Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ Thu, 04 Sep 2025 09:08:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ 32 32 Iberdrola, mejor utility del mundo en información de sostenibilidad https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-mejor-utility-mundo-informacion-sostenibilidad/ Thu, 04 Sep 2025 09:08:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=395443

La eléctrica ha sido reconocida por la League of American Communications Professionals (LACP), que la sitúa además como la primera empresa en España en divulgación sobre sostenibilidad

La entrada Iberdrola, mejor utility del mundo en información de sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Iberdrola es la mejor utility del mundo en divulgación de información sobre Sostenibilidad y la primera empresa española, según el ranking de la League of American Communications Professionals (LACP).

LACP ha evaluado cerca de 1.000 informes anuales (incluyendo formatos digitales) de compañías de numerosos sectores y de más de una veintena de países de todo el mundo. Iberdrola, con una puntuación de 99 sobre 100, ha logrado el premio Platinum a nivel mundial en la categoría Online / Digital Report por su espacio digital “Informe Integrado Anual e Información sobre Sostenibilidad 2024”.

Iberdrola también ha sido destacada como “Most Improved Report” por la mejora significativa en la calidad, diseño y en especial de la accesibilidad de su informe.

El informe premiado forma parte del espacio digital que Iberdrola dedica a la información de sostenibilidad, un entorno que integra de forma estructurada y visual todos los contenidos relacionados con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, impacto social, gobernanza y métricas financieras y no financieras asociadas. Este Microsite, que reporta de acuerdo con los principales estándares internacionales (ESRS, ISSB, SASB, GRI, B4SI y Pacto Mundial entre otros), se ha consolidado como una herramienta clave en el compromiso por la transparencia y la difusión de la información de sostenibilidad, a todos sus Grupos de interés.

La distinción “Most Improved” subraya el esfuerzo realizado por Iberdrola para evolucionar su modelo de comunicación, apostando por una experiencia digital más rica, interactiva y adaptada a las necesidades de los usuarios. La compañía ha incrementado el uso de infografías, visualizaciones dinámicas y contenidos multimedia que facilitan la comprensión de su estrategia y resultados.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola, mejor utility del mundo en información de sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-y-marinas-de-espana-trazan-la-hoja-de-ruta-hacia-puertos-nauticos-neutros-en-carbono/ Thu, 21 Aug 2025 12:53:00 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392884 Port Adriano, en Mallorca.

La alianza Marinas de España junto con Iberdrola para fomentar la electrificación de los puertos deportivos y marinas del país se iniciará con un análisis sectorial a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager de Balantia

La entrada Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Port Adriano, en Mallorca. Lee un resumen rápido generado por IA


Marinas de España continúa avanzando junto a Iberdrola España en el desarrollo del acuerdo estratégico que se firmó para fomentar la electrificación y descarbonización de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles. La primera fase del proyecto contempla un análisis sectorial a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager de Balantia, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola España.

Esta plataforma calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.

En base a los resultados, desde Iberdrola España se estudiará un plan de electrificación para descarbonizar y aumentar la competitividad de los puertos, basado entre otras soluciones en puntos de recarga de vehículos y barcos eléctricos, autoconsumo fotovoltaico, electrificación del calor, tarifas de suministro energético con garantías de origen y otras posibles soluciones que puedan agregar valor.

Algunos puertos deportivos ya están liderando esta transformación con la implementación de infraestructuras de recarga eléctrica. Además, para aquellas emisiones que no se puedan reducir, el Grupo Iberdrola, a través de Carbon2Nature, pone a disposición de las empresas créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos naturales que absorben CO2, fomentando la economía circular e impulsando un desarrollo sostenible.

«Este acuerdo con Iberdrola marca un antes y un después para los puertos deportivos españoles. La electrificación de nuestras instalaciones portuarias no solo permite reducir significativamente nuestra huella de carbono, sino que también nos posiciona como referentes en sostenibilidad marítima.

Esta alianza se basa en el plan integral para fomentar la instalación de puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, así como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, el cual nos ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente«, afirma el presidente de Marinas de España.

«Este análisis detallado que estamos impulsando a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager nos proporcionará una hoja de ruta clara para la transformación energética de las instalaciones de nuestro país, manteniendo nuestro compromiso con la excelencia y el respeto al medio ambiente marino«, afirma Jordi Caballé, gerente de Marinas de España.

Fernando Corvo, Director Comercial de Balantia, considera que “el diagnóstico energético no es un fin, sino el inicio de un proceso estructurado hacia una marina más eficiente, rentable y alineada con los retos climáticos del presente.

