Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ Tue, 15 Jul 2025 13:08:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ 32 32 Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-burger-king-alianza-energia-renovable/ Tue, 15 Jul 2025 13:08:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=385404 Puntos de carga eléctrica de Iberdrola en los restaurantes de Burger King® - Imagen cedida por Iberdrola

Las compañías refuerzan su colaboración mediante un acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo para impulsar el uso de energías verdes

La entrada Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Puntos de carga eléctrica de Iberdrola en los restaurantes de Burger King® - Imagen cedida por Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola y Burger King® han firmado un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo de 34 MW fotovoltaicos, que ya se sitúa en los 109 MW para cubrir la demanda anual de más de 900 restaurantes.

Este nuevo acuerdo permitirá a Iberdrola suministrar a la cadena de restauración un total de 1900 gigawatios hora (GWh) de energía fotovoltaica (FV), contribuyendo así a acelerar el camino de Burger King® hacia la energía verde y aumentando su seguridad energética.

Ambas compañías llevan años trabajando para avanzar en la electrificación de sus servicios. De hecho, Iberdrola y bp pulse están gestionando 348 plazas de recarga de vehículos eléctricos en 173 restaurantes de la marca en España, proporcionando, además, los servicios de gestión y optimización de su operación. En 2021 ambas compañías firmaron un acuerdo de colaboración para la instalación de estos puntos de recarga.

David Martinez, Director del Negocio de Clientes España, de Iberdrola, afirmó: «Iberdrola y Burger King® llevan años trabajando juntos para potenciar la electrificación de la cadena de restauración, como la solución más eficiente. Colaboraciones como ésta son esenciales para respaldar el desarrollo continuo de un mix eléctrico renovable. El PPA es la herramienta idónea para los clientes que quieran electrificarse, porque aseguran consumir energía renovable a un precio fijo y a largo plazo”.

Según Jorge Carvalho, Director General de Burger King® España, “seguimos ampliando nuestro compromiso con el uso de energías verdes de la mano de Iberdrola, para lograr que nuestros restaurantes sean más eficientes energéticamente. Para nuestra compañía es fundamental el fomento de las energías limpias, por lo que seguiremos apostando por alianzas como esta que nos permitan avanzar en esta línea”.

Un compromiso sostenido

Burger King® tiene como uno de sus objetivos de compañía el compromiso con la construcción de un futuro mejor, siendo la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social sean dos pilares claves para el crecimiento de la compañía.

En el ámbito medioambiental, se concreta en la apuesta por proveedores locales (más del 90% del total); la implementación de 16 iniciativas en los restaurantes para que sean más eficientes (aerotermia, placas solares, reguladores de caudal, materiales reciclados, entre otras…); o el desarrollo de una hoja de ruta con más de 50 iniciativas orientadas a reducir sus emisiones de CO2. Gracias a todas estas medidas, en el último año, la compañía ha conseguido reducirlas un 25% a pesar de haber crecido un 16% en número de restaurantes.

En el ámbito social, Burger King®, gracias a su programa “Fanáticos de lo Real”, ha implementado desde 2009 distintos programas enfocados a la inclusión de personas en riesgo de exclusión para su integración sociolaboral a través de oportunidades de empleo y proyectos vinculados al deporte.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Burger King® amplían su alianza suministrando hasta 109MW de Energía Renovable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” https://www.corresponsables.com/actualidad/uria-menendez-firma-con-carbon2nature-la-plantacion-de-el-bosque-uria/ Tue, 15 Jul 2025 09:05:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=385144

El proyecto de reforestación en la Sierra de Francia (Salamanca) permitirá capturar más de 70.000 toneladas de CO₂ y restaurar 90 hectáreas afectadas por un incendio

La entrada Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Uría Menéndez y Carbon2Nature, empresa del grupo Iberdrola, han anunciado hoy la puesta en marcha de El Bosque Uría, un ambicioso proyecto de impacto ambiental y social que consolida su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y la acción frente al cambio climático.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en la sede de Iberdrola en Madrid, con la participación de Santiago Martínez Garrido (secretario general y del Consejo de Iberdrola), Agustín Delgado (director de Tecnología de Iberdrola), Jesús Remón (socio presidente de Uría Menéndez) y Salvador Sánchez-Terán (socio director de Uría Menéndez).

El Bosque Uría representa un paso decisivo en la estrategia climática de Uría Menéndez, que persigue alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2030. Esta hoja de ruta combina medidas internas de eficiencia con proyectos certificados de absorción de carbono, en línea con el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo. “El Bosque Uría es un reflejo de nuestros valores y del futuro que queremos construir, un compromiso colectivo con el entorno y con las generaciones futuras”, ha señalado Salvador Sánchez-Terán.

Santiago Martínez Garrido, Secretario general y del Consejo de Iberdrola, ha destacado que “desde la práctica legal también se puede y se debe trabajar en materia medioambiental e innovando con proyectos que ayuden a crear sinergias y colaboraciones”. Para Miguel Ángel García Tamargo, Director de Carbon2Nature, “el Bosque Uría es el fruto de una colaboración singular y ejemplo dentro del sector jurídico. Con esta colaboración avanzamos juntos y ayudaremos a que una zona afectada por un incendio vuelva a ser un bosque lleno de vida y biodiversidad”.

Esta iniciativa se enmarca en un plan pionero de descarbonización de la práctica legal impulsado por Iberdrola, que acompaña a los despachos colaboradores en la medición, reducción y compensación de su huella de carbono, a través de soluciones como las que ofrece Carbon2Nature. Pero este proyecto es mucho más que una acción de compensación: es una apuesta por la biodiversidad, por la resiliencia frente al cambio climático, por la protección de los recursos hídricos y por la dinamización de un territorio afectado por la despoblación.

