Este artículo de Javier Girón de Velasco, Director General de Moonz (DONTE GROUP), forma parte del Dosier Corresponsables: Fundación Vicente Ferrer - Educación e Infancia
La entrada Educación bucodental infantil, bases de una salud integral para toda la vida se publicó primero en Corresponsables.
]]>En los primeros años de vida, cada gesto, palabra y hábito aprendido deja una huella que puede perdurar toda la vida. La infancia es una etapa clave, en la que se construyen rutinas, valores y costumbres que marcarán el desarrollo físico, emocional y social del niño o niña. Por eso, educar en salud bucodental desde edades tempranas no es solo una cuestión médica, sino un acto de responsabilidad, autocuidado y prevención que sienta las bases para una vida más saludable.
Según los últimos datos disponibles, aproximadamente uno de cada tres niños/as de entre cinco y seis años ha tenido caries en dientes temporales. Una cifra que pone en evidencia la necesidad de aplicar medidas preventivas —higiénicas y dietéticas— desde las primeras etapas de la vida. Sin embargo, no basta con proporcionar información; es fundamental saber cómo transmitirla, comunicando desde la empatía, conectando con el mundo infantil y utilizando un lenguaje que motive el cuidado. Porque las dolencias mal tratadas, los hábitos inadecuados o los miedos no abordados pueden tener consecuencias físicas, emocionales y sociales en el futuro.
Educándoles a tiempo, cuando aún son pequeños/as, les estamos ayudando a que siempre vean el cuidado bucodental como una prioridad. En ese sentido, Moonz, la marca especializada en ortodoncia para la familia y odontopediatría perteneciente a DONTE GROUP, apuesta por una odontología que sitúa la infancia en el centro; que entiende que cuidar la salud oral de los pequeños/as es sentar las bases de una salud integral a lo largo de toda la vida. Como señala el Dr. Javier Girón de Velasco, Director General de Moonz, “aunque solemos hablar de salud bucodental en referencia a los dientes, es fundamental cuidar la boca incluso antes de que estos aparezcan. En los bebés, por ejemplo, mantener una buena higiene bucal es clave para garantizar el desarrollo saludable de sus futuros dientes de leche”.
La higiene oral no puede comenzar con la aparición del primer dolor. Enseñar a los niños a cuidar su boca con juegos, ejemplos y conversaciones adaptadas a su edad, no solo previene enfermedades, también promueve la autonomía y el compromiso con su propia salud. “Más allá del tratamiento, es fundamental construir un vínculo entre el odontopediatra y el niño/a. Cuando el profesional se convierte en un referente emocional es más fácil que el pequeño/a colabore, se sienta seguro/a y entienda que él o ella también es responsable de su salud bucal”, explica el Dr. Girón de Velasco.
En este proceso, la figura del odontopediatra adquiere un papel esencial. Al igual que confiamos en pediatras para tratar las afecciones propias de la infancia, es clave acudir a profesionales formados específicamente para tratar a los más pequeños/as en el ámbito dental. Sus dientes, ya sean de leche o permanentes, requieren de un enfoque específico que tenga en cuenta tanto las etapas de desarrollo como la sensibilidad emocional del paciente pediátrico. Por ejemplo, mientras que en un adulto una infección puede tratarse mediante una endodoncia, en un menor se recurre habitualmente a una pulpotomía. Esta técnica permite eliminar solo la parte dañada de la pulpa, conservando las raíces intactas. No se trata solo de procedimientos adaptados, sino también de una forma diferente de acompañar, cuidar y comunicar.
Otro aspecto a tener en cuenta en el caso de los niños/as es el miedo al dentista, que suele representar una barrera real para varios pacientes. Cuando existe, las visitas se alargan, la ansiedad se dispara y la efectividad del tratamiento se ve comprometida. Por este motivo, la empatía, la paciencia y la capacidad de conectar emocionalmente son tan importantes como la técnica clínica. En este sentido, Moonz trabaja para que ir al dentista no sea una experiencia traumática, sino un momento positivo e incluso divertido.
Las clínicas están diseñadas para que los pequeños/as se sientan protagonistas. A través del juego, la interacción y una comunicación adecuada, Moonz fomenta el aprendizaje y el desarrollo personal mientras los profesionales trabajan en la mejora de su salud bucodental. Los profesionales de Moonz tienen una vocación clara: acompañar a sus pacientes con excelencia técnica, sensibilidad emocional y creatividad educativa.
Su enfoque va más allá de la consulta, trabajan para que los niños/as salgan con conocimientos prácticos, con ganas de cuidar su boca y con una sonrisa saludable. Y para ello, las palabras son las mejores aliadas. Los profesionales de Moonz utilizan un lenguaje positivo, evitando dramatismos, explicando las razones de cada paso y escuchando con atención. De esta manera, logran una relación entre el odontopediatra y el niño o niña basada en la confianza. En ese sentido, el Dr. Girón de Velasco ha añadido que “educar en salud bucodental no es solo enseñar a cepillarse los dientes, es ayudarles a comprender que su cuerpo merece cuidado, respeto y atención. Es darles herramientas para construir una relación positiva con la prevención y la salud”.
La entrada Educación bucodental infantil, bases de una salud integral para toda la vida se publicó primero en Corresponsables.
]]>El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas basándose en su participación y los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey
La entrada DONTE GROUP logra la certificación Top Employers 2025 se publicó primero en Corresponsables.
]]>DONTE GROUP ha obtenido la Certificación Top Employers 2025 en España, convirtiéndose así en la primera empresa de salud de bucodental en recibir este sello en nuestro país. Esta certificación demuestra el compromiso de la entidad por conseguir un mundo laboral mejor, poniéndolo de manifiesto en la excelencia de sus políticas y prácticas con su plantilla.