Una marina que comprende su perfil energético y dispone de un plan de acción bien fundamentado está en mejor posición para tomar decisiones informadas: electrificar para descarbonizar, que irá desde la inversión en energías renovables o sistemas de gestión inteligente, hasta la optimización y modernización de su infraestructura, traduciéndose todo ello en una reducción directa del coste energético, pero también en una ventaja competitiva clara en un mercado donde la sostenibilidad empieza a ser un factor decisivo para los clientes y para los propios organismos públicos.”

Esta alianza refuerza el compromiso de Marinas de España con la sostenibilidad y la innovación en el sector náutico, posicionando a nuestros puertos deportivos a la vanguardia de la transición energética en el sector marítimo español.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Marinas de España trazan la hoja de ruta hacia puertos náuticos neutros en carbono se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-suma-a-la-waterpolista-olimpica-paula-leiton-a-su-programa-de-embajadoras/ Mon, 18 Aug 2025 08:33:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=392671 La medallista Paula Leitón

La boya de la selección española de waterpolo se une a la iniciativa con la que la eléctrica busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y RRSS a una selección de 35 deportistas

La entrada Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La medallista Paula Leitón

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola refuerza aún más su compromiso con el fomento de la igualdad de género a través de la práctica deportiva con la incorporación de Paula Leitón a su programa Embajadoras Iberdrola. La boya de la selección española de waterpolo se convierte así en una de las 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

A sus 25 años, ha logrado medallas olímpicasplata en Tokio 2020 y oro en París 2024– y numerosos títulos europeos y mundiales, tanto a nivel de selección como de club. La vinculación de Leitón con Iberdrola es, en consecuencia, una simbiosis perfecta por los valores de los que la waterpolista hace gala y que la eléctrica aplaude y comparte. La deportista egarense participará en campañas y acciones institucionales que buscan inspirar a las nuevas generaciones y fomentar una sociedad más justa e inclusiva.

“Para las mujeres deportistas, contar con el apoyo de Iberdrola es fundamental. Gracias a su compromiso, podemos seguir luchando por nuestros sueños, entrenando y compitiendo al máximo nivel. En mi caso, me da fuerzas para seguir dando visibilidad al waterpolo, un deporte que me lo ha dado todo, y también para reivindicar la diversidad de cuerpos en el deporte, porque todas las niñas deben saber que hay un lugar para ellas, tal y como son”, ha apuntado Paula Leitón.

Paula se incorpora así a la familia de Embajadoras Iberdrola, compuesta por referentes deportivos como Carolina Marín, Alexia Putellas, Adiaratou Iglesias, Loida Zabala, María Pérez, Ana Peleteiro o Paula Badosa, entre otras mujeres de la élite del deporte nacional.

Dos décadas impulsando la igualdad a través del deporte

Iberdrola lleva desde 2016 siendo el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, apoya a más de 600.000 deportistas a través de su patrocinio a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000.

El aliento de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones.

Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera.

Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con Universo Mujer, una iniciativa integral para el desarrollo y la evolución de la mujer en la sociedad que pone en marcha actuaciones que contribuyan a la transformación social a través de los valores del deporte femenino.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola suma a la waterpolista olímpica Paula Leitón a su programa de Embajadoras se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Altea acoge la exposición itinerante ‘El Prado en las Calles’ en el Paseo Sant Pere https://www.corresponsables.com/actualidad/altea-acoge-la-exposicion-itinerante-el-prado-en-las-calles-en-el-paseo-sant-pere/ Fri, 08 Aug 2025 12:06:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=393429 El Prado en las Calles de Altea

Los visitantes podrán deleitarse de un paseo al aire libre recorriendo las obras más destacadas de la pinacoteca nacional en el Paseo Sant Pere hasta el 21 de septiembre

La entrada Altea acoge la exposición itinerante ‘El Prado en las Calles’ en el Paseo Sant Pere se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Prado en las Calles de Altea Lee un resumen rápido generado por IA


Altea albergará desde hoy y hasta el 21 de septiembre la exposición itinerante de ‘El Prado en las Calles’ en un espacio único como el Paseo Sant Pere, espacio en el que se han instalado las 50 reproducciones fotográficas de gran tamaño que recrean la obra original de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Caravaggio, El Greco o Sorolla.

A la cita han acudido el alcalde de Altea, Diego Zaragozí y la edil de Cultura, Pepa V. Pérez, acompañados de varios ediles de la corporación municipal y ciudadanos amantes del arte. Como ha indicado la edil de Cultura, “la exposición permite a alteanos, alteanas y visitantes disfrutar de un paseo al aire libre admirando 50 obras representativas del Museo del Prado, reproducidas a escala real”.