Un bosque modelo

El Bosque Uría se localiza en la Sierra de Francia (Salamanca), en una zona de alto valor ecológico que fue severamente afectada por el mayor incendio forestal registrado en la provincia en lo que va de siglo.

Entre los principales hitos del proyecto destacan:

  • La adquisición del derecho de absorción de carbono sobre 90 hectáreas de superficie reforestada durante los próximos 10 años.
  • La plantación, ya ejecutada en 2025, de más de 134.000 árboles autóctonos, entre ellos pinos, robles, espinos blancos, madroños y enebros.
  • La inscripción del proyecto en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Bosque Uría permitirá:

  • Capturar más de 77.000 toneladas de CO₂ en los próximos 50 años.
  • Restaurar el ecosistema y la biodiversidad en un entorno colindante con el Parque Natural Las Batuecas–Sierra de Francia, hábitat de especies como el búho real, el halcón peregrino o la lagartija serrana.
  • Mejorar la regulación hídrica, reduciendo la erosión y favoreciendo la infiltración de agua en la cuenca.
  • Impulsar la economía local, generando empleo y fomentando una gestión forestal sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de “El Bosque Uría” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-ha-activado-fan-zones-en-almeria-a-coruna-y-benidorm-para-apoyar-a-la-seleccion-femenina-en-la-eurocopa/ Tue, 08 Jul 2025 09:54:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381874 Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising

Iberdrola fue pionera en su apuesta por el fútbol practicado por mujeres y, a día de hoy, es el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las fan zones cuentan con DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola ha querido poner, de nuevo, toda su energía al servicio de la selección española, que debutó en el campeonato el jueves 3 de julio a las 21.00 horas contra Portugal. Por eso, la compañía desplegó, en puntos clave de Almería, A Coruña y Benidorm, tres fan zones para que los aficionados pudieran seguir en directo los partidos de la fase de grupos que enfrentaron a España con, además del combinado luso, Bélgica e Italia.

La primera parada para los aficionados de la selección fue la calle Belén S/N, en la Plaza de las Velas de Almería, donde Iberdrola habilitó el primero de estos espacios para seguir, desde las 19.00 hasta las 23.00 horas del jueves 3 de julio, el encuentro que disputaron España y Portugal en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza) a las 21.00 horas.

Para la segunda cita, contra la selección belga el lunes 7 de julio a las 18.00 horas en el Stockhorn Arena de Thun (Suiza), la compañía instaló una fan zone en el parking del estadio de Riazor de A Coruña, en la avenida de Buenos Aires S/N, que estuvo operativa desde las 16.00 a las 20.00 horas.

Por último, la Plaza de SS.MM. los Reyes 1 de Benidorm acogió la tercera fan zone, donde los fanáticos de las campeonas del mundo pudieron animar a sus jugadoras durante el encuentro que las enfrentó al combinado italiano el viernes 11 de julio a las 21.00 horas, de nuevo en el Stadion Wankdorf de Berna (Suiza). Iberdrola recibió a los aficionados desde las 19.00 horas y hasta la finalización del encuentro, sobre las 23.00 horas aproximadamente.

Los seguidores de la selección que se acercaron a estos espacios disfrutaron de una oferta variada de actividades y experiencias que incluyó DJ, exhibiciones de fútbol freestyle de Paloma Pujol, múltiples juegos —como futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro— y repartos de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y otros artículos de merchandising.

No es la primera vez que Iberdrola se moviliza para apoyar a la selección española. La eléctrica ya organizó, durante la celebración del Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023, en el que España consiguió su primera estrella en categoría absoluta, fan zones en Valencia, Madrid y Málaga para seguir la fase de grupos, así como en Madrid, Valladolid y Cádiz para vivir la final.

Cerca de una década apostando de forma pionera por el fútbol femenino

El apoyo pionero de la compañía a este deporte se remonta a casi una década. En agosto de 2016, se convirtió en el principal impulsor del fútbol femenino en España, dando nombre a la Liga, que pasó a llamarse Primera Iberdrola. Desde entonces, la competición comenzó a recibir cada vez más visibilidad, gracias a la cobertura televisiva y a la celebración de varios de los partidos en estadios de máximo aforo.

Iberdrola es hoy el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones Sub-19 y Sub-17, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones. También cuenta con jugadoras como Alexia Putellas, primera ganadora española del Balón de Oro en 2021 y 2022 y que además obtuvo el premio The Best en las mismas temporadas, Irene Paredes o Vicky López como integrantes de su programa Embajadoras Iberdrola.

Esta iniciativa aglutina a 35 deportistas referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo, a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola ha activado fan zones en Almería, A Coruña y Benidorm para apoyar a la selección femenina en la Eurocopa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera https://www.corresponsables.com/actualidad/andres-iniesta-ana-peleteiro-y-maria-perez-se-suman-al-jurado-de-honor-de-los-premios-iberdrola-supera/ Mon, 07 Jul 2025 12:59:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=381539 V Premios Iberdrola 'Supera'

Los Premios Iberdrola Supera ponen en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva

La entrada Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>
V Premios Iberdrola 'Supera' Lee un resumen rápido generado por IA


El exfutbolista Andrés Iniesta, autor del gol que hizo campeona del mundo a la selección española en 2010, y las atletas Ana Peleteiro, tricampeona de Europa en triple salto, y María Pérez, oro olímpico mixto, doble oro mundial y campeona de Europa en marcha, son los nuevos integrantes del jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera en su sexta edición.

Se suman así a un nutrido grupo de expertos compuesto por grandes personalidades del mundo del deporte y de los medios de comunicación como Sandra Sánchez, Teresa Perales, Carolina Marín, Ona Carbonell, Susanna Griso, Alexia Putellas, Susana Rodríguez, Lydia Valentín, Manu Carreño, Paloma del Río, Jesús Carballo y Vicente del Bosque.