“Este reconocimiento es un reflejo de nuestra sólida trayectoria a lo largo del tiempo. Cada persona de nuestro equipo tiene unas necesidades únicas y, en DONTE GROUP somos conscientes de ello. Queremos que nuestras compañeras y compañeros se sientan apoyados en su desarrollo, motivados y reconocidos dentro de la compañía.”, ha explicado Elena Pérez, Directora de Talento y Compensación de DONTE GROUP.
El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas basándose en su participación y los resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey. Esta Survey engloba 6 dominios de RRHH, que incluyen 20 áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros.
Por su parte, David Plink, CEO de Top Employers Institute ha indicado que “este año, el Programa de Certificación de Top Employers destaca el compromiso de nuestras compañías certificadas, que siguen marcando las tendencias, desarrollando de forma coherente estrategias y prácticas de alto nivel. Los Top Employers se esfuerzan por fomentar el crecimiento y el bienestar, a la vez que siguen enriqueciendo el mundo del trabajo. Estamos orgullosos de reconocer como Top Employers este 2025 a DONTE GROUP, cuyos líderes y equipos ponen a las personas en el centro».
Como parte de su compromiso con sus empleados, DONTE GROUP ha diseñado un Plan de Sostenibilidad y ESG estructurado en torno a tres pilares: el cuidado del planeta, cultura y buen gobierno, y cuidado de las personas. “Cada uno de estos pilares está claramente alineado con el modelo de liderazgo y propósito con el que nace el grupo, es decir, contribuir a mejorar la odontología, la sociedad y el planeta, haciendo accesible a todo el mundo la salud bucodental”, indica Óscar Romero, Director Corporativo de Personas y Sostenibilidad de DONTE GROUP
Para DONTE GROUP, la igualdad de oportunidades, inclusión, diversidad y derechos humanos; la salud y seguridad en el trabajo; y el desarrollo profesional son tres garantías básicas, que se mantienen de manera permanente con los empleados y colaboradores. Para alcanzar de manera eficaz dichas garantías, la compañía pone a disposición de los equipos diferentes herramientas, como #DONTECuida, un Programa de Asistencia al Empleado que incluye una serie de prestaciones y servicios para poder hacer frente a las diferentes situaciones psicológicas, legales, etc., de los más de 3.200 empleados que forman parte de DONTE GROUP y todas sus marcas (Moonz, Vitaldent y su línea de estética dental Smysecret y MAEX).
“En DONTE GROUP tenemos claro que es fundamental cuidar el bienestar material, mental y emocional de nuestros empleados, impulsando su desarrollo y crecimiento profesional y personal, conciliando con la vida familiar y proporcionando riqueza no solo económica, también social, en un entorno motivador, seguro y sostenible”, finaliza Elena Pérez.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada DONTE GROUP logra la certificación Top Employers 2025 se publicó primero en Corresponsables.
]]>El informe de DONTE GROUP "Análisis Económico del Coste de la Ampliación de la Cartera de Salud Bucodental para Personas Adultas Mayores de 65 Años" profundiza en la situación de la salud bucodental de los mayores, destacando los retos demográficos, económicos y sanitarios
La entrada La ampliación de la cobertura bucodental para los mayores de 65 años costaría más de 517 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
En la actualidad, el 20,1% de la población, más de 9,5 millones de personas, supera los 65 años, y se espera que esta cifra aumente al 30,5% para 2055; lo que evidencia un envejecimiento poblacional acelerado. Así lo confirma DONTE GROUP, grupo líder en salud bucodental en España, en su informe «Análisis Económico del Coste de la Ampliación de la Cartera de Salud Bucodental para Personas Adultas Mayores de 65 Años». Este documento analiza la situación de la salud bucodental de los mayores de 65 años en España, destacando los retos demográficos, económicos y sanitarios.
En este contexto, Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP, afirma que «este informe es el fiel reflejo de nuestro compromiso con mejorar la salud bucodental de nuestros mayores, conscientes de que una adecuada atención dental es esencial para su bienestar integral. Trabajamos para cerrar la brecha de accesibilidad mediante la colaboración entre el sector público y privado, asegurando que cada persona, sin importar su situación económica, tenga acceso a los cuidados dentales que merece”.
El cambio demográfico que está comenzando a verse en España ejerce una presión considerable sobre el sistema sanitario, y especialmente en el ámbito de la salud bucodental debido a su dependencia del sector privado, afecta “al bolsillo de la ciudadanía”. El informe señala que un 99,8% de las personas mayores de 65 años ha sufrido caries en algún momento de su vida, y un 40,1% continúa lidiando con caries activas. Asimismo, se observa que la pérdida dental grave afecta al 72,5% de esta población y un 39,4% presenta cálculos dentales. Estas afecciones no solo afectan la calidad de vida, además pueden repercutir en la salud general.
Siguiendo esta línea, Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP, explica que “la salud bucodental está estrechamente relacionada con la salud general. Por este motivo, mejorar la atención bucodental ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades sistémicas o crónicas, aumentar la autonomía funcional de los mayores y disminuir el uso de servicios de salud más costosos”.
Además de los problemas clínicos que puedan experimentar estos pacientes, se añaden desigualdades socioeconómicas que, en varias ocasiones, pueden dificultar o limitar su acceso a los servicios bucodentales. De hecho, según la Encuesta Europea de Salud de 2020, una proporción significativa de personas entre 65 y 84 años enfrenta barreras económicas para recibir atención dental. En línea con este dato, Alberto Montero Soler, Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga autor del informe, añade que “estas barreras no solo son una cuestión de ingresos personales, sino que también reflejan desigualdades territoriales evidentes, ya que el gasto y la disponibilidad de servicios dentales varían significativamente entre las Comunidades Autónomas”.