Pepa V. Pérez ha agradecido al Museo del Prado, al Ministerio de Cultura, a la Fundación Iberdrola España y a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana “el haber dado a Altea la oportunidad de tener esta exposición al aire libre en el Paseo Sant Pere”.

Los visitantes tendrán la oportunidad de viajar a través del tiempo gracias a las diversas escuelas pictóricas más influyentes del arte occidental, destacando la española, la flamenca, la alemana, la holandesa, la francesa o la italiana. La exposición está organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Generalitat Valenciana.

Cabe resaltar que cada uno de los paneles informativos bilingües que sostienen estas réplicas están acompañados de unos códigos QR que aportan más datos sobre la historia del Museo del Prado y sus colecciones.

Desde que inició en 2019 su andadura en España, El Prado en las Calles ha acumulado gran afluencia de visitantes en sus distintos emplazamientos en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, y ahora tierras valencianas, donde ya ha estado expuesto en Benidorm, Ontinyent, Castellón, Sagunt, Alicante, Vinaròs, Valencia, Orihuela y Burriana. Las próximas exposiciones se van a llevar a cabo en Segorbe, Gandia y San Vicent del Raspeig.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Altea acoge la exposición itinerante ‘El Prado en las Calles’ en el Paseo Sant Pere se publicó primero en Corresponsables.

]]>
i-DE acerca el funcionamiento de la red eléctrica a estudiantes burgaleses https://www.corresponsables.com/actualidad/i-de-acerca-el-funcionamiento-de-la-red-electrica-a-estudiantes-burgaleses/ Fri, 08 Aug 2025 12:04:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=393419 Alumnos junto al transformador de i-De de Villímar

La finalidad de esta iniciativa es promover y dar a conocer la actividad de la compañía a futuros profesionales del sector

La entrada i-DE acerca el funcionamiento de la red eléctrica a estudiantes burgaleses se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Alumnos junto al transformador de i-De de Villímar Lee un resumen rápido generado por IA


Un grupo de alumnos del Centro de Educación Secundaria Salesianos Padre Aramburu ha visitado la subestación transformadora Villímar de i-DE, la distribuidora de Iberdrola, ubicada en el barrio del mismo nombre, en la capital burgalesa.

La subestación Villímar, perteneciente a la red de transporte y distribución, dispone de dos transformadores de 100 y 93 megavoltamperios (MVA), que transforman la muy alta tensión -220 kilovoltios (KV)– en alta tensión (45KV). Con un total de once líneas de alta tensión, suministra electricidad a gran parte de la provincia de Burgos y garantiza un suministro seguro a diversos sectores del nordeste de la capital.

Durante la visita, los estudiantes recibieron una masterclass impartida por José Antonio Lara, responsable de la UTS Burgos de i-DE, que explicó el funcionamiento de los distintos equipos de la subestación, servicios auxiliares, control, protecciones y transformadores, además de todos aquellos aspectos relacionados con el mantenimiento y el medioambiente.

Asimismo, Lara mostró a los alumnos los criterios a seguir para saber identificar una instalación eléctrica, su topología, los conceptos básicos en materia de electricidad, los efectos de la corriente en el cuerpo humano y las prácticas para la prevención de riesgos laborales.

La subestación Villímar suministra a más de 82.000 clientes entre mercado urbano y rural de Burgos y cubre las necesidades de las más importantes industrias del polígono industrial de Gamonal.

El objetivo de la visita ha sido facilitar a los alumnos una visión técnica de una subestación, así como conocer las operaciones de mantenimiento y seguridad y la organización del trabajo, con la finalidad de promover y dar a conocer la actividad de la compañía a futuros profesionales del sector. Los alumnos también han podido resolver sus dudas sobre el funcionamiento de la instalación, propiedad de Iberdrola.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada i-DE acerca el funcionamiento de la red eléctrica a estudiantes burgaleses se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS https://www.corresponsables.com/actualidad/castilla-y-leon-refuerza-la-conservacion-del-alimoche-con-el-marcaje-gps-impulsado-por-la-fundacion-iberdrola-espana-y-amus/ Mon, 04 Aug 2025 12:34:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=391327

Este proyecto forma parte de una iniciativa nacional que busca identificar amenazas y estudiar el uso del espacio por parte del alimoche en la España peninsular

La entrada Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Iberdrola España y la organización AMUS – Acción por el Mundo Salvaje, en colaboración con la Junta de Castilla y León, han llevado a cabo este verano una acción clave para la conservación del alimoche (Neophron percnopterus) en Castilla y León, mediante el marcaje con dispositivos GPS de cuatro pollos en las provincias de Salamanca, León y Zamora.

