una centena de municipios mejorados en Cádiz y otros tantos en Málaga. Así, playas como Los Rubios, Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón en Málaga, o Galeones y El Rompidillo en Cádiz, disfrutarán de coberturas 5G superiores al 97%.

Gracias a este plan, MasOrange ofrece una cobertura de más del 90% en las playas de la península y en más de 3.100 municipios de menos de 10.000 habitantes (2.600 de ellos con menos de 5.000 habitantes). Además, la red 5G de MasOrange llega a casi el 100% de municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes.

“Gracias a la utilización de nuevas tecnologías como el Big Data para la identificación de los municipios con mayores crecimientos del tráfico durante el verano, y el uso de algoritmos avanzados de automatización apoyados en Inteligencia Artificial, hemos planificado y ejecutado el refuerzo de verano más innovador para nuestra red móvil 5G. Estamos seguros de que estas mejoras van a resultar en un mayor nivel de satisfacción con el servicio que prestamos a nuestros clientes”, dijo Miguel Santos, CTO de MasOrange.

Mejora la cobertura en carreteras, puertos y aeropuertos, gracias a la finalización de los despliegues asociados a la adjudicación de frecuencias 700MHz

Por otra parte, MasOrange ha terminado con los despliegues comprometidos asociados a la adjudicación de las frecuencias de 700 MHz, que incluyen cobertura 5G en carreteras, estaciones de ferrocarril, aeropuertos y puertos, que van a seguir incrementando la satisfacción de los clientes de las diferentes marcas de la Compañía a lo largo de este verano.

En concreto, gracias a estos despliegues ha alcanzado los siguientes objetivos de cobertura:

  • 151 municipios: 149 de más de 50.000 habitantes, Soria y Teruel.

  • 87 principales autopistas/autovías y carreteras nacionales por toda la geografía española.

  • 44 hubs de transporte: 22 aeropuertos, 12 puertos y 10 estaciones de ferrocarril.

Finalmente, en lo que afecta a la cobertura ferroviaria, MasOrange ha desplegado en los trenes de Iryo una solución pionera en España que mejora la experiencia de los clientes de las marcas del Grupo con la red móvil, reduciendo la tasa de llamadas caídas en más de un 60%.

Este innovador sistema de antenas capta la señal desde el exterior del tren para llevarla hasta un conjunto de repetidores que propaga la señal por los vagones, mejorando la cobertura interior.

Por último, entre junio y septiembre, MasOrange utilizará su parque de estaciones móviles para reforzar la cobertura en eventos, festivales, conciertos y fiestas populares que se celebrarán a lo largo de la geografía española.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada MasOrange conecta el verano con una red 5G reforzada en más de 3.000 municipios y todas las provincias españolas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange lanza Órbita, su programa pionero de emprendimiento interno con impacto positivo https://www.corresponsables.com/actualidad/masorange-lanza-orbita-su-programa-pionero-de-emprendimiento-interno-con-impacto-positivo/ Fri, 27 Jun 2025 08:02:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=378522 MasOrange impulsa el talento interno con un programa de emprendimiento con impacto positivo

Durante 10 semanas, los empleados, acompañados por la fundación Unlimited, trabajarán en equipo para generar proyectos con impacto, que den respuesta a desafíos reales en materia de sostenibilidad, igualdad e innovación

La entrada MasOrange lanza Órbita, su programa pionero de emprendimiento interno con impacto positivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MasOrange impulsa el talento interno con un programa de emprendimiento con impacto positivo Lee un resumen rápido generado por IA


MasOrange y la fundación Unlimited anuncian el lanzamiento de Órbita MasOrange, un programa pionero de intraemprendimiento con impacto positivo. A través de esta iniciativa, MasOrange apuesta por movilizar el talento interno de su organización con el fin de afrontar los desafíos con mayor repercusión y huella en el marco de una sociedad cada vez más digital, global y comprometida con el desarrollo sostenible.

Las personas seleccionadas para participar en Órbita MasOrange, cuya elección se llevará a cabo a través de una convocatoria interna abierta, recorrerán un itinerario de formación y experimentación de 10 semanas en el que trabajarán distribuidas en equipo para afrontar distintos retos en línea con los objetivos estratégicos de impacto positivo y de negocio de MasOrange.

En concreto, y con el acompañamiento y guía de Unlimited y expertos en innovación social, los equipos participantes trabajarán en desafíos agrupados en tres grandes “planetas”:

  • Regenera, donde se abordarán retos relacionados con el cuidado del medioambiente y de sus recursos.
  • Impulsa, en el que se trabajarán soluciones para ayudar a los clientes de la empresa a ser más sostenibles.
  • Transforma, enfocado a resolver retos sociales gracias a la digitalización y a la conectividad, para que nadie se quede atrás en la transformación digital de la sociedad.

Las personas participantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia práctica en un entorno real en el que podrán desarrollar habilidades clave como el liderazgo, la creatividad, el trabajo en equipo o la resolución de problemas, a la vez que reciben una formación cualificada en proyectos de intraemprendimiento con impacto positivo.