Ampliar la cobertura bucodental para los mayores: un coste asumible con beneficios en calidad de vida y ahorro sanitario
En la actualidad, gran parte de la atención bucodental para los mayores de 65 años en España depende del sector privado. Esto se debe a la limitada cobertura pública en este ámbito, lo que obliga a los pacientes a recurrir a clínicas y servicios odontológicos privados para recibir la atención necesaria.
Como resultado, la falta de cobertura pública para tratamientos bucodentales significa que muchos servicios deben ser sufragados directamente por los pacientes, lo que en función de su gradiente socioeconómico puede ser económicamente inviable para algunos, especialmente para aquellos con ingresos limitados o en riesgo de exclusión económica. Esta situación se traduce en desigualdades en el acceso a la atención bucodental.
Por este motivo, DONTE GROUP apoya la integración de los servicios bucodentales en las políticas de envejecimiento saludable, proponiendo la ampliación progresiva de la cobertura pública y ajustes en el sistema de copagos según los ingresos, apalancándose además mediante convenios con el sector privado y su infraestructura ya instalada, para optimizar, dar capilaridad y flexibilidad, y por supuesto para hacer más eficiente la prestación de estos servicios odontológicos.
“Esto permitiría utilizar la infraestructura existente en el sector privado para ofrecer servicios a la población mayor de forma más accesible, manteniendo los costes bajo control mediante acuerdos específicos”, afirma Montero.
Según el informe, cualquier expansión de la cobertura pública necesariamente debe involucrar al sector privado para ser efectiva, aprovechando su infraestructura y capacidad para llegar a un mayor número de personas.
Concretamente, el grupo estima que ampliar la cobertura bucodental para los mayores de 65 años costaría entre 517 y 853 millones de euros, “un coste asumible frente a los beneficios potenciales en términos de mejora de la calidad de vida y reducción de costes sanitarios adicionales”, según el economista.
Sobre esto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana, ha asegurado durante la presentación del informe de DONTE GROUP que ampliar la cobertura pública de salud bucodental para los mayores de 65 años “responde a una necesidad social urgente para reducir las desigualdades porque no se trata sólo de salud dental, sino de equidad, dignidad y bienestar en una sociedad que envejece rápidamente. Desde CEOMA reclamamos mejorar la salud general, preservar la autonomía, evitar complicaciones evitables y construir un sistema sanitario más justo y eficiente”.
Por su parte, María José Abraham, directora general de la Fundación Edad & Vida, ha destacado que, según estimaciones europeas, las personas mayores en situación de dependencia concentran hasta el 70% del gasto sanitario y que una atención integral de su salud, incluida la bucodental, podría generar ahorros entre el 10% y 20% en costes públicos al prevenir enfermedades sistémicas como las cardiovasculares y la diabetes. «Desde Edad&Vida defendemos la integración efectiva de los servicios sociales y sanitarios como cuestión no solo de eficiencia económica, sino de equidad y dignidad, garantizando la sostenibilidad del sistema y permitiendo que las personas mayores vivan más y mejor«, ha concluido.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables.
La entrada La ampliación de la cobertura bucodental para los mayores de 65 años costaría más de 517 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.
]]>Artículo de Ana Martínez, Responsable de Sostenibilidad en DONTE GROUP, con motivo del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente
La entrada El mundo no termina aquí se publicó primero en Corresponsables.
]]>Hace poco, leyendo un libro, recordé que hubo un tiempo en que los mapas eran conjeturas y el horizonte, un misterio. Los navegantes europeos trazaban Asia como un garabato, y África se desvanecía en el polvo del Sahel. Se hablaba de monstruos marinos, de abismos en los bordes del mundo, de un final abrupto donde los barcos caerían al vacío. Atravesar lo desconocido infundía respeto, incluso temor.
Ese mismo respeto, casi reverencial, deberíamos sentir hoy ante el desafío del cambio climático. Durante años, pensamos en la crisis ambiental como algo lejano, como si aún tuviéramos tiempo. Pero ese «futuro» ya es nuestro presente, y cada día que pasa sin acción nos empuja un poco más hacia un desenlace irreversible.
Junio, con el Día Internacional del Medioambiente, nos ofrece la oportunidad de detenernos y mirar con honestidad. Como civilización, hemos asumido compromisos: proteger océanos, recuperar bosques, repensar nuestra forma de producir energía. También exploramos nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, que puede ayudarnos a redibujar nuestras economías dentro de los márgenes que impone la Tierra. Hay razones para temer, sí, pero también para tener esperanza.
Porque esta crisis no es solo ecológica. Atraviesa lo político, lo económico, lo humano. Y si queremos afrontarla, necesitamos algo más que datos: necesitamos narrativas que emocionen, que convenzan, que activen.
Este domingo, en una conversación con mi padre sobre el estado del mundo, me habló de Platón. Según él, el filósofo desconfiaba profundamente de quienes usaban la palabra solo para persuadir, sin compromiso con la verdad. Su discípulo, Aristóteles, en cambio, creía en el poder ético de la comunicación: en que es posible conmover con integridad y transformar desde la razón.
Hoy, esas lecciones son más necesarias que nunca. Porque si no somos capaces de explicar lo que está en juego —con rigor, con pasión y con sentido— corremos el riesgo de quedarnos callados mientras el planeta se desmorona.
El cambio climático no es un problema técnico. Es una cuestión de voluntad y de hacer más de lo que se nos pide.
Los límites que enfrentamos no son solo físicos: muchos nacen en nuestra mente, en la falta de imaginación colectiva. Pero también allí está la clave. Porque si nos atrevemos a creer que otro futuro es posible, aún estamos a tiempo de construirlo.