Objetivo

Este proyecto forma parte de una iniciativa nacional que busca identificar amenazas y estudiar el uso del espacio por parte del alimoche en la España peninsular. El objetivo es obtener información precisa sobre sus movimientos, migraciones y zonas de riesgo.

Durante esta primera fase del proyecto, en 2025, se han equipado con GPS un total de 10 pollos en distintas regiones del país, además de un adulto en el noreste. En Castilla y León, además de los cuatro marcajes, se han realizado estudios toxicológicos a seis pollos, con el fin de detectar la presencia de sustancias como metales pesados, antibióticos y antiinflamatorios, que pueden tener efectos graves en aves necrófagas como el alimoche.

El Responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla y León, Ignacio Antolín, junto a los representantes de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, han asistido a los marcajes de pollos de alimoche realizados en la región.

España alberga cerca de 1.500 parejas reproductoras, lo que representa casi la mitad de la población europea. Por ello, nuestro país tiene una responsabilidad clave en la conservación de esta especie, catalogada como “en peligro” a nivel global y “vulnerable” en la península y Baleares.

Protección de la biodiversidad

El proyecto, que continuará en 2026 con nuevos marcajes y seguimiento migratorio hacia África, cuenta además de con el apoyo de la Fundación Iberdrola España, del Hawk Mountain Sanctuary y la colaboración de las administraciones regionales de Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra.

Esta acción se enmarca en el compromiso de la Fundación Iberdrola España con la protección de la biodiversidad, y refuerza su papel como agente activo en la lucha contra el cambio climático y la conservación de especies amenazadas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Castilla y León refuerza la conservación del alimoche con el marcaje GPS impulsado por la Fundación Iberdrola España y AMUS se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Neinor Homes e Iberdrola impulsan un proyecto piloto de autoconsumo en viviendas https://www.corresponsables.com/actualidad/neinor-homes-iberdrola-impulsan-proyecto-piloto-autoconsumo-viviendas/ Thu, 31 Jul 2025 10:41:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=390631

Este piloto forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Neinor Homes, cuyo Plan 2022–2025 contempla la integración de soluciones reales de descarbonización y eficiencia energética en sus desarrollos

La entrada Neinor Homes e Iberdrola impulsan un proyecto piloto de autoconsumo en viviendas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Neinor Homes, promotora residencial líder en España, e Iberdrola han puesto en marcha un proyecto piloto de electrificación integral y autoconsumo energético en más de 160 viviendas unifamiliares de nueva construcción en Torrejón de Ardoz (Madrid). El programa permite adaptar las instalaciones a las necesidades energéticas de cada hogar, a través de un modelo flexible de electrificación y generación distribuida, promoviendo así un sistema económico más eficiente e independiente de los combustibles fósiles.

Los propietarios pueden personalizar el número de paneles solares instalados en sus cubiertas y optar por integrar sistemas de almacenamiento mediante baterías físicas o virtuales. Esta configuración permite gestionar el consumo energético de forma más eficiente, almacenando energía generada durante las horas de sol para su uso posterior.

El sistema contempla también la posibilidad de destinar los excedentes generados a otras viviendas, compensarlos en el mercado o acumularlos en una batería virtual. Además, el proyecto incorpora asesoramiento técnico y la gestión de los trámites necesarios para el alta de los suministros energéticos.

Este piloto forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Neinor Homes, cuyo Plan 2022–2025 contempla la integración de soluciones reales de descarbonización y eficiencia energética en sus desarrollos. El proyecto refuerza el compromiso de la promotora de construir viviendas sostenibles, resilientes y alineadas con los objetivos climáticos nacionales y europeos, apostando por sistemas que reduzcan la huella de carbono, fomenten el autoconsumo y mejoren el confort del usuario. Ambas compañías están trabajando en la extensión de este modelo de colaboración a otras posibles promociones.

“Iberdrola ha encontrado un socio clave en Neinor para impulsar la eficiencia energética y la descarbonización en un sector tan esencial y relevante como es el de la edificación. Este proyecto piloto acerca la energía 100% renovable de cercanía a los ciudadanos, lo que les permite ganar eficiencia y ahorrar en sus gastos de electricidad al mismo tiempo que contribuyen a la mejora de la calidad del aire y a impulsar la independencia energética a los combustibles fósiles del país”, afirma Luis Buil, Director de Smart Solutions de Iberdrola.