A través de estos galardones, Iberdrola busca poner en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva. Al igual que en entregas anteriores, están repartidos en seis categorías, dotadas con 50.000 euros cada una:

  1. Supera Base, que premia iniciativas que fomenten el deporte de cantera entre niñas de hasta 16 años.
  2. Supera Competición, que distingue aquellas acciones que favorezcan la incorporación de mujeres (a partir de los 16 años) a la competición.
  3. Supera Social, que reconoce actuaciones que impulsen la integración de mujeres en riesgo de exclusión social a través de la práctica deportiva.
  4. Supera Inclusión, que pone en valor proyectos ejemplares para la práctica deportiva de personas con discapacidad.
  5. Supera Difusión, que homenajea acciones que transmitan la importancia del papel de la mujer en el deporte y divulguen los logros de nuestras deportistas.
  6. Supera Impulso Rural, que premia iniciativas que fomenten la práctica deportiva de niñas o mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El plazo de presentación de candidaturas se abrió el 24 de abril y finalizó el 27 de junio. En los próximos meses, se analizarán en detalle cada uno de los proyectos enviados y los ganadores se anunciarán en una gala que la eléctrica tiene previsto celebrar a lo largo del cuarto trimestre de este año.

En su sexta edición, los Premios Iberdrola Supera han igualado el récord de candidaturas alcanzado en 2024, con 1.300. En total, desde su primera entrega en 2020, la compañía ha recibido más de 5.300 proyectos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Andrés Iniesta, Ana Peleteiro y María Pérez se suman al jurado de honor de los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Iberdrola España apoya a los afectados por la DANA con dos proyectos sociales con Cruz Roja Española y Betania https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-iberdrola-apoya-afectados-dana-proyectos-sociales/ Wed, 02 Jul 2025 13:36:00 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=380482 Firma de los convenios sociales para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia - Fundación Iberdrola España

La colaboración con Cruz Roja Española nace de los fondos recaudados a través de una campaña de donaciones realizada entre los empleados de la compañía e irá destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial

La entrada Fundación Iberdrola España apoya a los afectados por la DANA con dos proyectos sociales con Cruz Roja Española y Betania se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Firma de los convenios sociales para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia - Fundación Iberdrola España

Lee un resumen rápido generado por IA




Desde la Fundación Iberdrola España se van a poner en marcha una serie de proyectos de carácter social con dos entidades, Cruz Roja Española y la Asociación Betania, para dar una respuesta a los miles de afectados por la DANA, sobre todo a los colectivos más vulnerables.

Para Jaime Alfonsín, Presidente de la Fundación Iberdrola España: “La razón de ser de esta convocatoria es la concesión de un conjunto de ayudas destinadas a atender a las personas afectadas por la DANA. Dentro de estas actuaciones, de diversa naturaleza, se encuentran las de carácter social que serán las primeras que se llevarán a cabo”.

Acto institucional de la firma de convenios – Fundación Iberdrola

Al acto institucional de la firma de convenios con cada una de las entidades han acudido la Vicepresidenta del Consell, Susana Camarero; el Consejero Delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; el Presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; el Vicepresidente primero de Cruz Roja Española, Rafael Gandía Balaguer, así como la Directora de la asociación Betania, Begoña Arana.

Susana Camarero ha destacado la relevancia de este convenio “por aunar la solidaridad y el compromiso demostrado por los agentes sociales, económicos y entidades durante y tras la catástrofe para trabajar juntos en la reconstrucción de Valencia”. Camarero ha hecho hincapié en lo “especialmente decisivo que fue el papel de Iberdrola, de Betania y de Cruz Roja, que contribuyeron y lo siguen haciendo decisivamente a la recuperación, reconstrucción y apoyo emocional y psicológico de los afectados por la riada”.

La Vicepresidenta primera también ha agradecido y calificado de “heroica la enorme ayuda desinteresada de la sociedad civil, todo un ejemplo de hermandad, empatía y solidaridad sin límites jamás visto”. En la misma línea, Camarero ha reiterado que, para la Generalitat Valenciana, “sigue siendo una prioridad absoluta recuperarnos de la terrible catástrofe que sufrimos a través del plan Endavant, presentado ayer mismo, que concreta las acciones necesarias para consolidar la reconstrucción de nuestra tierra trabajando todos juntos con el firme objetivo de salir adelante y recuperar la normalidad en nuestros municipios”.

El Consejero Delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha resaltado la implicación de la compañía en la recuperación de las zonas afectadas: “Desde el primer momento movilizamos nuestros equipos para devolver el suministro eléctrico en tiempo récord y actualmente estamos desarrollando el plan il·lumina, por el que vamos a invertir durante este año y el que viene 100 millones de euros para rediseñar la red eléctrica afectada, con los últimos estándares de resiliencia y digitalización. Y como muestra de nuestro compromiso con la C. Valenciana, vamos a colaborar con estas dos asociaciones para contribuir también a la reconstrucción de los pilares sociales y emocionales de quienes más han sufrido las consecuencias de la dana”.

La colaboración con Cruz Roja Española, que asciende a 400.000 euros, ha sido posible gracias a una campaña de donaciones realizada entre los empleados de Iberdrola España, en la que la empresa ha aportado cuatro euros por cada euro donado por los trabajadores. Esta cuantía va a ir destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial, cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, reducir el impacto del sufrimiento psicológico sufrido, así como fortalecer las habilidades de afrontamiento, promoviendo la recuperación y reconstrucción de las vidas, en todos los municipios afectados por la DANA.