El mundo no termina aquí. Solo hay que atreverse, como los antiguos navegantes, a ir más allá de lo conocido.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente.
La entrada El mundo no termina aquí se publicó primero en Corresponsables.
]]>Esta tribuna de Álvaro Ortiz Jiménez, Arquitecto Técnico en Vitaldent (DONTE GROUP), forma parte del Dosier Corresponsables - Orgullo corporativo: el valor de la palabra
La entrada Orgullo corporativo: el valor de la palabra se publicó primero en Corresponsables.
]]>En el mundo empresarial actual, decir “diversidad e inclusión” no basta: hay que demostrarlo. Las organizaciones que realmente quieren avanzar hacia un modelo más humano, justo y sostenible deben asumir un compromiso real, visible y constante. No es una cuestión de imagen, sino de responsabilidad.
Porque trabajar en un entorno donde no puedes ser tú mismo, donde tu identidad es invisible o cuestionada, genera miedo, desgaste emocional y una profunda sensación de aislamiento. Y eso tiene consecuencias: disminuye la motivación, la productividad y, en muchos casos, también el talento. El silencio, la exclusión o el lenguaje que duele restan salud, creatividad y compromiso. En cambio, un entorno seguro, donde se respeta y celebra la diversidad, suma bienestar, innovación y talento a las compañías y, por lo tanto, a la sociedad a la que pertenecen.
En DONTE GROUP lo entendemos así. Por eso hemos dado un paso firme al unirnos a REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, con quien vamos de la mano desde el primer momento. Nuestro Comité de Diversidad nació hace tres años como un movimiento interno, orgánico y valiente impulsado por compañeros dentro de la compañía, y hoy es una estructura consolidada que impulsa acciones concretas, escucha activamente y acompaña. Porque sabemos que las personas florecen donde pueden ser, sin miedo y sin máscaras. Promover la inclusión no sólo mejora el clima laboral, transforma culturas, amplía perspectivas y humaniza la empresa. Y ese trabajo conjunto ha dado sus frutos: el año pasado fuimos reconocidos con el Premio a las Buenas Prácticas por nuestra labor en favor de la diversidad e inclusión LGBTI.
Pero la diversidad no debe quedarse puertas adentro. Debe reflejarse también en todas las relaciones de la compañía: con clientes, pacientes, proveedores, aliados y comunidades. Mostrar abiertamente el compromiso con la inclusión genera confianza, fortalece vínculos y proyecta coherencia. Porque la cultura empresarial no sólo se vive en los equipos, también se transmite en cada contacto con el mundo exterior. Lo que se predica debe verse y sentirse en la experiencia diaria que tienen quienes interactúan con nosotros.
El orgullo corporativo no es una declaración, es una postura. Es un ejercicio de coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Y no hay que dar un paso atrás. El lenguaje importa. Las palabras construyen o destruyen, visibilizan o excluyen. Por eso cuidar el modo en que hablamos, comunicamos y nos dirigimos a los demás también es parte del compromiso.
Ser valientes, coherentes y respetuosos no es opcional: es la base de las organizaciones sanas, sostenibles y humanas.
Hoy más que nunca, dar valor a la palabra es actuar con orgullo. Y nosotros lo hacemos cada día.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables – Orgullo corporativo: el valor de la palabra.
La entrada Orgullo corporativo: el valor de la palabra se publicó primero en Corresponsables.
]]>La compañía consolida su liderazgo en el sector del cuidado bucodental en España tras atender el año pasado a casi 700.000 pacientes, y ampliar su red a 417 clínicas propias bajo sus diferentes marcas Moonz, Vitaldent y MAEX
La entrada DONTE GROUP supera los 385 millones de euros de facturación en 2024 y presenta su plan estratégico hasta 2030 se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
DONTE GROUP, grupo especializado en salud bucodental en España, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de más de 385 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al año anterior, superando ampliamente el crecimiento del mercado dental, estimado en un 1,8% para el mismo periodo según datos de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
El modelo de negocio centrado en la excelencia asistencial y mejora de la experiencia del paciente se ha visto acompañado por un incremento del número de personas atendidas en sus cuatro marcas (Moonz, Vitaldent y su línea de estética dental Smysecret y MAEX), alcanzando la cifra récord de casi 700.000 pacientes atendidos en el último año. DONTE GROUP ha ampliado también su red de centros, cerrando 2024 con un total de 417 clínicas propias en todo el territorio nacional, lo que supone un crecimiento de 17 clínicas con respecto al año anterior. Este crecimiento se ha reforzado con la incorporación de nuevos centros en Vitaldent y duplicando el número de clínicas MAEX, amplificando el modelo de odontología de excelencia a nuevas ciudades como: Alicante, Bilbao, Ibiza, Pontevedra y Vigo.
“Estamos demostrando que nuestra estrategia multimarca, bajo un modelo operativo único e integrado de clínicas propias es exitoso. Crecemos el triple que el mercado y lo hacemos centrados en la excelencia, la tecnología y el compromiso social. Estamos muy satisfechos de los logros alcanzados en 2024, un año que ha supuesto no solo una reafirmación de nuestro liderazgo, sino también un paso adelante en nuestro propósito de hacer accesible el cuidado de la salud bucodental a cada vez más personas. Esta evolución nos impulsa a seguir trabajando con rigor, pasión y responsabilidad, con la vista puesta en un futuro más saludable, más justo y más sostenible para todos”, destaca Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP.