Lucas Galán Lubascher, Director de Producto e Innovación de Neinor Homes, ha declarado: “Este piloto representa un paso más en nuestra estrategia de Sostenibilidad. Apostar por soluciones de autoconsumo reales y personalizables nos permite avanzar hacia una vivienda más eficiente, alineada con los objetivos climáticos y con las demandas de los futuros compradores. La colaboración con Iberdrola refuerza nuestra visión de una edificación responsable, tecnológica y preparada para los desafíos energéticos del mañana”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Neinor Homes e Iberdrola impulsan un proyecto piloto de autoconsumo en viviendas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El BEI financia con 50 millones de euros a Iberdrola para reconstruir y adaptar al cambio climático la red eléctrica afectada por la DANA en Valencia https://www.corresponsables.com/actualidad/bei-financia-euros-iberdrola-reconstruir-cambio-climatico-red-electrica-afectada-dana/ Tue, 29 Jul 2025 08:58:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=389841

La financiación apoyará las inversiones de il·lumina, el proyecto de Iberdrola para reconstruir y modernizar la red eléctrica de distribución afectada por la DANA

La entrada El BEI financia con 50 millones de euros a Iberdrola para reconstruir y adaptar al cambio climático la red eléctrica afectada por la DANA en Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno con Iberdrola para financiar las labores de reconstrucción, rediseño, adaptación al cambio climático y digitalización que la compañía realiza en la red eléctrica de distribución dañada por la DANA el pasado mes de octubre en Valencia.

Estas inversiones forman parte del proyecto il·lumina de Iberdrola, puesto en marcha para construir una red eléctrica de distribución del futuro. Entre otras medidas, el proyecto reconstruirá las infraestructuras dañadas, incrementará el nivel de automatización de las instalaciones, incorporará nuevos transformadores inteligentes para aumentar la calidad del suministro, realizará el soterramiento de líneas eléctricas aéreas y elevará y compactará subestaciones transformadoras.

Se espera que estas actuaciones beneficien a más de 650.000 clientes, según la compañía eléctrica, aumentando la seguridad del suministro energético, en un contexto de fenómenos meteorológicos extremos y de creciente integración de la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables.

El proyecto refuerza el papel del BEI como Banco del Clima, una de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI que se establecen en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027. La operación también forma parte del plan de acción del BEI en apoyo de REPowerEU, el programa destinado a incrementar la seguridad y acelerar la transición energética, reduciendo la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

La financiación incluye 25 millones de euros con cargo a recursos propios del BEI y otros 25 millones de euros procedentes del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) creado para facilitar el acceso a los préstamos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. El FRA tiene como objetivo impulsar inversiones y desarrollar proyectos en ocho áreas prioritarias: vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las pequeñas y medianas empresas. El FRA está impulsado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y cuenta con el Grupo BEI como socio estratégico para su gestión.

El BEI y su apoyo a las redes eléctricas

El apoyo del BEI a la seguridad energética y las redes eléctricas es una de sus principales líneas de actuación para acelerar la transición verde, contribuir a la autonomía energética de la UE y garantizar el acceso de todos los europeos a una energía más sostenible y segura. En 2024, el Grupo BEI destinó 8.500 millones de euros a financiar proyectos de redes eléctricas y almacenamiento en todas sus geografías de actuación, el doble que el año anterior. Solo en España, se destinaron 1.540 millones de euros a proyectos de redes y almacenamiento en 2024, aproximadamente el doble que el año anterior. Esta financiación contribuye a ampliar, modernizar y digitalizar las redes eléctricas, dotándolas de una mayor resiliencia y permitiendo una mayor y mejor integración de las fuentes renovables.

Compromiso del BEI con los afectados por la DANA

Tras la DANA, el BEI se movilizó rápidamente poniendo a disposición de las comunidades autónomas (Valencia y Castilla – La Mancha) un paquete de EUR 1.400 millones para ayudar a financiar los trabajos de reconstrucción y apoyar las necesidades de pequeñas y medianas empresas afectadas. El grupo BEI también ha hecho aportaciones a ONGs que operan en la zona, como Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, Casa Caridad.

il·lumina, el compromiso de Iberdrola con Valencia

Esta financiación se enmarca en la estrategia de Iberdrola de impulsar una red eléctrica más robusta y preparada para fenómenos meteorológicos extremos, al tiempo que refuerza su compromiso con la transición energética y la financiación verde. Con il·lumina, Iberdrola no solo responde a los daños sufridos, sino que anticipa el futuro, apostando por una infraestructura eléctrica más segura, eficiente y alineada con los objetivos climáticos europeos.