Para el vicepresidente de Cruz Roja Española, Rafael Gandia, las consecuencias de la emergencia sufridas como resultado de la DANA “son de carácter multidimensional y, en muchos casos, requieren de un acompañamiento a largo plazo. Por ello, en el plan de respuesta de Cruz Roja Española a los efectos de la DANA, una de las áreas de trabajo clave es la relativa al apoyo psicosocial: no sólo es esencial para el afrontamiento inmediato de un evento de consecuencias trágicas, sino que además resulta imprescindible para el trabajo sostenido a largo plazo. Se trata de que la recuperación material y física esté acompañada en la misma medida de la recuperación emocional”.

En cuanto a Betania, se va a llevar a cabo una ayuda económica que alcanza los 334.000 euros destinada al proyecto ‘Emergencia 365’ para unidades familiares afectadas por la DANA, cuya actuación se desarrollará en las localidades Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, El Saler, Massanassa, Paiporta, Picanya, Torrent y Utiel, buscando dar una respuesta al deterioro severo de la situación en estos municipios y facilitar la superación de la crisis en la que se encuentran las familias y menores a través de ayudas directas de emergencia para atender necesidades inmediatas y prioritarias en los ámbitos estructurales, físicos y sociales de las personas afectadas.

Esta asociación también se vio beneficiada por una ayuda económica de 40.000 euros para que 130 niños, de entre 3 y 16 años, acudieran en Semana Santa a un campamento de día en el CEIP Castellar-Oliveral (Valencia), y a otro campamento en régimen residencial en las instalaciones de Iberdrola en la localidad de Cortes de Pallás. Entre las acciones que llevó a cabo la entidad con ambos grupos fue ayudarles a manejar el estrés emocional y psicológico derivado de la DANA a través de un acompañamiento personalizado, con la ayuda de una atención integral y especializada en periodo no lectivo, así como el ofrecimiento de un apoyo a la conciliación familiar.

Begoña Arana, Directora de Betania ha destacado que con el proyecto “queremos ayudar a las familias a cubrir sus necesidades más inmediatas, dándoles la base para reestructurar sus vidas y comenzar a reconstruir su futuro y su presente tras haber superado una situación tan traumática. Se va a dar cobertura a las emergencias estructurales y sociales de las familias afectadas y se va a realizar una verificación de la situación de vulnerabilidad de cada solicitante para asegurar que la ayuda llegue a quien realmente lo necesite, optimizando los recursos con los que contamos”.

Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales

Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.

La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Fundación Iberdrola España apoya a los afectados por la DANA con dos proyectos sociales con Cruz Roja Española y Betania se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nueva luz para la iglesia en pie más antigua de España: Iberdrola ilumina la basílica visigoda de San Juan de Baños https://www.corresponsables.com/actualidad/nueva-luz-para-iglesia-mas-antigua-espana-iberdrola-ilumina-basilica-visigoda-san-juan-de-banos/ Fri, 27 Jun 2025 08:59:54 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=378558 San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España, brilla gracias a la Fundación Iberdrola

El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, han inaugurado esta tarde la nueva iluminación ornamental interior de la basílica palentina

La entrada Nueva luz para la iglesia en pie más antigua de España: Iberdrola ilumina la basílica visigoda de San Juan de Baños se publicó primero en Corresponsables.

]]>
San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España, brilla gracias a la Fundación Iberdrola Lee un resumen rápido generado por IA


El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, han inaugurado esta tarde, en presencia de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el alcalde de Venta de Baños, José María López, y el delegado de Iberdrola de Castilla y León, Miguel Calvo, la nueva iluminación ornamental interior de la basílica de San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España, situada en la localidad palentina de Baños de Cerrato.

Esta iniciativa ha dotado al templo palentino de una nueva luz que enfatiza, en un juego de luces y penumbras, un entorno íntimo y espiritual que vincula al visitante a la trascendencia de la basílica.

Para ello, se ha realizado un diseño de iluminación respetuoso con los valores patrimoniales y litúrgicos, acentuando la belleza de las distintas fases constructivas de los elementos singulares que conforman el conjunto y del significado que la arquitectura representa.

El proyecto, que ha contado con el apoyo de empresas locales, resalta la belleza de los elementos arquitectónicos que conforman el conjunto a través de un diseño respetuoso al aplicar la tecnología LED más avanzada con la instalación de un total de 23 luminarias y temperatura de color cálida, con una potencia instalada de 0,296 kW.

La basílica fue declarada Monumento Nacional en el año 1897. Representa un claro ejemplo de fusión de la cultura visigoda dentro de la dualidad hispanorromana y germánica, dando como resultado el edificio más significativo de la arquitectura religiosa del reino hispanovisigodo. Considerada como la iglesia en pie más antigua de España, fue construida y consagrada en el año 661, tal como atestigua la lápida conservada en el arco triunfal del templo. La tradición vincula su edificación a la voluntad del monarca visigodo Recesvinto.

A lo largo de los últimos trece siglos la basílica ha sufrido numerosas modificaciones y reconstrucciones. En origen los muros se construyen con sillares de piedra bien escuadrados. En su interior se reutilizan restos de edificios romanos de la zona, como capiteles y los fustes de las columnas. Se emplea el arco de herradura, con el canon visigodo. La cabecera original tenía forma de tridente con tres capillas separadas entre sí por espacios intermedios. Ésta se verá modificada en el siglo XIV, los huecos intermedios se convierten en dos nuevas capillas dando lugar a una cabecera con cinco espacios. Con el tiempo desaparecen los muros más exteriores dando lugar a la estructura actual.

La nueva iluminación es una muestra más del compromiso de Iberdrola con Castilla y León y de su propósito permanente de promover el valor social de la cultura, procedencia y conservación del patrimonio histórico-artístico de la región.