La apuesta por el mercado de salud bucodental que realiza DONTE GROUP en España, que cubre todas las disciplinas odontológicas y más del 90% de los diferentes segmentos de mercado, pasa por ser una de las más completas en el sector a nivel europeo. El Grupo ha continuado reforzando su estructura profesional hasta superar los 3.200 empleados y más de 2.200 doctores colaboradores, consolidando un equipo que supera los 5.000 profesionales sanitarios. En los dos últimos años, DONTE GROUP ha incrementado cerca de 200 nuevos profesionales en su plantilla ampliando así el talento y la capilaridad de sus centros.
Este crecimiento ha sido posible gracias al foco que la compañía siempre pone en la excelencia asistencial y la mejora de la experiencia en clínica de los pacientes
La oferta de servicios de las clínicas del Grupo se completa con una constante inversión en sistemas de transformación digital y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en prediagnóstico, la sedación consciente o la cirugía guiada que impulsan su expansión en el mercado y la mejora en la satisfacción de los pacientes.
Por otro lado, la experiencia del paciente sigue siendo un eje prioritario: DONTE GROUP cuenta con más de 100.000 reseñas con una valoración media de 4,9 estrellas, y su índice interno NPS supera los 67 puntos, lo que consolida la confianza de la sociedad en su modelo asistencial y en la labor de las marcas de DONTE GROUP.
DONTE GROUP ha anunciado su Plan Estratégico 2025-2030, un proyecto de transformación que busca consolidar su posición como principal operador de salud bucodental en España y avanzar hacia un papel destacado en el ámbito europeo.
Entre sus objetivos, destacan: poder atender la salud bucodental de 1.300.000 pacientes y superar las 600 clínicas propias, en un mercado como el español muy fragmentado donde operan en la actualidad cerca de 23.000 clínicas independientes, lo que supondría casi duplicar el volumen de negocio actual hasta alcanzar los 700 millones de euros de facturación en los próximos seis años.
Este crecimiento irá acompañado de la creación de más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, además de la incorporación de entre 400-500 odontólogas y odontólogos altamente cualificados.
El plan a seis años contempla también continuar con una fuerte política de inversiones en tecnología e infraestructuras, destinada a dotar a todos los centros de las últimas innovaciones clínicas, incluyendo tanto equipamiento de última generación como TACs o escáneres intraorales, como sistemas de software en IA pre-diagnóstica, cirugía guiada, sistemas de impresión 3D, sedación consciente o sistemas de monitorización dental remota para pacientes en sus domicilios.
Este Plan se centra en el mercado de salud bucodental nacional, aunque no se descarta en algún momento evaluar una posible expansión internacional, así como la ampliación progresiva de su presencia en el espectro de otras especialidades y servicios del sector privado de la salud.
El nuevo Informe de Estado de Información No Financiera (EINF) correspondiente a 2024 ha marcado un salto cualitativo en la estrategia ESG de la compañía, que ha consolidado el análisis de doble materialidad como base estratégica, en línea con las nuevas exigencias de la Directiva CSRD de la Unión Europea.
Asimismo, este informe incluye múltiples KPIs de seguimiento en términos de sostenibilidad, la implementación de un Plan de Descarbonización con objetivos validados por SBTi, la actualización de la metodología de cálculo de huella de carbono (especialmente Alcance 3), encontrándose en estos momentos certificada en CSA bajo estándares de rating de S&P ESG y el impulso de iniciativas orientadas a una mejor gobernanza y digitalización de datos ESG.
En el plano social, DONTE GROUP ha intensificado su cooperación con entidades sociales como Cruz Roja Española, Cáritas, Grupo Social ONCE, o Fundaciones como La Caixa, Tengo Hogar, Prodis y ANAR, facilitando el acceso con tarifa social a tratamientos bucodentales a miles de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. A través de iniciativas como la financiación sin intereses, los diagnósticos gratuitos o tarifas sociales para determinados colectivos, el grupo reafirma su compromiso con la universalidad del servicio y la equidad territorial.
“En DONTE GROUP entendemos la sostenibilidad y el impacto social como un compromiso integral que se considera en todas nuestras decisiones. Nuestro modelo se apoya en tres pilares: el cuidado de las personas, el buen gobierno corporativo y la salud del planeta. Promovemos una odontología accesible, ética y responsable, convencidos de que solo así podemos dejar un legado positivo en la sociedad. Seguiremos innovando, no solo en lo clínico, sino también en cómo contribuimos a un futuro más justo, saludable y sostenible para todos”, concluye Javier Martín Ocaña.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables.
La entrada DONTE GROUP supera los 385 millones de euros de facturación en 2024 y presenta su plan estratégico hasta 2030 se publicó primero en Corresponsables.
]]>El acuerdo se enmarca en el programa 'Fórmula Solidaria', que canaliza fondos de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer
La entrada Vitaldent y la Fundación “la Caixa” colaboran para facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Vitaldent, la marca más longeva de DONTE GROUP, y la Fundación ”la Caixa”, junto con CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover el acceso a servicios odontológicos a personas en situación de vulnerabilidad social. A través de este convenio, se informará a las entidades sociales que trabajan con estos colectivos de las condiciones especiales ofrecidas por Vitaldent para el cuidado de la salud bucodental de personas en riesgo de exclusión. Estas condiciones incluyen importantes ventajas económicas y un acompañamiento personalizado por parte del equipo de Vitaldent.
Este convenio forma parte del programa ‘Fórmula Solidaria’, una iniciativa que reúne fondos de la Fundación ”la Caixa” a través de CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, junto con aportaciones de empresas y particulares.
En el acto de firma han participado el consejero delegado de DONTE GROUP, Javier Martín Ocaña, y el director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda. Además, han asistido, por parte de DONTE GROUP, la directora Médica, Clara Esteban; y el responsable de Colectivos, Carlos Velasco, y la responsable de Acción Social del Área de Personas y Organización de CaixaBank Payments & Consumer, Lluïsa Egea.