El proyecto il·lumina contempla la renovación de subestaciones, centros de transformación y red de media y baja tensión, con el objetivo de rediseñar la red eléctrica afectada por la DANA. La empresa ha creado un equipo formado por 35 personas que se está dedicando exclusivamente a desarrollar el plan de construcción de la red eléctrica del futuro, que está coordinando el trabajo de los aproximadamente 1.000 operarios, que en su mayoría son de implantación local.

 Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El BEI financia con 50 millones de euros a Iberdrola para reconstruir y adaptar al cambio climático la red eléctrica afectada por la DANA en Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola acompañará desde Madrid y Huelva a la selección de fútbol en la conquista de Europa https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-acompanara-desde-madrid-huelva-seleccion-futbol-conquista-europa/ Fri, 25 Jul 2025 07:17:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=389251

En Madrid se instalará una gran pantalla de la mano de la Real Federación Española de Fútbol y la ‘fan zone’ andaluza contará también con una pantalla gigante para seguir el encuentro, así como con múltiples juegos -futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro- y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising

La entrada Iberdrola acompañará desde Madrid y Huelva a la selección de fútbol en la conquista de Europa se publicó primero en Corresponsables.

]]>

España ya está en la final e Iberdrola quiere poner, de nuevo, toda su energía al servicio de la selección española de fútbol. La compañía ha elegido en esta ocasión el Parque Berlín de Madrid y la plaza de las Monjas de Huelva para habilitar espacios donde los aficionados podrán seguir en directo la disputa del título continental. España se enfrenta a Inglaterra el domingo 27 de julio a las 18 horas en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea (Suiza).

La compañía irá de la mano de la Real Federación Española de Fútbol en el espacio habilitado en la capital que estará abierta de 17 a 21 horas y en Huelva la ‘fan zone’ desde las 16 a las 20 horas.

Los seguidores de la selección que se acerquen a estos espacios podrán disfrutar de una oferta variada de actividades y experiencias y seguir el encuentro en pantalla gigante. En Madrid habrá reparto de camisetas y los asistentes podrán adquirir bebidas. Por su parte, los onubenses disfrutarán de múltiples juegos -como futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro– y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y de muchos otros artículos de merchandising.

Iberdrola ha acompañado a la selección española femenina de fútbol en todo su periplo por la conquista de Europa hasta llegar a la final. La eléctrica ya ha organizado estos últimos días iniciativas similares para este campeonato continental de fútbol. Concretamente, el pasado 3 de julio en Almería, en la Plaza de las Velas; el día 7 en A Coruña, en el Parking de Riazor, el día 11 de julio en Benidorm, en la Plaza del Ayuntamiento, y el pasado miércoles en Oviedo, acudiendo a cada una de ellas cientos de personas.

Hay que recordar que la compañía ya apoyó y acompañó a la selección de fútbol con sus fan zone organizadas durante la copa internacional de Australia y Nueva Zelanda en 2023 en la que España consiguió su primera estrella en categoría absoluta, fan zones en Valencia, Madrid y Málaga para seguir la fase de grupos, así como en Madrid, Valladolid y Cádiz para vivir la final.

Cerca de una década apostando de forma pionera por el fútbol femenino

El apoyo pionero de la compañía a este deporte se remonta a casi una década. En agosto de 2016, se convirtió en el principal impulsor del fútbol femenino en España. Iberdrola es hoy el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones de categorías inferiores, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones. También cuenta con jugadoras como Alexia Putellas, primera ganadora española del Balón de Oro en 2021 y 2022 y que además obtuvo el premio The Best en las mismas temporadas, Irene Paredes o Vicky López como integrantes de su programa Embajadoras Iberdrola. Esta iniciativa aglutina a 35 deportistas referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

 Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola acompañará desde Madrid y Huelva a la selección de fútbol en la conquista de Europa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-burger-king-alianza-energia-renovable/ Tue, 15 Jul 2025 13:08:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=385404 Puntos de carga eléctrica de Iberdrola en los restaurantes de Burger King® - Imagen cedida por Iberdrola

Las compañías refuerzan su colaboración mediante un acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo para impulsar el uso de energías verdes

La entrada Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Puntos de carga eléctrica de Iberdrola en los restaurantes de Burger King® - Imagen cedida por Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola y Burger King® han firmado un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo de 34 MW fotovoltaicos, que ya se sitúa en los 109 MW para cubrir la demanda anual de más de 900 restaurantes.

Este nuevo acuerdo permitirá a Iberdrola suministrar a la cadena de restauración un total de 1900 gigawatios hora (GWh) de energía fotovoltaica (FV), contribuyendo así a acelerar el camino de Burger King® hacia la energía verde y aumentando su seguridad energética.