Cuidado, conservación y puesta en valor del patrimonio

Una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, a través de su fundación en España, se centra en el cuidado, conservación y puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas.

El Programa de Iluminaciones tiene como principal objetivo desarrollar intervenciones en edificios singulares para instalar o mejorar sus sistemas de iluminación interior y/o exterior con el fin de contribuir a la puesta en valor del patrimonio.

Desde el año 2011, el volumen de inversión destinado al Programa de Iluminaciones se ha elevado a más de 3 millones de euros y ha supuesto la mejora de más de 40 monumentos en España, entre los que destacan el exterior de la Catedral de Ávila, el interior de la Catedral de Palencia y la Catedral Nueva de Salamanca, la iglesia palentina de San Hipólito el Real, en Támara de Campos, la iglesia salmantina de San Pedro Ad Vincula o la cuádruple esclusa del Canal de Castilla, en Frómista, en el corazón del Camino de Santiago.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Nueva luz para la iglesia en pie más antigua de España: Iberdrola ilumina la basílica visigoda de San Juan de Baños se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Reforestación, biodiversidad y empleo rural: una alianza para recuperar ecosistemas y combatir el cambio climático https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/reforestacion-biodiversidad-y-empleo-rural-recuperar-ecosistemas-y-combatir-cambio-climatico/ Thu, 26 Jun 2025 11:13:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=378302 Bosque Merlin

Se trata de un proyecto de restauración ecológica que captura más de 160.000 toneladas de CO₂ y restaura 200 hectáreas en una zona de alto valor ecológico en Salamanca

La entrada Reforestación, biodiversidad y empleo rural: una alianza para recuperar ecosistemas y combatir el cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Bosque Merlin

Lee un resumen rápido generado por IA




MERLIN Properties refuerza su compromiso con la sostenibilidad con la creación del Bosque MERLIN, una iniciativa de reforestación desarrollada junto a Carbon2Nature, refrendando su apuesta por la sostenibilidad tal y como se recoge en su plan “Camino a neto cero” para ser una compañía con cero emisiones netas en 2030.

Este proyecto representa un compromiso a largo plazo y pionero en el sector inmobiliario: MERLIN asume la responsabilidad del bosque durante los próximos 50 años, mientras que Carbon2Nature se encargará de su gestión técnica, mantenimiento y seguimiento.

Un bosque para recuperar un área degradada en una zona de alto valor ecológico 

El Bosque MERLIN busca restaurar una zona gravemente afectada por un gran incendio en 2022, el mayor registrado en la provincia de Salamanca en lo que va de siglo (2022). Ubicado en el municipio de Serradilla del Llano, cerca de Ciudad Rodrigo, el proyecto abarca 200 hectáreas en un entorno de alto valor ecológico y paisajístico.

El objetivo es la creación de un bosque autóctono, que no solo restaure el ecosistema, sino que también lo fortalezca frente a futuros desafíos ambientales y contribuya a la vertebración del territorio, generando un amplio impacto positivo.

  • 192 hectáreas restauradas
  • Más de 300.000 árboles plantados de cinco especies autóctonas 
  • Más de 160.000 toneladas de CO₂ capturadas en 50 años y certificadas conforme al estándar de proyectos de absorción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfica. 

Colindante con el Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia, este ecosistema se convertirá en un refugio para la biodiversidad, favoreciendo la creación de hábitats para fauna y polinizadores, mejorando la calidad del suelo y la conservación de los recursos hídricos. 

Además, el proyecto tiene un fuerte impacto social: genera empleo rural, impulsa el arraigo y crea nuevas oportunidades para las comunidades locales.

Una alianza para el futuro

El Bosque MERLIN es también un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar soluciones reales frente a los grandes retos ambientales. Con esta iniciativa, MERLIN Properties y Carbon2Nature demuestran que es posible liderar el cambio desde el sector inmobiliario, apostando por un modelo responsable y con visión de futuro.

En MERLIN Properties estamos comprometidos con la sostenibilidad y para nosotros ser sostenibles no es un destino, sino la manera de viajar y actuar en todas las facetas de nuestro día a día como compañía. Además, estamos muy orgullosos de ayudar de la mano de Carbon2Nature a fomentar el desarrollo sostenible, dinamizar la economía local y enriquecer el paisaje de un territorio afectado por la despoblación”, explica Fernando Ramírez, Director de MERLIN.

Según Miguel Angel García Tamargo, director de Carbon2Nature, “Proyectos como el Bosque Merlin son el resultado de sumar esfuerzos. Gracias a la colaboración entre MERLIN y Carbon2Nature, hoy estamos ayudando a que esta zona vuelva a llenarse de vida y traiga oportunidades y futuro. Cuidar el entorno es una responsabilidad compartida. Y este proyecto es una forma concreta de hacerlo realidad.”

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Reforestación, biodiversidad y empleo rural: una alianza para recuperar ecosistemas y combatir el cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ana Peleteiro se une al programa Embajadoras Iberdrola para reforzar el impulso a la igualdad desde el deporte https://www.corresponsables.com/actualidad/ana-peleteiro-programa-embajadoras-iberdrola-igualdad-deporte/ Wed, 25 Jun 2025 09:10:25 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=377397 Ana Peleteiro, nueva Embajadora Iberdrola

La medallista olímpica, tricampeona de Europa y triple bronce mundial ya es una de las 35 integrantes de la iniciativa con la que la eléctrica busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y RRSS a una selección de deportistas

La entrada Ana Peleteiro se une al programa Embajadoras Iberdrola para reforzar el impulso a la igualdad desde el deporte se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ana Peleteiro, nueva Embajadora Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola fortalece su compromiso con el impulso efectivo de la igualdad de género a través de la práctica deportiva con la incorporación de la atleta Ana Peleteiro a su programa Embajadoras Iberdrola. La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tricampeona de Europa y triple bronce mundial en triple salto se suma al equipo de 35 deportistas y referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo y a las que la compañía busca dar la mayor difusión posible en medios de comunicación y redes sociales.