“En DONTE GROUP, estamos comprometidos con la democratización de la salud bucodental, especialmente para quienes más lo necesitan. Este acuerdo nos permite avanzar en nuestra propósito y misión, reduciendo barreras económicas y ofreciendo soluciones concretas para mejorar su calidad de vida”, ha afirmado Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP.
El acuerdo estará vigente hasta febrero de 2026, con posibilidad de prórroga, y no contempla contraprestación económica entre las partes, reafirmando su carácter social y colaborativo. Ambas entidades se comprometen a mantener una comunicación fluida y transparente, garantizando la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes.
En el marco de su estrategia de impacto social, DONTE GROUP impulsa acciones destinadas a facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta labor se centra en reducir las desigualdades existentes en el ámbito odontológico, fomentando una atención más equitativa y accesible.
Entre las iniciativas desarrolladas destaca la publicación del informe Salud Bucodental y Exclusión Económica: Un Coste Social Evitable, un estudio que analiza las consecuencias sociales de la falta de atención dental y plantea propuestas concretas para abordar esta problemática desde una perspectiva preventiva y estructural.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK y DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables 2025.
La entrada Vitaldent y la Fundación “la Caixa” colaboran para facilitar el acceso a la salud bucodental a colectivos vulnerables se publicó primero en Corresponsables.
]]>Tribuna de Javier Martín, CEO de DONTE GROUP, con motivo del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos
La entrada Aliados para impulsar el acceso a la salud bucodental se publicó primero en Corresponsables.
]]>En un mundo marcado por la complejidad y la incertidumbre, las empresas tienen la responsabilidad y la oportunidad de actuar como agentes de cambio. En DONTE GROUP creemos firmemente que el futuro empresarial sostenible y con impacto positivo pasa, necesariamente, por la implicación y la colaboración.
Los pilares sobre los que se ha construido nuestro plan están claramente alineados con el modelo de liderazgo y el propósito con el que nace DONTE GROUP: contribuir a mejorar la odontología, la sociedad y el planeta, haciendo accesible a todas las personas la salud bucodental, especialmente a aquellas que más lo necesitan.
Esta ambiciosa meta, que busca no solo mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, sino también promover la salud integral, solo podemos lograrla de la mano de alianzas estratégicas. Estas alianzas no solo amplifican el impacto social de lo que pretendemos, sino que también generan innovación, garantizan el acceso a servicios de salud bucodental y fortalecen el ecosistema empresarial.
En DONTE GROUP, estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre diferentes entidades empresariales y sociales es el camino para garantizar una atención bucodental de calidad, accesible y sostenible. El impacto de la salud bucodental trasciende lo funcional, afectando directamente al bienestar general de las personas. A pesar del creciente reconocimiento de su importancia, es crucial seguir avanzando en la mejora de su prestación y en la cobertura de sus servicios.
Por ello, nuestra reciente incorporación como Patronos de la Fundación IDIS representa un hito significativo en nuestra visión de transformar el acceso a la salud bucodental, mejorar la calidad de vida de los pacientes y poner en valor e impulsar la colaboración público – privada para lograrlo.
La Fundación IDIS ha creado un grupo de trabajo en salud bucodental en el que participamos junto a otras entidades del sector, con el objetivo, primero de dimensionarlo, para seguidamente analizar sus retos, fomentar la innovación tecnológica y fortalecer la confianza de los pacientes en los servicios odontológicos. Este trabajo en común facilitará que el sector de la salud bucodental sea reconocido por su aportación al concepto holístico de la mejora de la salud de las personas y nos permitirá impulsar iniciativas que favorezcan la accesibilidad, la eficiencia y la prevención en el ámbito de la salud oral.
Podremos abordar desde un punto de vista sectorial retos como: demostrar el impacto de la salud bucodental en la calidad de vida, extender las coberturas de las prestaciones de salud bucodental mediante la colaboración público-privada, avanzar en la transformación tecnológica del sector y fortalecer la confianza de los pacientes en nuestros profesionales.
Desde DONTE GROUP, entendemos que la suma de esfuerzos es el motor que nos permite avanzar hacia un modelo de salud más equitativo. Con esta alianza, aportamos sin duda un valor significativo a la mejora del bienestar de la sociedad.
Nuestro compromiso es seguir explorando nuevas oportunidades de colaboración que contribuyan al fortalecimiento del ecosistema de la salud bucodental. En un entorno cambiante y desafiante, la cooperación entre empresas, fundaciones y organismos es esencial para construir un futuro en el que la salud sea un derecho accesible para todos.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos
La entrada Aliados para impulsar el acceso a la salud bucodental se publicó primero en Corresponsables.
]]>Los criterios valorados por los consumidores han mejorado sus puntuaciones con respecto a la edición anterior, alcanzando una puntación superior al 9,5 en todos los criterios
La entrada Vitaldent es reconocida, por cuarto año consecutivo, por su excelencia y su calidad de servicio a los pacientes se publicó primero en Corresponsables.
]]>Lee un resumen rápido generado por IA
Vitaldent ha sido galardonada, por cuarto año consecutivo, con el sello al Mejor Servicio del Año en la categoría de Clínicas Dentales, un distintivo otorgado por Comercio del Año. Esta entidad, referente en el sector retail en España, premia la experiencia y satisfacción de los consumidores a través del sistema “Consumer Voice Ecosystem”, basado en la recopilación de encuestas reales a clientes. Este reconocimiento pone en valor la apuesta firme de Vitaldent por la experiencia asistencial y la atención personalizada, reafirmando así su compromiso con la salud y bienestar de sus pacientes.