Ambas compañías llevan años trabajando para avanzar en la electrificación de sus servicios. De hecho, Iberdrola y bp pulse están gestionando 348 plazas de recarga de vehículos eléctricos en 173 restaurantes de la marca en España, proporcionando, además, los servicios de gestión y optimización de su operación. En 2021 ambas compañías firmaron un acuerdo de colaboración para la instalación de estos puntos de recarga.

David Martinez, Director del Negocio de Clientes España, de Iberdrola, afirmó: «Iberdrola y Burger King® llevan años trabajando juntos para potenciar la electrificación de la cadena de restauración, como la solución más eficiente. Colaboraciones como ésta son esenciales para respaldar el desarrollo continuo de un mix eléctrico renovable. El PPA es la herramienta idónea para los clientes que quieran electrificarse, porque aseguran consumir energía renovable a un precio fijo y a largo plazo”.

Según Jorge Carvalho, Director General de Burger King® España, “seguimos ampliando nuestro compromiso con el uso de energías verdes de la mano de Iberdrola, para lograr que nuestros restaurantes sean más eficientes energéticamente. Para nuestra compañía es fundamental el fomento de las energías limpias, por lo que seguiremos apostando por alianzas como esta que nos permitan avanzar en esta línea”.

Un compromiso sostenido

Burger King® tiene como uno de sus objetivos de compañía el compromiso con la construcción de un futuro mejor, siendo la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social sean dos pilares claves para el crecimiento de la compañía.

En el ámbito medioambiental, se concreta en la apuesta por proveedores locales (más del 90% del total); la implementación de 16 iniciativas en los restaurantes para que sean más eficientes (aerotermia, placas solares, reguladores de caudal, materiales reciclados, entre otras…); o el desarrollo de una hoja de ruta con más de 50 iniciativas orientadas a reducir sus emisiones de CO2. Gracias a todas estas medidas, en el último año, la compañía ha conseguido reducirlas un 25% a pesar de haber crecido un 16% en número de restaurantes.

En el ámbito social, Burger King®, gracias a su programa “Fanáticos de lo Real”, ha implementado desde 2009 distintos programas enfocados a la inclusión de personas en riesgo de exclusión para su integración sociolaboral a través de oportunidades de empleo y proyectos vinculados al deporte.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” https://www.corresponsables.com/actualidad/uria-menendez-firma-con-carbon2nature-la-plantacion-de-el-bosque-uria/ Tue, 15 Jul 2025 09:05:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=385144

El proyecto de reforestación en la Sierra de Francia (Salamanca) permitirá capturar más de 70.000 toneladas de CO₂ y restaurar 90 hectáreas afectadas por un incendio

La entrada Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Uría Menéndez y Carbon2Nature, empresa del grupo Iberdrola, han anunciado hoy la puesta en marcha de El Bosque Uría, un ambicioso proyecto de impacto ambiental y social que consolida su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y la acción frente al cambio climático.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en la sede de Iberdrola en Madrid, con la participación de Santiago Martínez Garrido (secretario general y del Consejo de Iberdrola), Agustín Delgado (director de Tecnología de Iberdrola), Jesús Remón (socio presidente de Uría Menéndez) y Salvador Sánchez-Terán (socio director de Uría Menéndez).

El Bosque Uría representa un paso decisivo en la estrategia climática de Uría Menéndez, que persigue alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2030. Esta hoja de ruta combina medidas internas de eficiencia con proyectos certificados de absorción de carbono, en línea con el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo. “El Bosque Uría es un reflejo de nuestros valores y del futuro que queremos construir, un compromiso colectivo con el entorno y con las generaciones futuras”, ha señalado Salvador Sánchez-Terán.

Santiago Martínez Garrido, Secretario general y del Consejo de Iberdrola, ha destacado que “desde la práctica legal también se puede y se debe trabajar en materia medioambiental e innovando con proyectos que ayuden a crear sinergias y colaboraciones”. Para Miguel Ángel García Tamargo, Director de Carbon2Nature, “el Bosque Uría es el fruto de una colaboración singular y ejemplo dentro del sector jurídico. Con esta colaboración avanzamos juntos y ayudaremos a que una zona afectada por un incendio vuelva a ser un bosque lleno de vida y biodiversidad”.

Esta iniciativa se enmarca en un plan pionero de descarbonización de la práctica legal impulsado por Iberdrola, que acompaña a los despachos colaboradores en la medición, reducción y compensación de su huella de carbono, a través de soluciones como las que ofrece Carbon2Nature. Pero este proyecto es mucho más que una acción de compensación: es una apuesta por la biodiversidad, por la resiliencia frente al cambio climático, por la protección de los recursos hídricos y por la dinamización de un territorio afectado por la despoblación.