La asociación entre Ana Peleteiro, un símbolo de esfuerzo, superación y talento, e Iberdrola tiene un encaje perfecto por los valores que la atleta transmite y que la eléctrica comparte y promueve desde hace casi una década a través de su impulso pionero al deporte practicado por mujeres. La atleta gallega participará en campañas y acciones institucionales que buscan inspirar a las nuevas generaciones y fomentar una sociedad más justa e inclusiva. 

Estoy muy ilusionada de formar parte de una compañía que cree en el poder transformador del deporte, lo apoya en todas sus facetas y da visibilidad al papel de la mujer. Juntos vamos a seguir rompiendo barreras”, ha declarado Peleteiro

Ana se incorpora así a la familia de Embajadoras Iberdrola, compuesta por referentes deportivos como Carolina Marín, Alexia Putellas, Adiaratou Iglesias, Loida Zabala, María Pérez o Paula Badosa, entre otras mujeres de la élite del deporte nacional.

Dos décadas impulsando la igualdad a través del deporte

Iberdrola lleva desde 2016 siendo el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, apoya a más de 600.000 deportistas a través de su patrocinio a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 100 competiciones. Con su compromiso, en estos nueve años, ha contribuido a que el número de integrantes femeninas de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000. 

El aliento de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones.

Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera. Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con Universo Mujer, una iniciativa integral para el desarrollo y la evolución de la mujer en la sociedad que pone en marcha actuaciones que contribuyan a la transformación social a través de los valores del deporte femenino.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Ana Peleteiro se une al programa Embajadoras Iberdrola para reforzar el impulso a la igualdad desde el deporte se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Iberdrola España abre la nueva convocatoria del Programa Social 2026 para colectivos vulnerables https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-iberdrola-espana-abre-la-nueva-convocatoria-del-programa-social-2026-para-colectivos-vulnerables/ Tue, 17 Jun 2025 10:29:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=375079 Convocatoria Programa Social 2026 – ‘Futuro con Energía’

La convocatoria del Programa Social 2026 cerrará el próximo mes de julio para desarrollar los proyectos seleccionados a lo largo de 2026

La entrada Fundación Iberdrola España abre la nueva convocatoria del Programa Social 2026 para colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Convocatoria Programa Social 2026 – ‘Futuro con Energía’

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Iberdrola España lanza su Convocatoria Programa Social 2026 – ‘Futuro con Energía’ cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión social. La entidad busca ayudar a los más necesitados, construir una sociedad mejor, más inclusiva, más diversa y sostenible, siendo las prioridades del Programa Social de la Fundación. 

Un año más, la Fundación invita a las entidades sociales a participar en esta nueva edición, a través de proyectos que ayuden a contribuir a reducir las desigualdades y promover oportunidades de futuro para las personas más desfavorecidas, dando mayor visibilidad a los colectivos relacionados con la infancia, la juventud y las mujeres

Mediante un comité evaluador, la Fundación Iberdrola España seleccionará en torno a 40 proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Plan director 2022-2025 de la Fundación. 

Tres líneas de acción específicas

  • La primera línea se centra en proyectos que fomenten la educación como herramienta principal para mitigar los efectos más nocivos de la pobreza infantil, así como iniciativas que promuevan la reducción del abandono escolar en edades tempranas y fomenten la empleabilidad de los jóvenes, con el fin de mejorar su inclusión social y laboral. 
  • La segunda línea de trabajo se focaliza en el apoyo a las mujeres, en especial en aquellas que sufren o han sido víctimas de acoso y violencia de género. Se busca fomentar, tanto su autoestima como lograr su independencia y autonomía personal, a través de iniciativas que favorezcan la superación de dichas situaciones y su empleabilidad.
  • La tercera y última línea se centra en proyectos que apoyen a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, en especial aquellas que promuevan su integración en la sociedad y en el mercado laboral fomentando también el desarrollo de habilidades que favorezcan su autonomía personal y su vida independiente. También se incluyen aquellos proyectos orientados a la prevención y/o tratamiento de personas afectadas por diversas adicciones, facilitándoles su inclusión social y laboral.

Las entidades solicitantes podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de julio, a través de un formulario de solicitud disponible en la página web de la fundación, donde también pueden consultar las bases de la convocatoria. Está previsto que dicha convocatoria se resuelva en el mes de octubre; para que los proyectos se ejecuten, durante los próximos 12 meses de 2026.

FASES           ACTIVIDAD CALENDARIO 2025
Fase 1 Publicación de las bases de la Convocatoria  17 de junio (12:00 horas)
Presentación de solicitudes de proyectos Del 17 de junio al 10 de julio 

(14:00 horas)

Fase 2 Preselección de solicitudes   Del 1 al 28 de julio
Fase 3 Evaluación de proyectos presentados   Del 28 julio al 4 de octubre
Fase 4 Comité evaluador   Octubre
Publicación en la web de la Fundación de los proyectos seleccionados 25 octubre de 2025

Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales

Iberdrola, a través del Programa Social- Futuro con Energía de la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas.

Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social- Futuro con Energía ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios. 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Fundación Iberdrola España abre la nueva convocatoria del Programa Social 2026 para colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola llena de energía el patio del CIFP Aguas Nuevas de Albacete con la donación de un nacelle del parque Molar del Molinar https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-llena-energia-patio-cifp-aguas-nuevas-albacete-donacion-nacelle-parque-molar-molinar/ Mon, 16 Jun 2025 11:03:48 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/iberdrola-llena-energia-patio-cifp-aguas-nuevas-albacete-donacion-nacelle-parque-molar-molinar/

Los alumnos del ciclo de Energías Renovables podrán hacer prácticas reales de mantenimiento sobre el nacelle del aerogenerador donado de más de 6,3 metros de largo, 2,25 y 2,90 de ancho y alto y 20,4 toneladas de peso

La entrada Iberdrola llena de energía el patio del CIFP Aguas Nuevas de Albacete con la donación de un nacelle del parque Molar del Molinar se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola ha donado al CIFP Aguas Nuevas de Albacete un nacelle de uno de los aerogeneradores desmontados en los trabajos de repotenciación que se están llevando a cabo en los parques eólicos de la compañía en Molar del Molinar (Albacete). El nacelle es la caja o carcasa – de 6,3 metros de largo, 2,25 y 2,90 de ancho y alto y 20,4 toneladas de peso – que se encuentra en la parte superior de las torres de los aerogeneradores, justo detrás de las aspas. En esta ocasión, el aerogenerador era de la marca Gamesa Eólica, modelo G47 de 660 kW de potencia instalada, con 47 metros de diámetro de rotor y 45 m de altura de torre.

Con él, los alumnos del ciclo superior de Energías Renovables del CIFP albaceteño, además de conocer todos los componentes mecánicos y electrónicos esenciales del nacelle, podrán hacer prácticas reales de mantenimiento predictivo y conectivo de un aerogenerador real, para mejorar su formación práctica ante su incorporación al mercado laboral.

Al acto han asistido el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor Moheda, junto a la Responsable de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha, Amelia Rodríguez, Juan Antonio García Cuenca, y el director del centro, Juan José González Cifuentes, entre otros responsables y autoridades.

El nacelle de Iberdrola pasará a formar parte de la imagen de este avanzado centro de Formación Profesional, que cuenta con más de 500 alumnos, habiéndose instalado en uno de los patios junto a los talleres de la familia formativa de energía y agua.

Iberdrola está aplicando un modelo de economía circular en la repotenciación de los parques eólicos Isabela y Molar del Molinar (Albacete), con un enfoque muy claro en reutilización y reciclaje, especialmente de las palas y otros materiales del parque original, en este caso concreto y puntual vinculado a mejorar la formación profesional.

Reciclaje de las palas y gestión de residuos

Iberdrola ha adjudicado a la joint venture EnergyLoop el desmontaje y reciclaje de 139 aerogeneradores, que pasarán a ser sustituidos por tan solo 22 de superior eficiencia y generación de energía, sumando más de 800 t de material. Esta empresa, con planta en Cortes (Navarra), ha comenzado a operar en 2025.

El objetivo de Iberdrola es reciclar al menos el 50 % en peso de las palas para 2025, y alcanzar el 100 % para 2030, alineándose con su Plan de Economía Circular.

En este proceso se procede a la separación de la fibra de vidrio y carbono para su reutilización, o se trituran para aprovecharlos en materiales de cemento, carreteras o mobiliario urbano. Las resinas pueden incluso servir como biomasa energética. Al reciclar la estructura, se evitan miles de toneladas de desechos, y se promueve un modelo más sostenible y con menor dependencia de materias primas nuevas. Este proyecto ha recibido 22,7 M € en subvenciones del IDAE/Next Generation, y está financiado por el programa Repotenciación Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Iberdrola en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola llena de energía el patio del CIFP Aguas Nuevas de Albacete con la donación de un nacelle del parque Molar del Molinar se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El ‘I Curso de Electricidad’ impulsado por UNICEF España, Iberdrola y la ONG Cesal en Valencia concluye con la inserción laboral inmediata de más de la mitad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad participantes https://www.corresponsables.com/actualidad/i-curso-electricidad-unicef-iberdrola-ong-cesal/ Wed, 11 Jun 2025 11:05:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=372688

Las tres organizaciones impulsan este programa de formación y fomento de la empleabilidad en el marco de Alianza Generation Unlimited España

La entrada El ‘I Curso de Electricidad’ impulsado por UNICEF España, Iberdrola y la ONG Cesal en Valencia concluye con la inserción laboral inmediata de más de la mitad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad participantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Trece jóvenes en situación de vulnerabilidad han finalizado con éxito el ‘I Curso de Electricidad’ impulsado por UNICEF España, Iberdrola y Cesal en Valencia en el marco de la Alianza multiactor Generation Unlimited. El programa combina capacitación técnica, en competencias transversales y prácticas en empresas, enfoque integral que se ha traducido en un alto índice de inserción: siete de los alumnos participantes –el 54%- ya han formalizado contratos laborales de forma inmediata al finalizar el curso. Este curso se ha llevado a cabo gracias a la participación de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Comunidad y de las empresas Ainyma Técnicos Asociados, Inartel Ingeniería y Obras, Electrofernández y Eiffage.

“Con esta actuación se ha demostrado, una vez más, que la combinación de formación práctica, acompañamiento personalizado e implicación del tejido empresarial es clave para generar itinerarios de éxito para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Agradecemos la implicación de la Fundación y de las cuatro empresas que han hecho posible esta formación y sus resultados”, ha destacado Mª Carmen Martín, Responsable de Empleo de Cesal en la Comunidad Valenciana. Martín y Aranzazu Valero, responsable de Formación, condujeron la entrega de diplomas a los alumnos que culminaron el programa.