En Vitaldent, los pacientes son el centro de toda su actividad. Por ello, la red de clínicas especializadas en odontología integral evalúa de forma continua su servicio a través de su fuente más fiable, sus propios pacientes. A través de una serie de preguntas recogidas por un sistema Net Promoter Score, los pacientes no solo valoran su experiencia, sino que también ayudan a la compañía a detectar áreas de mejora y a reforzar su compromiso con la calidad asistencial.
Así, gracias a este método, las clínicas no solo han incrementado la calidad asistencial y el grado de satisfacción de los pacientes, sino que también han conseguido aumentar la probabilidad de que los recomienden a familiares y amigos. Fruto de este proceso de escucha activa, Vitaldent ha conseguido, un año más, aumentar la satisfacción global de sus pacientes y la probabilidad de ser recomendada a familiares y amigos. Según los datos recopilados durante 2024, cerca de 10.800 usuarios de clínicas dentales encuestados ha valorado a Vitaldent con un grado de satisfacción de 9.7, lo que confirma la mejora constante de la red de clínicas y su enfoque en la experiencia del paciente.
Respecto a la edición anterior, Vitaldent ha experimentado un incremento del 7.78% en las valoraciones obtenidas. En concreto, la diversidad de servicios ofrecidos ha sido calificada con un 9.73 frente a un 9,23 de la edición anterior; la amabilidad, profesionalidad y capacidad de asesoramiento han alcanzado una puntuación de 9.82, superando el 9.28 conseguido el año anterior; y, por último, la calidad de los servicios ha mejorado del 8.97 anterior a un 9.73 actual.
Con 36 años de historia, Vitaldent es la marca más longeva de DONTE GROUP y una de las redes de clínicas más amplias del país, con 388 centros repartidos por toda España. Desde sus inicios, ha trabajado bajo un propósito claro: velar por la salud bucodental y general de sus pacientes, poniendo siempre a las personas en el centro.
Vitaldent fue pionera en implantar un modelo que facilita el acceso a tratamientos odontológicos integrales y tecnología de vanguardia en un único centro. Además, su compromiso va más allá de la atención clínica, apostando también por la sostenibilidad, la igualdad, la diversidad y el impacto positivo en la sociedad.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de DONTE GROUP en Organizaciones Corresponsables.
La entrada Vitaldent es reconocida, por cuarto año consecutivo, por su excelencia y su calidad de servicio a los pacientes se publicó primero en Corresponsables.
]]>Tribuna de Ana Martínez, Responsable de Sostenibilidad en DONTE GROUP, con motivo del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Agua
La entrada El futuro de la vida en la Tierra: Un compromiso con el Mediterráneo se publicó primero en Corresponsables.
]]>Cada 22 de marzo, con la llegada de la primavera, en el mundo celebramos el Día Internacional del Agua. Este, es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso esencial para la vida en la Tierra.
Hace un par de años, llegó a mis manos un artículo que se titulaba “las piedras del hambre”. La leyenda de estas inscripciones en las piedras está ligada a un fenómeno histórico muy sombrío que tiene lugar en algunas regiones del norte de Europa y se han hecho famosas por reaparecer de vez en cuando, cuando el nivel del agua de los ríos baja mucho. Se consideran una especie de advertencia. Una señal que sirve para recordar que la falta de recursos, en particular del agua, puede derivar en situaciones de extrema pobreza y hambre.
Cuando estas inscripciones “vuelven a la vida”, se considera una alarma y una amenaza de los efectos del cambio climático.
El agua, como vemos con las «piedras del hambre», ha sido siempre un factor determinante en la supervivencia de las personas. Y ahora, el riesgo de la escasez de agua es aún más palpable debido al cambio climático.
En regiones como el Mediterráneo, que ya enfrentan serias dificultades por la sobreexplotación, la contaminación y la disminución de los recursos hídricos, la situación es crítica. Este mar, que es hogar de una enorme biodiversidad y fuente de vida para millones de personas, está siendo afectado por los mismos problemas que las antiguas hambrunas: la falta de agua limpia.
Hoy, más que nunca, el agua es un tema urgente. Las sequias son cada vez más frecuentes y severas, los patrones de lluvia están cambiando, haciendo que muchos ecosistemas, como los de nuestro Mediterraneo, estén en peligro.
En este contexto, iniciativas como las que en DONTE GROUP estamos llevando a cabo con la Fundación VELLMARI en Formentera, son cruciales.
Proteger el Mediterraneo, conservar sus aguas y ecosistemas a través de proyectos sostenibles. Trabajar para reducir su contaminación, promover el uso responsable del agua de la forma que sea, salada o dulce y restaurar los hábitats marinos.
El Mediterraneo no solo es una fuente de agua, es un centro de biodiversidad y un motor de economías locales.
Si queremos evitar que “las piedras del hambre” del pasado, se conviertan en una realidad del futuro, necesitamos tomar conciencia y decisiones responsables hoy.
Proteger nuestros ríos, nuestros mares y océanos. Cuidar de los recursos hídricos son tareas que deben unirse en un esfuerzo global que comienza en nuestros hogares.
Actuemos ya.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Agua
La entrada El futuro de la vida en la Tierra: Un compromiso con el Mediterráneo se publicó primero en Corresponsables.
]]>Esta tribuna de Paula Castro, Delegada de Operaciones de Vitaldent, Perteneciente al Comité de Diversidad, Representante del área de mujer de DONTE GROUP, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer
La entrada La madurez, un valor en alza en el mundo laboral se publicó primero en Corresponsables.