Al finalizar el programa, los partícipes de esta primera edición de Órbita MasOrange recibirán un certificado de intraemprendimiento social. Asimismo, desde la compañía se valorará la posible implementación de aquellas soluciones que demuestren mayor potencial y alineación con la estrategia MasOrange.

Según ha indicado Ana Torres, directora de Impacto Social de MasOrange, “con esta iniciativa reforzamos nuestro objetivo de ser, no solo la mayor telco del país, sino también la empresa líder en talento e impacto positivo. Gracias a la propuesta que hoy ponemos en marcha, en la que de nuevo colaboramos con Unlimited, demostramos una vez más nuestro decidido compromiso con el ejercicio de un negocio sostenible”.

Por su parte, Estíbaliz Padilla, directora de HRBP, Cultura y Diversidad de MasOrange, ha destacado “la relevancia de que desde las organizaciones se promuevan iniciativas como Órbita MasOrange, que muestran una clara apuesta por el desarrollo del talento interno y el intraemprendimiento como motor para impulsar la innovación, presente en el corazón de nuestra visión, nuestra cultura y nuestros valores: el cliente primero, pragmatismo, colaboración, y actitud positiva”.

“El intraemprendimiento con impacto es una herramienta poderosa para transformar no solo lo que hace una empresa, sino cómo lo hace. Órbita MasOrange demuestra que el liderazgo con propósito se puede entrenar desde dentro”, ha añadido, finalmente, Manuel Lencero, CEO de Unlimited Spain.

Órbita MasOrange se suma al creciente número de iniciativas empresariales que apuestan por transformar sus organizaciones desde dentro, activando el impacto positivo como palanca de competitividad y sentido.

La entrada MasOrange lanza Órbita, su programa pionero de emprendimiento interno con impacto positivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
SM El Rey Don Felipe recibe en El Pardo a los alumnos y alumnas ganadores de la 43ª edición del certamen ¿Qué es un rey para ti? https://www.corresponsables.com/actualidad/sm-rey-alumnos-ganadores-43-edicion-certamen-que-es-un-rey-para-ti/ Tue, 17 Jun 2025 11:24:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=375252 Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con estos 20 escolares, en presencia de los patronos de FIES y de la Fundación Orange - ©️Casa de Su Majestad el Rey

Como premio a su talento, Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con estos 20 escolares, en presencia de los patronos de FIES y de la Fundación Orange, así como de sus profesores y padres

La entrada SM El Rey Don Felipe recibe en El Pardo a los alumnos y alumnas ganadores de la 43ª edición del certamen ¿Qué es un rey para ti? se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con estos 20 escolares, en presencia de los patronos de FIES y de la Fundación Orange - ©️Casa de Su Majestad el Rey

Lee un resumen rápido generado por IA




El Palacio Real de El Pardo ha sido una vez más el escenario de la audiencia privada que el SM El Rey suele ofrecer a los alumnos y alumnas ganadores del concurso escolar ¿Qué es un rey para ti?, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange.

El encuentro que ha tenido lugar este lunes entre el monarca y los escolares corresponde a la edición 43ª del concurso (año lectivo 2023-24), aplazado hasta ahora por razones de agenda.

En total, en la edición 43ª del certamen ¿Qué es un Rey para ti? presentaron sus trabajos 10.443 alumnos y alumnas -de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de la ESO y de educación especial de hasta 18 años-, procedentes de 1.016 centros de toda España.

En este acto han participado 17 alumnos y alumnas procedentes de las distintas comunidades autónomas, dos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y un representante en la categoría de Educación Especial. Gracias al alumno ganador de esta última modalidad, la Comunidad de Castilla-La Mancha ha contado en esta audiencia con dos representantes, al resultar también vencedor un escolar de Campo de Criptana (Ciudad Real) en la citada categoría adicional.

Estos 20 jóvenes artistas han podido conocer y charlar de forma cercana con el rey, así como mostrarle sus proyectos y explicarle su motivación a la hora de desarrollarlos.

Los originales trabajos que se han expuesto, para los que sus docentes -también presentes en la recepción- han sido fundamentales en las labores de asesoría y acompañamiento, dan muestra de la incipiente vocación artística de estos jóvenes participantes, así como del afecto hacia la figura del rey y de la princesa Leonor, como futuro de la Corona, por parte del conjunto de la comunidad escolar del país.

De esta forma, y a través de su imaginación y talento, los escolares ilustran lo que supone para ellos la institución monárquica, así como lo que esta representa en la actualidad para el conjunto de los españoles.

Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, en las últimas ediciones se ha fomentado la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etc.). De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital. A lo largo de estas dos últimas ediciones, más del 40% de los proyectos presentados han adoptado estos nuevos formatos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada SM El Rey Don Felipe recibe en El Pardo a los alumnos y alumnas ganadores de la 43ª edición del certamen ¿Qué es un rey para ti? se publicó primero en Corresponsables.

]]>