Un bosque modelo

El Bosque Uría se localiza en la Sierra de Francia (Salamanca), en una zona de alto valor ecológico que fue severamente afectada por el mayor incendio forestal registrado en la provincia en lo que va de siglo.

Entre los principales hitos del proyecto destacan:

  • La adquisición del derecho de absorción de carbono sobre 90 hectáreas de superficie reforestada durante los próximos 10 años.
  • La plantación, ya ejecutada en 2025, de más de 134.000 árboles autóctonos, entre ellos pinos, robles, espinos blancos, madroños y enebros.
  • La inscripción del proyecto en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Bosque Uría permitirá:

  • Capturar más de 77.000 toneladas de CO₂ en los próximos 50 años.
  • Restaurar el ecosistema y la biodiversidad en un entorno colindante con el Parque Natural Las Batuecas–Sierra de Francia, hábitat de especies como el búho real, el halcón peregrino o la lagartija serrana.
  • Mejorar la regulación hídrica, reduciendo la erosión y favoreciendo la infiltración de agua en la cuenca.
  • Impulsar la economía local, generando empleo y fomentando una gestión forestal sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-ha-activado-fan-zones-en-almeria-a-coruna-y-benidorm-para-apoyar-a-la-seleccion-femenina-en-la-eurocopa/ Tue, 08 Jul 2025 09:54:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381874 Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising

Iberdrola fue pionera en su apuesta por el fútbol practicado por mujeres y, a día de hoy, es el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola ha querido poner, de nuevo, toda su energía al servicio de la selección española, que debutó en el campeonato el jueves 3 de julio a las 21.00 horas contra Portugal. Por eso, la compañía desplegó, en puntos clave de Almería, A Coruña y Benidorm, tres fan zones para que los aficionados pudieran seguir en directo los partidos de la fase de grupos que enfrentaron a España con, además del combinado luso, Bélgica e Italia.

La primera parada para los aficionados de la selección fue la calle Belén S/N, en la Plaza de las Velas de Almería, donde Iberdrola habilitó el primero de estos espacios para seguir, desde las 19.00 hasta las 23.00 horas del jueves 3 de julio, el encuentro que disputaron España y Portugal en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza) a las 21.00 horas.

Para la segunda cita, contra la selección belga el lunes 7 de julio a las 18.00 horas en el Stockhorn Arena de Thun (Suiza), la compañía instaló una fan zone en el parking del estadio de Riazor de A Coruña, en la avenida de Buenos Aires S/N, que estuvo operativa desde las 16.00 a las 20.00 horas.

Por último, la Plaza de SS.MM. los Reyes 1 de Benidorm acogió la tercera fan zone, donde los fanáticos de las campeonas del mundo pudieron animar a sus jugadoras durante el encuentro que las enfrentó al combinado italiano el viernes 11 de julio a las 21.00 horas, de nuevo en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza). Iberdrola recibió a los aficionados desde las 19.00 horas y hasta la finalización del encuentro, sobre las 23.00 horas aproximadamente.

Los seguidores de la selección que se acercaron a estos espacios disfrutaron de una oferta variada de actividades y experiencias que incluyó DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos —como futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro— y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y otros artículos de merchandising.

No es la primera vez que Iberdrola se moviliza para apoyar a la selección española. La eléctrica ya organizó, durante la celebración del Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023, en el que España consiguió su primera estrella en categoría absoluta, fan zones en Valencia, Madrid y Málaga para seguir la fase de grupos, así como en Madrid, Valladolid y Cádiz para vivir la final.

Cerca de una década apostando de forma pionera por el fútbol femenino

El apoyo pionero de la compañía a este deporte se remonta a casi una década. En agosto de 2016, se convirtió en el principal impulsor del fútbol femenino en España, dando nombre a la Liga, que pasó a llamarse Primera Iberdrola. Desde entonces, la competición comenzó a recibir cada vez más visibilidad, gracias a la cobertura televisiva y a la celebración de varios de los partidos en estadios de máximo aforo.

Iberdrola es hoy el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones. También cuenta con jugadoras como Alexia Putellas, primera ganadora española del Balón de Oro en 2021 y 2022 y que además obtuvo el premio The Best en las mismas temporadas, Irene Paredes o Vicky López como integrantes de su programa Embajadoras Iberdrola.

Esta iniciativa aglutina a 35 deportistas referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo, a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>