]]>A punto de cumplir los 50, con una larga trayectoria dentro de DONTE GROUP, observo el mundo laboral con una mezcla de gratitud y preocupación. Gratitud por las oportunidades que he tenido, por el camino recorrido y por la sabiduría adquirida. Preocupación por la persistencia de ciertos prejuicios que frenan el potencial de muchas mujeres en ciertos sectores.
El edadismo, esa discriminación sutil pero palpable, nos hace invisibles a partir de cierta edad. Se asume que nuestras capacidades menguan, que nuestras ideas están obsoletas, que nuestro ímpetu se ha apagado. ¡Nada más lejos de la realidad!
La madurez nos brinda una perspectiva única, un bagaje de experiencias que nos permite tomar decisiones más acertadas, resolver conflictos con serenidad y liderar equipos con empatía. Hemos aprendido a caernos y a levantarnos, a transformar los errores en aprendizaje, a valorar el trabajo en equipo y a celebrar los éxitos ajenos como propios.
En Vitaldent, marca perteneciente a DONTE GROUP, he tenido la fortuna de desarrollarme profesionalmente desde los 31 años y crecer mediante la promoción interna, ocupando distintos puestos, pero a su vez, trabajando con jóvenes talentosas que me han contagiado su energía y creatividad y a las que espero haber transmitido mi experiencia, mi visión estratégica y mi capacidad para mantener la calma en los momentos de crisis. Actualmente, más del 85% somos mujeres en plantilla.
Creo firmemente en el poder de la sinergia intergeneracional. La combinación de la frescura y la innovación de las personas jóvenes, con la experiencia y la sabiduría de las seniors, es una fórmula ganadora para cualquier empresa.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiero alzar mi voz contra el edadismo y reivindicar el valor de la madurez. No somos invisibles, somos imprescindibles, pero también las jóvenes menores de 30 años merecen una oportunidad laboral y salir del desempleo. En DONTE GROUP, el pasado 2024, un tercio de las mujeres que formaban parte de la compañía se encontraban en la franja de edad de 20 a 30 y de mayores de 50, creciendo en ambos rangos respecto a 2023.
Mujeres de más de 50, ¡sigamos brillando con luz propia! El talento no tiene fecha de caducidad. Sigamos construyendo un mundo laboral más justo, diverso e inclusivo, donde todas las mujeres, sin importar su edad, tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer.
La entrada La madurez, un valor en alza en el mundo laboral se publicó primero en Corresponsables.
]]>Esta colaboración representa los valores y la misión de DONTE GROUP de hacer la salud bucodental accesible a quienes más lo necesitan
La entrada Vitaldent y Cruz Roja Española acercan la atención bucodental a los colectivos en situación de vulnerabilidad se publicó primero en Corresponsables.
]]>DONTE GROUP ha firmado un acuerdo de colaboración con Cruz Roja Española, una organización humanitaria de carácter voluntario que tiene entre sus fines la atención a las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad de nuestra sociedad, para facilitar el acceso a servicios de salud bucodental a las personas.
En concreto, mediante este convenio, de un año de vigencia con probabilidad de prórroga, DONTE GROUP ofrece a Cruz Roja Española “tarifa social” y unas prestaciones gratuitas específicamente diseñadas para que estos colectivos menos favorecidos puedan acceder de forma universal a una salud bucodental de calidad en las cerca de 400 clínicas bajo marca Vitaldent, la marca especializada en odontología integral del primer grupo español de salud bucodental.
“Esta colaboración representa los valores y la misión de DONTE GROUP de hacer la salud bucodental accesible a quienes más lo necesitan. Estamos convencidos de que el acceso a una atención bucodental de calidad es un derecho fundamental para todos. Por ello, iniciativas como la que desarrollamos junto a Cruz Roja Española forman parte de nuestro compromiso como empresa con la inclusión social y la generación de un impacto positivo en la salud oral de las personas que más lo necesitan”, señala Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP.
En este sentido, Cruz Roja Española destaca por su labor a favor de la no discriminación y la igualdad de oportunidades, trabajando con personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión para que puedan acceder a recursos que necesitan. Además, en el ámbito de la salud, ayudan a las personas para que mejoren la gestión de su bienestar.
Por su parte, la Secretaria General de Cruz Roja, Asunción Montero, pone de relieve que “actuamos para promover estilos de vida saludables y mejorar el estado de salud y bienestar de la población a través de programas de sensibilización, promoción de la salud y prevención de enfermedades”
Como parte de este compromiso de hacer que el cuidado y la atención bucodental de calidad sea accesible para todos, DONTE GROUP también mantiene acuerdos de colaboración con otras entidades sociales.
“En DONTE GROUP seguimos explorando nuevas formas de colaborar para eliminar barreras y caminar hacia un futuro más inclusivo y saludable para todos. Estamos trabajando para concienciar acerca de la importancia de mantener una adecuada salud bucodental para la salud general y poniendo todos los recursos para lograr nuestro objetivo: la democratización en la atención bucodental”, finaliza el CEO de DONTE GROUP.
Una de las aportaciones a la sociedad de DONTE GROUP ha sido el estudio impulsado por el grupo Salud bucodental y Exclusión Económica: Un coste Social Evitable, que aborda la estimación presupuestaria que tendría para el sector público la cobertura de la atención bucodental de todas aquellas personas que, necesitándola, no pueden satisfacerla por motivos económicos.
Los resultados del estudio muestran que acabar con un grave problema social y de salud pública que afecta a casi 4 millones de personas mayores de 15 años (según datos de Encuesta Europea de Salud 2020) se movería en un rango entre los 277 y los 208 millones de euros, según la metodología utilizada.
La entrada Vitaldent y Cruz Roja Española acercan la atención bucodental a los colectivos en situación de vulnerabilidad se publicó primero en Corresponsables.
]]>