Potencial de la economía verde

El ‘Programa de formación en Electricidad’ nace como continuidad de la ‘Jornada de talento joven en el sector eléctrico y fotovoltaico’ que tuvo lugar en 2024, impulsado también por UNICEF España, Iberdrola y Cesal, en el marco de la Alianza Generation Unlimited España. Aquel encuentro fue el punto de partida de una nueva etapa de colaboración para generar oportunidades reales de empleo juvenil en el ámbito de las energías limpias. De hecho, gracias a las aportaciones recogidas en este encuentro, el expertise de Iberdrola en el sector y de Cesal en programas de capacitación con prácticas en empresas, se identificó la electricidad como área estratégica con alta demanda laboral y se diseñó este nuevo itinerario formativo.

“Trabajar en alianzas multiactor es clave para afrontar el gran reto de la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad”, ha explicado Marta Conteras, mánager de Sostenibilidad e Impacto Social de UNICEF España y coordinadora de la Alianza Generation Unlimited España. “Involucrando a jóvenes, empresas, sector público, academia y organizaciones sociales que acompañan, de forma integral, todo el proceso y situando en el centro al joven y su talento estamos logrando una inclusión real. Esto se traduce en oportunidades concretas para miles de jóvenes que no las tuvieron, y al mismo tiempo, permite a las empresas incorporar talento formado, con alta motivación y compromiso», ha añadido.

“Este proyecto refleja el potencial de la economía verde, donde Iberdrola es la empresa líder en Europa, para generar oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad en sectores de presente y futuro como la electrificación, las energías renovables, y la fabricación de bienes necesarios para la transición energética”, ha añadido Gonzalo Saenz de Miera, Director de Cambio Climático de Iberdrola.

El ‘Programa de formación en Electricidad’ cuenta con una duración total de 140 horas, de ellas, 120 horas de formación técnica en electricidad con punto de electrificación y componente de renovables y 20 horas en prevención de riesgos laborales específicos para trabajos de electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones.

“Aportar capacitación técnica al alumnado permite ampliar sus oportunidades de inserción laboral en un mercado en plena transformación. Los resultados demuestran que este modelo formativo es eficaz y responde a las necesidades reales del mercado”, ha explicado Ascen Murciano, Responsable del Departamento Comercial de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana.

Generation Unlimited España, una alianza con los jóvenes en el centro

Generation Unlimited es una iniciativa global impulsada por UNICEF que busca conectar a jóvenes en situación de vulnerabilidad con oportunidades de formación, empleo digno y emprendimiento, a través de alianzas público-privadas.

En España, la iniciativa se concreta en la alianza Generation Unlimited España, que lanzó en 2022 con el sector privado, incluyendo a Iberdrola, Cesal y otras entidades de referencia.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El ‘I Curso de Electricidad’ impulsado por UNICEF España, Iberdrola y la ONG Cesal en Valencia concluye con la inserción laboral inmediata de más de la mitad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad participantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La marea verde contra el cáncer celebra en Bilbao su primera edición https://www.corresponsables.com/actualidad/la-marea-verde-contra-el-cancer-celebra-en-bilbao-su-primera-edicion/ Mon, 09 Jun 2025 07:03:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=371577

Iberdrola colaboró en la primera la marcha solidaria ‘Bilbao en Marcha Contra el Cáncer’ que se celebró el domingo, 8 de junio

La entrada La marea verde contra el cáncer celebra en Bilbao su primera edición se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han unido sus fuerzas en la primera marcha solidaria contra el cáncer en Bilbao. La esplanada del Museo Guggenheim Bilbao ha sido el lugar elegido para dar salida y los vizcaínos se han vestido este domingo de color verde para sacar su rostro más solidario.

La I Bilbao en Marcha Contra el Cáncer, que ha contado con el apoyo especial de Iberdrola como patrocinador principal y la Fundación BBK, ha teñido de verde las calles más céntricas de la ciudad, superando todas las expectativas.

Investigación y diagnóstico

Lo recaudado por esta colaboración, que se enmarca en el acuerdo que mantienen ambas entidades para trabajar, tanto en la investigación para mejorar el diagnóstico y tratamiento contra el cáncer, como por la sensibilización social orientada a la lucha contra la enfermedad, se destina a continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Bizkaia.

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Bizkaia; Mila Gullón, la responsable de Patrocinio de Iberdrola España; Laura Gil; Víctor Carramiñana, responsable de la nueva Longevidad e Intergeneracionalidad de la Fundación BBK; entre otros representantes del Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Osakidetza, CIC bioGUNE, Instituto de Investigación Sanitaria BioBizkaia, OSI Bilbao-Basurto y la UPV/EHU… han respaldado esta iniciativa.

Adicionalmente, durante toda la mañana del domingo 8 de junio se han realizado actividades para todas las edades: talleres, exposición, photocall… en las que ha acercado y sensibilizado sobre la importancia de la prevención e investigación del cáncer de próstata.

Además, aprovechando este evento deportivo solidario, Iberdrola ha querido recordar una de las iniciativas más innovadoras desarrolladas en el marco de este acuerdo, la campaña Juntos contra el cáncer, a través de la cual la compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de colaborar con la asociación, comprometiéndose a duplicar la cantidad que donan mensualmente a través de su factura de luz o gas.

Iberdrola y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sustentan una relación histórica que se consolidó en 2015 con la firma de un acuerdo de colaboración orientado a la investigación contra el cáncer. El compromiso continuado de la compañía y de sus clientes ha hecho que Iberdrola se convierta en el principal colaborador privado de la AECC.

Iberdrola, creando valor para la sociedad

Fiel a su firme compromiso con la creación de valor sostenible para el conjunto de la sociedad, Iberdrola trabaja cada día para fortalecer las iniciativas que configuran su dividendo social, con el objetivo de que su actividad revierta en la evolución positiva de todas las comunidades en las que opera.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La marea verde contra el cáncer celebra en Bilbao su primera edición se publicó primero en Corresponsables.

]]>